SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRANZA Marcela R. -  BARACCO, Marcela – ANDINO Gabriela-  QUIROGA VILLEGAS Fernando Javier UNA PRÁCTICA DOCENTE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Introducción La UNESCO propone a las instituciones de educación superior,  "la educación superior necesita introducir métodos pedagógicos basados en el aprendizaje para formar graduados que aprendan a aprender y a emprender, de suerte que sean capaces de generar sus propios empleos e incluso crear entidades productivas que contribuyan a combatir el flagelo del desempleo"  (UNESCO, 1998:47).
Contenido Curricular  Ciclo Área Temática Competencia Aspectos Metodológicos
Descripción del módulo ¿Qué tiene que  saber un Contador Público?   ¿Qué tiene que  saber hacer un Contador Público? ¿Cómo tiene que  saber estar y actuar un Contador Público?   1 2 3
Contenido Curricular  Ciclo Área Temática Competencia Saber
Preparar, analizar y proyectar estados contables, presupuestarios, de costos y de impuestos en empresas y otros entes. Revisar las contabilidades y su documentación respaldatoria. Saber (Conocimiento) Elaborar e implantar políticas, sistemas, métodos y procedimientos de trabajo administrativo-contable. Aplicar e implantar sistemas de procesamiento de datos y otros métodos en los aspectos contables y financieros del proceso de información gerencial.
Diseñar, dirigir  e implementar sistemas de información y registración contable. Preparar, analizar y administrar presupuestos. diseñar e implementar sistemas de  control de gestión y auditoría operativa. Saber hacer (Habilidades) Intervenir en los procesos que prevé la legislación vigente. Diseñar, dirigir e implementar sistemas de costos. asesorar sobre la aplicación e interpretación de la legislación tributaria y laboral. actuar como perito, administrador, interventor, síndico, liquidador o árbitro  en el ámbito judicial
Integridad. Actuar conforme a las propias convicciones. Asumir con  responsabilidad la toma de decisiones. Saber Ser (Actitudes) Transparencia. Velar por el cumplimiento de la legislación vigente. Brindar información veraz y oportuna.
Modalidad didáctica del módulo Clases teórico-practicas con resolución de problemas Grupos de discusión del material que se les provee Ejercicios de situaciones reales, descripción de clasificaciones de textos académicos y paginas web y orientación para su análisis. D Observación participante y no participante para evaluar la adquisición de competencias no vinculadas al saber. A B C
Capacidades – Criterios de Logros Capacidades Criterios de Logros Plantear y convertir una situación problemática incierta en un problema solucionable, evaluando la factibilidad y los costos de determinadas soluciones. a) La justificación de los datos considerados. b) La explicación de los no considerados c) La propuesta de más de una alternativa de acción. Percibir nexos entre necesidades y recursos, entre recursos y procedimientos, y entre procedimientos y resultados. Informes escritos sobre la resolución de los problemas, y sobre las exposiciones orales del referente de cada grupo.  Informes escritos sobre la resolución de los problemas, y sobre las exposiciones orales del referente de cada grupo.  Reflexionar sobre sus prácticas y las características positivas y negativas de sus desempeños, generando estrategias personales para la solución de situaciones reales. Análisis y síntesis  Categorización de cada unos de los artículos bajados de la web. Discriminación de los diferentes textos académicos y su procedencia. Pensamiento crítico  Producciones orales sobre el análisis de los textos en cuanto al rol de la matemática dentro de la economía y el sur humano dentro de un modelo econométrico
Capacidades Criterios de Logros Habilidades tecnológicas (uso reflexivo de la web)  Clasificación efectuada de de procedencia de los textos ( enciclopedia, librería, página académica, página institucional, página informativa, página personal, revista, wblogs u otras) Comprender la importancia del conocimiento matemático en lo relativo al algebra lineal, para dar solución de situaciones problemáticas reales. Se da una selección de situaciones más o menos próximas a la realidad profesional del futuro contador y a partir de ellas se deben construir modelos matemáticos que  conduzcan a la solución. Comprensión de los modelos que responden a las situaciones dadas, mediante su formulación matemática.  Análisis y resolución de los problemas. Pensamiento crítico  Producciones orales sobre el análisis de los textos en cuanto al rol de la matemática dentro de la economía y el sur humano dentro de un modelo econométrico Analizar, interpretar y discutir  la documentación facilitada por el cuerpo docente relativa al modelo de Leontieff.  Revisión de la documentación facilitada. Elaboración de informes. Registro de observaciones por parte del cuerpo docente.  Evaluaciones personales y grupales de las actividades. Aplicar el modelado matemático como instrumento válido y viable para mejorar el grado de aprendizaje y motivación de los alumnos.  Informes argumentativos Registro de observaciones por parte del cuerpo docente

Más contenido relacionado

PPTX
Capacidad innovadora y desarrollo regional
DOCX
Rubrica de l cuadro sinoptico
PPT
Evaluación del lenguaje oral infantil
DOC
Evaluación del lenguaje oral
PDF
Actividades de expresión oral
DOCX
Estrategias de expresión oral
Capacidad innovadora y desarrollo regional
Rubrica de l cuadro sinoptico
Evaluación del lenguaje oral infantil
Evaluación del lenguaje oral
Actividades de expresión oral
Estrategias de expresión oral

Destacado (10)

PDF
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
PPT
COMPETENCIAS BASICAS Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
DOC
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
PPT
Modelos de Planificacion Docente
PPTX
Expresión Oral. Tipología de actividades
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PPTX
Evaluación de la expresión oral en exámenes DELE
PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PDF
Evaluación del lenguaje miguel puyuelo
PDF
Planificación clase a clase
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
COMPETENCIAS BASICAS Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Modelos de Planificacion Docente
Expresión Oral. Tipología de actividades
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Evaluación de la expresión oral en exámenes DELE
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Evaluación del lenguaje miguel puyuelo
Planificación clase a clase
Publicidad

Similar a Modulo Competencia (20)

PPTX
El blogcomoforodediscusion smm2013imagen
PPTX
Didactica critica
PDF
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
DOCX
Planificacion sic
PPTX
Negocios internacionales encuadre
PDF
Logica computacional t
PPT
01 Gestionando Lo Virtual
PDF
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
DOCX
Planeacioìn didaìctica_PM_1_Bim-1_Serie Trayectos_LC.docx
PDF
Copu 2010-205 planeación financiera
DOCX
Uni, didáctica integrada
PPTX
PNFA - ORIENTACIONES TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNEM.pptx
PPTX
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
PPTX
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
PPTX
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
PPTX
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
PPT
Profesor Elearning
PPTX
COMPRENSION DE LAS COMPETENCIAS DESDE EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA TECNICA ...
PPT
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
PPT
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
El blogcomoforodediscusion smm2013imagen
Didactica critica
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
Planificacion sic
Negocios internacionales encuadre
Logica computacional t
01 Gestionando Lo Virtual
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
Planeacioìn didaìctica_PM_1_Bim-1_Serie Trayectos_LC.docx
Copu 2010-205 planeación financiera
Uni, didáctica integrada
PNFA - ORIENTACIONES TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNEM.pptx
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Profesor Elearning
COMPRENSION DE LAS COMPETENCIAS DESDE EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA TECNICA ...
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
Publicidad

Más de javierqv (6)

PPT
Normal
PPT
Normal
PPT
Simulaciones con Descartes
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Desecion
Normal
Normal
Simulaciones con Descartes
Webquest
Webquest
Desecion

Modulo Competencia

  • 1. CARRANZA Marcela R. - BARACCO, Marcela – ANDINO Gabriela- QUIROGA VILLEGAS Fernando Javier UNA PRÁCTICA DOCENTE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
  • 2. Introducción La UNESCO propone a las instituciones de educación superior, "la educación superior necesita introducir métodos pedagógicos basados en el aprendizaje para formar graduados que aprendan a aprender y a emprender, de suerte que sean capaces de generar sus propios empleos e incluso crear entidades productivas que contribuyan a combatir el flagelo del desempleo" (UNESCO, 1998:47).
  • 3. Contenido Curricular Ciclo Área Temática Competencia Aspectos Metodológicos
  • 4. Descripción del módulo ¿Qué tiene que saber un Contador Público? ¿Qué tiene que saber hacer un Contador Público? ¿Cómo tiene que saber estar y actuar un Contador Público? 1 2 3
  • 5. Contenido Curricular Ciclo Área Temática Competencia Saber
  • 6. Preparar, analizar y proyectar estados contables, presupuestarios, de costos y de impuestos en empresas y otros entes. Revisar las contabilidades y su documentación respaldatoria. Saber (Conocimiento) Elaborar e implantar políticas, sistemas, métodos y procedimientos de trabajo administrativo-contable. Aplicar e implantar sistemas de procesamiento de datos y otros métodos en los aspectos contables y financieros del proceso de información gerencial.
  • 7. Diseñar, dirigir e implementar sistemas de información y registración contable. Preparar, analizar y administrar presupuestos. diseñar e implementar sistemas de control de gestión y auditoría operativa. Saber hacer (Habilidades) Intervenir en los procesos que prevé la legislación vigente. Diseñar, dirigir e implementar sistemas de costos. asesorar sobre la aplicación e interpretación de la legislación tributaria y laboral. actuar como perito, administrador, interventor, síndico, liquidador o árbitro en el ámbito judicial
  • 8. Integridad. Actuar conforme a las propias convicciones. Asumir con responsabilidad la toma de decisiones. Saber Ser (Actitudes) Transparencia. Velar por el cumplimiento de la legislación vigente. Brindar información veraz y oportuna.
  • 9. Modalidad didáctica del módulo Clases teórico-practicas con resolución de problemas Grupos de discusión del material que se les provee Ejercicios de situaciones reales, descripción de clasificaciones de textos académicos y paginas web y orientación para su análisis. D Observación participante y no participante para evaluar la adquisición de competencias no vinculadas al saber. A B C
  • 10. Capacidades – Criterios de Logros Capacidades Criterios de Logros Plantear y convertir una situación problemática incierta en un problema solucionable, evaluando la factibilidad y los costos de determinadas soluciones. a) La justificación de los datos considerados. b) La explicación de los no considerados c) La propuesta de más de una alternativa de acción. Percibir nexos entre necesidades y recursos, entre recursos y procedimientos, y entre procedimientos y resultados. Informes escritos sobre la resolución de los problemas, y sobre las exposiciones orales del referente de cada grupo. Informes escritos sobre la resolución de los problemas, y sobre las exposiciones orales del referente de cada grupo. Reflexionar sobre sus prácticas y las características positivas y negativas de sus desempeños, generando estrategias personales para la solución de situaciones reales. Análisis y síntesis Categorización de cada unos de los artículos bajados de la web. Discriminación de los diferentes textos académicos y su procedencia. Pensamiento crítico Producciones orales sobre el análisis de los textos en cuanto al rol de la matemática dentro de la economía y el sur humano dentro de un modelo econométrico
  • 11. Capacidades Criterios de Logros Habilidades tecnológicas (uso reflexivo de la web) Clasificación efectuada de de procedencia de los textos ( enciclopedia, librería, página académica, página institucional, página informativa, página personal, revista, wblogs u otras) Comprender la importancia del conocimiento matemático en lo relativo al algebra lineal, para dar solución de situaciones problemáticas reales. Se da una selección de situaciones más o menos próximas a la realidad profesional del futuro contador y a partir de ellas se deben construir modelos matemáticos que conduzcan a la solución. Comprensión de los modelos que responden a las situaciones dadas, mediante su formulación matemática. Análisis y resolución de los problemas. Pensamiento crítico Producciones orales sobre el análisis de los textos en cuanto al rol de la matemática dentro de la economía y el sur humano dentro de un modelo econométrico Analizar, interpretar y discutir la documentación facilitada por el cuerpo docente relativa al modelo de Leontieff. Revisión de la documentación facilitada. Elaboración de informes. Registro de observaciones por parte del cuerpo docente. Evaluaciones personales y grupales de las actividades. Aplicar el modelado matemático como instrumento válido y viable para mejorar el grado de aprendizaje y motivación de los alumnos. Informes argumentativos Registro de observaciones por parte del cuerpo docente