SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
TecNM/Instituto Tecnológico de Cd. Madero
MÉTODOS INDIRECTOS
MÉTODO DEL GRADIENTE CONJUGADO
(LANCZOS-HESTENES –STIEFEL, FLETCHER-REEVES)
Dr. David Macias Ferrer
Centro de Investigación en Petroquímica
Cornelius Lanczos
(1893 - 1974)
Magnus Rudolph
Hestenes
(1906 - 1991)
Roger Fletcher
(1939 - 2016)
Eduard Stiefel
(1909 - 1978)
MÉTODO DEL GRADIENTE CONJUGADO (FLETCHER-REEVES)
Direcciones de Búsqueda, basada en la relación:  
 
 
2
1
1 1
2
x
s x s
x
k
k k k
k
f
f
f

 

  

1. Para la minimización se elige el signo negativo del gradiente (f(xk))
2. Para la maximización se elige el signo positivo del gradiente (f(xk))
3. La dirección inicial s0 estará dada por:
... (6.10)
La relación recurrente es
de la forma:
1
x x sk k k k

 
El escalar k puede
estar determinado
por:
 
   
x s
s H x s
T k k
Opt k
Tk k k
f
 

   ... (6.5)
La optimización de :  x sk k
f 
 0 0
s xf 
Un Criterio de convergencia adecuado
puede ser:
 xk
f  
Vector Inicial x0
Optimizar f(x0 +  s0 ), para encontrar 0
Generar el vector x1
Encontrar el vector de dirección s0
Vector Óptimo xopt
Evaluar la Función Objetivo en xopt, es decir f(xopt ) Solución Óptima f(xopt )
 0 0
s xf 
|f(xk)|<
1 0 0 0
x x s 
k = 0
Sí
No
MÉTODO DEL GRADIENTE CONJUGADO (FLETCHER-REEVES)
k = k + 1
Optimizar f(xk +  sk ), para encontrar k
Generar el vector xk+1
Encontrar el vector de dirección sk+1
 
 
 
2
1
1 1
2
x
s x s
x
k
k k k
k
f
f
f

 

  

1
x x sk k k k

 
EJEMPLO
Encuentre el vector x que minimice la función      
2 2
1 2 1 2, 2 1 1f x x x x   
Si:  0
2 2x
T

MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
EJEMPLO
Encuentre el vector x que minimice la función      
2 2
1 2 1 2, 2 1 1f x x x x   
Si:  0
2 2x
T

MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
EJEMPLO
Encuentre el vector x que minimice la función      
2 2
1 2 1 2, 2 1 1f x x x x   
Si:  0
2 2x
T

El gradiente es:  
 
 
1
2
4 1
2 1
x
x
f
x
  
   
  
El vector de dirección s0 es:  0 0 4
2
s f x
 
    
 
Aplicando la relación recurrente para k = 0:
1 0 0 0
x x s 
De aquí que:
1
1
1
2
2 4
2 2
x
x


 
 
Luego entonces:1 2 4
2 2
x 
   
    
   
 0 4
2
xf
 
   
 
Por lo tanto, para x0:
Optimizando f():
       
2 2 2
2 2 4 1 1 2 2 3 20 36f             
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
CONTINUACIÓN
Derivando respecto de : 72 20
df
d


 
72 20 0  Si f’() = 0 entonces:
Sustituyendo en la relación recurrente:
1 0 0 0
x x s 
De aquí que: 0
0.2778 
Luego entonces:
1 2 4
0.2778
2 2
x
   
    
   
1 0.8888
1.4444
x
 
  
 
 
 
 
1
4 0.8888 1 0.4448
2 1 1.4444 0.8888
xf
    
     
    
El gradiente para x1 es:
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
CONTINUACIÓN
Aplicando la relación:  
 
 
2
1
1 1 0
2
0
x
s x s
x
f
f
f

  

    
    
2
2 2
1
2
2 2
0.4448 0.88880.4448 4
0.8888 2
4 2
s
     
     
   
Si f’() = 0 entonces:
2 1 1 1
x x s 
De aquí que:
1 0.2473
0.9876
s
 
  
 
Aplicando la relación recurrente para k = 1:
De aquí que:
2
1
2
2
0.8888 0.2473
1.4444 0.9876
x
x


 
 
Luego:
2 08888 0.2473
1.4444 0.9876
x 
   
    
   
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
CONTINUACIÓN
Optimizando f():
       
2 2
2
2 0.8888 0.2473 1 1 1.4444 0.9876
1.097 0.9877 0.2222
f   
 
     
  
Derivando respecto de : 2.195 0.9877
df
d


 
2.195 0.9877 0  Si f’() = 0 entonces:
Sustituyendo en la relación recurrente:
2 1 1 1
x x s 
De aquí que: 1
0.4499 
Luego entonces:
2 08888 0.2473
0.4499
1.4444 0.9876
x
   
    
   
2 1
1
x
 
  
 
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
Nótese que:    2 2
0 0x xf f   
k  x1 x2 f(xk) |f(xk)|
0 0.277777 2.000000 2.000000 3.000000 4.472136
1 0.449999 0.888888 1.444444 0.222222 0.993808
2 ----- 1.000000 1.000000 0.000000 0.000000
En 2 etapas tenemos los siguientes resultados :
RESÚMEN
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
Por lo tanto el vector óptimo que corresponde al extremo mínimo es:
1
1
xopt  
  
 
Extremo Mínimo Local
Punto Óptimo
de la Función
     
2 2
1 2 1 2, 2 1 1f x x x x   
RESÚMEN
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SUCESIÓN DE VECTORES
MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
BIBLIOGRAFÍA
T.F. Edgar, D.M. Himmelblau, L.S. Lasdon, “Optimization of Chemical Processes”, 2nd
Edition, New York, USA, McGraw Hill Inc., 2001

Más contenido relacionado

PDF
Método de Davidon-Fletcher-Powell
PDF
Método del Gradiente
PDF
Método de Direcciones Conjugadas
PDF
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
PPTX
Funciones Logaritmicas Y Exponenciales
PDF
Método Quasi-Newton
PDF
Ejercicios unidad 5
PPTX
Distribución Binomial
Método de Davidon-Fletcher-Powell
Método del Gradiente
Método de Direcciones Conjugadas
EJERCICIOS CON LA ECUACION DE CAUCHY RIEMANN DEL 1 AL 15 (1).pdf
Funciones Logaritmicas Y Exponenciales
Método Quasi-Newton
Ejercicios unidad 5
Distribución Binomial

La actualidad más candente (20)

PDF
Transformada inversa-de-laplace-completo
DOCX
Polinomios de hermite
PDF
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
PPTX
Distribución exponencial
PDF
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
PDF
Funciones reales-variables
PDF
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
PDF
DOCX
Coeficientes Indeterminados
PPTX
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
PDF
Calculo avanzado-formula de taylor
PDF
La distribución normal
PDF
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
PDF
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
PDF
Taller de funciones de varias variables
PPT
Operador anulador
PDF
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
DOCX
Ejercicios raíces de funciones
PPTX
Metodo del anulador
PDF
Rotacional de un campo vectorial
Transformada inversa-de-laplace-completo
Polinomios de hermite
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Distribución exponencial
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Funciones reales-variables
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Coeficientes Indeterminados
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
Calculo avanzado-formula de taylor
La distribución normal
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Taller de funciones de varias variables
Operador anulador
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Ejercicios raíces de funciones
Metodo del anulador
Rotacional de un campo vectorial
Publicidad

Similar a Método del Gradiente Conjugado (20)

PDF
Método de Fletcher
PDF
Javier perez metodos de optimizacion
PPSX
Sistemas de Ecuaciones Operaciones Matrices.ppsx
PDF
Método de Broyden
DOC
Metodos deber
PDF
Ebook jaime casales
DOCX
Metodo de optimizacion
PPTX
Computación 2 métodos
PPTX
Computación 2-métodos
PPTX
RAÍCES DE ECUACIONES
DOCX
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
PDF
68806235 metodos-numericos
PPTX
Busqueda de una raiz-Metodos numericos
PPTX
Metodos Numericos_Virtual.pptx
PDF
Ibook cynthia
PDF
“método de euler y runge kutta”
PPTX
Métodos de aproximaciones sucesivas.pptx
PDF
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
Método de Fletcher
Javier perez metodos de optimizacion
Sistemas de Ecuaciones Operaciones Matrices.ppsx
Método de Broyden
Metodos deber
Ebook jaime casales
Metodo de optimizacion
Computación 2 métodos
Computación 2-métodos
RAÍCES DE ECUACIONES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
68806235 metodos-numericos
Busqueda de una raiz-Metodos numericos
Metodos Numericos_Virtual.pptx
Ibook cynthia
“método de euler y runge kutta”
Métodos de aproximaciones sucesivas.pptx
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
Publicidad

Más de David Macias Ferrer (15)

PDF
Pt, Co, Fe and Ni Nan particles on Micro/Nano-Structured Carbon for the Metha...
PDF
COMPARATIVE STUDY BETWEEN REMOVERS AGENTS OF SILICON INTO THE SYNTHESIS OF MI...
PDF
Las nuevas Tecnologías y el Aprendizaje de las Matemáticas
PDF
Newton method
PDF
Electrochemical Evaluation of Pt/GMC and Pt/rGO for the Electro-oxidation of ...
PDF
Electrocatalytic Evaluation in Methanol Oxidation Process of PtCo Nanoparticl...
PDF
PtCo and PtNi
PDF
Pt/CN and Pt/rGO
PDF
Pt/GMC and Pt/rGO
PDF
PPTX
Materiales Mesoporosos SBA-15 y MCM-41
PPTX
PPTX
Espectroscopía Raman
PPTX
Difracción de Rayos X
PPTX
Energías Alternativas
Pt, Co, Fe and Ni Nan particles on Micro/Nano-Structured Carbon for the Metha...
COMPARATIVE STUDY BETWEEN REMOVERS AGENTS OF SILICON INTO THE SYNTHESIS OF MI...
Las nuevas Tecnologías y el Aprendizaje de las Matemáticas
Newton method
Electrochemical Evaluation of Pt/GMC and Pt/rGO for the Electro-oxidation of ...
Electrocatalytic Evaluation in Methanol Oxidation Process of PtCo Nanoparticl...
PtCo and PtNi
Pt/CN and Pt/rGO
Pt/GMC and Pt/rGO
Materiales Mesoporosos SBA-15 y MCM-41
Espectroscopía Raman
Difracción de Rayos X
Energías Alternativas

Último (20)

PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

Método del Gradiente Conjugado

  • 1. TecNM/Instituto Tecnológico de Cd. Madero MÉTODOS INDIRECTOS MÉTODO DEL GRADIENTE CONJUGADO (LANCZOS-HESTENES –STIEFEL, FLETCHER-REEVES) Dr. David Macias Ferrer Centro de Investigación en Petroquímica Cornelius Lanczos (1893 - 1974) Magnus Rudolph Hestenes (1906 - 1991) Roger Fletcher (1939 - 2016) Eduard Stiefel (1909 - 1978)
  • 2. MÉTODO DEL GRADIENTE CONJUGADO (FLETCHER-REEVES) Direcciones de Búsqueda, basada en la relación:       2 1 1 1 2 x s x s x k k k k k f f f         1. Para la minimización se elige el signo negativo del gradiente (f(xk)) 2. Para la maximización se elige el signo positivo del gradiente (f(xk)) 3. La dirección inicial s0 estará dada por: ... (6.10) La relación recurrente es de la forma: 1 x x sk k k k    El escalar k puede estar determinado por:       x s s H x s T k k Opt k Tk k k f       ... (6.5) La optimización de :  x sk k f   0 0 s xf  Un Criterio de convergencia adecuado puede ser:  xk f  
  • 3. Vector Inicial x0 Optimizar f(x0 +  s0 ), para encontrar 0 Generar el vector x1 Encontrar el vector de dirección s0 Vector Óptimo xopt Evaluar la Función Objetivo en xopt, es decir f(xopt ) Solución Óptima f(xopt )  0 0 s xf  |f(xk)|< 1 0 0 0 x x s  k = 0 Sí No MÉTODO DEL GRADIENTE CONJUGADO (FLETCHER-REEVES) k = k + 1 Optimizar f(xk +  sk ), para encontrar k Generar el vector xk+1 Encontrar el vector de dirección sk+1       2 1 1 1 2 x s x s x k k k k k f f f         1 x x sk k k k   
  • 4. EJEMPLO Encuentre el vector x que minimice la función       2 2 1 2 1 2, 2 1 1f x x x x    Si:  0 2 2x T  MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 5. EJEMPLO Encuentre el vector x que minimice la función       2 2 1 2 1 2, 2 1 1f x x x x    Si:  0 2 2x T  MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 6. EJEMPLO Encuentre el vector x que minimice la función       2 2 1 2 1 2, 2 1 1f x x x x    Si:  0 2 2x T  El gradiente es:       1 2 4 1 2 1 x x f x           El vector de dirección s0 es:  0 0 4 2 s f x          Aplicando la relación recurrente para k = 0: 1 0 0 0 x x s  De aquí que: 1 1 1 2 2 4 2 2 x x       Luego entonces:1 2 4 2 2 x                0 4 2 xf         Por lo tanto, para x0: Optimizando f():         2 2 2 2 2 4 1 1 2 2 3 20 36f              MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 7. CONTINUACIÓN Derivando respecto de : 72 20 df d     72 20 0  Si f’() = 0 entonces: Sustituyendo en la relación recurrente: 1 0 0 0 x x s  De aquí que: 0 0.2778  Luego entonces: 1 2 4 0.2778 2 2 x              1 0.8888 1.4444 x              1 4 0.8888 1 0.4448 2 1 1.4444 0.8888 xf                 El gradiente para x1 es: MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 8. CONTINUACIÓN Aplicando la relación:       2 1 1 1 0 2 0 x s x s x f f f                2 2 2 1 2 2 2 0.4448 0.88880.4448 4 0.8888 2 4 2 s                 Si f’() = 0 entonces: 2 1 1 1 x x s  De aquí que: 1 0.2473 0.9876 s        Aplicando la relación recurrente para k = 1: De aquí que: 2 1 2 2 0.8888 0.2473 1.4444 0.9876 x x       Luego: 2 08888 0.2473 1.4444 0.9876 x               MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 9. CONTINUACIÓN Optimizando f():         2 2 2 2 0.8888 0.2473 1 1 1.4444 0.9876 1.097 0.9877 0.2222 f               Derivando respecto de : 2.195 0.9877 df d     2.195 0.9877 0  Si f’() = 0 entonces: Sustituyendo en la relación recurrente: 2 1 1 1 x x s  De aquí que: 1 0.4499  Luego entonces: 2 08888 0.2473 0.4499 1.4444 0.9876 x              2 1 1 x        MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 10. Nótese que:    2 2 0 0x xf f    k  x1 x2 f(xk) |f(xk)| 0 0.277777 2.000000 2.000000 3.000000 4.472136 1 0.449999 0.888888 1.444444 0.222222 0.993808 2 ----- 1.000000 1.000000 0.000000 0.000000 En 2 etapas tenemos los siguientes resultados : RESÚMEN MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 11. Por lo tanto el vector óptimo que corresponde al extremo mínimo es: 1 1 xopt        Extremo Mínimo Local Punto Óptimo de la Función       2 2 1 2 1 2, 2 1 1f x x x x    RESÚMEN MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 12. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SUCESIÓN DE VECTORES MÉTODO DE FLETCHER-REEVES
  • 13. BIBLIOGRAFÍA T.F. Edgar, D.M. Himmelblau, L.S. Lasdon, “Optimization of Chemical Processes”, 2nd Edition, New York, USA, McGraw Hill Inc., 2001