SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LAS TIC
ÍNDICE
• Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos.
• Construcción compartida del conocimiento.
• Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
• Cultura deshumanizante y alienante.
• La existencia de la supertecnología.
• Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación.
• Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
• Los mitos de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción
del costo”.
ÍNDICE
• Los mitos de los “más”: “más impacto”, ‘’más efectivo’’ y más fácil de retener’’.
• Mito de la neutralidad de las TIC.
• Favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas.
Educación - formación para todos
• Posibilidades interactivas.
• Mito de la sustitución del profesor.
• El mito del valor “per se” de las tecnologías.
• Mito de la amplitud de la información y el acceso
ilimitado a todos los contenidos
Es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la
información localizada e identificada, para que sea pertinente a su problema de
investigación o a su temática de estudio.
● Los alumnos deben determinar el valor de dicha
información, teniento en cuenta diversos elementos
o juicios.
ÍNDICE
• Construcción compartida del conocimiento
No todas las personas participan en la posibilidad de compartir
conocimientos, ni de la misma manera.
● Ninguno de nosotros somos iguales, por
lo que cada uno tiene un punto de vista
diferente , distintos conocimientos,
pensamientos...
ÍNDICE
• Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
Las tecnologías vendrán de las relaciones que sepamos establecer con el resto de
componentes del currículum. El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y
respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la
enseñanza.
● Para aprender debemos indagar, buscar
información, resolver dudas...
ÍNDICE
• Cultura deshumanizante y alienante
Por atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como
natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial,
deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben
regir la humanidad.
● No debemos despreciar lo que no nos
parece interesante, o tratarlo como una
cualidad inferior, anteponiendo nuestros
intereses.
ÍNDICE
• La existencia de la supertecnología
Que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa
para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.
● Gracias a la supertecnología, llegamos
diariamente a numerosos avances
en muchos campos de nuestra vida
tanto campos científicos,
informáticos...
ÍNDICE
• Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación
No debemos confundir estar conectado con participar y tener la libertad de intervenir
en la red. Acceder todos a un teclado no significa que desaparecerán las diferencias
culturales.
● Todos somos iguales, por lo que
no debemos discriminar a nadie
ni privar sus libertades.
ÍNDICE
• Las tecnologías como manipuladoras de la actividad
mental.
Debe de haber un sustrato psicológico, personal y social para que los medios de
comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las
personas. Las tecnologías pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y
predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas.
● Todo tiene su límite, y debemos saber
cuando la tecnología puede empezar a
causarnos daños : Adicción, estrés, ira
ansiedad...
ÍNDICE
• Los mitos de las “reducciones”: “reducción del tiempo
de aprendizaje” y “reducción del costo”
El hecho de trabajar en la red no se demuestra que tenga unas
consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo
necesario para el aprendizaje.
● No por aprender utilizando tecnologías
reducimos nuestro tiempo de aprendizaje.
ÍNDICE
• Los mitos de los “más”: “más impacto”, ‘’más efectivo’’
y más fácil de retener’’
El conocimiento es el resultado de la interacción cognitiva y social del individuo con la
información, en un momento y en un contexto dato.
Lo importante es qué hace con la información y cómo la procesa.
● Una vez que captamos la información necesaria
lo más importante es ‘’qué hacemos con ella ‘’
y ‘’cómo la procesamos’’.
ÍNDICE
Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de
las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación.
● Las Tic no nos perjudican, nosotros
somos los causantes de que se conviertan
en algo perjudicial, debido a su mal uso.
• Mito de la neutralidad de las TIC
ÍNDICE
• Favorecer un modelo democrático de educación, que
facilita el acceso a todas las personas. Educación -
formación para todos
La calidad de la formación que uno tiene derecho a recibir, no se vería mermada por la falta
de recursos, humanos y materiales, siempre que uno, tenga la posibilidad de estar conectado
a Internet.
● No todos recibimos la misma educación
debido a la falta de recursos de unos países
y otros, esto es un gran problema que nos
afecta.
ÍNDICE
• Posibilidades interactivas
Los entornos que crean las nuevas tecnologías nos ofrecen un amplio espectro de
posibilidades para interaccionar. Pero, la realidad es que el comportamiento de los alumnos en
estos entornos, consiste en imprimir los ficheros y situarlos de forma pasiva ante los
materiales.
● Las Tic nos proporcionan diversas maneras
para aprender, pero si los alumnos hacemos
un mal uso de estos recursos de aprendizaje
no sirve de nada.
ÍNDICE
Los profesores no serán sustituidos puesto que son necesarios, sin embargo las nuevas t
tecnologías sofisticadas provocarán que los profesores cambien los roles y las actividades.
● Los profesores no serán sustituidos
ya que son necesarios en un aula, pero
sí pueden cambiar su dinámica de
impartir clases, gracias a las Tic.
• Mito de la sustitución del profesor.
ÍNDICE
• El mito del valor “per se” de las tecnologías
El valor de transformación y significación no dependerá de la
tecnología en sí misma, sino de cómo somos capaces de
relacionarlas con el resto de variables curriculares y cómo
aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas.
● Debemos saber relacionar conceptos
sacar conclusiones, aportar significados...
Puesto que todo ello nos proporciona
conocimientos.
ÍNDICE

Más contenido relacionado

PDF
Características TIC
PDF
Mitostic !
PPTX
Características
PPTX
Mitos
PDF
Sociedad de la información
PDF
Sociedad 1.0 sociedad 3.0
PDF
Caracteristicas de la sociedad de informacion (1)
PDF
Power point terminado de las caracteristicas
Características TIC
Mitostic !
Características
Mitos
Sociedad de la información
Sociedad 1.0 sociedad 3.0
Caracteristicas de la sociedad de informacion (1)
Power point terminado de las caracteristicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Mitos tic
PPTX
Sociedad de la información mitos
PPTX
Sociedad de la información
PPT
U1 C1 Tecnología y Educación
PDF
Caracteristicas1
PPTX
Pp caracteristicas
PDF
Caracteristicas de la sociedad de informacion
PPTX
Los mitos 1
PPTX
Las tic características
PPTX
Las tic mitos
PDF
Caracteristicas de la sociedad de informacion (1)
PPTX
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PDF
Características tic
PPTX
Los mitos
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Características Sociedad de la Información
PDF
Desarrollo de Habilidades Sociotecnológicas
PPTX
Powerpoint mitos sociedad de la informacioón
PPTX
Las tic en la sociedad de la información
PPTX
Características de la Sociedad de Información
Mitos tic
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información
U1 C1 Tecnología y Educación
Caracteristicas1
Pp caracteristicas
Caracteristicas de la sociedad de informacion
Los mitos 1
Las tic características
Las tic mitos
Caracteristicas de la sociedad de informacion (1)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Características tic
Los mitos
Sociedad del conocimiento
Características Sociedad de la Información
Desarrollo de Habilidades Sociotecnológicas
Powerpoint mitos sociedad de la informacioón
Las tic en la sociedad de la información
Características de la Sociedad de Información
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Características
PPTX
Trabajos incluidos
PDF
Características pdf
PPTX
Estructuras urbanas antiguas
PPTX
Características de la Sociedad de la Información
PPTX
Mitos
PPTX
Presentación mitos definitiva
PDF
Mitos
PDF
Mitos final
PPTX
Características
PPTX
Archivo pdf
PPTX
Mitos
PPTX
Archivo pdf
PDF
PPTX
FLORA Y FAUNA
PPTX
Chipale
DOCX
Metodo de optimizacion
PPTX
U2 a integradora
Características
Trabajos incluidos
Características pdf
Estructuras urbanas antiguas
Características de la Sociedad de la Información
Mitos
Presentación mitos definitiva
Mitos
Mitos final
Características
Archivo pdf
Mitos
Archivo pdf
FLORA Y FAUNA
Chipale
Metodo de optimizacion
U2 a integradora
Publicidad

Similar a Mitos TIC (20)

PDF
A 1 mitos
PDF
PDF
Presentacion mitos
PPTX
Mitos s.informacion
PPTX
ODP
PDF
Archivo original PowerPoint
PPTX
Mitos Sociedad de la Información
PDF
Archivo original PowerPoint
PDF
Tic mitos 1.2.2
ODP
PDF
Actividad 1 tic
PDF
Mitos de las TIC
PPTX
Sociedad de la información mitos
PDF
Mitos
PDF
Powerpoint mitos.pdf
PPTX
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
PDF
MitosticDEFINITIVO
PDF
PDF
Mitostic(1)
A 1 mitos
Presentacion mitos
Mitos s.informacion
Archivo original PowerPoint
Mitos Sociedad de la Información
Archivo original PowerPoint
Tic mitos 1.2.2
Actividad 1 tic
Mitos de las TIC
Sociedad de la información mitos
Mitos
Powerpoint mitos.pdf
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MitosticDEFINITIVO
Mitostic(1)

Más de Maesanpa profestic (10)

DOCX
Guía didáctica del medio tic
DOCX
Guía didáctica del medio tic
DOCX
Guía didáctica del medio tic
DOCX
Guión de contenidos
ODT
Posibilidades y limitaciones
DOCX
valoracion individual
DOCX
clasificacion grupal
DOCX
clasificacion grupal
ODP
mapa conceptual
PDF
Características TIC
Guía didáctica del medio tic
Guía didáctica del medio tic
Guía didáctica del medio tic
Guión de contenidos
Posibilidades y limitaciones
valoracion individual
clasificacion grupal
clasificacion grupal
mapa conceptual
Características TIC

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Mitos TIC

  • 2. ÍNDICE • Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos. • Construcción compartida del conocimiento. • Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. • Cultura deshumanizante y alienante. • La existencia de la supertecnología. • Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación. • Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. • Los mitos de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”.
  • 3. ÍNDICE • Los mitos de los “más”: “más impacto”, ‘’más efectivo’’ y más fácil de retener’’. • Mito de la neutralidad de las TIC. • Favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación - formación para todos • Posibilidades interactivas. • Mito de la sustitución del profesor. • El mito del valor “per se” de las tecnologías.
  • 4. • Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos Es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada e identificada, para que sea pertinente a su problema de investigación o a su temática de estudio. ● Los alumnos deben determinar el valor de dicha información, teniento en cuenta diversos elementos o juicios. ÍNDICE
  • 5. • Construcción compartida del conocimiento No todas las personas participan en la posibilidad de compartir conocimientos, ni de la misma manera. ● Ninguno de nosotros somos iguales, por lo que cada uno tiene un punto de vista diferente , distintos conocimientos, pensamientos... ÍNDICE
  • 6. • Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos Las tecnologías vendrán de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum. El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la enseñanza. ● Para aprender debemos indagar, buscar información, resolver dudas... ÍNDICE
  • 7. • Cultura deshumanizante y alienante Por atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad. ● No debemos despreciar lo que no nos parece interesante, o tratarlo como una cualidad inferior, anteponiendo nuestros intereses. ÍNDICE
  • 8. • La existencia de la supertecnología Que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. ● Gracias a la supertecnología, llegamos diariamente a numerosos avances en muchos campos de nuestra vida tanto campos científicos, informáticos... ÍNDICE
  • 9. • Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación No debemos confundir estar conectado con participar y tener la libertad de intervenir en la red. Acceder todos a un teclado no significa que desaparecerán las diferencias culturales. ● Todos somos iguales, por lo que no debemos discriminar a nadie ni privar sus libertades. ÍNDICE
  • 10. • Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. Debe de haber un sustrato psicológico, personal y social para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las personas. Las tecnologías pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas. ● Todo tiene su límite, y debemos saber cuando la tecnología puede empezar a causarnos daños : Adicción, estrés, ira ansiedad... ÍNDICE
  • 11. • Los mitos de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” El hecho de trabajar en la red no se demuestra que tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. ● No por aprender utilizando tecnologías reducimos nuestro tiempo de aprendizaje. ÍNDICE
  • 12. • Los mitos de los “más”: “más impacto”, ‘’más efectivo’’ y más fácil de retener’’ El conocimiento es el resultado de la interacción cognitiva y social del individuo con la información, en un momento y en un contexto dato. Lo importante es qué hace con la información y cómo la procesa. ● Una vez que captamos la información necesaria lo más importante es ‘’qué hacemos con ella ‘’ y ‘’cómo la procesamos’’. ÍNDICE
  • 13. Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación. ● Las Tic no nos perjudican, nosotros somos los causantes de que se conviertan en algo perjudicial, debido a su mal uso. • Mito de la neutralidad de las TIC ÍNDICE
  • 14. • Favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación - formación para todos La calidad de la formación que uno tiene derecho a recibir, no se vería mermada por la falta de recursos, humanos y materiales, siempre que uno, tenga la posibilidad de estar conectado a Internet. ● No todos recibimos la misma educación debido a la falta de recursos de unos países y otros, esto es un gran problema que nos afecta. ÍNDICE
  • 15. • Posibilidades interactivas Los entornos que crean las nuevas tecnologías nos ofrecen un amplio espectro de posibilidades para interaccionar. Pero, la realidad es que el comportamiento de los alumnos en estos entornos, consiste en imprimir los ficheros y situarlos de forma pasiva ante los materiales. ● Las Tic nos proporcionan diversas maneras para aprender, pero si los alumnos hacemos un mal uso de estos recursos de aprendizaje no sirve de nada. ÍNDICE
  • 16. Los profesores no serán sustituidos puesto que son necesarios, sin embargo las nuevas t tecnologías sofisticadas provocarán que los profesores cambien los roles y las actividades. ● Los profesores no serán sustituidos ya que son necesarios en un aula, pero sí pueden cambiar su dinámica de impartir clases, gracias a las Tic. • Mito de la sustitución del profesor. ÍNDICE
  • 17. • El mito del valor “per se” de las tecnologías El valor de transformación y significación no dependerá de la tecnología en sí misma, sino de cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas. ● Debemos saber relacionar conceptos sacar conclusiones, aportar significados... Puesto que todo ello nos proporciona conocimientos. ÍNDICE