SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC 
AL CURRICULO ESCOLAR 
NOMBRRE: 
Alejandra Luna
¿QUE HACER? 
• Tomar la iniciativa de implantar las TIC en la institución 
• Generar interés en los demás profesores para que utilicen las TIC en sus clases 
• Ayudar a los docentes orientándolos y capacitándolos para que poco a poco 
vayan haciendo sus clases de una manera mas digital 
• Tener una organización de que, como y a donde se va a llegar con esta 
integración de TIC’s 
• Buscar mas apoyo por parte del gobierno y de la institución para que en esta 
haya mas material digital para poder utilizar
¿QUE HACER? 
• Hacer una modificación al currículo para que los docentes empleen estas 
herramientas en sus respectivas clases 
• Crear aulas informáticas libres para que tanto docentes como estudiantes 
puedan hacer uso de estas herramientas, contando con un apoyo de un 
Coordinador informático (laboratorio de integración) 
• Organizar según las horas de clase de cada docente un horario para que todos 
puedan acceder al laboratorio de integración
¿QUE HACER? 
• Fomentar en los estudiantes y también en los docentes buenos hábitos al 
momento de usar las TIC 
• Realizar por parte de los docentes trabajos para utilizarlo en las clases y así 
estar en un acercamiento con las TIC haciendo que los estudiantes se interesen 
también por estas 
• Promover la innovación (multimedia) tanto en los docentes como en los 
estudiantes teniendo una participación alumno-docente generando una 
aprendizaje activo
¿QUE HACER? 
• Adquisición de computadores , periféricos y otros dispositivos electrónicos 
• Hacer un análisis para saber en donde se van a ubicar los computadores y así 
tener una buena organización 
• Teniendo el lugar en donde se ubicaran los equipos, saber que manera es la 
mas factible para que los estudiantes y los docentes tengan una buena 
experiencia utilizando las TIC 
• Tener una idea clara de que es lo que mas beneficia a la institución si 
computadores de mesa, portátiles u otros y de cuantos computadores se 
puede adquirir, siendo lo esencial 5 estudiantes por computador
¿QUE HACER? 
• Adquirir una buena red de datos para que tanto alumnos como docentes 
pueden acceder a ella y también lograr que haya una comunicación mas fluida 
• Tener acceso a internet para que los estudiantes y docentes puedan consultar, 
crear, analizar, compartir información e interactuar con estos equipos de una 
manera mas intima 
• Tener claro las paginas que los alumnos podrán visitar, teniendo un control o 
manejo, para que ellos aprovechen su tiempo en cosas educativas
¿QUE HACER? 
• Asignar a una persona capacitada para hacer el mantenimiento de una manera 
confiable de los equipos, tanto de hardware como software 
• Establecer unas normas o parámetros para que la información que este en 
estos equipos se guarde de una forma segura 
• Tener en cuenta los tipos de mantenimiento que se debe llevar acabo 
(preventivo, correctivo y predictivo, )
¿QUE HACER? 
• Hacer un plan de clase implementando las TIC para cada área especificando la 
temática que el docente dará 
• Realizar varios talleres de capacitación para que los docentes se apropien mas 
de las TIC 
• Dar clases de una manera menos tradicional haciendo que tanto docente y 
alumno tengan un aprendizaje activo 
• Generar en los estudiantes un pensamiento critico, que estén en capacidad de 
usar las TIC para comunicar eficazmente sus ideas
¿QUE HACER? 
• Dar a entender a los docentes que las TIC es una herramienta que les ayudará 
de una manera muy positiva para realizar sus clases 
• Hacer que los estudiantes tengan conciencia y un mayor compromiso, que el 
computador es un herramienta mas que nos puede ayudar a potenciar el 
conocimiento 
• Diseñar experiencias de aprendizaje significativas en la que los estudiantes 
interactúen y tengan mayor contacto con las TIC
¿QUE HACER? 
• Ayudar a los docentes de otras áreas pasando por las 6 etapas de integrar las 
TIC (preintegración, integración dirigida, integración básica, integración media, 
integración avanzada, integración experta) 
• En un horario diferente al del área asistir con el grupo asignado al aula de 
informática en donde el docente propone un tema y el coordinador 
informático lo guie para que el pueda realizar su clase (laboratorio de 
integración) 
• Realizar talleres para los docentes por parte del coordinador informático en 
donde puedan exponer sus dudas e inquietudes
¿QUE HACER? 
• Capacitar a los docentes para que desempeñen nuevas funciones al momento 
de realizar las clases 
• Cambiar el pensamiento equivocado de los docentes y guiarlos por el camino 
TIC 
• Hacer que las TIC llame la atención del docente 
• Tener una política establecida que los docentes deben estar capacitados para 
realizar sus clases utilizando las TIC (funcionamiento básico)
¿QUE HACER? 
• Comprensión por parte de los docentes sobre las oportunidades que les 
ofrecen las TIC 
• Dejar de lado la enseñanza tradicionalista y empezar a innovar 
• Las TIC son oportunidades de aprendizaje y los docentes deben ser consientes 
de ello, ya que sus clases serán mas significativas para el alumno 
• Ambientes de Aprendizaje Activos en donde el alumno puede ser el experto y 
así aprenderá docente-alumno de una forma mas cercana
¿QUE HACER? 
• Orientar y guiar a los docentes en las 6 etapas de integración 
• Por parte de la I.E ofrecer capacitaciones y actualizaciones para los docentes y 
así no perderán el interés en ella 
• Crear un Grupo gestor quien se encargará de promover las TIC en las diferentes 
áreas (asesoramiento, charlas, etc.) 
• Es muy importante el laboratorio de integración ya que en el se podrán 
desarrollar muchas actividades enriquecedoras para el área en la que se esté 
trabajando
¿QUE HACER? 
• Instalar en los computadores una suite de oficina que incluya Procesador de 
Texto, Presentador multimedia, hoja de cálculo y base de datos, un navegador 
de Internet, etc. 
• Se debe contar con una buena infraestructura en TIC(computador por 
estudiante, horas suficientes) 
• Disponibilidad de herramientas tanto gratuitas como de pago siendo las dos de 
una calidad buena que los docentes pueden descargar o pagar por ellas para 
utilizarlas en las clases
¿QUE HACER? 
• Buscar material que el docente pueda usar para sus clases (multimedias, 
juegos educativos, etc.) 
• Realizar un estudio sobre que es lo que internet nos ofrece para saber si la 
información es confiable y si la podemos implementar en las clases 
• Aprovechar al máximo las herramientas que internet nos ofrece para un uso 
educativo 
• Establecer prioridades para saber cuales de tantas herramientas que nos 
ofrecen son las mas fructíferas para el desarrollo de las clases
1. Proyecto de las TIC ( plan estratégico institucional en TIC) 
2. Comité en TIC 
3. Infraestructura ( hardware, software, espacios físicos) 
4. Equipos informáticos y dispositivos TIC 
5. Conectividad (internet y red de datos ) 
6. Currículo( diseñar currículos que incorporen las TIC) 
7. Docentes capacitados con competencias en TIC y didácticas de 
integración de ellas 
8. Laboratorios de integración 
9. Grupo gestor 
10. Software y recursos digitales

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo tic 21
PPTX
Modelo tic 1
PPTX
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
PPT
Grupo 1. que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
PPTX
Material tic en educacion
PPTX
Integracion tic final
PPTX
Modelo tic blog
Modelo tic 21
Modelo tic 1
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Grupo 1. que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Material tic en educacion
Integracion tic final
Modelo tic blog

La actualidad más candente (12)

PPTX
Power blog raul
PPTX
Percepción sobre el uso de las tics
PPTX
Informatica educativa
PPTX
Recursos interactivos
DOCX
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
PDF
Erick12
DOCX
LA BUSQUEDA DEL TESORO
PPTX
Informatica y educacion
PPTX
Tecnologia y educacion
PPTX
Tecnología y educación
PPTX
Tarea 2 sesión virtual aplicaciones
PDF
Tics
Power blog raul
Percepción sobre el uso de las tics
Informatica educativa
Recursos interactivos
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Erick12
LA BUSQUEDA DEL TESORO
Informatica y educacion
Tecnologia y educacion
Tecnología y educación
Tarea 2 sesión virtual aplicaciones
Tics
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Reshma M.Com C.V
PDF
Diari d'Alella - Núm. 5 - Febrer de 2015
PDF
Retrospección de la historia del Diseño Gráfico mediante el afiche social.
DOCX
PPTX
ReLPAG Proposal Presentation Jan 2017
PPTX
Final office presentation to management
PPTX
Skyrim
DOCX
Transmision o webcast
PDF
Travesia_buenos aires_financiamento
PPTX
Diapositivas
Reshma M.Com C.V
Diari d'Alella - Núm. 5 - Febrer de 2015
Retrospección de la historia del Diseño Gráfico mediante el afiche social.
ReLPAG Proposal Presentation Jan 2017
Final office presentation to management
Skyrim
Transmision o webcast
Travesia_buenos aires_financiamento
Diapositivas
Publicidad

Similar a modelo tic (20)

PPTX
Modelo tic (1)
PPTX
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
PPTX
Trabajo modelo TIC
PPT
Informática y educación
PPTX
PPTX
Modelo tic (1) (1)
PPTX
Modelo TIC
PPTX
Modelo tic j
PPTX
Modelo tic
PPTX
Modelo TIC
PPTX
Modelo tics informatica
PPTX
Modelo tics informatica
PPT
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
PPTX
Modelo tic
PPTX
Presentación1
PDF
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
PDF
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
PPTX
Modelo TIC para la integración en una IE
PPTX
proyecto uapa
PPTX
Modelo TIC
Modelo tic (1)
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo modelo TIC
Informática y educación
Modelo tic (1) (1)
Modelo TIC
Modelo tic j
Modelo tic
Modelo TIC
Modelo tics informatica
Modelo tics informatica
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Modelo tic
Presentación1
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Modelo TIC para la integración en una IE
proyecto uapa
Modelo TIC

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

modelo tic

  • 1. UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR NOMBRRE: Alejandra Luna
  • 2. ¿QUE HACER? • Tomar la iniciativa de implantar las TIC en la institución • Generar interés en los demás profesores para que utilicen las TIC en sus clases • Ayudar a los docentes orientándolos y capacitándolos para que poco a poco vayan haciendo sus clases de una manera mas digital • Tener una organización de que, como y a donde se va a llegar con esta integración de TIC’s • Buscar mas apoyo por parte del gobierno y de la institución para que en esta haya mas material digital para poder utilizar
  • 3. ¿QUE HACER? • Hacer una modificación al currículo para que los docentes empleen estas herramientas en sus respectivas clases • Crear aulas informáticas libres para que tanto docentes como estudiantes puedan hacer uso de estas herramientas, contando con un apoyo de un Coordinador informático (laboratorio de integración) • Organizar según las horas de clase de cada docente un horario para que todos puedan acceder al laboratorio de integración
  • 4. ¿QUE HACER? • Fomentar en los estudiantes y también en los docentes buenos hábitos al momento de usar las TIC • Realizar por parte de los docentes trabajos para utilizarlo en las clases y así estar en un acercamiento con las TIC haciendo que los estudiantes se interesen también por estas • Promover la innovación (multimedia) tanto en los docentes como en los estudiantes teniendo una participación alumno-docente generando una aprendizaje activo
  • 5. ¿QUE HACER? • Adquisición de computadores , periféricos y otros dispositivos electrónicos • Hacer un análisis para saber en donde se van a ubicar los computadores y así tener una buena organización • Teniendo el lugar en donde se ubicaran los equipos, saber que manera es la mas factible para que los estudiantes y los docentes tengan una buena experiencia utilizando las TIC • Tener una idea clara de que es lo que mas beneficia a la institución si computadores de mesa, portátiles u otros y de cuantos computadores se puede adquirir, siendo lo esencial 5 estudiantes por computador
  • 6. ¿QUE HACER? • Adquirir una buena red de datos para que tanto alumnos como docentes pueden acceder a ella y también lograr que haya una comunicación mas fluida • Tener acceso a internet para que los estudiantes y docentes puedan consultar, crear, analizar, compartir información e interactuar con estos equipos de una manera mas intima • Tener claro las paginas que los alumnos podrán visitar, teniendo un control o manejo, para que ellos aprovechen su tiempo en cosas educativas
  • 7. ¿QUE HACER? • Asignar a una persona capacitada para hacer el mantenimiento de una manera confiable de los equipos, tanto de hardware como software • Establecer unas normas o parámetros para que la información que este en estos equipos se guarde de una forma segura • Tener en cuenta los tipos de mantenimiento que se debe llevar acabo (preventivo, correctivo y predictivo, )
  • 8. ¿QUE HACER? • Hacer un plan de clase implementando las TIC para cada área especificando la temática que el docente dará • Realizar varios talleres de capacitación para que los docentes se apropien mas de las TIC • Dar clases de una manera menos tradicional haciendo que tanto docente y alumno tengan un aprendizaje activo • Generar en los estudiantes un pensamiento critico, que estén en capacidad de usar las TIC para comunicar eficazmente sus ideas
  • 9. ¿QUE HACER? • Dar a entender a los docentes que las TIC es una herramienta que les ayudará de una manera muy positiva para realizar sus clases • Hacer que los estudiantes tengan conciencia y un mayor compromiso, que el computador es un herramienta mas que nos puede ayudar a potenciar el conocimiento • Diseñar experiencias de aprendizaje significativas en la que los estudiantes interactúen y tengan mayor contacto con las TIC
  • 10. ¿QUE HACER? • Ayudar a los docentes de otras áreas pasando por las 6 etapas de integrar las TIC (preintegración, integración dirigida, integración básica, integración media, integración avanzada, integración experta) • En un horario diferente al del área asistir con el grupo asignado al aula de informática en donde el docente propone un tema y el coordinador informático lo guie para que el pueda realizar su clase (laboratorio de integración) • Realizar talleres para los docentes por parte del coordinador informático en donde puedan exponer sus dudas e inquietudes
  • 11. ¿QUE HACER? • Capacitar a los docentes para que desempeñen nuevas funciones al momento de realizar las clases • Cambiar el pensamiento equivocado de los docentes y guiarlos por el camino TIC • Hacer que las TIC llame la atención del docente • Tener una política establecida que los docentes deben estar capacitados para realizar sus clases utilizando las TIC (funcionamiento básico)
  • 12. ¿QUE HACER? • Comprensión por parte de los docentes sobre las oportunidades que les ofrecen las TIC • Dejar de lado la enseñanza tradicionalista y empezar a innovar • Las TIC son oportunidades de aprendizaje y los docentes deben ser consientes de ello, ya que sus clases serán mas significativas para el alumno • Ambientes de Aprendizaje Activos en donde el alumno puede ser el experto y así aprenderá docente-alumno de una forma mas cercana
  • 13. ¿QUE HACER? • Orientar y guiar a los docentes en las 6 etapas de integración • Por parte de la I.E ofrecer capacitaciones y actualizaciones para los docentes y así no perderán el interés en ella • Crear un Grupo gestor quien se encargará de promover las TIC en las diferentes áreas (asesoramiento, charlas, etc.) • Es muy importante el laboratorio de integración ya que en el se podrán desarrollar muchas actividades enriquecedoras para el área en la que se esté trabajando
  • 14. ¿QUE HACER? • Instalar en los computadores una suite de oficina que incluya Procesador de Texto, Presentador multimedia, hoja de cálculo y base de datos, un navegador de Internet, etc. • Se debe contar con una buena infraestructura en TIC(computador por estudiante, horas suficientes) • Disponibilidad de herramientas tanto gratuitas como de pago siendo las dos de una calidad buena que los docentes pueden descargar o pagar por ellas para utilizarlas en las clases
  • 15. ¿QUE HACER? • Buscar material que el docente pueda usar para sus clases (multimedias, juegos educativos, etc.) • Realizar un estudio sobre que es lo que internet nos ofrece para saber si la información es confiable y si la podemos implementar en las clases • Aprovechar al máximo las herramientas que internet nos ofrece para un uso educativo • Establecer prioridades para saber cuales de tantas herramientas que nos ofrecen son las mas fructíferas para el desarrollo de las clases
  • 16. 1. Proyecto de las TIC ( plan estratégico institucional en TIC) 2. Comité en TIC 3. Infraestructura ( hardware, software, espacios físicos) 4. Equipos informáticos y dispositivos TIC 5. Conectividad (internet y red de datos ) 6. Currículo( diseñar currículos que incorporen las TIC) 7. Docentes capacitados con competencias en TIC y didácticas de integración de ellas 8. Laboratorios de integración 9. Grupo gestor 10. Software y recursos digitales