SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW,  Julio del 2009 FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6- Metodología PACIE – Interacción
De donde venimos y hacia donde vamos…? Así comenzó la estandarización de una metodología académica sistemática, para el proceso Elearning en Latinoamérica… Sin fechas ni calendarios, sino necesidades….
Introducción   Todas las modalidades educativas convencionales, están en nuestros días, acudiendo de forma masiva al uso de las TIC's, pero lamentablemente, se han enfocado mucho hacia el plano técnico y pedagógico, pero no se han fijado en una metodología de transición hacia el uso de recursos informáticas en línea.  PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
Significado   El nombre PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología:  Presencia  Alcance  Capacitación  Interacción  Elearning
Fase de Presencia Dar un impacto visual con el aula virtual.  Usar correctamente los recursos en línea.  Presentar contenidos educativos con eficiencia.  Usar herramientas adicionales a la plataforma.  Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias.  PRESENCIA
Fase de Alcance Planificar el alcance de un aula virtual.  Decidir la practicidad del aula virtual.  Definir estándares y marcas académicas.  Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.  Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.  ALCANCE
Fase de Capacitación Conocer el Ciclo del Diseño.  Implementar una investigación permanente.  Fomentar el autaprendizaje mediante los EVA's.  Planificación correcta de las tutorías.  Crear EVA's que generen conocimiento.  CAPACITACION
Fase de Interacción Generar interacción real en un EVA.  Motivar la participación estudiantil en Línea.  Fomentar la socialización por Internet.  Eliminar la sobrecarga inútil de actividades.  Generar EVA's interactivos.  INTERACCION
Fase de Elearning Conocer técnicas de evaluación por Internet.  Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial.  Fomentar la autoevaluación crítica.  Automatizar procesos de evaluación.  Conjugar tutoría en línea y evaluación.  ELEARNING
Autoria El creador de esta metodología es  Pedro X. Camacho P., MWA , actualmente director de la Fundación y asesor de más de 270 instituciones, programas y proyectos educativos en todo el mundo, presidente ejecutivo de  Virtual Group Corporation  y acreedor de varios premios y distinciones internacionales por el éxito de la metodología.  AUTORIA
Aplicación  La Fundación usa esta metodología con todas sus instituciones y proyectos, y nos enorgullecemos del éxitos obtenido en todas y cada una de sus aplicaciones a nivel latinoamericano.  La información sobre esta metodología es realmente voluminosa, por lo que existen seminarios, talleres y capacitaciones referentes a la misma, que se han dictado ya en varios países no sólo de Latinoamérica, sino de Europa, Canadá y Estados Unidos; actualmente incluso está siendo aplicada en un plan piloto en Asia con el International School of Tiajin.  La Fundación capacita a los directivos y coordinadores de proyectos educativos en la aplicación de la metodología en los procesos de transición hacia el uso correcto de las TIC's en los procesos de aprendizaje actual.  Para solicitar información sobre seminarios, charlas, talleres o cursos puede contactarse con  [email_address] Pedro X. Camacho P., MWA
La adopción de principios y valores compartidos que dan un rostro humano al entorno mundial MPI-042009 ALUMNO: Dennys López C. TUTOR: Adrian Contreras TUTOR: ALUMNO:
Hacia la Universidad 2.0 con Ciberprofesores del Siglo XXI Grupo I - Elearning

Más contenido relacionado

PPTX
Sorayavallejobloque0
PPT
Metodologia Pacie
PPTX
Metodologia Pacie
PPTX
Bloque pacie
PPTX
Bloque pacie
PPTX
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
PPTX
Elvia Garduno gestión educativa
PDF
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS
Sorayavallejobloque0
Metodologia Pacie
Metodologia Pacie
Bloque pacie
Bloque pacie
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
Elvia Garduno gestión educativa
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS

La actualidad más candente (16)

PPT
PPTX
Pacie maría jácome
PPT
Anabela Cofre
PPTX
PPTX
Bloque pacie con pedro camacho
PPT
Rosario Montero
PPTX
Bloque 0 Fatla
PPT
Experiencia formación teleformadores programa eva
PPTX
MetodologíA Fatla
PPT
Jennory.Benavides
PPTX
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PPTX
La metodología pacie en la construcción de un
PDF
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
DOC
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
PPT
Pacie
Pacie maría jácome
Anabela Cofre
Bloque pacie con pedro camacho
Rosario Montero
Bloque 0 Fatla
Experiencia formación teleformadores programa eva
MetodologíA Fatla
Jennory.Benavides
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
La metodología pacie en la construcción de un
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Pacie
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Telefonica perspectivas-de-los-operadores-moviles-sobre-dinero-y-billetera-el...
PPT
1BATA Tema 3.Renacimiento
PDF
Lectura2 t1
PDF
1.a pliego
PPT
Clara y Mari_Garcia Lorca
DOCX
PDF
Aizan Jornadas 2006
PDF
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
PDF
MPC incidencias delictivas registradas en observatorio de seguridad ciudadan...
PPT
Hu 12 descubrimientos_cientificos
 
PDF
ENGLISH 3
PDF
Lectura1 t3
DOCX
Habilidades blandas sobre o sub valoradas
PPSX
Día de Andalucía: Escudos banderas
PPTX
Recursos educativos abiertos
PPTX
Geografía Política - Primer periodo
PPT
Marketing por Internet 2 - Ricardo Zegarra
Telefonica perspectivas-de-los-operadores-moviles-sobre-dinero-y-billetera-el...
1BATA Tema 3.Renacimiento
Lectura2 t1
1.a pliego
Clara y Mari_Garcia Lorca
Aizan Jornadas 2006
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
MPC incidencias delictivas registradas en observatorio de seguridad ciudadan...
Hu 12 descubrimientos_cientificos
 
ENGLISH 3
Lectura1 t3
Habilidades blandas sobre o sub valoradas
Día de Andalucía: Escudos banderas
Recursos educativos abiertos
Geografía Política - Primer periodo
Marketing por Internet 2 - Ricardo Zegarra
Publicidad

Similar a Modulo 6 Fatla (20)

PPTX
Metodologia pacie
PPTX
Bloque pacie
PPT
Aplicacion de pacie en la educacion virtual
PPTX
PPTX
Metodología Pacie
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
PPTX
Tarea 8
PPTX
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
PPTX
PPTX
Vamos a construir itla
PPTX
Vamos a construir itla
PPTX
Vamos a construir itla
PDF
PPT
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
PDF
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
PPTX
Metodología PACIE
PPT
Metodologia PACIE
Metodologia pacie
Bloque pacie
Aplicacion de pacie en la educacion virtual
Metodología Pacie
Pacie y las aulas virtuales
Tarea 8
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Vamos a construir itla
Vamos a construir itla
Vamos a construir itla
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Metodología PACIE
Metodologia PACIE

Más de Universidad Panamericana del Puerto (20)

PDF
PPTX
Unipap Curso Introductorio
PDF
PDF
Documento educacion despues 2015
PDF
Presentación de la asignatura
PDF
Que es un modelo Matemático
PDF
Material referencial contaduria
PPSX
Despedida principios de derecho tributario
PPSX
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
PPSX
Especialización en gerencia aduanera y tributaria (2da. presentación)
PDF
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
PPT
Filosofia tecnologia educativa unipap
PPT
Introduccion a las aulas virtuales mavidu
PPT
Pasos ingreso al curso mavidu
PDF
Presentacionbloquecierre
PPT
Segunda Sesión Presencial
PPTX
ESTRATEGIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS CUALITATIVOS
PDF
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
PDF
Guia analisis sistemas_septimo_2012
PDF
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Unipap Curso Introductorio
Documento educacion despues 2015
Presentación de la asignatura
Que es un modelo Matemático
Material referencial contaduria
Despedida principios de derecho tributario
Especialización en derecho aduanero y tributario (3ra. presentación)
Especialización en gerencia aduanera y tributaria (2da. presentación)
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Filosofia tecnologia educativa unipap
Introduccion a las aulas virtuales mavidu
Pasos ingreso al curso mavidu
Presentacionbloquecierre
Segunda Sesión Presencial
ESTRATEGIAS TEÓRICO-PRÁCTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS CUALITATIVOS
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012

Último (20)

PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales

Modulo 6 Fatla

  • 1. WWW, Julio del 2009 FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6- Metodología PACIE – Interacción
  • 2. De donde venimos y hacia donde vamos…? Así comenzó la estandarización de una metodología académica sistemática, para el proceso Elearning en Latinoamérica… Sin fechas ni calendarios, sino necesidades….
  • 3. Introducción Todas las modalidades educativas convencionales, están en nuestros días, acudiendo de forma masiva al uso de las TIC's, pero lamentablemente, se han enfocado mucho hacia el plano técnico y pedagógico, pero no se han fijado en una metodología de transición hacia el uso de recursos informáticas en línea. PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
  • 4. Significado El nombre PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología: Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning
  • 5. Fase de Presencia Dar un impacto visual con el aula virtual. Usar correctamente los recursos en línea. Presentar contenidos educativos con eficiencia. Usar herramientas adicionales a la plataforma. Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias. PRESENCIA
  • 6. Fase de Alcance Planificar el alcance de un aula virtual. Decidir la practicidad del aula virtual. Definir estándares y marcas académicas. Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. Categorizar el uso de las aulas virtuales propias. ALCANCE
  • 7. Fase de Capacitación Conocer el Ciclo del Diseño. Implementar una investigación permanente. Fomentar el autaprendizaje mediante los EVA's. Planificación correcta de las tutorías. Crear EVA's que generen conocimiento. CAPACITACION
  • 8. Fase de Interacción Generar interacción real en un EVA. Motivar la participación estudiantil en Línea. Fomentar la socialización por Internet. Eliminar la sobrecarga inútil de actividades. Generar EVA's interactivos. INTERACCION
  • 9. Fase de Elearning Conocer técnicas de evaluación por Internet. Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial. Fomentar la autoevaluación crítica. Automatizar procesos de evaluación. Conjugar tutoría en línea y evaluación. ELEARNING
  • 10. Autoria El creador de esta metodología es Pedro X. Camacho P., MWA , actualmente director de la Fundación y asesor de más de 270 instituciones, programas y proyectos educativos en todo el mundo, presidente ejecutivo de Virtual Group Corporation y acreedor de varios premios y distinciones internacionales por el éxito de la metodología. AUTORIA
  • 11. Aplicación La Fundación usa esta metodología con todas sus instituciones y proyectos, y nos enorgullecemos del éxitos obtenido en todas y cada una de sus aplicaciones a nivel latinoamericano. La información sobre esta metodología es realmente voluminosa, por lo que existen seminarios, talleres y capacitaciones referentes a la misma, que se han dictado ya en varios países no sólo de Latinoamérica, sino de Europa, Canadá y Estados Unidos; actualmente incluso está siendo aplicada en un plan piloto en Asia con el International School of Tiajin. La Fundación capacita a los directivos y coordinadores de proyectos educativos en la aplicación de la metodología en los procesos de transición hacia el uso correcto de las TIC's en los procesos de aprendizaje actual. Para solicitar información sobre seminarios, charlas, talleres o cursos puede contactarse con [email_address] Pedro X. Camacho P., MWA
  • 12. La adopción de principios y valores compartidos que dan un rostro humano al entorno mundial MPI-042009 ALUMNO: Dennys López C. TUTOR: Adrian Contreras TUTOR: ALUMNO:
  • 13. Hacia la Universidad 2.0 con Ciberprofesores del Siglo XXI Grupo I - Elearning