SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo OSI
Durante las ultimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones de hardware y software diferentes.
Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles y se volvió muy difícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicarse entre si.
Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto (interoperabilidad) y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984.Historia
 Para enfrentar el problema de incompatibilidad de las redes y su imposibilidad de comunicarse entre si, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) estudio esquemas de red como DECNET, SNA y TCP/IP a fin de encontrar un conjunto de reglas. Como resultado de esta investigación, la ISO desarrollo un modelo de red que ayudaría a los fabricantes a crear redes que fueran compatibles y que pudieran operar con otras redes.Modelo OSI
Funciones capa físicaEnvío bit a bit entre nodos.
Proporcionar una interfaz estandarizada para los medios de transmisión físicos.
Modulación.
Codificación de línea.
Sincronización de bits en comunicación serie síncrona.
Delimitación de inicio y final, y control de flujo en comunicación serie asíncrona.
Multiplexación de Conmutación de circuitos.
Ecualización, filtrado, secuencias de prueba, forma de onda y otros procesados de señales de las señales físicas.Funciones capa de enlace de datosIniciación, terminación e identificación.
Segmentación y bloqueo.
Sincronización de octeto y carácter.

Más contenido relacionado

PPT
Modelo Osi
PPTX
Ramos riosjaysonmodeloosi
ODP
Camiloanimacion
PPT
Redes: Medios de Transmisión
PPTX
MODELO DE REFERENCIA OSI
PPTX
Ventajas y Desventajas modelo OSI
PPTX
Las capas de modelo osi
PDF
1 1modeloosi-120815014619-phpapp02
Modelo Osi
Ramos riosjaysonmodeloosi
Camiloanimacion
Redes: Medios de Transmisión
MODELO DE REFERENCIA OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Las capas de modelo osi
1 1modeloosi-120815014619-phpapp02

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Trabajo de wilbert
PPTX
Modelo OSI TCP/IP
PPTX
Modelo osi
PPT
Modelo Osi
PPT
Instituto de educacion superior tecnologico
PPT
Arquitectura de computadoras y redes digna-conde
PPTX
PPT
mensajes motivadores
PPT
PPTX
Modelo osi
DOCX
So8 cm3 hernandez o maria osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
El modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
EL MODELO OSI Gestion de red
PPTX
Redes de computadoras basico
PPTX
Modelo de referencia osi
PPTX
Modelo Osi
Trabajo de wilbert
Modelo OSI TCP/IP
Modelo osi
Modelo Osi
Instituto de educacion superior tecnologico
Arquitectura de computadoras y redes digna-conde
mensajes motivadores
Modelo osi
So8 cm3 hernandez o maria osi
Modelo osi
El modelo osi
Modelo osi
EL MODELO OSI Gestion de red
Redes de computadoras basico
Modelo de referencia osi
Modelo Osi
Publicidad

Similar a Modelo osi (20)

PPTX
Modelo Osi Taller 8
PPTX
Modelo Osi Taller 8
PPTX
Modelo O S I Taller 8
PPTX
Modelo O S I Taller 8
PPT
Modelo Osi
PPTX
Osi tpc-modelos
PPT
PDF
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Leccion4 f redes
PPTX
Modelo OSI_TCP-IP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.pptx
PPTX
Modelo osi y TCP/IP
PPT
Modelo de referencia osi
PPT
Modelo Osi Daniel
PPTX
Modelo osi - Capas 6 y 7
PDF
M1-T6. Modelos de referencia (OSI y TCP/IP)
PDF
Uso de modelos en capas
PPTX
M O D E L O O S I
Modelo Osi Taller 8
Modelo Osi Taller 8
Modelo O S I Taller 8
Modelo O S I Taller 8
Modelo Osi
Osi tpc-modelos
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Modelo OSI y TCP/IP
Leccion4 f redes
Modelo OSI_TCP-IP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.pptx
Modelo osi y TCP/IP
Modelo de referencia osi
Modelo Osi Daniel
Modelo osi - Capas 6 y 7
M1-T6. Modelos de referencia (OSI y TCP/IP)
Uso de modelos en capas
M O D E L O O S I
Publicidad

Más de Maria Fabiola (20)

DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Herramientas ofimáticas de software libre
DOCX
Software
DOCX
Software propietario
DOCX
Software libre1
DOCX
Redes de informatica
DOC
Hardware
DOCX
Redes de informatica seccion 02 1014
DOC
Hardware seccion 02 2014
PPTX
Copyleft
PDF
Apreciacion docente fabiola
PDF
Auditoria metodologica
PDF
Auditoria metodologica
PDF
Articulo cientifico wilmer
PDF
Capitulo i.ii.iii wilmer
PDF
Abordaje comunitario fabiola
PDF
Experiencia docente wilmer
PDF
Abordaje comunitario wilmer
DOC
Auditoria metodologica
Software libre
Software libre
Herramientas ofimáticas de software libre
Software
Software propietario
Software libre1
Redes de informatica
Hardware
Redes de informatica seccion 02 1014
Hardware seccion 02 2014
Copyleft
Apreciacion docente fabiola
Auditoria metodologica
Auditoria metodologica
Articulo cientifico wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmer
Abordaje comunitario fabiola
Experiencia docente wilmer
Abordaje comunitario wilmer
Auditoria metodologica

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Modelo osi

  • 2. Durante las ultimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones de hardware y software diferentes.
  • 3. Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles y se volvió muy difícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicarse entre si.
  • 4. Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto (interoperabilidad) y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984.Historia
  • 5. Para enfrentar el problema de incompatibilidad de las redes y su imposibilidad de comunicarse entre si, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) estudio esquemas de red como DECNET, SNA y TCP/IP a fin de encontrar un conjunto de reglas. Como resultado de esta investigación, la ISO desarrollo un modelo de red que ayudaría a los fabricantes a crear redes que fueran compatibles y que pudieran operar con otras redes.Modelo OSI
  • 6. Funciones capa físicaEnvío bit a bit entre nodos.
  • 7. Proporcionar una interfaz estandarizada para los medios de transmisión físicos.
  • 10. Sincronización de bits en comunicación serie síncrona.
  • 11. Delimitación de inicio y final, y control de flujo en comunicación serie asíncrona.
  • 13. Ecualización, filtrado, secuencias de prueba, forma de onda y otros procesados de señales de las señales físicas.Funciones capa de enlace de datosIniciación, terminación e identificación.
  • 16. Delimitación de trama y transparencia.
  • 20. Gestión y coordinación de la comunicación.Funciones capa de redEntrega los paquetes de datos a la red correcta, al nodo correcto, buscando el mejor camino.
  • 21. Especifica el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa transporte sean empaquetados y transportados.
  • 22. Enrrutamiento.Funciones capa de transportePermitir múltiples aplicaciones para comunicarse a través de la red al mismo tiempo en un solo dispositivo.
  • 23. Asegurar que, si se requiere, todos los datos sean recibidos de manera confiable y en orden por la aplicación correcta.
  • 24. Emplear mecanismos de manejo de error.Funciones capa de sesiónEstablece, administra y termina las sesiones entre aplicaciones.
  • 25. Recibe el servicio virtual de mensajes extremo a extremo de la capa de transporte.
  • 26. Se encarga de la gestión de directorios, los derechos de acceso, las funciones.Funciones capa de presentaciónFormateo de datos
  • 28. Compresión de datosFunciones capa de aplicaciónEstablece disponibilidad de los potenciales socios de comunicación.
  • 29. Establece acuerdos sobre los procedimientos de recuperación de errores y control de la integridad de los datos.
  • 30. Determinación de la disponibilidad de recursos.
  • 31. Sincronización de la comunicación.Divide la comunicación de red en partes más pequeñas y sencillas.Normaliza los componentes de red para permitir el desarrollo y el soporte de los productos de diferentes fabricantes.Permite a los distintos tipos de hardware y software de red comunicarse entre si.Impide que los cambios en una capa puedan afectar las demás capas, para que se puedan desarrollar con mas rapidez.Divide la comunicación de red en partes más pequeñas para simplificar el aprendizaje.Ventajas del Modelo OSI
  • 32. Los protocolos estándar de OSI han quedado aplastados. Los protocolos TCP/IP ya se usaban ampliamente cuando aparecieron los protocolos de OSI. Esto hizo que la inversión fuera para los productos TCP/IP, así cuando OSI llegó, los inversionistas no quisieron apoyar una segunda pila de protocolos por lo que nunca sucedió.
  • 33. La segunda razón por la que OSI nunca se implemento, es que tanto el modelo como los protocolos son imperfectos. Una explicación errónea acerca de este modelo de siete capas es que éstas son el único camino.Desventajas del Modelo OSI
  • 34. Dada la enorme complejidad, sus implementaciones iníciales fueron enormes, inmanejables y lentas. A OSI se le asoció con la "mala calidad". Mientras los productos mejoraban con el paso del tiempo, la imagen empeoraba.
  • 35. Modelo OSI – Tipos de datos