SlideShare una empresa de Scribd logo
CARMEN ISABEL ALVAREZ LOPEZ
INSTRUCTORA
Objetivo
CARMEN ISABEL ALVAREZ LOPEZ
La formación en Ambientes Virtuales de
Aprendizaje (AVA) busca potenciar procesos
educativos no convencionales, que inviten al
estudiante a:
 Investigar.
 Explorar.
 Conocer.
 Aprender y
 Profundizar
Objetivo
En un área de conocimiento,
aprovechando las posibilidades
que ofrece la tecnología como
apoyo a las actividades
académicas.
Metodología
Deben emplearse metodologías apropiadas, como
por ejemplo, una pedagogía activa en la que el
participante debe realizar una práctica en contexto
de todas las estrategias didácticas estudiadas.
Así, a medida que avanza en el curso, el docente
vivirá la experiencia de:
Metodología
1. Ir aprendiendo nuevas formas de presentar los contenidos
a sus estudiantes.
2. Utilizar mas interesantes y efectivas herramientas para
hacer explicaciones,
3. Interactuar y acercar a sus estudiantes a una rápida
comprensión.
4. Hacer seguimiento del trabajo docente que realiza en el
aula.
Pedagogía activa
Una organización docente
dirigida a eliminar la pasividad
del alumno, la memorización
de conocimientos
transmitidos, utilizando una
didáctica de respuesta a
necesidades internas que
enseña entre otras cosas a
vencer de manera consciente
las dificultades.
Enfoque pedagógico
El aprender a aprender, ya que “uno de los
objetivos más valorados y perseguidos dentro de
la educación a través de las épocas, es la de
enseñar a los alumnos a que se vuelvan
aprendices autónomos, independientes y
autorregulados, capaces de aprender a
aprender.”(Díaz, 1999)
Enfoque pedagógico
Esta perspectiva sitúa el trabajo en ambientes
didácticos en los cuales los estudiantes:
 Controlan su proceso de aprendizaje de una
manera consiente.
 Emplean estrategias de estudio pertinentes para
cada acción educativa propuesta.
 Consiguen valorar y reflexionar sobre los logros
obtenidos pero también sobre sus deficiencias.
Diseño instruccional
Debe girar en torno a la búsqueda de las maneras
más adecuadas para que los estudiantes
adquirieran conocimientos y nuevas “formas de
hacer” en contextos específicos teniendo en cuenta
que “el aprendizaje es un proceso que se
desarrolla en el individuo; los educadores no
pueden forzarlo, ni imponerlo, ni realizarlo por los
estudiantes, pero sí pueden facilitarlo y potenciarlo
mediante las condiciones adecuadas”. (Tausch,
1981)
Herramientas
Deben promover:
 La confrontación y socialización del
conocimiento,
 El intercambio de ideas,
 El cuestionamiento y la aclaración de dudas que
enriquecen al que aprende.
 Al que apoya dicho aprendizaje.
Herramientas
La funcionalidad pedagógica y el valor agregado
de las herramientas tecnológicas debe ser tal que
como elementos :
 Faciliten y optimicen el aprendizaje
 Clarifiquen metas y
 Brinden información durante el desempeño de
una tarea lo cual le permita al estudiante
monitorear su proceso
Herramientas
a partir de la información puntual y enriquecida
que le permita, a su vez, establecer relaciones
significativas con los conceptos teóricos
abordados.
Contenidos
Deben contemplar por lo menos:
 La enseñanza en ambientes virtuales.
 Aplicaciones didácticas para ambientes
virtuales.
 La información en el proceso para la
generación del conocimiento.
 Herramientas tecnológicas para la generación
de actividades y espacios de interacción para
el trabajo cooperativo y colaborativo.
Webgrafía
 http://ava.uniandes.edu.co/avaUploads/adminUploads/Paper
_mlopez_lisanche.pdf
 http://www.utbvirtual.edu.co/oferta-
acad%C3%A9mica/cursos-libres/estrategias-
did%C3%A1cticas-para-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-
ava#sthash.rjYVes7j.dpuf
 http://modelodepedagogiaactiva.blogspot.com/
Modulo ova

Más contenido relacionado

PPTX
Planeamiento didáctico
PPTX
Hablemos de la didáctica
PDF
Sobre la lectura 5
PPT
Modelo pedagógico en los currículosles
DOCX
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
PDF
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
PDF
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
PPTX
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Planeamiento didáctico
Hablemos de la didáctica
Sobre la lectura 5
Modelo pedagógico en los currículosles
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza

La actualidad más candente (11)

PPTX
Didáctica
PPTX
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
PPT
Estrategia instruccional
PPT
Estrategias
PPTX
Fundamentos psicopedagógicos.
PPTX
Estrategias didácticas
PPTX
Presentacio bpa
PPTX
Estrategias de Enseñanza
PPTX
Presentación: didacticas y estrategias
PPT
Estrategia expo e1
PPT
Estrategias didacticas
Didáctica
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
Estrategia instruccional
Estrategias
Fundamentos psicopedagógicos.
Estrategias didácticas
Presentacio bpa
Estrategias de Enseñanza
Presentación: didacticas y estrategias
Estrategia expo e1
Estrategias didacticas
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Evaluación unidad 4
PDF
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
PPTX
Enfoque Pedagógico de la Formación Virtual
PPT
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
PPTX
Tarea4 Semana 4 evaluación por pares
PPTX
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
PPTX
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
DOCX
Jabón liquido - Elaboración
PDF
PDF
Kit formula como fabricar produtos de limpeza em casa
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
PDF
Curso completo produtos de limpeza.
PDF
Manual de Formulas quimicas
PDF
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
PDF
Modulo (1) formulas fabricacion2
PDF
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
Evaluación unidad 4
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
Enfoque Pedagógico de la Formación Virtual
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
Tarea4 Semana 4 evaluación por pares
Estudio mercado, viabilidad y factibilidad
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Jabón liquido - Elaboración
Kit formula como fabricar produtos de limpeza em casa
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
Curso completo produtos de limpeza.
Manual de Formulas quimicas
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
Modulo (1) formulas fabricacion2
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
Publicidad

Similar a Modulo ova (20)

PPTX
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
DOCX
Parcial #3 (informática)
DOCX
Activ. 8 tallerpractico
PDF
Metodologia de la_ensenanza
DOCX
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
DOCX
Tecnicas didacticas activas (1)
PPT
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
PPT
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
PPT
Guia de métodos y técnicas didacticas
PPT
Habilidades contribuir en la educacion
PDF
Informe de la clase observada del Profesor.-
DOCX
Planificación educativa de talleres
PPTX
Portafolio digital
DOCX
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
DOCX
25559973
DOCX
Tallerpractico10
DOCX
DOCX
48570372.
DOCX
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Parcial #3 (informática)
Activ. 8 tallerpractico
Metodologia de la_ensenanza
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Tecnicas didacticas activas (1)
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
Habilidades contribuir en la educacion
Informe de la clase observada del Profesor.-
Planificación educativa de talleres
Portafolio digital
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
25559973
Tallerpractico10
48570372.
N1 s3act821529546zapata vahos beatriz elena

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Modulo ova

  • 1. CARMEN ISABEL ALVAREZ LOPEZ INSTRUCTORA
  • 2. Objetivo CARMEN ISABEL ALVAREZ LOPEZ La formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) busca potenciar procesos educativos no convencionales, que inviten al estudiante a:  Investigar.  Explorar.  Conocer.  Aprender y  Profundizar
  • 3. Objetivo En un área de conocimiento, aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología como apoyo a las actividades académicas.
  • 4. Metodología Deben emplearse metodologías apropiadas, como por ejemplo, una pedagogía activa en la que el participante debe realizar una práctica en contexto de todas las estrategias didácticas estudiadas. Así, a medida que avanza en el curso, el docente vivirá la experiencia de:
  • 5. Metodología 1. Ir aprendiendo nuevas formas de presentar los contenidos a sus estudiantes. 2. Utilizar mas interesantes y efectivas herramientas para hacer explicaciones, 3. Interactuar y acercar a sus estudiantes a una rápida comprensión. 4. Hacer seguimiento del trabajo docente que realiza en el aula.
  • 6. Pedagogía activa Una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta a necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades.
  • 7. Enfoque pedagógico El aprender a aprender, ya que “uno de los objetivos más valorados y perseguidos dentro de la educación a través de las épocas, es la de enseñar a los alumnos a que se vuelvan aprendices autónomos, independientes y autorregulados, capaces de aprender a aprender.”(Díaz, 1999)
  • 8. Enfoque pedagógico Esta perspectiva sitúa el trabajo en ambientes didácticos en los cuales los estudiantes:  Controlan su proceso de aprendizaje de una manera consiente.  Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada acción educativa propuesta.  Consiguen valorar y reflexionar sobre los logros obtenidos pero también sobre sus deficiencias.
  • 9. Diseño instruccional Debe girar en torno a la búsqueda de las maneras más adecuadas para que los estudiantes adquirieran conocimientos y nuevas “formas de hacer” en contextos específicos teniendo en cuenta que “el aprendizaje es un proceso que se desarrolla en el individuo; los educadores no pueden forzarlo, ni imponerlo, ni realizarlo por los estudiantes, pero sí pueden facilitarlo y potenciarlo mediante las condiciones adecuadas”. (Tausch, 1981)
  • 10. Herramientas Deben promover:  La confrontación y socialización del conocimiento,  El intercambio de ideas,  El cuestionamiento y la aclaración de dudas que enriquecen al que aprende.  Al que apoya dicho aprendizaje.
  • 11. Herramientas La funcionalidad pedagógica y el valor agregado de las herramientas tecnológicas debe ser tal que como elementos :  Faciliten y optimicen el aprendizaje  Clarifiquen metas y  Brinden información durante el desempeño de una tarea lo cual le permita al estudiante monitorear su proceso
  • 12. Herramientas a partir de la información puntual y enriquecida que le permita, a su vez, establecer relaciones significativas con los conceptos teóricos abordados.
  • 13. Contenidos Deben contemplar por lo menos:  La enseñanza en ambientes virtuales.  Aplicaciones didácticas para ambientes virtuales.  La información en el proceso para la generación del conocimiento.  Herramientas tecnológicas para la generación de actividades y espacios de interacción para el trabajo cooperativo y colaborativo.