SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del arte Presentado por: Leidy nayiber guerrero 11-7 HISTORIA DEL ARTE PRESENTADO POR: Leidy Guerrero 11-7
TEMA:EL ARTE RENACENTISTA INTRODUCCION: Surge en Florencia en el siglo XV extendiéndose por el resto de Europa y adoptando algunas particularidades exclusivas de las distintas nacionalidades. Causas de su aparición en Italia: tradición grecorromana, escaso arraigo medieval, desarrollo urbano tanto político como económico y social. Representa una nueva concepción del hombre y de la naturaleza con respecto a la Edad Media INTRODUCCION: Surge en Florencia en el siglo XV extendiéndose por el resto de Europa y adoptando algunas particularidades exclusivas de las distintas nacionalidades. Causas de su aparición en Italia: tradición grecorromana, escaso arraigo medieval, desarrollo urbano tanto político como económico y social. Representa una nueva concepción del hombre y de la naturaleza con respecto a la Edad Media TEMA:EL ARTE RENACENTISTA
CARACTERISTICAS La pintura del renacimiento manifiesta el naturalismo figurativo y escénico. También surge el antropocentrismo y el individualismo. Tambien se tomo al hombre en el antropocentrismo y en el racionalismo. CARACTERISTICAS La pintura del renacimiento manifiesta el naturalismo figurativo y escénico. También surge el antropocentrismo y el individualismo. Tambien se tomo al hombre en el antropocentrismo y en el racionalismo.
MANIFESTACIONES ARTISTICAS ARQUITECTURA: abarcó los  siglos  XV  y  XVI . Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo:el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente, que se consideraba modelo perfecto de las bellas artes MANIFESTACIONES ARTISTICAS ARQUITECTURA: abarcó los  siglos  XV  y  XVI . Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo:el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente, que se consideraba modelo perfecto de las bellas artes
PINTURA Los pintores también se agrupan, pero por generaciones, así, tenemos los del Quattrocento (1400) y los del Cinquecento (1500). Hay otra clasificación muy utilizada para caracterizar las obras pictóricas del renacimiento, la cual es: Renacimiento Temprano : que abarca desde el año 1420 hasta el año 1500 y cuyos representantes más  verdaderamente grandiosas. Alto Renacimiento : que comprende el período que va desde el año 1500 hasta el año de 1527, en el cual se destacaron famosos pintores: Miguel Ángel, Leonardo da Vinci.
ESCULTURA consiste en la búsqueda de un aspecto de las estatuas lo más cercano a la forma natural. Este elemento se encuentra presente en todos los escultores renacentistas.
FACTORES QUE FAVORECIERON EL ORIGEN DE ESTE ARTE la  revalorización de la cultura de la Antigüedad;  el redescubrimiento de la naturaleza;  el estudio de las proporciones del hombre y la captación del espacio que lo rodea;  el estudio de restos arquitectónicos y escultóricos;  la fuerte tendencia al individualismo —puesta de manifiesto a partir de la revalorización del retrato, la emergencia de una clase social, la burguesía, que impuso un modo de pensamiento caracterizado por un extremo racionalismo y favoreció una forma de visión naturalista;  una serie de hallazgos técnicos).                                                                                                                                                                                                                              
PERIODOS DEL RENACIMIENTO El Quattrocento  En el desarrollo del Renacimiento se destacan dos etapas fundamentales. La primera, correspondiente al siglo XV —el Quattrocento— tuvo su centro en la ciudad de Florencia, que se transformó en la capital artística de Europa. La segunda —el Cinquecento— se extiende entre los últimos años del siglo xv y el año 1520 y tuvo su centro en la ciudad de Roma.
CINQUECENTO correspondiente al alto Renacimiento italiano, denominado Cinquecento, el arte se verá obligado a adecuarse a las normas que el decoro imponga, circunstancia derivada del hecho de que la mayor parte de las obras serán encargos destinados a la decoración de edificios religiosos.
MANIERISMO El término manierista se ha empleado fundamentalmente con dos significados distintos, debido a que en su origen se encuentra unido al término italiano "maniera", que se aplicaba para designar a los artistas que eran meros imitadores de los grandes maestros, esencialmente Miguel Angel, Rafael y Leonardo, tanto para los que eran considerados como imitadores de una forma fría e impersonal
ARTISTAS fue un periodo muy prolífico en artistas de todas las estaturas intelectuales y tendencias
LEONARDO DA VINCI Leonardo tocó todos los campos: pintó cuadros y frescos maravillosos, fue urbanista, escultor, diseñó todo tipo de máquinas como el prototipo de la actual bicicleta o alguna máquina voladora, diseccionó cadáveres a escondidas para hacer estudios anatómicos que hoy siguen vigentes, creó sorprendentes ingenios bélicos y planificó defensas de ciudades, etc...
fue un pintor cuatrocentista italiano. Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médicis, fue considerado por Giorgio Vasari como una "edad de oro", un pensamiento que convenientemente encabezaba su Vita de Botticelli. Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas.
conclusión La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del  mundo nuevo  en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte
web grafía http://www.arqhys.com/arquitectura/arte-renacimiento.html   http://es.wikipedia.org/wiki/arquitectura_del_renacimiento   http://www.arqhys.com/articulos/renacentista-pintura.html    http://html.rincondelvago.com/escultura-renacentista.html   http://www.portalplanetasedna.com.ar/historia_arte12.htm     http://www.arteespana.com/cinquecentoitaliano.htm   http://www.arqhys.com/articulos/renacimiento-manierismo.html .

Más contenido relacionado

PPTX
El renacimiento
DOCX
Arte del neoclacismo
PPTX
figura humana a través de la historia
PPT
El Renacimiento Peter Burke
PDF
Diccionario yonan castillo
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
PDF
El renacimiento artístico
PPTX
Tp arte really final
El renacimiento
Arte del neoclacismo
figura humana a través de la historia
El Renacimiento Peter Burke
Diccionario yonan castillo
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
El renacimiento artístico
Tp arte really final

La actualidad más candente (18)

PPT
Renacimiento (2)
PPTX
Manierismo
PPT
El renacimiento
PPT
Arte Renacentista
PPT
Arte renacentista
DOC
Arte ensayo
PPTX
Efra el renacimiento
DOCX
El Renacimiento
PPTX
Arte renacentista
DOCX
El modernismo
PPT
Adriana[1]
PPTX
MANIERISMO
PPTX
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacion
ODP
Renacimiento...
PPT
I.e.m.maria goretti
PPT
Etapas Del Renacimiento
PDF
Presentacion de lenguaje manerismo
Renacimiento (2)
Manierismo
El renacimiento
Arte Renacentista
Arte renacentista
Arte ensayo
Efra el renacimiento
El Renacimiento
Arte renacentista
El modernismo
Adriana[1]
MANIERISMO
Renacimiento en italia valeria m 8vo computacion
Renacimiento...
I.e.m.maria goretti
Etapas Del Renacimiento
Presentacion de lenguaje manerismo
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Antebellum - Conformidade, por onde começar?
PDF
Sp023 anexo 9 modelo educativo modalidad virtual
PDF
Ergonomia herramientas & enfoques
PDF
Auto n° 008 de 2009
DOC
Alba sinchi nacipucha doc. la violencia
DOCX
El renacimiento y el humanismo
DOC
Manual de procesos
PDF
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
PDF
Números primos - Atividade 01
Antebellum - Conformidade, por onde começar?
Sp023 anexo 9 modelo educativo modalidad virtual
Ergonomia herramientas & enfoques
Auto n° 008 de 2009
Alba sinchi nacipucha doc. la violencia
El renacimiento y el humanismo
Manual de procesos
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Números primos - Atividade 01
Publicidad

Similar a EL RENACIMIENTO (20)

PPTX
El arte en el Renacimiento (Siglos XIV-XV).pptx
PPTX
El renacimiento
PPT
Klaserenacimiento
PPT
Klaserenacimiento
PPT
El Renacimiento
DOCX
Renacimiento
PPT
Arte Renacentista
PDF
Revista Angelymar Delia ci24550440
DOCX
Renacimentoo
PPT
El Renacimiento
PPT
El Renaci
DOCX
Edad Moderna. Texto de avance S2
PPTX
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
PPT
El Renacimiento
PPTX
Renacimiento
DOCX
PPTX
Historia Del Arte
PPT
Arte Del Renacimiento
PDF
El renacimiento pdf
PPTX
Renacimiento - Arquitectura
El arte en el Renacimiento (Siglos XIV-XV).pptx
El renacimiento
Klaserenacimiento
Klaserenacimiento
El Renacimiento
Renacimiento
Arte Renacentista
Revista Angelymar Delia ci24550440
Renacimentoo
El Renacimiento
El Renaci
Edad Moderna. Texto de avance S2
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
El Renacimiento
Renacimiento
Historia Del Arte
Arte Del Renacimiento
El renacimiento pdf
Renacimiento - Arquitectura

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

EL RENACIMIENTO

  • 1. Historia del arte Presentado por: Leidy nayiber guerrero 11-7 HISTORIA DEL ARTE PRESENTADO POR: Leidy Guerrero 11-7
  • 2. TEMA:EL ARTE RENACENTISTA INTRODUCCION: Surge en Florencia en el siglo XV extendiéndose por el resto de Europa y adoptando algunas particularidades exclusivas de las distintas nacionalidades. Causas de su aparición en Italia: tradición grecorromana, escaso arraigo medieval, desarrollo urbano tanto político como económico y social. Representa una nueva concepción del hombre y de la naturaleza con respecto a la Edad Media INTRODUCCION: Surge en Florencia en el siglo XV extendiéndose por el resto de Europa y adoptando algunas particularidades exclusivas de las distintas nacionalidades. Causas de su aparición en Italia: tradición grecorromana, escaso arraigo medieval, desarrollo urbano tanto político como económico y social. Representa una nueva concepción del hombre y de la naturaleza con respecto a la Edad Media TEMA:EL ARTE RENACENTISTA
  • 3. CARACTERISTICAS La pintura del renacimiento manifiesta el naturalismo figurativo y escénico. También surge el antropocentrismo y el individualismo. Tambien se tomo al hombre en el antropocentrismo y en el racionalismo. CARACTERISTICAS La pintura del renacimiento manifiesta el naturalismo figurativo y escénico. También surge el antropocentrismo y el individualismo. Tambien se tomo al hombre en el antropocentrismo y en el racionalismo.
  • 4. MANIFESTACIONES ARTISTICAS ARQUITECTURA: abarcó los siglos XV y XVI . Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo:el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente, que se consideraba modelo perfecto de las bellas artes MANIFESTACIONES ARTISTICAS ARQUITECTURA: abarcó los siglos XV y XVI . Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo:el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente, que se consideraba modelo perfecto de las bellas artes
  • 5. PINTURA Los pintores también se agrupan, pero por generaciones, así, tenemos los del Quattrocento (1400) y los del Cinquecento (1500). Hay otra clasificación muy utilizada para caracterizar las obras pictóricas del renacimiento, la cual es: Renacimiento Temprano : que abarca desde el año 1420 hasta el año 1500 y cuyos representantes más verdaderamente grandiosas. Alto Renacimiento : que comprende el período que va desde el año 1500 hasta el año de 1527, en el cual se destacaron famosos pintores: Miguel Ángel, Leonardo da Vinci.
  • 6. ESCULTURA consiste en la búsqueda de un aspecto de las estatuas lo más cercano a la forma natural. Este elemento se encuentra presente en todos los escultores renacentistas.
  • 7. FACTORES QUE FAVORECIERON EL ORIGEN DE ESTE ARTE la revalorización de la cultura de la Antigüedad; el redescubrimiento de la naturaleza; el estudio de las proporciones del hombre y la captación del espacio que lo rodea; el estudio de restos arquitectónicos y escultóricos; la fuerte tendencia al individualismo —puesta de manifiesto a partir de la revalorización del retrato, la emergencia de una clase social, la burguesía, que impuso un modo de pensamiento caracterizado por un extremo racionalismo y favoreció una forma de visión naturalista; una serie de hallazgos técnicos).                                                                                                                                                                                                                          
  • 8. PERIODOS DEL RENACIMIENTO El Quattrocento En el desarrollo del Renacimiento se destacan dos etapas fundamentales. La primera, correspondiente al siglo XV —el Quattrocento— tuvo su centro en la ciudad de Florencia, que se transformó en la capital artística de Europa. La segunda —el Cinquecento— se extiende entre los últimos años del siglo xv y el año 1520 y tuvo su centro en la ciudad de Roma.
  • 9. CINQUECENTO correspondiente al alto Renacimiento italiano, denominado Cinquecento, el arte se verá obligado a adecuarse a las normas que el decoro imponga, circunstancia derivada del hecho de que la mayor parte de las obras serán encargos destinados a la decoración de edificios religiosos.
  • 10. MANIERISMO El término manierista se ha empleado fundamentalmente con dos significados distintos, debido a que en su origen se encuentra unido al término italiano "maniera", que se aplicaba para designar a los artistas que eran meros imitadores de los grandes maestros, esencialmente Miguel Angel, Rafael y Leonardo, tanto para los que eran considerados como imitadores de una forma fría e impersonal
  • 11. ARTISTAS fue un periodo muy prolífico en artistas de todas las estaturas intelectuales y tendencias
  • 12. LEONARDO DA VINCI Leonardo tocó todos los campos: pintó cuadros y frescos maravillosos, fue urbanista, escultor, diseñó todo tipo de máquinas como el prototipo de la actual bicicleta o alguna máquina voladora, diseccionó cadáveres a escondidas para hacer estudios anatómicos que hoy siguen vigentes, creó sorprendentes ingenios bélicos y planificó defensas de ciudades, etc...
  • 13. fue un pintor cuatrocentista italiano. Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médicis, fue considerado por Giorgio Vasari como una "edad de oro", un pensamiento que convenientemente encabezaba su Vita de Botticelli. Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas.
  • 14. conclusión La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del mundo nuevo en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte
  • 15. web grafía http://www.arqhys.com/arquitectura/arte-renacimiento.html http://es.wikipedia.org/wiki/arquitectura_del_renacimiento http://www.arqhys.com/articulos/renacentista-pintura.html http://html.rincondelvago.com/escultura-renacentista.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/historia_arte12.htm http://www.arteespana.com/cinquecentoitaliano.htm http://www.arqhys.com/articulos/renacimiento-manierismo.html .