Este documento describe dos tipos de muestreo para seleccionar una muestra representativa de una población para un estudio o investigación: muestreo probabilístico y no probabilístico. El muestreo probabilístico selecciona elementos de forma aleatoria usando métodos como muestreo aleatorio simple, sistemático, estratificado o de conglomerados. El muestreo no probabilístico se basa en el criterio del investigador y no utiliza el azar, incluyendo muestras accidentales, intencionales o por conveniencia.