SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE PROGRAMAS PROCESO FORMAL DE ACCIÓN-REFLEXIÓN Esta obra está bajo una licencia de  Creative   Commons
FASES O TAREAS FASE DE EVALUACIÓN DEL  CONTEXTO Y DE  NECESIDADES FASE DE DISEÑO DEL PROGRAMA FASE DE APLICACIÓN DEL PROGRAMA FASE DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
Fase de la evaluación del contexto y de las necesidades. Análisis y evaluación del contexto. Detección, selección y priorización de necesidades. Identificación de los destinatarios o usuarios de la intervención. Formulación de metas y objetivos del programa.
Fase de diseño del programa Fundamentación del programa. Objetivos del programa. Contenidos o dimensiones del programa. Actividades y estrategias. Recursos. Temporalización. Criterios de evaluación. Costes del programa.
Fases de implementación o aplicación del programa Puesta en marcha del programa diseñado Logística e infraestructura necesaria. Coordinación de todos los implicados en el programa. Adecuación entre lo diseñado y lo ejecutado.
Fase de evaluación del programa Diseño de la evaluación. Recogida y análisis de la información. Conclusiones. Toma de decisiones. ÁLVAREZ ROJO, V. (2002: 43)

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de la planeación
PPTX
Evaluacion curricular
DOCX
Plan de diagnostico
PPTX
Desarrollo de competencias en el aula
PPTX
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
PPT
Tipos elementos y factores curriculares
PPTX
Diapositivas planificación educativa i
PPTX
Evaluación de contexto
Elementos de la planeación
Evaluacion curricular
Plan de diagnostico
Desarrollo de competencias en el aula
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Tipos elementos y factores curriculares
Diapositivas planificación educativa i
Evaluación de contexto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación disño-aplicado
DOC
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
PDF
Diseño proyecto participativo de aula Media
DOCX
La observación-exposicion
PDF
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
DOCX
Carácterísticas de la planificación educativa
PDF
EL CURRICULUM EVALUADO
DOCX
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
PPTX
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
PPT
IntervencióN PsicopedagóGica
PDF
Metodología del aula invertida
PPTX
Tipos y formas de asesoría.
PDF
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
PPTX
planificación educativa Daniela
PDF
Características del curriculo
PPTX
Contenidos curriculares
PPTX
8. curriculo escolar
PPTX
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
PPT
Modelo De Programas
PPTX
Historia y estructura de la RIEB
Presentación disño-aplicado
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Diseño proyecto participativo de aula Media
La observación-exposicion
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Carácterísticas de la planificación educativa
EL CURRICULUM EVALUADO
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
IntervencióN PsicopedagóGica
Metodología del aula invertida
Tipos y formas de asesoría.
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
planificación educativa Daniela
Características del curriculo
Contenidos curriculares
8. curriculo escolar
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo De Programas
Historia y estructura de la RIEB
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelo de programas
PPT
PPTX
Modelo de consulta
PPTX
30 de abril del 2012 el modelo de programas
PDF
Modelos de intervención
PPT
Modelo De Consulta
PPTX
Modelos de intervencion
PPTX
Modelos de intervención psicológica
PDF
Intervención psicopedagógica
PPTX
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
PPTX
Modulo 3 (mapa)
DOCX
Aprendizaje estratégico
PPTX
Presentación 24
PDF
Métodos, Elaboración y Manejo de Crisis
PPT
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
PPTX
Métodos De Intervención Del Trabajo Social En Crisis Y Conflictos Y Manejo De...
PPT
Programas En OrientacióN
PPT
Orientación Educativa Familiar
PPTX
Modelos de intervención
PPT
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
Modelo de programas
Modelo de consulta
30 de abril del 2012 el modelo de programas
Modelos de intervención
Modelo De Consulta
Modelos de intervencion
Modelos de intervención psicológica
Intervención psicopedagógica
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modulo 3 (mapa)
Aprendizaje estratégico
Presentación 24
Métodos, Elaboración y Manejo de Crisis
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
Métodos De Intervención Del Trabajo Social En Crisis Y Conflictos Y Manejo De...
Programas En OrientacióN
Orientación Educativa Familiar
Modelos de intervención
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
Publicidad

Similar a Modelo De Programas (20)

PPTX
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
PPTX
Semana 1 2-3 (3)
PDF
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
PPTX
Metodologías, Ciclos de Vida y Proceso de software.pptx
PPTX
SEMANA 4-5-6.pptx
PPT
Fases intervencion psicoeducativa
PPT
Preparacion y evaluacuin de proyectos varios
DOC
Fases para la planeacion de un programa
PDF
Earned Value con Microsoft Project
PDF
Earned Value Management Implementado con Microsoft Project
PDF
Earnd Value Management con Microsoft Project
PPTX
Clase_iso12207.pptx
PPT
Segunda Fase De La IntervencióN
PDF
Gestión de proyectos de software
DOCX
Acti deaprendizaje equipo_software1
PPTX
Metodologia.rup
PPTX
Metodologias
PPTX
Metodologia.rup
PDF
Earned Value Management con Microsoft Project - Impala Risk
PDF
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
Semana 1 2-3 (3)
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Metodologías, Ciclos de Vida y Proceso de software.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
Fases intervencion psicoeducativa
Preparacion y evaluacuin de proyectos varios
Fases para la planeacion de un programa
Earned Value con Microsoft Project
Earned Value Management Implementado con Microsoft Project
Earnd Value Management con Microsoft Project
Clase_iso12207.pptx
Segunda Fase De La IntervencióN
Gestión de proyectos de software
Acti deaprendizaje equipo_software1
Metodologia.rup
Metodologias
Metodologia.rup
Earned Value Management con Microsoft Project - Impala Risk
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web

Más de Clara Isabel Fernández Rodicio (20)

PDF
Ppt tema 2 versión plataforma
PPT
Prevencion ximena tocornal
PPT
Valoración del maltrato emocional infantil
PPTX
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
PPT
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
PPTX
PDF
Medidas penales alternativas
PPT
Protección de menores (1)
PPT
PPT
Ppt tema 2 versión plataforma
Prevencion ximena tocornal
Valoración del maltrato emocional infantil
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Medidas penales alternativas
Protección de menores (1)

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Modelo De Programas

  • 1. MODELO DE PROGRAMAS PROCESO FORMAL DE ACCIÓN-REFLEXIÓN Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. FASES O TAREAS FASE DE EVALUACIÓN DEL CONTEXTO Y DE NECESIDADES FASE DE DISEÑO DEL PROGRAMA FASE DE APLICACIÓN DEL PROGRAMA FASE DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
  • 3. Fase de la evaluación del contexto y de las necesidades. Análisis y evaluación del contexto. Detección, selección y priorización de necesidades. Identificación de los destinatarios o usuarios de la intervención. Formulación de metas y objetivos del programa.
  • 4. Fase de diseño del programa Fundamentación del programa. Objetivos del programa. Contenidos o dimensiones del programa. Actividades y estrategias. Recursos. Temporalización. Criterios de evaluación. Costes del programa.
  • 5. Fases de implementación o aplicación del programa Puesta en marcha del programa diseñado Logística e infraestructura necesaria. Coordinación de todos los implicados en el programa. Adecuación entre lo diseñado y lo ejecutado.
  • 6. Fase de evaluación del programa Diseño de la evaluación. Recogida y análisis de la información. Conclusiones. Toma de decisiones. ÁLVAREZ ROJO, V. (2002: 43)