SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO TCP/IP
Miguel Cotes Méndez
ORIGENES
 Comenzó como un proyecto del Departamento de Defensa
de Estados Unidos para realizar la interconexión de los
computadores por medio de las redes telefónicas.
Realizado a inicios de la década de los 70’.
 En 1972 se creo ARPAnet y se masifico a través de otros
medios de transmisión de datos como radio y vía satélite.
 Después de una serie de problemas para interoperar estas
redes por lo que se diseño una arquitectura que se llamo
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).
 En el TCP/IP la operación fue inversa a la del modelo OSI,
ya que primero se especificaron los protocolos y luego se
definió el modelo como una simple descripción de los
protocolos ya existentes. Por este motivo es mucho más
ESQUEMA DEL MODELO TCP/IP
CAPA DE APLICACIÓN
 Esta capa realiza las funciones de las capas
de sesión, presentación y aplicación del
modelo OSI. Los usuarios llaman a una
aplicación que acceda servicios disponibles
a través de la red de redes TCP/IP. Cada
programa de aplicación selecciona el tipo de
transporte necesario.
 Esta capa contiene todos los protocolos de
alto nivel que se utilizan para ofrecer
servicios a los usuarios.
PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN
 TelNet (Terminal virtual).
 FTP (transferencia de ficheros).
 SMTP (correo electrónico).
 DNS (servidor de nombres).
 NNTP (servicio de news).
 HTTP (web).
CAPA DE TRANSPORTE
 Esta capa recibe al mismo nombre que la
cuarta capa del modelo OSI, ya que
desarrolla la misma función que consiste en
permitir la comunicación de extremo a
extremo en la red.
 Proporciona la comunicación entre un
programa de aplicación y otro conocido
como comunicación punto a punto.
 La capa de transporte regula el flujo de
información.
 El TCP (Transmisión Control Protocol) éste
ofrece un servicio CONS fiable con lo que
los paquetes (llamados segmentos) llegan
ordenados y sin errores.
 UDP (User Datagram Protocol) que da un
servicio CLNS, no fiable ya que no realiza un
control de errores ni de flujo.
PROTOCOLOS DE LA CAPA DE TRANSPORTE
CAPA DE INTERNET
 Llamado como el “corazón” de la red, su papel es el mismo
a el de la capa de red del modelo OSI.
 Se ocupa de encaminar los paquetes de la forma más
conveniente para que lleguen a su destino y de evitar que
se produzcan situaciones de congestión en los nodos
intermedios.
 Maneja la entrada de datagramas, verifica su validez y
utiliza un algoritmo de ruteo para decidir si el datagrama
debe procesarse de manera local o debe ser transmitido.
 Por último, la capa Internet envía los mensajes ICMP de
error y control necesarios y maneja todos los mensajes
ICMP entrantes.
 Protocolo IP: Permite el desarrollo y transporte
de datagramas de IP (paquetes de datos).
 Protocolo ARP: Permite que se conozca la
dirección física de una tarjeta de interfaz de red
correspondiente a una dirección IP.
 Protocolo ICMP: Permite administrar
información relacionada con errores de los
equipos en red.
 Protocolo RARP: permite a la estación de trabajo
averiguar su dirección IP.
PROTOCOLOS DE LA CAPA DE INTERNET
 Esta capa engloba realmente las funciones
de la capa física y la capa de enlace de
datos del modelo OSI.
 Responsable de aceptar los datagramas IP y
transmitirlos hacia una red específica.
CAPA DE ACCESO A LA RED
 Protocolo ARP: Permite que se conozca la
dirección física de una tarjeta de interfaz de
red correspondiente a una dirección IP.
 El protocolo PPP proporciona un método
estándar para transportar datagramas
multiprotocolo sobre enlaces simples punto a
punto entre dos "pares“.
PROTOCOLOS DE LA CAPA ACCESO DE RED

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo TCP/IP
PPTX
Protocolo tcp
PPTX
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Redes Cap9
DOCX
Qué es el modelo osi
PDF
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
Modelo TCP/IP
Protocolo tcp
Modelo tcp ip
Redes Cap9
Qué es el modelo osi
TCP/IP y OSI (Revista Digital)

Similar a modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf (20)

PPTX
Protocolo de tcp ip
DOCX
Modelo tcp ip
PPT
Modelo tcp1
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPT
Tcp ip vs osi
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Exposicion modelo tcp ip21
PPTX
Protocolo de tcp ip
PPTX
Modelo de referencia TCP - IP
PPTX
Modelo tcp diamico
PPTX
Protocolos del modelo osi
PPTX
Protocolo de tcp
PPTX
Modelo de referencia tc ip
PPT
Redes IP
PPTX
Modelo tcpip
PPTX
ESTANDARES Y ARQUITECTURAS DE REDES DE DATOS
PPTX
Diapositivas
PPTX
Expo4 ibe trasporte
Protocolo de tcp ip
Modelo tcp ip
Modelo tcp1
Modelo OSI y TCP/IP
Tcp ip vs osi
Modelo tcp ip
Modelo tcp ip
Exposicion modelo tcp ip21
Protocolo de tcp ip
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo tcp diamico
Protocolos del modelo osi
Protocolo de tcp
Modelo de referencia tc ip
Redes IP
Modelo tcpip
ESTANDARES Y ARQUITECTURAS DE REDES DE DATOS
Diapositivas
Expo4 ibe trasporte

Más de FabioReneCahuanaMend (11)

PDF
Fundamentos y Tendencias del Diseno Web.pdf
PDF
El trabajo de la tos ferina es un trabajo
PPTX
Bomba de inyección de la carrera de ingeniería
PDF
DERIVADAS E INTEGRALES, APLICACIONES.pdf
PDF
transporteeee-150624164020-lva1-app6892.pdf
PDF
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
PDF
01.01 Unidades de medida de la informacion v08.pdf
PDF
Proyecto Final 27.09.pdf
PPT
PDF
Transmisión digital 21.09(1).pdf
PPTX
IT MOMENT - Telefonía IP y Redes Convergentes.pptx
Fundamentos y Tendencias del Diseno Web.pdf
El trabajo de la tos ferina es un trabajo
Bomba de inyección de la carrera de ingeniería
DERIVADAS E INTEGRALES, APLICACIONES.pdf
transporteeee-150624164020-lva1-app6892.pdf
protocolosdelascapassesionpresentacionyaplicacion-130107205500-phpapp01.pdf
01.01 Unidades de medida de la informacion v08.pdf
Proyecto Final 27.09.pdf
Transmisión digital 21.09(1).pdf
IT MOMENT - Telefonía IP y Redes Convergentes.pptx

Último (20)

PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
diego universidad convergencia e información
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx

modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf

  • 2. ORIGENES  Comenzó como un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos para realizar la interconexión de los computadores por medio de las redes telefónicas. Realizado a inicios de la década de los 70’.  En 1972 se creo ARPAnet y se masifico a través de otros medios de transmisión de datos como radio y vía satélite.  Después de una serie de problemas para interoperar estas redes por lo que se diseño una arquitectura que se llamo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).  En el TCP/IP la operación fue inversa a la del modelo OSI, ya que primero se especificaron los protocolos y luego se definió el modelo como una simple descripción de los protocolos ya existentes. Por este motivo es mucho más
  • 4. CAPA DE APLICACIÓN  Esta capa realiza las funciones de las capas de sesión, presentación y aplicación del modelo OSI. Los usuarios llaman a una aplicación que acceda servicios disponibles a través de la red de redes TCP/IP. Cada programa de aplicación selecciona el tipo de transporte necesario.  Esta capa contiene todos los protocolos de alto nivel que se utilizan para ofrecer servicios a los usuarios.
  • 5. PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN  TelNet (Terminal virtual).  FTP (transferencia de ficheros).  SMTP (correo electrónico).  DNS (servidor de nombres).  NNTP (servicio de news).  HTTP (web).
  • 6. CAPA DE TRANSPORTE  Esta capa recibe al mismo nombre que la cuarta capa del modelo OSI, ya que desarrolla la misma función que consiste en permitir la comunicación de extremo a extremo en la red.  Proporciona la comunicación entre un programa de aplicación y otro conocido como comunicación punto a punto.  La capa de transporte regula el flujo de información.
  • 7.  El TCP (Transmisión Control Protocol) éste ofrece un servicio CONS fiable con lo que los paquetes (llamados segmentos) llegan ordenados y sin errores.  UDP (User Datagram Protocol) que da un servicio CLNS, no fiable ya que no realiza un control de errores ni de flujo. PROTOCOLOS DE LA CAPA DE TRANSPORTE
  • 8. CAPA DE INTERNET  Llamado como el “corazón” de la red, su papel es el mismo a el de la capa de red del modelo OSI.  Se ocupa de encaminar los paquetes de la forma más conveniente para que lleguen a su destino y de evitar que se produzcan situaciones de congestión en los nodos intermedios.  Maneja la entrada de datagramas, verifica su validez y utiliza un algoritmo de ruteo para decidir si el datagrama debe procesarse de manera local o debe ser transmitido.  Por último, la capa Internet envía los mensajes ICMP de error y control necesarios y maneja todos los mensajes ICMP entrantes.
  • 9.  Protocolo IP: Permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos).  Protocolo ARP: Permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP.  Protocolo ICMP: Permite administrar información relacionada con errores de los equipos en red.  Protocolo RARP: permite a la estación de trabajo averiguar su dirección IP. PROTOCOLOS DE LA CAPA DE INTERNET
  • 10.  Esta capa engloba realmente las funciones de la capa física y la capa de enlace de datos del modelo OSI.  Responsable de aceptar los datagramas IP y transmitirlos hacia una red específica. CAPA DE ACCESO A LA RED
  • 11.  Protocolo ARP: Permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP.  El protocolo PPP proporciona un método estándar para transportar datagramas multiprotocolo sobre enlaces simples punto a punto entre dos "pares“. PROTOCOLOS DE LA CAPA ACCESO DE RED