SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Congreso Red temática CSS Acapulco 2011Investigación Doctoral Posgrado Economía UNAM: Campo de Economía de la Tecnología“Capacidad Innovadora y Desarrollo Regional: Efectos de la interacción espacial y tecnológica”Presenta: Edgar Bañuelos Velázquez
Motivación 1.- Analítico-Conceptual Alternativas para abordar el análisis de procesos de innovación a nivel regional No extrapolables Producción de conocimientos de forma sistémica Desarrolladas en contextos diferentes  PROPUESTA “Capacidad Innovadora Regional existente independientemente de que se sustente en procesos sistémicos”(Caso economías como México)
Formulación de la Problemática 2.-  Definición Teórica y aproximación empíricaEstudios enfocados a capacidades tecnológicas en empresas (CTE)Interacción entre agentes (Internos y externos)tipos de mecanismos de aprendizaje desarrolladosMarco analítico a nivel  regional capacidades de innovaciónModelar ≈ ƒdesarrollo y crecimiento regionalAfrontar cuestiones teóricas, metodológicas y empíricas
Antecedentes Vacio explicativo en torno a las asimetrías entre estados: Relación componentes de la CIR -> Desarrollo regional Predominan estudios comparativos a nivel de la CIR sin abordar la relación  Insumos para el diseño de Políticas Científicas, Tecnológicas y de InnovaciónClarificar la influencia de los efectos de interacción espacial y no espacial en la conformación de la CIR (Estructuras Regionales de Innovación=No cerradas) -> Flujos de conocimiento codificado y tácitoCarencia de indicadores que caractericen la actividad innovadora asociada a este tipo de regiones: Nuevas combinaciones de información “existente” y justificar la necesidad de información faltante
Objetivo generalDefinir y caracterizar las componentes de la capacidad innovadora regional (CIR) en el contexto de un país como México, con la finalidad de explorar la relación existente con el desarrollo económico de las entidades federativas mediante su integración en modelos que contemplen de manera explícita aspectos de interacción espacial y tecnológica.Preguntas¿De qué manera se puede definir y cómo se constituye la capacidad innovadora regional (CIR)? ¿Con qué alcances y limitaciones  se puede acceder a su caracterización y análisis?¿Cómo se explican las asimetrías entre las entidades federativas en torno a su CIR? ¿Cuál es el efecto de las diferentes componentes de la CIR sobre el desarrollo económico regional considerando de forma explícita aspectos de interacción espacial y tecnológica entre las regiones?
Esquema AnalíticoCAPACIDADINNOVADORAREGIONALregiones1.- Econometría Espacial  (global)2.- Simulación de interaccionesEconomía del conocimiento≈ CIR realFactores no observadosy no observablesModelo  Insumos-Productos ƒ2Trayectoria Productiva y Tecnológica  (Pathdependence)DESARROLLO  REGIONALSistemas Regionales de Innovación:  interacción entre agentes, dinámica Institucional, etc.Derramas de conocimiento (KnowledgeSpillovers) y capacidades de absorción: Efecto de la cercanía física y virtual1Hecho estilizado: Dependencia debida a la interacciónFlujos de conocimiento tácito y codificado Procesos de Aprendizaje Procesos de AprendizajeSe establecen en la región y entre regiones3Insumos para diseño y evaluación de políticas científicas, tecnológicas y de innovación
Capacidad innovadora y desarrollo regional

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Power Point Investigacion Prospectiva II
PPT
Modulo Competencia
PPT
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
PPT
Diseño de Circuitos Turísticos
PPT
Exposicion proyecto ultima revision
PDF
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
PPTX
Plantas industriales
PPT
Evaluación de políticas públicas
Presentacion Power Point Investigacion Prospectiva II
Modulo Competencia
Trabajo final de grado. tipos de estudios y pasos.
Diseño de Circuitos Turísticos
Exposicion proyecto ultima revision
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Plantas industriales
Evaluación de políticas públicas

La actualidad más candente (14)

PPTX
Lo que todo polycemaker debe saber 2019
PDF
Plan municipal de desarrollo
PDF
Segunda tarea silabo
PPTX
Ponencia sobre Estilos de Aprendizaje presentada en el 9no congreso Internaci...
PPT
Presentacion curso OpenCourseWare UNIA
PDF
11 maestriaplanif urbana variable riesgos v perez l
PPT
Plan de investigacion ecacen 2011 2016
PPT
Taller los estudios de base para Fundos Zamoranos
PPT
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
DOCX
ORGANIZADOR GRÁFICO
PPT
Socialización Area de Tecnología e Informática
PPSX
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
PPTX
Capitulo 2-diapos
Lo que todo polycemaker debe saber 2019
Plan municipal de desarrollo
Segunda tarea silabo
Ponencia sobre Estilos de Aprendizaje presentada en el 9no congreso Internaci...
Presentacion curso OpenCourseWare UNIA
11 maestriaplanif urbana variable riesgos v perez l
Plan de investigacion ecacen 2011 2016
Taller los estudios de base para Fundos Zamoranos
Introduccion a la Probabilidad y Estadística
ORGANIZADOR GRÁFICO
Socialización Area de Tecnología e Informática
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Capitulo 2-diapos
Publicidad

Similar a Capacidad innovadora y desarrollo regional (20)

PPT
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
PPT
04-02-11 Desarrollo Regional y Competitividad - Guillermo Woo
PPT
GestióN De La InnovacióN De Las Entidades Federativas Del PaíS. Retos Y Per...
PPT
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
PPTX
#RIS3 Know in target: Carmen Sillero
PPTX
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
PDF
POLITICA DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION DE LA REGION DE OHIGGINS
PDF
20130510 Taller H2020 ARomero
PPT
Analisis Sistemas Regionales de Innovacion
PPT
TECNOLOGIA E INNOVACION
PPT
CTStei Desarrollo local y triple helice
PPT
La crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
PPT
Presentación Innovación, inclusión social y sustentabilidad - Francisco Albur...
PPT
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
PPTX
La geografía cambiante de la innovación
PPT
Articles 108108 archivo
PPT
Tecnologia e innovacion
CTSeli Sistemas Nacionales de Inovación
04-02-11 Desarrollo Regional y Competitividad - Guillermo Woo
GestióN De La InnovacióN De Las Entidades Federativas Del PaíS. Retos Y Per...
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
#RIS3 Know in target: Carmen Sillero
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
POLITICA DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION DE LA REGION DE OHIGGINS
20130510 Taller H2020 ARomero
Analisis Sistemas Regionales de Innovacion
TECNOLOGIA E INNOVACION
CTStei Desarrollo local y triple helice
La crisis económica española. Activos y pasivos intangibles
Presentación Innovación, inclusión social y sustentabilidad - Francisco Albur...
Humanidades Ciencia Y Tecnologia
La geografía cambiante de la innovación
Articles 108108 archivo
Tecnologia e innovacion
Publicidad

Más de Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad" (20)

PDF
Identificación de capacidades científicas en los estados de Querétaro, San Lu...
PPT
Vinculación y transferencia tecnológica
PPTX
La Investigación en las IES privadas: resultados de la encuesta.
PPTX
Redes temáticas de investigación
PDF
Prospectiva socioeconómica y CyT
PPT
Vinculación y transferencia tecnológica.
PPTX
Redes globales de producción y creación de firmas locales
PPTX
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
PPTX
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
PPTX
Disyuntivas de la innovacion en el sector automotriz
PPT
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
PPTX
Evaluación y prospectiva de la ciencia, tecnología y la innovación
DOC
Política científica, tecnológica y de innovación.
PDF
Incentivos a la innovación en México.
PPT
Competitividad, innovación y empresarios.
PPT
In-visibilidad de aprendizaje laboral y prácticas
PPTX
Multinacionales, cadenas globales de valor y creación de empresas locales
PPTX
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Identificación de capacidades científicas en los estados de Querétaro, San Lu...
Vinculación y transferencia tecnológica
La Investigación en las IES privadas: resultados de la encuesta.
Redes temáticas de investigación
Prospectiva socioeconómica y CyT
Vinculación y transferencia tecnológica.
Redes globales de producción y creación de firmas locales
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Disyuntivas de la innovacion en el sector automotriz
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
Evaluación y prospectiva de la ciencia, tecnología y la innovación
Política científica, tecnológica y de innovación.
Incentivos a la innovación en México.
Competitividad, innovación y empresarios.
In-visibilidad de aprendizaje laboral y prácticas
Multinacionales, cadenas globales de valor y creación de empresas locales
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Capacidad innovadora y desarrollo regional

  • 1. Presentación Congreso Red temática CSS Acapulco 2011Investigación Doctoral Posgrado Economía UNAM: Campo de Economía de la Tecnología“Capacidad Innovadora y Desarrollo Regional: Efectos de la interacción espacial y tecnológica”Presenta: Edgar Bañuelos Velázquez
  • 2. Motivación 1.- Analítico-Conceptual Alternativas para abordar el análisis de procesos de innovación a nivel regional No extrapolables Producción de conocimientos de forma sistémica Desarrolladas en contextos diferentes  PROPUESTA “Capacidad Innovadora Regional existente independientemente de que se sustente en procesos sistémicos”(Caso economías como México)
  • 3. Formulación de la Problemática 2.- Definición Teórica y aproximación empíricaEstudios enfocados a capacidades tecnológicas en empresas (CTE)Interacción entre agentes (Internos y externos)tipos de mecanismos de aprendizaje desarrolladosMarco analítico a nivel regional capacidades de innovaciónModelar ≈ ƒdesarrollo y crecimiento regionalAfrontar cuestiones teóricas, metodológicas y empíricas
  • 4. Antecedentes Vacio explicativo en torno a las asimetrías entre estados: Relación componentes de la CIR -> Desarrollo regional Predominan estudios comparativos a nivel de la CIR sin abordar la relación  Insumos para el diseño de Políticas Científicas, Tecnológicas y de InnovaciónClarificar la influencia de los efectos de interacción espacial y no espacial en la conformación de la CIR (Estructuras Regionales de Innovación=No cerradas) -> Flujos de conocimiento codificado y tácitoCarencia de indicadores que caractericen la actividad innovadora asociada a este tipo de regiones: Nuevas combinaciones de información “existente” y justificar la necesidad de información faltante
  • 5. Objetivo generalDefinir y caracterizar las componentes de la capacidad innovadora regional (CIR) en el contexto de un país como México, con la finalidad de explorar la relación existente con el desarrollo económico de las entidades federativas mediante su integración en modelos que contemplen de manera explícita aspectos de interacción espacial y tecnológica.Preguntas¿De qué manera se puede definir y cómo se constituye la capacidad innovadora regional (CIR)? ¿Con qué alcances y limitaciones se puede acceder a su caracterización y análisis?¿Cómo se explican las asimetrías entre las entidades federativas en torno a su CIR? ¿Cuál es el efecto de las diferentes componentes de la CIR sobre el desarrollo económico regional considerando de forma explícita aspectos de interacción espacial y tecnológica entre las regiones?
  • 6. Esquema AnalíticoCAPACIDADINNOVADORAREGIONALregiones1.- Econometría Espacial (global)2.- Simulación de interaccionesEconomía del conocimiento≈ CIR realFactores no observadosy no observablesModelo Insumos-Productos ƒ2Trayectoria Productiva y Tecnológica (Pathdependence)DESARROLLO REGIONALSistemas Regionales de Innovación: interacción entre agentes, dinámica Institucional, etc.Derramas de conocimiento (KnowledgeSpillovers) y capacidades de absorción: Efecto de la cercanía física y virtual1Hecho estilizado: Dependencia debida a la interacciónFlujos de conocimiento tácito y codificado Procesos de Aprendizaje Procesos de AprendizajeSe establecen en la región y entre regiones3Insumos para diseño y evaluación de políticas científicas, tecnológicas y de innovación