SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL TEXTO


   3º de E.S.O.              4º de E.S.O.




Textos expositivos      Textos argumentativos




                           Volver a la Gramática
TEXTOS EXPOSITIVOS
ANÁLISIS DE UN                                                               LA EXPOSICIÓN:
                    LA EXPOSICIÓN: FORMAS
   TEXTO                                                                  CONCEPTO Y ELEMENTOS


                               FORMA NARRATIVA

EL PERIODISMO          -Trata hechos o acontecimientos en un tiempo.
                                                                              TEXTOS SOCIALES
                       -Tiene una estructura de secuencia (en el
                       tiempo y en el orden de la exposición).
  LA NOTICIA           -Utiliza conectores temporales y ordinales
                                                                                 EL INFORME


  LA CRÓNICA                 FORMA DESCRIPTIVA
                                                                                 EL CONTRATO
                     -Estructura de descripción: expone cualidades,
 LA ENTREVISTA
                     partes o funciones de un ser u objeto.
                     -Estructura de comparación: presenta analogías y            EL ACTA
                     diferencias entre dos seres u objetos,
  EL REPORTAJE       -Estructura de enumeración: se presentan seres que
                     comparten las mismas características (clasificación)
                                                                                 EL CURRÍCULUM VITAE

                           FORMA ARGUMENTATIVA

                     -Estructura de causa-efecto-Analiza la causa de un
                                                                                Volver al inicio
                     hecho, y los efectos que se derivan.
                     -Estructura de problema-solución. Se aportan
                     soluciones.
LA EXPOSICIÓN. LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN



EXPOSICIÓN                                LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN
                                                               Adaptación del mensaje
                                                                                                       Recibe la
 Definición                       Conoce algo, y
                                                                                                      exposición
                                tiene intención de                    mensaje                        adaptada a su
                                   transmitirlo.
                                                                                                         nivel.

   Forma del discurso que
  tiene por objeto transmitir                        EMISOR                             RECEPTOR
     información de forma
  clara, ordenada y objetiva
                                                                                             Persona
                                                      Individual

                                                      Colectivo                              Grupo
 Ejemplos de textos
    expositivos
                                                      Particular
       Explicación de un tema
                                                     Institucional
         Exposición de ideas


         Tratados Científicos
                                                                                        Volver al inicio
            Libros didácticos
ANÁLISIS DE UN TEXTO
    Analizaremos un texto expositivo desde los siguientes niveles de estudio:


                                                                                        Pretende dar información
                                                 FUNCIÓN INFORMATIVA

                                                                                           Pretende dirigir el
 SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN                        FUNCIÓN DIRECTIVA                       comportamiento del
                                                                                              interlocutor

                                                  FUNCIÓN EXPRESIVA
                                                                                         Manifiesta sentimientos
                                                                                               u opiniones


                                                                       Subtema 1

  ANÁLISIS DEL CONTENIDO                        TEMA PRINCIPAL                                CONCLUSIÓN ...
                                                                       Subtema 2


                                                                       Subtema 3 ...




                                                                                Introducción

         ANÁLISIS DE LA                          ESTRUCTURA DEL TEXTO            Desarrollo

         ORGANIZACIÓN                                                              Conclusión




                                                                                       Estudio Léxico-semántico
  ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN                        SIGNIFICADO Y CONTEXTO


                                                                                         Volver al inicio
EL PERIODISMO. TEXTOS PERIODÍSTICOS
                                                                 Proporcionan información.
                                                              Lenguaje: claro, sencillo, conciso.
                                                      Ordenación de la información en interés decreciente




               LA NOTICIA                                            LA ENTREVISTA                                        EL REPORTAJE
                        Es                                                      Es                                                   Es

-Texto expositivo en forma narrativa                        -Texto periodístico de tipo expositivo.         -Texto expositivo que adopta una forma
-Exposición breve de hechos de actualidad                   -Diálogo con un personaje para conocer          descriptiva o una forma narrativa.
-Responde a las preguntas:¿qué?, ¿quién?,                   su forma de pensar o de actuar.                 -Características: Objetividad, exhaustividad
¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo?                                                                        -El autor adopta un tono personal.
-Su estructura es: titular, subtitular, entradilla,
cuerpo de la noticia .
                                                                          Tipos de entrevistas
-Los elementos aparecen en orden decreciente.                                                                      Elementos del reportaje:


                                                                    -Declaraciones: Buscan la opinión                    -Descripciones:
                                                                    del entrevistado .                             El autor describe los lugares
               LA CRÓNICA                                                                                                    que visita.
                          Es
                                                                    -Entrevista de personalidad:
 Noticia ampliada y comentada, con interpretación                   Profundiza en la dimensión humana                    -Narraciones:
 del periodista.                                                    del personaje.                               El autor relata hechos vividos
                                                                                                                     por el propio periodista.
          Formas de exposición
                                                                         Partes de la entrevista

                                                                                                                           -Entrevistas:
     Exposición en forma narrativa:
                                                                                                                    El autor entrevista a distintas
     El autor cuenta los hechos.                                 Introducción: Presentación del
                                                                                                                 Personas que dan su punto de vista
                                                                 personaje
                                                                                                                          sobre los hechos.
                                                                 Cuerpo de la entrevista: Preguntas y
      Exposición en forma argumentativa.                         respuestas
      El autor analiza los hechos                                Cierre: Sintetiza y recoge datos                       Volver al inicio
                                                                 relevantes
TEXTOS SOCIALES

     EL INFORME                               EL CONTRATO                       EL ACTA                EL CURRÍCULUM VITAE
               Es                                       Es                            Es                                 Es
 -Texto expositivo de hechos               -Documento que recoge las      -Documento que registra lo     -Carta de presentación para
 comprobables sobre una persona            condiciones de un convenio.    sucedido en una reunión.       conseguir un trabajo.
 o asunto                                  -Se utiliza le terminología                                   -Claridad, corrección, exactitud
 -Lenguaje claro, conciso y objetivo       jurídica.                                                     y correcta presentación


ESTRUCTURA                              ESTRUCTURA                       ESTRUCTURA                    ESTRUCTURA


 TÍTULO: Extenso e informativo            LUGAR Y FECHA                   TÍTULO EXTENSO                DATOS PERSONALES

                                          DATOS PERSONALES
 INTRODUCCIÓN: Se especifica                                              INTRODUCCIÓN
                                          de los contratantes
 el objeto de estudio, objetivos y                                                                      FORMACIÓN ACADÉMICA
 características de la investigación.
                                          EL ACUERDO                      ORDEN DEL DÍA

 CUERPO DEL INFORME: Se
 detallan los resultados.                 CLÁUSULAS O                     DESARROLLO DEL                HISTORIAL PROFESIONAL
                                          CONDICIONES                     ORDEN DEL DÍA

 CONCLUSIONES:
                                          FIRMAS                          CIERRE
 O recomendaciones del autor



                                                                                                          Volver al inicio
LA ARGUMENTACIÓN
                                    Defender una idea aportando razones que la justifiquen.
PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN             Capacidad de argumentar = capacidad de influir

   OBJETO = Tema                        EL TEXTO ARGUMENTATIVO           ERRORES EN LA ARGUMENTACIÓN

   TESIS = Postura sobre el tema
                                        Combina partes expositivas y      ARGUMENTOS INCORRECTOS
                                         argumentativas. Muestran la
   ARGUMENTOS = Razones                          presencia
                                                                             -Elevar lo particular a lo general
                                        del emisor y del destinatario.
                                                                             -Incurrir en círculos viciosos
                                                                             -Establecer falsas relaciones causa-efecto
TIPOS DE LA ARGUMENTACIÓN


                                                ESTRUCTURA                 ARGUMENTOS FALSOS
  ARGUMENTACIÓN POSITIVA
  (PRUEBA)
                                                                             -Apelar a los sentimientos del destinatario
                                       PRESENTACIÓN                          -Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del
   ARGUMENTACIÓN NEGATIVA                                                    Emisor.
   (REFUTACIÓN)
                                       EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS


CLASES DE ARGUMENTOS                   ARGUMENTACIÓN


                                        CONCLUSIÓN
   RACIONALES


   DE HECHO

                                            TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
   DE EJEMPLIFICACIÓN


   DE AUTORIDAD                                                                                        Volver al inicio
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS                                                 LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES

Además de informar, orientan; y por tanto influyen
      directamente en la opinión pública                                                             EL DEBATE
                                                                                          es                       Sus partes son:

    EL ARTÍCULO DE FONDO                                                                                            -Introducción
                                                                   Discusión formal entre varias                    -Exposición inicial
                                                                   personas dirigida por un moderador.              -Conclusión
    El autor expresa sus reflexiones sobre un                                                                       -Despedida
    tema de actualidad.
                                                                                                     EL DISCURSO
                                                                                           es
    EL EDITORIAL                                                                                                      Sus partes son:
                                                                   Exposición razonada ante un auditorio
                                                                                                                       -Introducción
                                                                   Se debe tener en cuenta: El auditorio,
    Refleja la opinión del periódico ante una                                                                          -Desarrollo
                                                                   la intención (o finalidad) y el tiempo de
    cuestión determinada o de interés general.                                                                         -Conclusión
                                                                   duración.


    LA PUBLICIDAD                                                                                    LA INSTANCIA
                                                                                                es                        Sus partes son:

    Utiliza un mensaje persuasivo para                   Documento que sirve para solicitar algo       -Introducción (datos personales)
    convencer e influir en el receptor.                  a algún organismo                             -Comunicación (exposición y petición)
    Los elementos de la publicidad son:                                                                -Cierre (fecha, firma y pie)
    el propósito, el destinatario y el medio

                                                                                                     LA RECLAMACIÓN
                                                                                               es
    EL MENSAJE PUBLICITARIO                                                                                                  Sus partes son:

                                                             Texto argumentativo que realiza             -Datos personales del reclamante
    Une texto verbal con elementos no verbales               una queja por un daño recibido.             -Motivo de la reclamación
    (imagen y sonido),                                                                                   -Petición (o solución)
    El lenguaje publicitario es: original, breve y                                                       -Cierre (lugar, fecha y firma)
    expresivo                                        Volver a La argumentación

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de textos
DOCX
TIPOS DE TEXTOS
PPTX
Análisis lingüístico
PPTX
Texto
ODT
Ambitos Textuales
DOCX
Clasificación de los textos
PDF
Tipos de textos y sus caracteristicas
PPT
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Tipos de textos
TIPOS DE TEXTOS
Análisis lingüístico
Texto
Ambitos Textuales
Clasificación de los textos
Tipos de textos y sus caracteristicas
Quinta Sesion_Tipos De Texto

La actualidad más candente (20)

PPTX
La redacción
PDF
Guia tipologia textual
DOC
Guía teórica tipología textual
PPT
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
DOC
Síntesis de unidad
PPT
El discurso expositivo síntesis reforzamiento tercero medio
PPT
Tipos de textos y sus características
PPTX
Textos científicos y técnicos
DOC
Sintesis de unidad
PPTX
Lenguaje científico
PPTX
Las secuencias en el texto expositivo
ODT
Textos según el ámbito social
PDF
Análisis y clasificación de textos
PPTX
Tipos de textos escritos
PPTX
El texto
PPT
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
PPT
Las formas del discurso. Tipología textual
PDF
Tipología textual y modalidades
PDF
Modalidades Textuales
PPT
02 tema 2 - tipologías de textos escritos
La redacción
Guia tipologia textual
Guía teórica tipología textual
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Síntesis de unidad
El discurso expositivo síntesis reforzamiento tercero medio
Tipos de textos y sus características
Textos científicos y técnicos
Sintesis de unidad
Lenguaje científico
Las secuencias en el texto expositivo
Textos según el ámbito social
Análisis y clasificación de textos
Tipos de textos escritos
El texto
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Las formas del discurso. Tipología textual
Tipología textual y modalidades
Modalidades Textuales
02 tema 2 - tipologías de textos escritos
Publicidad

Destacado (18)

PPS
Géneros periodísticos
PPT
El texto y sus modalidades
PPTX
Hola
DOCX
texto narrativo
PPT
ORTOGRAFÍA, LA ACENTUACIÓN, 1º 2º ESO, jaran 2010
DOCX
Texto descriptivo
PDF
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
PPT
Propiedades del texto
PPT
El Sustantivo
DOCX
Esquema conectores textuales
PPT
El Adverbio
PPT
El Texto Y Sus Tipos
PPT
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
PPT
El Texto
PPT
Textos científicos y técnicos
PPT
El texto narrativo
PDF
Cómo conjugar los tiempos compuestos
PPTX
Tipos de textos
Géneros periodísticos
El texto y sus modalidades
Hola
texto narrativo
ORTOGRAFÍA, LA ACENTUACIÓN, 1º 2º ESO, jaran 2010
Texto descriptivo
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
Propiedades del texto
El Sustantivo
Esquema conectores textuales
El Adverbio
El Texto Y Sus Tipos
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
El Texto
Textos científicos y técnicos
El texto narrativo
Cómo conjugar los tiempos compuestos
Tipos de textos
Publicidad

Similar a Modalidad y tipología textuañtextue (20)

PPT
Textos y discursos
PPT
Tipos de textos (2)
PPT
Tipos de textos (2)
PPT
Tipos de textos (2)
PPT
Tipos de textos (2)
DOCX
Estudiodeltexto (2)
PPSX
Presentación taller de periodismo(1)
PPT
Presentación taller de periodismo(1)
PPT
Texto expositivo
PPTX
Presentacion comunicacion oral y escrita
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion comunicacion oral y escrita
PPT
El texto expositivo - El dscurso.
PPTX
Etapa 2. comprensión literal de la lectura
PPTX
Tecnicas de redacción, La Lectura, Documentos públicos y privados
PPTX
Tecnicas de redacción, textos, lectura
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Expresión
Textos y discursos
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
Tipos de textos (2)
Estudiodeltexto (2)
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)
Texto expositivo
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentación1
Presentacion comunicacion oral y escrita
El texto expositivo - El dscurso.
Etapa 2. comprensión literal de la lectura
Tecnicas de redacción, La Lectura, Documentos públicos y privados
Tecnicas de redacción, textos, lectura
Expresión oral y escrita
Expresión

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Modalidad y tipología textuañtextue

  • 1. ESTUDIO DEL TEXTO 3º de E.S.O. 4º de E.S.O. Textos expositivos Textos argumentativos Volver a la Gramática
  • 2. TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN LA EXPOSICIÓN: LA EXPOSICIÓN: FORMAS TEXTO CONCEPTO Y ELEMENTOS FORMA NARRATIVA EL PERIODISMO -Trata hechos o acontecimientos en un tiempo. TEXTOS SOCIALES -Tiene una estructura de secuencia (en el tiempo y en el orden de la exposición). LA NOTICIA -Utiliza conectores temporales y ordinales EL INFORME LA CRÓNICA FORMA DESCRIPTIVA EL CONTRATO -Estructura de descripción: expone cualidades, LA ENTREVISTA partes o funciones de un ser u objeto. -Estructura de comparación: presenta analogías y EL ACTA diferencias entre dos seres u objetos, EL REPORTAJE -Estructura de enumeración: se presentan seres que comparten las mismas características (clasificación) EL CURRÍCULUM VITAE FORMA ARGUMENTATIVA -Estructura de causa-efecto-Analiza la causa de un Volver al inicio hecho, y los efectos que se derivan. -Estructura de problema-solución. Se aportan soluciones.
  • 3. LA EXPOSICIÓN. LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN Adaptación del mensaje Recibe la Definición Conoce algo, y exposición tiene intención de mensaje adaptada a su transmitirlo. nivel. Forma del discurso que tiene por objeto transmitir EMISOR RECEPTOR información de forma clara, ordenada y objetiva Persona Individual Colectivo Grupo Ejemplos de textos expositivos Particular Explicación de un tema Institucional Exposición de ideas Tratados Científicos Volver al inicio Libros didácticos
  • 4. ANÁLISIS DE UN TEXTO Analizaremos un texto expositivo desde los siguientes niveles de estudio: Pretende dar información FUNCIÓN INFORMATIVA Pretende dirigir el SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN FUNCIÓN DIRECTIVA comportamiento del interlocutor FUNCIÓN EXPRESIVA Manifiesta sentimientos u opiniones Subtema 1 ANÁLISIS DEL CONTENIDO TEMA PRINCIPAL CONCLUSIÓN ... Subtema 2 Subtema 3 ... Introducción ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO Desarrollo ORGANIZACIÓN Conclusión Estudio Léxico-semántico ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN SIGNIFICADO Y CONTEXTO Volver al inicio
  • 5. EL PERIODISMO. TEXTOS PERIODÍSTICOS Proporcionan información. Lenguaje: claro, sencillo, conciso. Ordenación de la información en interés decreciente LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE Es Es Es -Texto expositivo en forma narrativa -Texto periodístico de tipo expositivo. -Texto expositivo que adopta una forma -Exposición breve de hechos de actualidad -Diálogo con un personaje para conocer descriptiva o una forma narrativa. -Responde a las preguntas:¿qué?, ¿quién?, su forma de pensar o de actuar. -Características: Objetividad, exhaustividad ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo? -El autor adopta un tono personal. -Su estructura es: titular, subtitular, entradilla, cuerpo de la noticia . Tipos de entrevistas -Los elementos aparecen en orden decreciente. Elementos del reportaje: -Declaraciones: Buscan la opinión -Descripciones: del entrevistado . El autor describe los lugares LA CRÓNICA que visita. Es -Entrevista de personalidad: Noticia ampliada y comentada, con interpretación Profundiza en la dimensión humana -Narraciones: del periodista. del personaje. El autor relata hechos vividos por el propio periodista. Formas de exposición Partes de la entrevista -Entrevistas: Exposición en forma narrativa: El autor entrevista a distintas El autor cuenta los hechos. Introducción: Presentación del Personas que dan su punto de vista personaje sobre los hechos. Cuerpo de la entrevista: Preguntas y Exposición en forma argumentativa. respuestas El autor analiza los hechos Cierre: Sintetiza y recoge datos Volver al inicio relevantes
  • 6. TEXTOS SOCIALES EL INFORME EL CONTRATO EL ACTA EL CURRÍCULUM VITAE Es Es Es Es -Texto expositivo de hechos -Documento que recoge las -Documento que registra lo -Carta de presentación para comprobables sobre una persona condiciones de un convenio. sucedido en una reunión. conseguir un trabajo. o asunto -Se utiliza le terminología -Claridad, corrección, exactitud -Lenguaje claro, conciso y objetivo jurídica. y correcta presentación ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA ESTRUCTURA TÍTULO: Extenso e informativo LUGAR Y FECHA TÍTULO EXTENSO DATOS PERSONALES DATOS PERSONALES INTRODUCCIÓN: Se especifica INTRODUCCIÓN de los contratantes el objeto de estudio, objetivos y FORMACIÓN ACADÉMICA características de la investigación. EL ACUERDO ORDEN DEL DÍA CUERPO DEL INFORME: Se detallan los resultados. CLÁUSULAS O DESARROLLO DEL HISTORIAL PROFESIONAL CONDICIONES ORDEN DEL DÍA CONCLUSIONES: FIRMAS CIERRE O recomendaciones del autor Volver al inicio
  • 7. LA ARGUMENTACIÓN Defender una idea aportando razones que la justifiquen. PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN Capacidad de argumentar = capacidad de influir OBJETO = Tema EL TEXTO ARGUMENTATIVO ERRORES EN LA ARGUMENTACIÓN TESIS = Postura sobre el tema Combina partes expositivas y ARGUMENTOS INCORRECTOS argumentativas. Muestran la ARGUMENTOS = Razones presencia -Elevar lo particular a lo general del emisor y del destinatario. -Incurrir en círculos viciosos -Establecer falsas relaciones causa-efecto TIPOS DE LA ARGUMENTACIÓN ESTRUCTURA ARGUMENTOS FALSOS ARGUMENTACIÓN POSITIVA (PRUEBA) -Apelar a los sentimientos del destinatario PRESENTACIÓN -Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del ARGUMENTACIÓN NEGATIVA Emisor. (REFUTACIÓN) EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS CLASES DE ARGUMENTOS ARGUMENTACIÓN CONCLUSIÓN RACIONALES DE HECHO TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS DE EJEMPLIFICACIÓN DE AUTORIDAD Volver al inicio
  • 8. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES Además de informar, orientan; y por tanto influyen directamente en la opinión pública EL DEBATE es Sus partes son: EL ARTÍCULO DE FONDO -Introducción Discusión formal entre varias -Exposición inicial personas dirigida por un moderador. -Conclusión El autor expresa sus reflexiones sobre un -Despedida tema de actualidad. EL DISCURSO es EL EDITORIAL Sus partes son: Exposición razonada ante un auditorio -Introducción Se debe tener en cuenta: El auditorio, Refleja la opinión del periódico ante una -Desarrollo la intención (o finalidad) y el tiempo de cuestión determinada o de interés general. -Conclusión duración. LA PUBLICIDAD LA INSTANCIA es Sus partes son: Utiliza un mensaje persuasivo para Documento que sirve para solicitar algo -Introducción (datos personales) convencer e influir en el receptor. a algún organismo -Comunicación (exposición y petición) Los elementos de la publicidad son: -Cierre (fecha, firma y pie) el propósito, el destinatario y el medio LA RECLAMACIÓN es EL MENSAJE PUBLICITARIO Sus partes son: Texto argumentativo que realiza -Datos personales del reclamante Une texto verbal con elementos no verbales una queja por un daño recibido. -Motivo de la reclamación (imagen y sonido), -Petición (o solución) El lenguaje publicitario es: original, breve y -Cierre (lugar, fecha y firma) expresivo Volver a La argumentación