Modelos de diseño
curricular
Materia: Diseño Curricular
Responsable de la UA: Lizett González Cortez
Alumno: Alfredo Espinoza Ovalle
Correo: Fredy_reggae01@Hotmail.com
San Nicolás de los Garza, N.L, México a 11 de Noviembre del 2016
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Educación
1
Modelo por Objetivos Conductuales
Es una propuesta de diseño que presenta un conjunto de decisiones
jeraruerizadas que vallan desde la determinación de las necesidades
hasta la realización práctica de esta, es decir formular un esquema
universal para transitar de las intenciones a la práctica
Etapas
• Diagnostico de las necesidades
• Formulación de objetivos
• Selección de contenido
• Organización del contenido
• Selección de las actividades de aprendizaje
• Determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y medios
para hacerlo. 2
Principales Teóricos
• Hilda Taba
• Bobbit
• R. Tyler
3
Elemento Principal del Modelo
Son los objetivos porque ofrecen un panorama claro, expresan metas y
sirven para el aprendizaje de los alumnos.
4
Ideas Principales
La utilidad del modelo de diseño no radica tanto en su naturaleza prescriptiva
como en su carácter provocador : ¿Que se espera que provoque?
El Modelo de diseño debe propiciar consideraciones sobre las características de
los aprendices y del aprendizaje mismo.
Tyler define un objetivo como un enunciado que ilustra la clase de un
comportamiento que se espera logre el estudiante de modo tal que el
comportamiento sea observado, pueda ser conocido.
5
Modelo de Proceso
 El modelo de procesos es una respuesta al modelo por objetivos puesto que
pretende flexibilizar el diseño de aquel tomando en cuenta las
determinaciones importantes de la naturaleza del conocimiento y del proceso
de socialización en la escuela, así como las características del proceso de
aprendizaje de los alumnos
6
Etapas del modelo de Proceso
• Diagnostico de las necesidades
• Formulación de objetivos
• Objetivos Expresivos que describen una situación de aprendizaje per no se
especifica lo que el estudiante tiene que aprender
• No pretende determina la conducta esperada en el alumno al termino de su
aprendizaje.
7
Principales Teóricos
• Stenhouse
• Eisner
8
Elemento más importante del modelo de
procesos
Son los Objetivos Expresivos ya que son diferentes a los conductuales y en este
modelo se aplican para hacer el curriculum mas flexible.
Ideas Principales
Se considera que existen contenidos con un valor intrínseco es decir, un valor en
sí más allá de que sirvan para alcanzar un objetivo.
El conocimiento es un modelo que nosotros construimos para dar significación a
las regularidades de la experiencia
Algunos autores llamarán curriula abierta a este tipo de modelo que hace
referencias explicitas a una conducta determinada
9
Modelo De Investigación
 Stenhouse es quien nos propone este modelo, en el que se busca
comprometer aún más al profesorado, en dicho modelo el desarrollo del
curriculum se constituye en una investigación de la cual emana
permanentemente propuestas de innovación favoreciéndose así al diseño
curricular.
10
Etapas del modelo de Investigación-
acción
 Modelo de Lewin Lewin (1946) describió la investigación-acción como ciclos
de acción reflexiva. Cada ciclo se compone de una serie de pasos:
• planificación, acción y evaluación
 Modelo de Kemmís: El proceso está integrado por cuatro fases o momentos
interrelacionadas:
• Planificación
• Acción
• observación
• reflexión.
 Modelo de Elliott
11
 Modelo de Elliott
• Identificación de una idea general. Descripción e interpretación del problema
que hay que investigar.
• Exploración o planteamiento de las hipótesis de acción como acciones que hay
que realizar para cambiar la práctica.
• Construcción del plan de acción. Es el primer paso de la acción que abarca: la
revisión del problema inicial y las acciones concretas requeridas; la visión de
los medios para empezar la acción siguiente, y la planificación de los
instrumentos para tener acceso a la información.
Hay que prestar atención a:
• - La puesta en marcha del primer paso en la acción.
• - La evaluación.
• - La revisión del plan general.
12
 Modelo de Whitehead
• Sentir o experimentar un problema
• Imaginar la solución del problema
• Poner en práctica la solución imaginada
• Evaluar los resultados de las acciones emprendidas
• Modificar la practica a la luz de los resultados
13
Principal Teórico del modelo de
Investigación
 Stenhouse
14
Elemento principal de la Investigación
 Investigación
15
Ideas Principales
 El diseñador es percibido como un investigador
 El curriculum esta pensado as en términos hipotético que en producto
acabado
 Debe permitir más exploración y comprobación
 La participación del profesor es fundamental como base para el mejoramiento
de la enseñanza
16
Modelo por Competencias
 Las competencias se definen como las complejas capacidades integradas, en
diversos grados, que la escuela debe formar en los individuos para que
puedan desempeñarse como sujetos responsables en diferentes situaciones y
contextos de la vida social.
17
Etapas del modelo por Competencias
 Se tiene que tomar en cuenta:
• Áreas de desempeño
• Actividades principales del contexto profesional
• Conocimientos, destrezas, habilidad operativas, estrategias.
• Criterios, valores y normas que guían la tarea
• Actitudes con relación con la tarea y el contexto
18
Principales Autores
 Sergio Tobon
 Mastache
19
Elemento Principal por el modelo de
Competencias
 Competencias ya que desarrollan habilidades en los estudiantes
Ideas Principales
 Son procesos de actuación frente a actividades y problemas de un
determinado contexto integrando actitudes, conocimientos y capacidades.
 Varios aspectos e toman en cuenta al diseñar un curriculum basado en
competencias: el contexto productivo, rol profesional y la posiciones teóricas.
20

Más contenido relacionado

PDF
Diseño curricular
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPT
Modelos de Evaluacion
PPTX
Planes y programas de estudios
DOCX
Las dimensiones de la gestión escolar
PPTX
Origen curriculum
PPTX
Programas de Estudios
PPT
TIPOS DE CURRICULUM,
Diseño curricular
Modelos de diseño curricular
Modelos de Evaluacion
Planes y programas de estudios
Las dimensiones de la gestión escolar
Origen curriculum
Programas de Estudios
TIPOS DE CURRICULUM,

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño curricular
PPTX
Contenidos de la enseñanza
DOCX
Cuadro comparativo de modelos de diseño instrucional
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
DOCX
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
PPT
Orientaciòn Educativa
PPTX
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
PPTX
N° 2 fundamentos administración educativa
PPT
Fundamentos de la teoria de la planificacion
PPT
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
DOCX
Ensayo sobre el diseño curricular.docx maria p
PDF
Tipos de curriculum
PPT
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Sesion9 organizacion escolar
PPTX
Modelos Curriculares
PPTX
Cuadro comparativo diseño instruccional
PDF
Elementos esenciales del diseño instruccional
PPT
Elementos Básicos Del Currículo
Diseño curricular
Contenidos de la enseñanza
Cuadro comparativo de modelos de diseño instrucional
El model curricular de Ralph Tyler
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Orientaciòn Educativa
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
N° 2 fundamentos administración educativa
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Ensayo sobre el diseño curricular.docx maria p
Tipos de curriculum
Mapa conceptual
Sesion9 organizacion escolar
Modelos Curriculares
Cuadro comparativo diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccional
Elementos Básicos Del Currículo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Margarita pansza
PPTX
Diseño curricular por competencias
PPTX
Curriculum basado en competencias (f)
PPTX
Curriculo
PPT
Diseño curricular en educacion superior
PDF
Pensamiento complejo en diseño curricular
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPT
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
PPTX
Diseño curricular por competencias
DOCX
Ensayo competencias en educacion superior
DOCX
Ensayo educacion superior
PPTX
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
PPTX
Modelo de diseño curricular de corte critico
PPTX
Del curriculum planificado al curriculum en acción
PPTX
14. los contenidos para zabalza
PPT
Fases del diseño curricular por competencias
PPT
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
PPTX
Manual para el rediseño de planes y programas
PDF
Educación Superior por competencias.
PDF
Miguel angel zabalza competencias docentes
Margarita pansza
Diseño curricular por competencias
Curriculum basado en competencias (f)
Curriculo
Diseño curricular en educacion superior
Pensamiento complejo en diseño curricular
Modelos de diseño curricular
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diseño curricular por competencias
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo educacion superior
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Modelo de diseño curricular de corte critico
Del curriculum planificado al curriculum en acción
14. los contenidos para zabalza
Fases del diseño curricular por competencias
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Manual para el rediseño de planes y programas
Educación Superior por competencias.
Miguel angel zabalza competencias docentes
Publicidad

Similar a Modelos de diseño curricular alfredo (20)

PPTX
Diseño y desarrollo del curriculum
PPTX
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Explicación de los distintos modelos curriculares
PPTX
Diapositivas explicativas de modelos curriculares
PPTX
Pp curricular evidencia
PPTX
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
PPTX
Modelos curriculum
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPTX
Tipos de modelos curriculares
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Diseño y desarrollo del curriculum.
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos curriculares kmh
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos vanessa-santos-1
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Tipos de modelo
Diseño y desarrollo del curriculum
Modelos curriculares
Explicación de los distintos modelos curriculares
Diapositivas explicativas de modelos curriculares
Pp curricular evidencia
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Modelos curriculum
Modelos curriculares
Modelos de diseño curricular
Tipos de modelos curriculares
Modelos curriculares
Diseño y desarrollo del curriculum.
Modelos curriculares
Modelos curriculares kmh
Modelos curriculares
Modelos curriculares
Modelos vanessa-santos-1
Modelos curriculares
Tipos de modelo

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Modelos de diseño curricular alfredo

  • 1. Modelos de diseño curricular Materia: Diseño Curricular Responsable de la UA: Lizett González Cortez Alumno: Alfredo Espinoza Ovalle Correo: Fredy_reggae01@Hotmail.com San Nicolás de los Garza, N.L, México a 11 de Noviembre del 2016 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Educación 1
  • 2. Modelo por Objetivos Conductuales Es una propuesta de diseño que presenta un conjunto de decisiones jeraruerizadas que vallan desde la determinación de las necesidades hasta la realización práctica de esta, es decir formular un esquema universal para transitar de las intenciones a la práctica Etapas • Diagnostico de las necesidades • Formulación de objetivos • Selección de contenido • Organización del contenido • Selección de las actividades de aprendizaje • Determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y medios para hacerlo. 2
  • 3. Principales Teóricos • Hilda Taba • Bobbit • R. Tyler 3
  • 4. Elemento Principal del Modelo Son los objetivos porque ofrecen un panorama claro, expresan metas y sirven para el aprendizaje de los alumnos. 4
  • 5. Ideas Principales La utilidad del modelo de diseño no radica tanto en su naturaleza prescriptiva como en su carácter provocador : ¿Que se espera que provoque? El Modelo de diseño debe propiciar consideraciones sobre las características de los aprendices y del aprendizaje mismo. Tyler define un objetivo como un enunciado que ilustra la clase de un comportamiento que se espera logre el estudiante de modo tal que el comportamiento sea observado, pueda ser conocido. 5
  • 6. Modelo de Proceso  El modelo de procesos es una respuesta al modelo por objetivos puesto que pretende flexibilizar el diseño de aquel tomando en cuenta las determinaciones importantes de la naturaleza del conocimiento y del proceso de socialización en la escuela, así como las características del proceso de aprendizaje de los alumnos 6
  • 7. Etapas del modelo de Proceso • Diagnostico de las necesidades • Formulación de objetivos • Objetivos Expresivos que describen una situación de aprendizaje per no se especifica lo que el estudiante tiene que aprender • No pretende determina la conducta esperada en el alumno al termino de su aprendizaje. 7
  • 9. Elemento más importante del modelo de procesos Son los Objetivos Expresivos ya que son diferentes a los conductuales y en este modelo se aplican para hacer el curriculum mas flexible. Ideas Principales Se considera que existen contenidos con un valor intrínseco es decir, un valor en sí más allá de que sirvan para alcanzar un objetivo. El conocimiento es un modelo que nosotros construimos para dar significación a las regularidades de la experiencia Algunos autores llamarán curriula abierta a este tipo de modelo que hace referencias explicitas a una conducta determinada 9
  • 10. Modelo De Investigación  Stenhouse es quien nos propone este modelo, en el que se busca comprometer aún más al profesorado, en dicho modelo el desarrollo del curriculum se constituye en una investigación de la cual emana permanentemente propuestas de innovación favoreciéndose así al diseño curricular. 10
  • 11. Etapas del modelo de Investigación- acción  Modelo de Lewin Lewin (1946) describió la investigación-acción como ciclos de acción reflexiva. Cada ciclo se compone de una serie de pasos: • planificación, acción y evaluación  Modelo de Kemmís: El proceso está integrado por cuatro fases o momentos interrelacionadas: • Planificación • Acción • observación • reflexión.  Modelo de Elliott 11
  • 12.  Modelo de Elliott • Identificación de una idea general. Descripción e interpretación del problema que hay que investigar. • Exploración o planteamiento de las hipótesis de acción como acciones que hay que realizar para cambiar la práctica. • Construcción del plan de acción. Es el primer paso de la acción que abarca: la revisión del problema inicial y las acciones concretas requeridas; la visión de los medios para empezar la acción siguiente, y la planificación de los instrumentos para tener acceso a la información. Hay que prestar atención a: • - La puesta en marcha del primer paso en la acción. • - La evaluación. • - La revisión del plan general. 12
  • 13.  Modelo de Whitehead • Sentir o experimentar un problema • Imaginar la solución del problema • Poner en práctica la solución imaginada • Evaluar los resultados de las acciones emprendidas • Modificar la practica a la luz de los resultados 13
  • 14. Principal Teórico del modelo de Investigación  Stenhouse 14
  • 15. Elemento principal de la Investigación  Investigación 15
  • 16. Ideas Principales  El diseñador es percibido como un investigador  El curriculum esta pensado as en términos hipotético que en producto acabado  Debe permitir más exploración y comprobación  La participación del profesor es fundamental como base para el mejoramiento de la enseñanza 16
  • 17. Modelo por Competencias  Las competencias se definen como las complejas capacidades integradas, en diversos grados, que la escuela debe formar en los individuos para que puedan desempeñarse como sujetos responsables en diferentes situaciones y contextos de la vida social. 17
  • 18. Etapas del modelo por Competencias  Se tiene que tomar en cuenta: • Áreas de desempeño • Actividades principales del contexto profesional • Conocimientos, destrezas, habilidad operativas, estrategias. • Criterios, valores y normas que guían la tarea • Actitudes con relación con la tarea y el contexto 18
  • 19. Principales Autores  Sergio Tobon  Mastache 19
  • 20. Elemento Principal por el modelo de Competencias  Competencias ya que desarrollan habilidades en los estudiantes Ideas Principales  Son procesos de actuación frente a actividades y problemas de un determinado contexto integrando actitudes, conocimientos y capacidades.  Varios aspectos e toman en cuenta al diseñar un curriculum basado en competencias: el contexto productivo, rol profesional y la posiciones teóricas. 20