SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE:
KEVIN ALEXANDER GONZALES
GALLARDO.
CARRERA PROFESIONAL:
INGENIERIA DE SISTEMASY
TELEMATICA
CICLO: VIII
El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado
por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la
red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo
de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y
predecesora de Internet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo
DARPA”.
El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo,
describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo
pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo
especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados,
transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
DEFINICION:
Modelo de referencias tcp ip
Protocolos tipo no-conexión en el nivel red
Nodos como computadoras de switcheo de
paquetes
Protocolos de transporte con funciones de
confiabilidad
Conjunto común de programas de aplicación
Ruteo dinámico
CARACTERISTICAS:
CAPAS DE MODELO DE REFERENCIA TCP/IP:
 LA CAPA DE APLICACIÓN
Maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. tiene protocolos que soportan la transferencia de
archivos, e-mail, y conexión remota, además de los siguientes:
FTP:
(Protocolo de transferencia de archivos): es un servicio confiable orientado a conexión que utiliza TCP para transferir archivos entre sistemas que
admiten la transferencia FTP.
TFTP:
(Protocolo trivial de transferencia de archivos): es un servicio no orientado a conexión que utiliza el Protocolo de datagrama de usuario (UDP).
NFS:
(Sistema de archivos de red): es un conjunto de protocolos para un sistema de archivos distribuido, desarrollado por Sun Microsystems.
SMTP:
(Protocolo simple de transferencia de correo): administra la transmisión de correo electrónico a través de las redes informáticas.
SNMP:
(Protocolo simple de administración de red): es un protocolo que provee una manera de monitorear y controlar los dispositivos de red.
DNS:
(Sistema de denominación de dominio): es un sistema que se utiliza en Internet para convertir los nombres de los dominios y de sus nodos de red
publicados abiertamente en direcciones IP.
 CAPA DE TRANSPORTE
La capa de transporte TCP/IP garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores, al intercambiar la
confirmación de la recepción de los datos y retransmitir los paquetes perdidos. Este tipo de comunicación se conoce
como transmisión de punto a punto. Los protocolos de capa de transporte de este nivel son el Protocolo de control de
transmisión (TCP), el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de flujo
(SCTP). Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio completo y fiable. UDP proporciona un servicio de
datagrama poco fiable.
 CAPA DE INTERNET
La capa de Internet, también conocida como capa de red o capa IP, acepta y transfiere paquetes para la red. Esta capa incluye el potente Protocolo de
Internet (IP), el protocolo de resolución de direcciones (ARP) y el protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP).
• Protocolo IP
El protocolo IP y sus protocolos de enrutamiento asociados son posiblemente la parte más significativa del conjunto TCP/IP. El protocolo IP se encarga
de:
• Direcciones IP: Las convenciones de direcciones IP forman parte del protocolo IP. Cómo diseñar un esquema de direcciones IPv4 introduce
las direcciones IPv4 y Descripción general de las direcciones IPv6 las direcciones IPv6.
• Comunicaciones de host a host: El protocolo IP determina la ruta que debe utilizar un paquete, basándose en la dirección IP del sistema
receptor.
• Formato de paquetes: el protocolo IP agrupa paquetes en unidades conocidas como datagramas. Puede ver una descripción completa de los
datagramas en Capa de Internet: preparación de los paquetes para la entrega.
• Fragmentación: Si un paquete es demasiado grande para su transmisión a través del medio de red, el protocolo IP del sistema de envío divide
el paquete en fragmentos de menor tamaño. A continuación, el protocolo IP del sistema receptor reconstruye los fragmentos y crea el paquete
original.
COMPARACIÓN ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCP/IP
SIMILITUDES
• Ambos se dividen en capas
• Ambos tienen capas de aplicación, aunque
incluyen servicios muy distintos
• Ambos tienen capas de transporte y de red
similares
• Se supone que la tecnología es de conmutación
por paquetes (no de conmutación por circuito)
Los profesionales de networking deben conocer
ambos
DIFERENCIAS
• TCP/IP combina las funciones de la capa de
presentación y de sesión en la capa de
aplicación
• TCP/IP combina la capas de enlace de datos
y la capa física del modelo OSI en una sola
capa
• TCP/IP parece ser más simple porque tiene
menos capas Comparación
Modelo de referencias tcp ip

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo TCP IP
PPT
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
PPTX
Protocolos de la capa de transporte
PPT
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
PPTX
Protocolos de capa de red (características,
PPTX
Protocolo de tcp ip
PPTX
Modelo TCP/IP
PPTX
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Modelo TCP IP
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Protocolos de la capa de transporte
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Protocolos de capa de red (características,
Protocolo de tcp ip
Modelo TCP/IP
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat

La actualidad más candente (20)

PPT
Capa de transporte
PPT
Modelo TCP/IP - Capa3
PPTX
Protocolos de la capa de red
PPT
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Modelo tcp ip
PDF
protocolo TCP/IP
DOCX
Modelo tcp ip
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Protocolos de la capa de transportes
PDF
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip
PPT
Tcp ip
PPT
Osi nuevo
PPT
Protocolos TCP-IP
PPTX
Modelo tcp diamico
PPT
Modelo osi
PPTX
Enrutamiento
PPT
Protocolos Modelo Osi
PPTX
PPT
Tcp Ip
Capa de transporte
Modelo TCP/IP - Capa3
Protocolos de la capa de red
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Protocolo de capa 3
Modelo tcp ip
protocolo TCP/IP
Modelo tcp ip
Modelo tcp ip
Protocolos de la capa de transportes
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip
Tcp ip
Osi nuevo
Protocolos TCP-IP
Modelo tcp diamico
Modelo osi
Enrutamiento
Protocolos Modelo Osi
Tcp Ip
Publicidad

Similar a Modelo de referencias tcp ip (20)

PPTX
Exposicion modelo tcp ip21
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Redes Cap9
PPTX
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
PDF
Tcp redes
PPTX
Protocolo de tcp ip
PPTX
PPT
Modelo tcp1
PDF
La familia de protocolos TCP/IP
PPT
Tcp ip vs osi
PPTX
Modelo de Referencia TCP
PPTX
Redes-CCNA-Tema4 9.1 introducción a tcpip
PPT
Protocolos de Internet
DOCX
Resumen redes super polenta
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Modelo de referencia tc ip
PDF
Tcp ip aplicaciones
ODP
Presentación redes informáticas
PPTX
Protocolo tcpip juan pablo
PPTX
ESTANDARES Y ARQUITECTURAS DE REDES DE DATOS
Exposicion modelo tcp ip21
Modelo tcp ip
Redes Cap9
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
Tcp redes
Protocolo de tcp ip
Modelo tcp1
La familia de protocolos TCP/IP
Tcp ip vs osi
Modelo de Referencia TCP
Redes-CCNA-Tema4 9.1 introducción a tcpip
Protocolos de Internet
Resumen redes super polenta
Protocolo TCP/IP
Modelo de referencia tc ip
Tcp ip aplicaciones
Presentación redes informáticas
Protocolo tcpip juan pablo
ESTANDARES Y ARQUITECTURAS DE REDES DE DATOS
Publicidad

Más de kevinalexandergonzales (18)

PPTX
Modelo de referencias osi
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Salto condicional
PPTX
Programacion de microcontrolador
PPTX
Arquitectura de un microprocesador
PPTX
Tablas y tipos de datos en microsoft sql server
PPTX
Microsoft sql server 2012.
PPTX
Calculo relacional
PPTX
Modelamiento entidad relacion
PPTX
Modelo de datos
PPTX
Fases para la creación de una base de datos
Modelo de referencias osi
Dispositivos de red
Clasificacion de redes
Salto condicional
Programacion de microcontrolador
Arquitectura de un microprocesador
Tablas y tipos de datos en microsoft sql server
Microsoft sql server 2012.
Calculo relacional
Modelamiento entidad relacion
Modelo de datos
Fases para la creación de una base de datos

Último (20)

PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN

Modelo de referencias tcp ip

  • 1. ESTUDIANTE: KEVIN ALEXANDER GONZALES GALLARDO. CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA DE SISTEMASY TELEMATICA CICLO: VIII
  • 2. El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”. El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. DEFINICION:
  • 4. Protocolos tipo no-conexión en el nivel red Nodos como computadoras de switcheo de paquetes Protocolos de transporte con funciones de confiabilidad Conjunto común de programas de aplicación Ruteo dinámico CARACTERISTICAS:
  • 5. CAPAS DE MODELO DE REFERENCIA TCP/IP:  LA CAPA DE APLICACIÓN Maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. tiene protocolos que soportan la transferencia de archivos, e-mail, y conexión remota, además de los siguientes: FTP: (Protocolo de transferencia de archivos): es un servicio confiable orientado a conexión que utiliza TCP para transferir archivos entre sistemas que admiten la transferencia FTP. TFTP: (Protocolo trivial de transferencia de archivos): es un servicio no orientado a conexión que utiliza el Protocolo de datagrama de usuario (UDP). NFS: (Sistema de archivos de red): es un conjunto de protocolos para un sistema de archivos distribuido, desarrollado por Sun Microsystems. SMTP: (Protocolo simple de transferencia de correo): administra la transmisión de correo electrónico a través de las redes informáticas. SNMP: (Protocolo simple de administración de red): es un protocolo que provee una manera de monitorear y controlar los dispositivos de red. DNS: (Sistema de denominación de dominio): es un sistema que se utiliza en Internet para convertir los nombres de los dominios y de sus nodos de red publicados abiertamente en direcciones IP.
  • 6.  CAPA DE TRANSPORTE La capa de transporte TCP/IP garantiza que los paquetes lleguen en secuencia y sin errores, al intercambiar la confirmación de la recepción de los datos y retransmitir los paquetes perdidos. Este tipo de comunicación se conoce como transmisión de punto a punto. Los protocolos de capa de transporte de este nivel son el Protocolo de control de transmisión (TCP), el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) y el Protocolo de transmisión para el control de flujo (SCTP). Los protocolos TCP y SCTP proporcionan un servicio completo y fiable. UDP proporciona un servicio de datagrama poco fiable.  CAPA DE INTERNET La capa de Internet, también conocida como capa de red o capa IP, acepta y transfiere paquetes para la red. Esta capa incluye el potente Protocolo de Internet (IP), el protocolo de resolución de direcciones (ARP) y el protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP). • Protocolo IP El protocolo IP y sus protocolos de enrutamiento asociados son posiblemente la parte más significativa del conjunto TCP/IP. El protocolo IP se encarga de: • Direcciones IP: Las convenciones de direcciones IP forman parte del protocolo IP. Cómo diseñar un esquema de direcciones IPv4 introduce las direcciones IPv4 y Descripción general de las direcciones IPv6 las direcciones IPv6. • Comunicaciones de host a host: El protocolo IP determina la ruta que debe utilizar un paquete, basándose en la dirección IP del sistema receptor. • Formato de paquetes: el protocolo IP agrupa paquetes en unidades conocidas como datagramas. Puede ver una descripción completa de los datagramas en Capa de Internet: preparación de los paquetes para la entrega. • Fragmentación: Si un paquete es demasiado grande para su transmisión a través del medio de red, el protocolo IP del sistema de envío divide el paquete en fragmentos de menor tamaño. A continuación, el protocolo IP del sistema receptor reconstruye los fragmentos y crea el paquete original.
  • 7. COMPARACIÓN ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCP/IP SIMILITUDES • Ambos se dividen en capas • Ambos tienen capas de aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos • Ambos tienen capas de transporte y de red similares • Se supone que la tecnología es de conmutación por paquetes (no de conmutación por circuito) Los profesionales de networking deben conocer ambos DIFERENCIAS • TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación • TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa • TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas Comparación