SlideShare una empresa de Scribd logo
Ekaterina Cordero
 El término movil – learning, aún siendo de reciente
formación, ha sido definido por muchos autores, tal y
como podemos observar a continuación.
 Según wikipedia, se denomina aprendizaje electrónico
móvil, en inglés, m-learning, a “una metodología de
enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños
y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos
móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC,
pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga
alguna forma de conectividad inalámbrica”.
 Mariano (2008) considera que “el aprendizaje móvil (o mobile
learning) es un conjunto de prácticas y metodologías de
enseñanza y aprendizaje mediante tecnología móvil, es decir,
mediante dispositivos móviles con conectividad inalámbrica.
En Eroski Consumer (2011) establece que “El Mobile Learning
(M-Learning), traducido en nuestro país como aprendizaje
móvil o en movimiento, surge de la adaptación del e-Learning
a los nuevos dispositivos móviles (teléfono, PDA, MP3/MP4 o
consolas portátiles, entre otros) de uso común entre los
jóvenes. Apuesta por incorporarlos a las aulas como un
recurso tecnológico más para potenciar el aprendizaje y
aprovechar las destrezas digitales de los alumnos.”
Mobilearning
Mobilearning
Conexión a Internet
Aplicaciones
Programas que instalas o vienen por defecto en el teléfono y
cumplen con una función específica. Por ejemplo, al abrir la
aplicación Fotos podrás acceder a todas las fotografías que te han
enviado o has tomado con la cámara del celular.
 Aunque los dispositivos y aparatos de
tecnología móvil inalámbrica facilitan los
procesos de aprendizaje, estos son simples
canales que ayudan a que las prácticas
pedagógicas sean dinámicas, pero no generan
ni producen el conocimiento; ya que es el
docente quien desde su papel como formador
debe incentivar y promoverlos en esos espacios
académicos.
Facilidad de uso y aprendizaje
personalizado
Crear comunidades de estudiantes.
Expansión del alcance y equidad de la
educación
Facilita el puente entre el aprendizaje
formal e informal.
Promueve las competencias TIC
Mobilearning
 Es momento de reconocer a tu dispositivo,qué
plataforma de las existentes (Android, iPhone,
Symbian, Bada) posee tu móvil, para poder
ejecutar correctamente las aplicaciones.
 Inicia un navegador WEB, en el buscador de tu
preferencia busca la marca de tu móvil.
 Dentro del sitio web de la empresa, busca el
modelo del que dispones.
 En las propiedades detalladas, verás el sistema
operativo. Investiga sobre el sistema operativo que
posees y qué tipos de aplicaciones tienes
instaladas o puedes instalar.
Mobilearning
Sugerencias Metodológicas para
mobilearninghttp://es.slideshare.net/McFly
7/taller-aplicacin-pedagogica-del-mobile-
learning-fin
http://recursostic.educacion.es/observatori
o/web/fr/cajon-de-sastre/38-cajon-de-
sastre/1026-movil-learning

Más contenido relacionado

PPTX
M learning
PPT
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
PPT
Mobile learning
PPTX
M learning
PPTX
Moodle - Mobile Learning
PPSX
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
PPTX
M-learning
PDF
Los dispositivos móviles en la educación virtual
M learning
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Mobile learning
M learning
Moodle - Mobile Learning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
M-learning
Los dispositivos móviles en la educación virtual

La actualidad más candente (20)

PPT
m-learning
PPT
Dispositivos Móviles en la Educación
PPTX
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
PPTX
Mobile Learning
PPTX
M learning
PPTX
M Learning
PPT
Uso de los dispositivos móviles en la educación superior
PPT
Uso de los dispositivos moviles en la educacion
PPTX
Dispositivos móviles en educación superior
PPTX
Dispositivos electronicos en la educacion superior
PPTX
Aplicaciones del M-Learning
PPTX
Situación actual del M-learning en Venezuela
PPTX
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
PPTX
M learning- aprendizaje movil
PDF
Taller actividad 1
PPTX
tecnología y niños
PPTX
Mobile learning en las empresas
DOC
Mobil learning
PPT
Muratorio
PPTX
m-learning
Dispositivos Móviles en la Educación
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
Mobile Learning
M learning
M Learning
Uso de los dispositivos móviles en la educación superior
Uso de los dispositivos moviles en la educacion
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos electronicos en la educacion superior
Aplicaciones del M-Learning
Situación actual del M-learning en Venezuela
M-Learning como herramienta de eficacia y rentabilidad
M learning- aprendizaje movil
Taller actividad 1
tecnología y niños
Mobile learning en las empresas
Mobil learning
Muratorio
Publicidad

Similar a Mobilearning (20)

PPTX
Educación y cibercultura
PDF
Mlearning
PPTX
Tiiiiiic
PPTX
Mobile Learning 2021
PDF
El mobile learning
PDF
El mobile learning
PDF
M learning
PPTX
Creación de materiales interactivos en la WEB para la era digital móvil
PPT
Los dispositivos móviles en la educacíon
DOCX
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
PPTX
Dispositivos Móviles en Educación
PDF
m-Learning UG20032099
PDF
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
PDF
Mobil Learning
PDF
Introducción al m-learning
PPT
Aprendizaje Móvil (MTE)
PPTX
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
PPTX
Herramientas moviles unidad 1
Educación y cibercultura
Mlearning
Tiiiiiic
Mobile Learning 2021
El mobile learning
El mobile learning
M learning
Creación de materiales interactivos en la WEB para la era digital móvil
Los dispositivos móviles en la educacíon
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos Móviles en Educación
m-Learning UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Mobil Learning
Introducción al m-learning
Aprendizaje Móvil (MTE)
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
Herramientas moviles unidad 1
Publicidad

Más de Ekaterina Cordero (14)

PPTX
Las tic en el PEP
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
Taller computación básica
PPTX
Competencia digital
PPTX
Herramientas y app para la educación
PPTX
Geolocalizacion
PPTX
Tutorial accesar a gmail
PDF
Tutorial editar perfil
PDF
Guia formacion
PPT
Guia acceso plataforma aft
PPTX
Taller capacitación en tic 1era parte
PPTX
El blog como recurso educativo
PPTX
Tarea 1 director david gonzález
PPTX
Tarea 1 elva y elo
Las tic en el PEP
Aprendizaje basado en problemas
Taller computación básica
Competencia digital
Herramientas y app para la educación
Geolocalizacion
Tutorial accesar a gmail
Tutorial editar perfil
Guia formacion
Guia acceso plataforma aft
Taller capacitación en tic 1era parte
El blog como recurso educativo
Tarea 1 director david gonzález
Tarea 1 elva y elo

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Mobilearning

  • 2.  El término movil – learning, aún siendo de reciente formación, ha sido definido por muchos autores, tal y como podemos observar a continuación.  Según wikipedia, se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m-learning, a “una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica”.
  • 3.  Mariano (2008) considera que “el aprendizaje móvil (o mobile learning) es un conjunto de prácticas y metodologías de enseñanza y aprendizaje mediante tecnología móvil, es decir, mediante dispositivos móviles con conectividad inalámbrica. En Eroski Consumer (2011) establece que “El Mobile Learning (M-Learning), traducido en nuestro país como aprendizaje móvil o en movimiento, surge de la adaptación del e-Learning a los nuevos dispositivos móviles (teléfono, PDA, MP3/MP4 o consolas portátiles, entre otros) de uso común entre los jóvenes. Apuesta por incorporarlos a las aulas como un recurso tecnológico más para potenciar el aprendizaje y aprovechar las destrezas digitales de los alumnos.”
  • 7. Aplicaciones Programas que instalas o vienen por defecto en el teléfono y cumplen con una función específica. Por ejemplo, al abrir la aplicación Fotos podrás acceder a todas las fotografías que te han enviado o has tomado con la cámara del celular.
  • 8.  Aunque los dispositivos y aparatos de tecnología móvil inalámbrica facilitan los procesos de aprendizaje, estos son simples canales que ayudan a que las prácticas pedagógicas sean dinámicas, pero no generan ni producen el conocimiento; ya que es el docente quien desde su papel como formador debe incentivar y promoverlos en esos espacios académicos.
  • 9. Facilidad de uso y aprendizaje personalizado Crear comunidades de estudiantes. Expansión del alcance y equidad de la educación Facilita el puente entre el aprendizaje formal e informal. Promueve las competencias TIC
  • 11.  Es momento de reconocer a tu dispositivo,qué plataforma de las existentes (Android, iPhone, Symbian, Bada) posee tu móvil, para poder ejecutar correctamente las aplicaciones.  Inicia un navegador WEB, en el buscador de tu preferencia busca la marca de tu móvil.  Dentro del sitio web de la empresa, busca el modelo del que dispones.  En las propiedades detalladas, verás el sistema operativo. Investiga sobre el sistema operativo que posees y qué tipos de aplicaciones tienes instaladas o puedes instalar.