SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
GRUPO 15.2
MITOS
1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos.
2.Libertad de expresión e igualdad y participación.
3.Amplitud de la información.
4.Valor “per se” de las TIC.
5.Neutrales y axiológicamente asépticas.
6.Posibilidades interactivas.
7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”.
9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las personas.
11. Cultura deshumanizante y alienante.
12.Existencia de la supertecnología.
13.Sustitución de profesores.
14.Construcción compartida del conocimiento.
15. Consideración de las TICs cómo panacea.
MITOS 1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos.
Las tecnologías permiten que un colectivo se comunique sin importar su situación
geográfico-temporal.
● No todo el mundo tiene la posibilidad de estar conectado.
● Discriminación de alumnos por clase social.
● Desaparición en España del modelo 1:1 (ordenador por alumno).
MITOS 2.Libertad de expresión e igualdad y participación.
Las tecnologías tienen menos limitaciones sociales y personales a la hora de
comunicarnos con los demás.
● Tener acceso a la información no conlleva que tengamos conocimiento.
● No desaparecen las diferencias culturales estando detrás de un teclado.
MITOS 3.Amplitud de la información.
Las tecnologías permiten el acceso ilimitado a los contenidos que encontramos
en las redes.
● Los contenidos educativos en las redes no son amplios.
● Hay que formar a los alumnos para que sepan discriminar
MITOS 4.Valor “per se” de las TIC.
Elemento de cambio y transformación en el contexto escolar creando un
entorno atractivo.
● La transformación no depende de la tecnología sino de la capacidad de
relacionarla con el curriculum y estrategias didácticas.
MITOS 5.Neutrales y axiológicamente asépticas.
Los efectos beneficiosos o perjudiciales de las TIC dependen de las personas que la
utilizan.
● Las tecnologías transfieren y arrastran valores de la cultura en la que se
ha creado.
● Peligroso por romper barreras espaciales y por dependencia.
● Las tecnologías reflejan posiciones ideológicas y sociales de las
culturas.
MITOS 6.Posibilidades interactivas.
Las tecnologías permiten posibilidades interactivas que hace que la persona sea
un procesador activo y consciente de la información.
● Existe menos interactividad de la que nos venden las industrias.
● Posibilidades de interaccionar en el ámbito escolar mal aprovechadas
(imprimir ficheros).
● Limitación para alumnos con características cognitivas distintas (confusos).
MITOS 7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
Las tecnologías resolverán los conflictos educativos.
● No está demostrado científicamente.
● Las tecnologías suelen confundir.
MITOS 8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”.
Las TIC reducen:
● Tiempo de aprendizaje: Ofrece un contexto más variado y tiene
consecuencia a la hora del tiempo para aprender.
● Costo. A largo plazo resulta más económico.
● No está demostrado que las tecnologías tenga unas consecuencias sobre la
reducción del tiempo necesario para aprender.
● Las tecnologías tienen un elevado costo inicial.
● La producción de material educativo con calidad necesita un gran esfuerzo
económico y temporal.
9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.MITOS
La información mediante la tecnología se puede distribuir a más personas y
a mas contextos a través de más accesos.
● No conlleva a que la calidad educativa sea la adecuada.
● Hay que saber usar los accesos y discriminar lo encontrado en las redes.
● Hay que priorizar la alfabetización tecnológica antes que facilitar los
accesos.
10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las
personas.
MITOS
● Tradicionalmente:Influencias de las tecnologías sobre las actitudes
agresiva y violenta de las personas.
● Nuevas teorías: La influencia no es directa, debe de haber un sustrato
psicológico y personal que incremente la agresividad.
● Las tecnologías transmiten información que desarrolla las habilidades
cognitivas.
● Las tecnologías pueden servir cómo reforzadores de actitudes, no
determinan las actitudes.
11. Cultura deshumanizante y alienante.MITOS
Toda comunicación que no se de “cara a cara” será artificial, por lo cual es
deshumanizante y en contra de los principios y valores.
● Las tecnologías son un producto humano (con aplicación positiva o negativa).
● Las tecnologías se crean para mejorar sus condiciones adaptándolas a sus
necesidades.
12.Existencia de la supertecnología.MITOS
Existe una única tecnología que ha reunido a las demás, siendo más
significativa a la hora de aprender (metas y objetivos).
● No existe el supermedio, no hay un medio mejor que otro.
13.Sustitución de profesores.MITOS
Algunos estudios demuestran que las tecnologías eran igual de eficaz que la
enseñanza con profesores
● Las TIC no sustituirán al profesor.
● El profesor incorpora a sus clases recursos tecnológicos.
14.Construcción compartida del conocimiento.MITOS
Se han creado comunidades para compartir información
● Las tecnologías la utilizamos como almacén de información y cada vez menos
como recurso para la comunicación social.
● Hay diferentes niveles de comunicación; público y privado: que tienen distintos
funcionamientos
15. Consideración de las TICs cómo panacea.MITOS
Las tecnologías solucionarán todos los problemas educativos.
● Las tecnologías son un recurso curricular más.
● Hay que complementarlo con los demás recursos curriculares educativos.

Más contenido relacionado

PDF
MitosticDEFINITIVO
PPTX
PPTX
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
PPTX
Mitos
PDF
Mitos power point
MitosticDEFINITIVO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos
Mitos power point

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sociedad de la Información Mitos
PDF
Mitos sobre la Sociedad de la Información
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Características
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
PPTX
Mitos de la Sociedad de la Información
PDF
Archivo original PowerPoint
PDF
Mitostic !
PDF
Mitos
PDF
Tic mitos 1.2.2
PDF
Archivo original PowerPoint
PDF
Power mitos
PDF
Presentacion mitos
PDF
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
PDF
Los mitos
PPTX
Power Point de los mitos
PDF
PDF
Archivo original de Power Point
Sociedad de la Información Mitos
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos de la sociedad de la informacion
Características
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la Sociedad de la Información
Archivo original PowerPoint
Mitostic !
Mitos
Tic mitos 1.2.2
Archivo original PowerPoint
Power mitos
Presentacion mitos
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Los mitos
Power Point de los mitos
Archivo original de Power Point
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
PPTX
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
DOCX
Caries en la infancia temprana
PDF
GoodForm - inspirujący design
PDF
RTI reply by Trial Court dated 30 Aug 2011
PDF
Collonil auf der GDS Februar 2017
PPTX
عناصر الألعاب ودافعية اللاعبين
PPTX
Car engine replacement
PPTX
Actividad integradora 1 ramos
PPT
Medical education 2020 the med-school
PDF
Resumen ejecutivo Estudio Comercio Electrónico 2011
PDF
Resumen Ejecutivo - Estudio Comercio Electrónico 2010
PPTX
Decoding the Digital Marketing Landscape
PPTX
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Caries en la infancia temprana
GoodForm - inspirujący design
RTI reply by Trial Court dated 30 Aug 2011
Collonil auf der GDS Februar 2017
عناصر الألعاب ودافعية اللاعبين
Car engine replacement
Actividad integradora 1 ramos
Medical education 2020 the med-school
Resumen ejecutivo Estudio Comercio Electrónico 2011
Resumen Ejecutivo - Estudio Comercio Electrónico 2010
Decoding the Digital Marketing Landscape
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Publicidad

Similar a Mitostic(1) (20)

PPTX
Mitos de la Sociedad de la información
PDF
Guion mitos subrayados
PDF
PPT Mitos de las TICs
PPTX
Mitos - Sociedad de la informacion
PDF
Mitos
PDF
Mitos TIC
PDF
Presentacion mito finalizada
PDF
Presentación mitos
PDF
Presentacion mitos
PDF
Presentación mitos
PDF
Presentacion mitos
PPTX
PDF
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Presentacion mito finalizada
PDF
A 1 mitos
PDF
Guion de contenidos mitos
PDF
PDF
Guion de contenidos mitos actividad 1
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información
PDF
Powerpoint mitos.pdf
Mitos de la Sociedad de la información
Guion mitos subrayados
PPT Mitos de las TICs
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos
Mitos TIC
Presentacion mito finalizada
Presentación mitos
Presentacion mitos
Presentación mitos
Presentacion mitos
Mitos de la sociedad de la información
Presentacion mito finalizada
A 1 mitos
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos actividad 1
Los mitos de la sociedad de la información
Powerpoint mitos.pdf

Más de Quinteto Primaria (16)

PDF
Guia didactica medio tic 2
PDF
Estructura de la guía didáctica2def
PDF
Unidad didáctica1
DOCX
Unidad didáctica
PDF
Estructura de la guía didáctica2
DOCX
Guión de contenidos
DOCX
Guión diseño-producción
DOCX
Guion de contenidos
DOCX
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
ODT
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
ODT
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
PDF
Caracteristicas1
PDF
Mitostic(2)DEFINITIVO
PDF
ODP
Mitos grupo 15.2
Guia didactica medio tic 2
Estructura de la guía didáctica2def
Unidad didáctica1
Unidad didáctica
Estructura de la guía didáctica2
Guión de contenidos
Guión diseño-producción
Guion de contenidos
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Caracteristicas1
Mitostic(2)DEFINITIVO
Mitos grupo 15.2

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Mitostic(1)

  • 2. MITOS 1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos. 2.Libertad de expresión e igualdad y participación. 3.Amplitud de la información. 4.Valor “per se” de las TIC. 5.Neutrales y axiológicamente asépticas. 6.Posibilidades interactivas. 7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. 8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”. 9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. 10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las personas. 11. Cultura deshumanizante y alienante. 12.Existencia de la supertecnología. 13.Sustitución de profesores. 14.Construcción compartida del conocimiento. 15. Consideración de las TICs cómo panacea.
  • 3. MITOS 1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos. Las tecnologías permiten que un colectivo se comunique sin importar su situación geográfico-temporal. ● No todo el mundo tiene la posibilidad de estar conectado. ● Discriminación de alumnos por clase social. ● Desaparición en España del modelo 1:1 (ordenador por alumno).
  • 4. MITOS 2.Libertad de expresión e igualdad y participación. Las tecnologías tienen menos limitaciones sociales y personales a la hora de comunicarnos con los demás. ● Tener acceso a la información no conlleva que tengamos conocimiento. ● No desaparecen las diferencias culturales estando detrás de un teclado.
  • 5. MITOS 3.Amplitud de la información. Las tecnologías permiten el acceso ilimitado a los contenidos que encontramos en las redes. ● Los contenidos educativos en las redes no son amplios. ● Hay que formar a los alumnos para que sepan discriminar
  • 6. MITOS 4.Valor “per se” de las TIC. Elemento de cambio y transformación en el contexto escolar creando un entorno atractivo. ● La transformación no depende de la tecnología sino de la capacidad de relacionarla con el curriculum y estrategias didácticas.
  • 7. MITOS 5.Neutrales y axiológicamente asépticas. Los efectos beneficiosos o perjudiciales de las TIC dependen de las personas que la utilizan. ● Las tecnologías transfieren y arrastran valores de la cultura en la que se ha creado. ● Peligroso por romper barreras espaciales y por dependencia. ● Las tecnologías reflejan posiciones ideológicas y sociales de las culturas.
  • 8. MITOS 6.Posibilidades interactivas. Las tecnologías permiten posibilidades interactivas que hace que la persona sea un procesador activo y consciente de la información. ● Existe menos interactividad de la que nos venden las industrias. ● Posibilidades de interaccionar en el ámbito escolar mal aprovechadas (imprimir ficheros). ● Limitación para alumnos con características cognitivas distintas (confusos).
  • 9. MITOS 7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. Las tecnologías resolverán los conflictos educativos. ● No está demostrado científicamente. ● Las tecnologías suelen confundir.
  • 10. MITOS 8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”. Las TIC reducen: ● Tiempo de aprendizaje: Ofrece un contexto más variado y tiene consecuencia a la hora del tiempo para aprender. ● Costo. A largo plazo resulta más económico. ● No está demostrado que las tecnologías tenga unas consecuencias sobre la reducción del tiempo necesario para aprender. ● Las tecnologías tienen un elevado costo inicial. ● La producción de material educativo con calidad necesita un gran esfuerzo económico y temporal.
  • 11. 9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.MITOS La información mediante la tecnología se puede distribuir a más personas y a mas contextos a través de más accesos. ● No conlleva a que la calidad educativa sea la adecuada. ● Hay que saber usar los accesos y discriminar lo encontrado en las redes. ● Hay que priorizar la alfabetización tecnológica antes que facilitar los accesos.
  • 12. 10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las personas. MITOS ● Tradicionalmente:Influencias de las tecnologías sobre las actitudes agresiva y violenta de las personas. ● Nuevas teorías: La influencia no es directa, debe de haber un sustrato psicológico y personal que incremente la agresividad. ● Las tecnologías transmiten información que desarrolla las habilidades cognitivas. ● Las tecnologías pueden servir cómo reforzadores de actitudes, no determinan las actitudes.
  • 13. 11. Cultura deshumanizante y alienante.MITOS Toda comunicación que no se de “cara a cara” será artificial, por lo cual es deshumanizante y en contra de los principios y valores. ● Las tecnologías son un producto humano (con aplicación positiva o negativa). ● Las tecnologías se crean para mejorar sus condiciones adaptándolas a sus necesidades.
  • 14. 12.Existencia de la supertecnología.MITOS Existe una única tecnología que ha reunido a las demás, siendo más significativa a la hora de aprender (metas y objetivos). ● No existe el supermedio, no hay un medio mejor que otro.
  • 15. 13.Sustitución de profesores.MITOS Algunos estudios demuestran que las tecnologías eran igual de eficaz que la enseñanza con profesores ● Las TIC no sustituirán al profesor. ● El profesor incorpora a sus clases recursos tecnológicos.
  • 16. 14.Construcción compartida del conocimiento.MITOS Se han creado comunidades para compartir información ● Las tecnologías la utilizamos como almacén de información y cada vez menos como recurso para la comunicación social. ● Hay diferentes niveles de comunicación; público y privado: que tienen distintos funcionamientos
  • 17. 15. Consideración de las TICs cómo panacea.MITOS Las tecnologías solucionarán todos los problemas educativos. ● Las tecnologías son un recurso curricular más. ● Hay que complementarlo con los demás recursos curriculares educativos.