neobiz eduardo remolins
13 formas
de revolucionar
un negocio
El método
“Cuando corres entre las piernas de Goliat tienes que pensar bien cómo
moverte, para no ubicarte en un lugar en el que te pise”.
La gráfica descripción de la vida de una pequeña empresa en un
mercado de gigantes, corresponde a Eric Ryan, cofundador de Method.
Method es una compañía de productos de limpieza fundada por Ryan y
Adam Lowry en San Francisco a finales de los noventa.
Los dos emprendedores, amigos desde la infancia, decidieron ingresar
en un sector en el que dominaban (y dominan) mamuts como Procter &
Gamble y Clorox.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
3
Con una mezcla de diseño vanguardista en sus envases e ingredientes
no tóxicos y ecoamigables, Ryan y Lowry lograron construir, paso a
paso, una empresa que hoy factura más de US$ 100 millones.
“Method no puede ingresar en una categoría de producto sin una gran
innovación disruptiva”, contaba Alastair Dorward, CEO de la empresa en
2007, “tiene que tener empaque, ingredientes y fragancias disruptivos.
La historia no puede ser copiada de la noche a la mañana por las otras
compañías”.
Hacer algo diferente y que no sea sencillo de copiar. Ese es el método
de Method.
Y podría ser el tuyo.
Me imagino lo que estás pensando en este momento: “quiero hacer
algo distinto, pero ¿por donde comienzo?”.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
4
En mi opinión, la mejor forma de desarrollar una idea nueva (de
negocio o de cualquier otra cosa), es ver primero qué han pensado de
original los demás.
Las ideas originales son comida para la mente. Con tiempo digerirás
esta información y la combinarás y modificarás, para crear algo
totalmente nuevo.
Pero primero hay que ver “que hay de nuevo”. Y de eso se trata este
libro.
En él encontrarás 13 formas en las que una o más empresas
lograron cambiar disruptivamente las reglas de su negocio o
sector:
- empresas que regalan productos, en lugar de venderlos,
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
5
- empresas que transforman a sus clientes en socios,
- empresas que crean un mercado donde antes no lo había,
- empresas que inventan nuevos servicios para la telefonía celular,
- empresas que transforman basura en energía,
y muchas otras.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
6
Cada una puede ser un disparador que te lleve a pensar en tu propia
idea de negocio.
Los 13 capítulos aparecieron en su momento en Start Up, la columna
dominical que escribo hace cinco años.
Fueron seleccionados porque reflejaban empresas que se apartaban
bastante de la forma de hacer negocios predominante en su sector.
Van totalmente en contra del status quo. En otras palabras: usan el
método.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
7
Espero que estas páginas te sirvan y te inspiren para encontrar tu
propio negocio disruptivo.
Si necesitas más información, puedes encontrarla en El Economista en
Piyama, en 1000 Oportunidades o en mi sitio web.
Y si lo que buscas es asesoramiento y ayuda para desarrollar tu propio
emprendimiento, quizás esto sea lo que necesitas.
¡Suerte y éxito en tu emprendimiento!
Eduardo Remolins
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
8
1- Cómo vivir de la música
¿Qué pasaría si cada banda de rock que tiene, digamos, 3000 o 4000
seguidores, invitara a esos fans a ser socios en la grabación y venta de
un CD?
Digamos que se vendieran 5000 “acciones” de diez dólares cada una y
que los fans pudieran comprar la cantidad que ellos quisieran, pero con
una sola acción tendrían derecho a recibir en su casa una copia de una
edición limitada de ese nuevo CD.
Y digamos también que los beneficios por la venta de las canciones se
compartieran con ellos de acuerdo a la cantidad de “acciones” que
tuviera cada fan.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
9
Si eso fuese cierto, los límites de la industria musical se ampliarían
sensiblemente, sin duda, porque miles de bandas que no tienen la
posibilidad de acceder a un contrato con una discográfica, pero sí
tienen algunos miles de fieles seguidores, podrían grabar y vender su
material.
En pocas palabras: los fans dejarían de pedir autógrafos y pasarían a
ser productores de sus ídolos.
En realidad, no hace falta imaginarse todo esto porque ya existe. Lo
hace www.sellaband.com una empresa creada para acercar a la
industria discográfica a los talentos escondidos que aún no han
llegado, o no llegarán nunca, a los top ten de las principales radios de
Europa y EEUU.
Sellaband ofrece la producción y grabación de un CD en un estudio
profesional a quienes hayan llegado a reunir US$50.000 con los “votos-
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
10
inversiones” de sus fans. Las ganancias del negocio de venta de
canciones en Internet se reparte en partes iguales para la empresa, la
banda y los fans.
Ya hay más de 4.800 bandas o artistas que han firmado con la empresa
y cuyos demos pueden ser escuchados en el sitio, de manera que
cualquiera puede actuar como un cazatalentos y apostar al próximo
Coldplay o Maroon 5, ayudándolo a grabar y luego promoviéndolo a los
cuatro vientos para participar de los resultados económicos. Para un
fan, es indudablemente un sueño poder impulsar a su artista favorito.
Para un melómano cualquiera, es el sueño de poder actuar como
productor musical, ¡y por diez dólares!
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
11
2- Todo lo que puedas leer…
¿A quién no le ha pasado? Pararse en el puesto de periódicos y pasarse
un buen rato entre la tapa de la revista de deportes, la de política, la de
actualidad, la de música, la de turismo o la de negocios. No saber por
cual decidirse y pensar que, si las llevaras todas, la cuenta sería
bastante abultada.
Eso es porque no vivimos en Francia, donde uno puede comprar 400
revistas por mes, por un precio fijo. Un “todo lo que puedas comer”,
pero de revistas. Es decir, todo lo que puedas leer por 17,90 Euros y en
formato digital.
La idea se le ocurrió a Relay, un distribuidor francés de revistas que
apuntó a los clientes eco-responsables, preocupados por las toneladas
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
12
de papel, agua y combustible que hacen falta para imprimir y distribuir
las revistas que se consumen en el mundo.
El sistema incluye un software de lectura llamado Delivery. Una vez que
se lo instala el cliente comienza a recibir las revistas elegidas en
formato multimedia, es decir que además de las notas de la versión
impresa incluyen sonido, videos, videojuegos, fondos de pantalla y
links interactivos.
Además, para ubicar las notas puede usarse un buscador especial y el
contenido puede guardarse para leer off line, clasificarse y hasta crear
números especiales mezclando las notas de distintas revistas.
Como el producto está orientado a consumidores eco-conscientes, 1
Euro del precio de la suscripción mensual es destinado a la WWF, la
organización ecologista, que dedica esos fondos a la reforestación de
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
13
los bosques de Nueva Caledonia, reducidos en las últimas décadas al
1% de su tamaño original.
El producto es una cruza entre la industria de contenidos y
entretenimiento y los cada vez más visibles econegocios, aquellos que
apuntan a mitigar los efectos negativos de la economía sobre el
medioambiente.
El tiempo dirá si los consumidores se acostumbran a leer directamente
de la pantalla. Por lo pronto, si la lectura es en la cama y con la laptop,
hay que tener más cuidado de no volcar el café con leche.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
14
3- Adiós apuntes
El modelo es bastante conocido en el mundo de los diarios y las
revistas. Hay periódicos gratuitos (que se financian exclusivamente por
la publicidad que venden), en 52 países del mundo.
En algunos (cómo España, Portugal, Dinamarca e Islandia), se
distribuyen, de lunes a domingo, más diarios gratuitos que pagos.
Entre las editoriales de revistas pasa algo similar (¿quién no recibe
alguna revista gratuita en su casa?) y el fenómeno ya excede a las
editoriales pequeñas o los “house organ” de las empresas, incluyendo
las revistas de las aerolíneas.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
15
Hay editoriales que producen publicaciones similares en calidad a las
principales de cada segmento, como la británica Sport, la revista de
deportes de mayor circulación en la isla.
Pero lo que es toda una novedad es que los libros sean gratuitos
porque traen publicidad. Freeload Press es una empresa que ofrece
eso: libros gratis.
Es cierto que están en formato electrónico (son “eBooks”), y es cierto
que regalar eBooks no es ninguna novedad en Internet (de hecho, tú
estás leyendo uno ☺ ).
Pero menos común es el hecho de que los libros sean textos para
estudiantes universitarios. “La industria de los libros de texto está
cambiando”, avisan en el sitio de Freeload Press. Según ellos un
estudiante universitario americano gasta un promedio de US$ 900 al
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
16
año en libros (¿y cuánto gastan otros en fotocopias?). El ideal de
Freeload es que gasten $0.
La empresa cuenta, sin embargo, con un modelo de ingresos basado,
¡adivinaron!, en la publicidad. Al final de cada capítulo hay avisos de los
patrocinantes de Freeload.
Además para comenzar a usar el sistema hay que registrarse y llenar
una pequeña encuesta para algún patrocinante. Este tipo de toma de
información del consumidor suele ser pagada por las empresas. Sin
embargo, tomando todo en cuenta, el sistema es extremadamente
conveniente.
¿Es replicable el modelo en estas latitudes? Es posible, aunque lo más
interesante pueden ser las adaptaciones. ¿Qué sucedería, por ejemplo,
si los escritores en lugar de editoriales buscaran sponsors?
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
17
4- Empeñando el Rolls
Esta es una fuente de innovación que funciona bastante bien. La
pregunta que hay que hacerse es: ¿qué negocio tradicional todavía no
ha sido llevado a la web?
Uno podría pensar que ya se ha inventado todo, pero eso sería un
error. www.borro.com , por ejemplo, se hizo esa pregunta y descubrió
que no había (en Inglaterra, al menos), casas de empeño on line.
Dado el estado de la economía global, la idea les pareció doblemente
oportuna.
¿Cómo funciona el sistema? Se completa un formulario en línea y, si se
aceptan las condiciones, se envía por correo el ítem que se va a
empeñar. Al día siguiente se recibe por transferencia bancaria el 40%
del valor de lo que se empeña.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
18
El dinero es, en realidad, un préstamo que tiene un 6% de interés
mensual (4% si el préstamo es de más de 1000 Libras), y es por seis
meses, salvo que se acuerde una extensión.
Es caro, pero aún así es mejor que pagar por girar fondos
en descubierto y, frecuentemente, preferible a financiarse con la tarjeta
de crédito. Además la opción, obviamente, es para los que han agotado
su crédito personal en el banco.
Una ventaja adicional que tiene el sistema es que, al ser online, le evita
al cliente la situación no muy agradable de ir personalmente a la casa
de empeño.
Un punto interesante es el rango de montos de préstamos disponible:
de 100 a 100.000 Libras. El máximo es tan alto porque los ítems que
se aceptan en empeño van desde las clásicas joyas y relojes, hasta
autos de lujo.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
19
Evidentemente el sistema está pensado para incluir a personas que, al
menos en el pasado, no han tenido tantas penurias económicas, por
decirlo de algún modo.
Más allá de que este esquema es fácilmente replicable (poniendo
“pesos” o “pesetas”, donde dice “libras”, por ejemplo), lo
verdaderamente interesante es aplicar la pregunta del comienzo para
descubrir otras oportunidades, sean negocios “de crisis” o no.
¿Algún otro viejo negocio que pueda “volverse on line”?
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
20
5- El anti graffitti
Hasta ahora en mi ranking personal de medios publicitarios
alternativos, los carteles en los baños estaban en primer lugar.
En un restaurant al que suelo asistir, por ejemplo, en el baño de
caballeros te encuentras con un afiche desde el que una mujer con cara
de pánico y ojos desorbitados mira exactamente debajo de tu cintura,
mientras el texto del globito reza: “¿Y todo eso es tuyo?”.
Abajo aparece en letras más chicas la leyenda, “este espacio publicitario
puede ser suyo”. Como dice la empresa que lo ofrece, Rosario Indoors,
es publicidad “de alto impacto”.
Sin embargo, desde que descubrí a los holandeses de Green Graffitti no
tuve más opción que darles el primer puesto en el mismo ranking.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
21
Ellos promocionan que hacen publicidad callejera con graffitis “verdes”,
aunque yo los calificaría más bien como “anti graffittis”.
¿Por qué?
Simple: un graffiti es una pintada callejera, por más artística que sea, el
dueño del frente lo verá como una forma de ensuciarlo.
Lo que hace GG, en cambio, es limpiar.
La leyenda publicitaria queda impresa en un piso o pared sucia, gracias
a una limpieza selectiva que se realiza con una hidrolavadora y un
molde con el diseño realizado para el cliente.
Es por ese motivo que se presentan como una compañía ecoamigable:
no manchan, limpian.
Un cliente puede haber pagado una pequeña fortuna para poner su
afiche en una parada de buses, mientras que otro está presente en el
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
22
piso de la misma parada, habiendo pagado una suma irrisoria en
comparación.
Este el tipo de publicidad que mejor se adapta al concepto de
“marketing de guerrilla”, acciones de alto impacto y bajo presupuesto.
Además, gracias a una red de asociados en varios países, puede ofrecer
sus servicios en distintas ciudades de Europa y Norteamérica, con lo
que el alcance de una campaña puede ser considerable.
Creatividad, trabajo en red e imagen “verde” definen a una compañía
vanguardista. Sin embargo, una vez más, el modelo es
extremadamente simple de reproducir en casi cualquier lugar.
Sólo hacen falta hidrolavadoras y paredes sucias.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
23
6- Celular 2.0
Si alguien se encuentra paseando por las calles de Nueva York, San
Francisco o Chicago y súbitamente siente la urgencia de ir al baño, no
tiene nada de qué preocuparse, mientras tenga su celular consigo.
Lo único que tiene que hacer es mandar un mensaje de texto a Miz Pee
y ellos le enviarán una lista de los baños más cercanos a la localización
del celular, junto con una calificación de la limpieza de cada uno (que
es generada por los mismos usuarios).
Supongamos que lo siguiente que quiere hacer esa misma persona, ya
con su vegija aliviada, es tomarse un café en Starbucks, pero no sabe
dónde hay un local de la famosa cadena.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
24
No hay problema, sólo tiene que enviar el código postal del lugar
donde se encuentra al número MYSBUX (697289) y le enviarán
inmediatamente los tres locales de Starbucks más cercanos.
¿Recuerdan los tiempos en que el celular era sólo un aparato para
hablar por teléfono? Bueno, esos días se han ido.
Hoy el celular es, para el usuario, un formidable instrumento de
comunicación, entretenimiento e información, entre otras utilidades.
Pero para los emprendedores, el pequeño aparatito es una posibilidad
fascinante de ofrecer nuevos servicios a una clientela creciente y
dispuesta a comprar cualquier cosa que le simplifique la vida o la
entretenga.
El celular puede ayudarnos a controlar nuestro peso, por ejemplo. Eso
es lo que vende Myca, una pequeña firma de Quebec que ofrece
asesoramiento dietario.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
25
A través de su servicio My Food Phone los clientes que fotografían los
platos que van comiendo durante el día y envían las imágenes a la
compañía, reciben dos pequeños videos por semana con asesoramiento
individual y especializado, por parte de los nutricionistas de la
empresa.
Y hablando de fotos, si lo que retratamos es la tapa del CD que
estamos escuchando y se la enviamos a la gente de MMS & Buy,
recibiremos inmediatamente una oferta de ringtones, video clips,
entradas para recitales e información sobre el artista en cuestión.
El celular 2.0, evidentemente mucho más que horóscopos y wallpapers.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
26
7- Estudiante se busca
La escacez de recursos humanos es un problema de muchos países.
Con tasas de desempleo altas o bajas, a veces no es tan sencillo
conseguir una persona para cubrir un puesto administrativo o para
desarrollar un sitio web.
En países con desempleo relativamente bajo cuesta más encontrar
empleados, especialmente si lo que se requiere es un trabajo part time
o una tarea puntual, por un tiempo acotado.
Sin embargo, no es difícil notar que al mismo tiempo que escasea el
personal calificado, sigue aumentando el número de estudiantes que,
especialmente en los EEUU y el Reino Unido, se endeudan para pagar
sus estudios.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
27
Así surgió www.studentgems.com un sitio web británico que pone en
contacto a empresas que ofrecen trabajos part time o puntuales con
estudiantes que estás buscando “changas” que les permitan pagar parte
de sus estudios, sin tener que descuidarlos.
La empresa sólo acepta estudiantes de al menos 18 años y les pide que
describan sus capacidades, desde los idiomas que saben hablar, hasta
las habilidades de programación u operación de computadoras. Hay en
total 1400 categorías de habilidades.
Por el otro lado, las empresas pueden buscar personas con las
habilidades que necesitan y, si no encuentran a nadie con esas
capacidades, poner un aviso en el sitio buscándola.
A simple vista Student Gems es muy parecido a gigantes del sector,
como www.bumeran.com, pero su particularidad es que están
especializados en un rubro muy preciso.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
28
Financiado por publicidad, el sitio el gratuito para ambos públicos y el
valor que crea para cada uno es evidente. Para una pequeña empresa es
difícil hoy en día contratar profesionales para todas las tareas que
necesitan.
Su presupuesto es reducido y están dispuestas a entrenar a alguien con
poca o nula experiencia. La experiencia ganada (y el dinero, por
supuesto) es la contraparte que motiva a los estudiantes.
Parece apenas la versión virtual del viejo aviso “se busca estudiante” y
ciertamente la práctica no es totalmente ajena a nuestra cultura.
¿Porqué no copiarlo?
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
29
8- ¿Se viene el “financiamiento masivo”?
La idea podría ser la solución para muchos emprendedores que no han
tenido éxito en financiar sus empresas al estilo tradicional.
“Financiamiento masivo” no significa que una empresa vaya a recibir
enormes cantidades de dinero. Significa que, en lugar de recibir dinero
de una o dos personas o empresas, lo hace de una multitud de
pequeños inversores.
Ejemplos: www.nvohk.com (sí, ese es el nombre), es una empresa de
ropa para surfers de Los Angeles. La particularidad es que decidió
invitar a 5000 personas a invertir en su empresa y transformarse en
inversores-gerentes.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
30
¿Qué es eso? Básicamente cada uno hace un aporte de US$ 50 y tiene
derecho a votar sobre todo en la empresa, desde el estilo de la ropa
hasta las formas de hacer promoción. Además reciben descuentos en
los productos y el 35% de los beneficios (que se entregan en forma de
bonos para adquirir productos).
Hasta ahora (noviembre de 2008), el experimento de Nvohk ha dado
resultado, con 1240 personas que han aceptado ser inversores-
gerentes (a US$ 50 por barba, hagan los cálculos).
No casualmente la empresa desarrolla sólo productos “eco-amigables”
y se compromete a donar el 10% de sus utilidades a grupos
ambientalistas.
Esto es una parte importante del atractivo que tiene para la multitud de
micro-financiadores. Las empresas como Nvohk parecen en parte
movimientos, con algún valor predominante (en este caso la protección
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
31
del medio ambiente), y en parte tribus urbanas, reunidas alrededor de
algún gusto particular (el surf).
Estas firmas-experimentos tienden a volverse cada vez más comunes.
Hay ejemplos de financiamiento masivo para clubes de fútbol y
producción de programas de televisión, entre otros casos.
No sería raro que representen simplemente una nueva forma de hacer
negocios: un grupo de grande personas que apenas se conocen (o no
se conocen), ayudados por un pequeño grupo de liderazgo y
gerenciamiento y tecnologías de comunicación cada vez más baratas,
que acuerdan financiar una empresa que no sólo venda los productos
que les gustan, sino que represente los valores con los que se
identifican.
¿La economía del tercer milenio?
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
32
9- Mercado de profesores
No es inusual que me consulten emprendedores que se dedican a
alguna forma de enseñanza o coaching, desde clases de cocina hasta
protocolo.
La pregunta que me hacen con más frecuencia es: “¿cómo puedo
contactar a más alumnos?”
La respuesta a esa pregunta es una variada gama de estrategias que
están disponibles para cualquier pequeño emprendedor y que suelo
recomendarles.
Sin embargo, lo que no puedo sugerirles aún, es que se suscriban a
TeachStreet, simplemente porque esa empresa sólo opera en la ciudad
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
33
americana de Seattle, la cuna de Microsoft, Starbucks y Frasier, la
sitcom de Sony.
TeachStreet es un directorio de más 2.500 profesores, entrenadores,
coaches, tutores, e instructores en el área de Seattle.
Cada persona que busca enseñanza de algún tema en particular puede
buscar en esa base de datos de más de 500 materias diferentes,
filtrando la información por ubicación geográfica del profesor,
comentarios o calificaciones que les otorgaron otros estudiantes,
disponibilidad de fechas y horarios y precios promocionales de las
clases.
Para los profesores, TeachStreet es una forma de darse a conocer y
buscar nuevos alumnos para disciplinas como tenis, idiomas, piano y
hasta break dancing o póker. Además, el sitio les ofrece herramientas
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
34
gratuitas para mejorar su aparición en buscadores de internet, crear
sus perfiles y administrar su agenda de clases.
Es una suerte de eBay de profesores, un mercado virtual con feedback
de los usuarios aunque con una fuerte orientación geográfica. Sin
embargo, la estructura básica del sitio permite que se agreguen
profesores y clases de otras ciudades y/o países. De hecho, están
buscando socios para ofrecer sus servicios en otras ciudades
americanas.
De todas maneras, TeachStreet es una idea de negocio interesante e
innovadora, que soluciona un problema real, pero cuya tecnología no
es compleja.
Por lo tanto, la reproducción del modelo en cualquier otro país y ciudad
no es difícil. Sólo se requiere algún emprendedor con visión. ¿Quién se
anima? Quiero recomendarlos.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
35
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
36
10- Que los cumplas verde
Según Alison Smith los cumpleaños infantiles tienen dos
inconvenientes.
El primero es que dejan un tendal de basura y desperdicios, entre ellos
los papeles de regalos, cajas y envoltorios.
El segundo es que el niño en cuestión recibe unos cuantos juguetes
que realmente no le interesan en absoluto y van parar a algún armario,
baúl o directamente a la basura.
Para resolver estos inconvenientes Alison se asoció con otra madre y
juntas crearon ECHOage, una compañía que ofrece cumpleaños
ecológicos. O, como lo define ella misma: “brindamos practicidad y
conciencia, envuelta en un gran moño verde”.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
37
El servicio funciona así: la empresa se encarga de enviar las invitaciones
y confirmar quienes vienen, enviar notas de agradecimiento y
recordatorios antes de la fecha.
Además, recogen información de contacto de los padres y datos
médicos de los chicos, como alergias, por ejemplo. Las invitaciones son
tarjetas electrónicas enviadas por email, para eliminar el uso de papel.
Cada invitado hace llegar su regalo en efectivo por Internet, a través de
una conexión segura. Después de deducir el 15% que cobra la empresa
por su servicio, el 50% del dinero es enviado en nombre del
cumpleañero a una institución de beneficencia que ha elegido el
propio niño.
La elección se hace sobre una lista de instituciones reconocidas y
confiables que ha identificado ECHOage, generalmente relacionados
con la protección de la infancia o el medio ambiente.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
38
Los padres reciben un comprobante deducible de impuestos por el
monto de las donaciones. El otro 50% del dinero es enviado a los
padres del niño para que puedan comprarle un regalo a su gusto y con
mayor significado o utilidad.
Las fundadoras dicen que este tipo de cumpleaños no sólo son
“verdes”al reducir la cantidad de desperdicios, sino que enseñan a los
niños el valor de dar y la importancia de la calidad por sobre la
cantidad.
¿Exagerado? ¿Sólo válido para un país “rico” como los EEUU? Quizás,
aunque nadie dice que los porcentajes deban ser los mismos.
¿Qué pensarán los niños?
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
39
11- Sacando energía de la basura
¿No es evidente que producimos demasiada basura y utilizamos cada
vez más energía?
Esas son, quizás, las dos caras de todos los problemas ecológicos del
planeta, desde el calentamiento global hasta la contaminación del agua.
Parece natural unir las dos partes del problema para comenzar a crear
soluciones. Eso fue lo que hizo Vegawatt, una empresa de
Massachusetts especializada en soluciones “verdes” al problema de la
energía.
Vegawatt sabe que los restoranes tienen dos problemas: toneladas de
basura de la que disponer y cuentas de luz bastante abultadas.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
40
Con respecto al primer problema, no es raro, en la tierra de la comida
chatarra, que una casa de comidas tenga dos o tres freidoras. ¿A quién
no le gustan las papas fritas?
El problema surge cuando hay que desacerse del aceite viejo y
quemado.
Se suele acumular en barriles y pagarle a alguien para que lo lleve y se
deshaga de él de una forma adecuada. En otras palabras, es costoso y
molesto.
¿Cómo resolver ambos problemas? !Quememos el aceite viejo para
producir electricidad!
Vegawatt inventó un aparato del tamaño de un refrigerador pequeño
que hace exactamente eso.
Luego de filtrar el aceite viejo se lo usa como combustible para un
motor diesel que produce electricidad. Además, utilizando el calor que
genera el motor, el sistema provee también de agua caliente.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
41
El motor diesel produce la misma cantidad de dióxido de carbono que
hubiera producido la descomposición natural del aceite, pero no
produce metano. Además aprovecha la energía contenida en el aceite,
que se hubiese perdido de otro modo.
Un equipo de estos no reemplaza toda la energía que necesita un
restaurant, pero suelen producir entre el 10 y el 25% del total.
Los equipos se pueden adquirir u obtener en leasing a cinco años,
permitiendo ahorros netos mensuales del orden de los US$ 400.
Receta para un econegocio: no tire los desechos, transfórmelos en
energía.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
42
12- Casas a pedido
“Todo el mundo tiene un precio”.
La frase siempre me sonó desagradable e incorrecta. Sin embargo,
reconozco que aplicada a bienes, no a personas, tiene mucho más
sentido.
Puede que no se aplique al 100% de los casos, pero se aproxima más.
Quizás no vendamos ese reloj antiguo que es un recuerdo del abuelo
Ricardo, pero otras cosas podrían estar a la venta, si nos ofreciesen el
precio correcto.
Una amiga que trabaja en un elegante barrio privado me comentó que
no es extraño escuchar que algún residente, que no tiene su casa en
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
43
venta, se interese por las ofertas que puedan hacerle llegar. “Si te
preguntan si mi casa está en venta, pregúntales cuánto ofrecen”.
Este punto de vista es el que pretende aprovechar el banco holandés
ING para inyectar algo de entusiasmo en el alicaído mercado
inmobiliario holandés. A fines de febrero (2008) el gigante financiero
se asoció con la inmobiliaria virtual iBlue para lanzar la iniciativa
WoonWaarUWilt o “Viva donde quiera”, destinada a facilitar la compra
de inmuebles que no están a la venta.
Luego de llenar un formulario en el sitio web consignando el inmueble
deseado y el precio que estaría dispuesto a ofrecer, el cliente se reúne
con oficiales del banco y con un experto en hipotecas, quienes analizan
si la oferta es razonable y si el cliente tiene capacidad financiera para
afrontarla.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
44
Superado este paso la empresa se contacta con los dueños del
inmueble para hacerle llegar la oferta, el nombre del interesado y su
calificación crediticia, así como la disposición del banco a financiar la
operación.
Esta forma de hacer negocios forma parte de lo que se ha llamado la
“economía de la intención” y que se crea alrededor de personas que
tienen el dinero y la voluntad de comprar un producto determinado.
El “vendedor” no hace más que preguntar qué es lo que el cliente quiere
y sale a buscarlo. Muy distinto a tener un conjunto de productos y
“empujar” a través de la publicidad para que los clientes lo compren.
A fin de cuentas el mercado sólo existe para satisfacer necesidades y
deseos.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
45
13- Ecoperchas: la publicidad en el dormitorio
Anualmente se tiran aproximadamente 3.500 millones de perchas de
alambre, un producto barato y sencillo, pero nada ecológico. Cada año
se suman a los basurales del mundo 100.000 toneladas de alambre y
plástico procedentes de nuestros dormitorios.
Con la creciente conciencia ambiental ganando la mente de los
consumidores y las grandes empresas ansiosas por demostrar su
responsabilidad con la madre tierra, era muy posible que el problema
de las perchas escondiera un promisorio negocio.
Al menos eso pensó Hanger Network y no parece haberse equivocado.
La empresa norteamericana desarrolló una percha hecha de papel
reciclado.
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
46
Ni árboles talados, ni alambres en los basurales.
Pero, por más ecológicas que sean, su negocio no es vender perchas,
sino publicidad. Al estar hechas a base de papel, las ecoperchas
pueden ser impresas con publicidad.
Empresas como Philips o Revlon imprimen sus publicidades en los
productos de HN porque les permite mostrarse cuidadosos del medio
ambiente, al tiempo que ingresan con su mensaje en el espacio de
mayor intimidad de una persona o familia: el dormitorio.
La empresa sostiene que las perchas proveen 300% más tiempo de
exposición del mensaje que una revista. Además el anuncio se
mantiene por meses y la competencia (en ese ámbito, al menos), es
menor.
Pero en esta historia aún falta un actor: el tintorero. Las tintorerías
reciben las perchas de forma gratuita y a través de Cleaner´s Supply, el
neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com
47
principal proveedor del rubro en los EEUU que tiene un convenio
exclusivo con HN.
Este es un negocio donde ganan todos y que aprovecha intensivamente
dos tendencias clave: la “onda verde” y la necesidad de poner los
mensajes publicitarios en lugares poco comunes y donde el anunciante
se asegure la visibilidad.
La belleza, sin embargo, está en la simplicidad.
Cada tanto me preguntan si los econegocios son realmente negocios o
simplemente una moda de las que me gustan tanto. NH recibió en
2007 US$ 8 millones en capital de riesgo, principalmente para expandir
el negocio desde Nueva York hacia el resto del país.
Estimados ecoescépticos: ¿aún están en la duda?

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia_Estatal_Innovación 13 formas de revolucionar el negocio
PDF
La Larga Cola de Chris Anderson
PDF
PPTX
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
PDF
Amazon apaza orellana victor daniel
PPTX
Ebay y amazon
PDF
HISTORIA DE EBAY Y AMAZON
Estrategia_Estatal_Innovación 13 formas de revolucionar el negocio
La Larga Cola de Chris Anderson
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
Amazon apaza orellana victor daniel
Ebay y amazon
HISTORIA DE EBAY Y AMAZON

La actualidad más candente (18)

PPTX
PDF
PPTX
Expocicion Comercio Electronico
DOCX
Empresas emprendedoras
PDF
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
PDF
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
PDF
¿Qué es la economía de lo gratuito?
PDF
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
PPT
Un nuevo mundo... Un nuevo medio... Business in the Net
PPT
PDF
11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
PPTX
Gratis,el futuro de un precio radical
DOCX
PDF
Entrevista a Francisco Polo (Concurso Vanity Fair 2015)
PDF
Se Zorro cambio MySpaceh - Ago. 24, 2006
PDF
Chris anderson2
Expocicion Comercio Electronico
Empresas emprendedoras
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
¿Qué es la economía de lo gratuito?
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
Un nuevo mundo... Un nuevo medio... Business in the Net
11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
Gratis,el futuro de un precio radical
Entrevista a Francisco Polo (Concurso Vanity Fair 2015)
Se Zorro cambio MySpaceh - Ago. 24, 2006
Chris anderson2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cuarta ClíNica (Publicidad Alternativa)
PDF
6 ideas creativas
PDF
Innovación corporativa
PDF
Las cinco leyes del innovador
PPT
Innovación y tendencias de negocio en 2010 iii
PDF
Identificación e Selección de Opcións Estratéxicas en Clave de Innovación
PPT
Edmodo red social educativa
PDF
Giulietta 2.0 jt dm 2 170-cv distinctive
PDF
Los hermanos (Brother's) su origen, desarrollo y testimonio
PDF
BonDia Lleida 14122011
PPTX
Movie pitch
PPT
How to Engage Your Customer With Mobile Marketing in 2013
PDF
Summary Design Trends Report 08/09
PPTX
Relaciones industriales mafer
PPS
Parque Nacional Peneda Gerês
PDF
Goldmedia Mobile Monitor 2011- Vortrag ConLife 2011
ODP
El mejor trabajo que he visto en mi vida
PDF
2012 07 ijl2012_seminar_diamond-club-brunch
XLS
Nano formulas
PPTX
G1.pacheco.guallasamin.rina.comercio electronico
Cuarta ClíNica (Publicidad Alternativa)
6 ideas creativas
Innovación corporativa
Las cinco leyes del innovador
Innovación y tendencias de negocio en 2010 iii
Identificación e Selección de Opcións Estratéxicas en Clave de Innovación
Edmodo red social educativa
Giulietta 2.0 jt dm 2 170-cv distinctive
Los hermanos (Brother's) su origen, desarrollo y testimonio
BonDia Lleida 14122011
Movie pitch
How to Engage Your Customer With Mobile Marketing in 2013
Summary Design Trends Report 08/09
Relaciones industriales mafer
Parque Nacional Peneda Gerês
Goldmedia Mobile Monitor 2011- Vortrag ConLife 2011
El mejor trabajo que he visto en mi vida
2012 07 ijl2012_seminar_diamond-club-brunch
Nano formulas
G1.pacheco.guallasamin.rina.comercio electronico
Publicidad

Similar a Neobiz (20)

PDF
PPT
Clase UBA 11 PFII
PDF
Séquence complète laurence charlet con fondo
PDF
Séquence complète laurence charlet con fondo
PDF
Marketing. Música. Pedazo de tranca quizás quiso decir long tail
PPT
PDF
Marketing de enjambre
PPTX
Emprendedores Seriales
PDF
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
DOCX
Informe de casos de exito peru y el mundo
PDF
08 --el disruptor
PDF
Funky business pptx pdf
PPTX
PDF
Internet de los alimentos
PDF
"Diseño de Experiencias" Cristián “Ritalin” León.
PDF
Amazon, el gran rival
PDF
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
PPT
Economía Blog
PPT
MBA Idec 8 Novembre. Barcelona
PDF
Clase UBA 11 PFII
Séquence complète laurence charlet con fondo
Séquence complète laurence charlet con fondo
Marketing. Música. Pedazo de tranca quizás quiso decir long tail
Marketing de enjambre
Emprendedores Seriales
10 rutas-para-dotar-de-contenido-a-tu-marca---j-regueira
Informe de casos de exito peru y el mundo
08 --el disruptor
Funky business pptx pdf
Internet de los alimentos
"Diseño de Experiencias" Cristián “Ritalin” León.
Amazon, el gran rival
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
Economía Blog
MBA Idec 8 Novembre. Barcelona

Más de Eduardo Remolins (20)

PDF
Un paso más cerca del futuro
PDF
7 Estrategias para la Nueva Economía
PDF
Trabajo Remoto
PDF
Cómo vender una idea o proyecto
PDF
Negocios Locales, Oportunidades Globales
PDF
CÓMO ELEGIR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
PDF
Los Ocho Caminos
PDF
Empresas Basadas en la Innovacion. Oportunidades en la Nueva Economía.
PDF
Estrategias y Rutinas de Vinculación en Empresas Basadas en la Innovación.
PDF
El Desafío de la Innovación
PDF
Innovación en la Agroindustria Santafesina
PDF
El Arte de Crear Riqueza
PDF
Innovación en 360°
PPT
Open Innovation y modelos de negocio.
PPT
Presentación perfiles 2010
PPT
Innovación y tendencias de negocio en 2010 ii
PPT
Innovación y tendencias de negocio en 2010 i
PPT
Publicidad sin empleados (crowdsourcing)
PPT
Portfolioparaemprendedores2010 100222092327 Phpapp01
PPTX
InnovacióN Y Tendencias De Negocio En 2010 1 1
Un paso más cerca del futuro
7 Estrategias para la Nueva Economía
Trabajo Remoto
Cómo vender una idea o proyecto
Negocios Locales, Oportunidades Globales
CÓMO ELEGIR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Los Ocho Caminos
Empresas Basadas en la Innovacion. Oportunidades en la Nueva Economía.
Estrategias y Rutinas de Vinculación en Empresas Basadas en la Innovación.
El Desafío de la Innovación
Innovación en la Agroindustria Santafesina
El Arte de Crear Riqueza
Innovación en 360°
Open Innovation y modelos de negocio.
Presentación perfiles 2010
Innovación y tendencias de negocio en 2010 ii
Innovación y tendencias de negocio en 2010 i
Publicidad sin empleados (crowdsourcing)
Portfolioparaemprendedores2010 100222092327 Phpapp01
InnovacióN Y Tendencias De Negocio En 2010 1 1

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Contextualización del Sena, etapa induccion
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIAS 250 ............................................
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt

Neobiz

  • 1. neobiz eduardo remolins 13 formas de revolucionar un negocio
  • 2. El método “Cuando corres entre las piernas de Goliat tienes que pensar bien cómo moverte, para no ubicarte en un lugar en el que te pise”. La gráfica descripción de la vida de una pequeña empresa en un mercado de gigantes, corresponde a Eric Ryan, cofundador de Method. Method es una compañía de productos de limpieza fundada por Ryan y Adam Lowry en San Francisco a finales de los noventa. Los dos emprendedores, amigos desde la infancia, decidieron ingresar en un sector en el que dominaban (y dominan) mamuts como Procter & Gamble y Clorox.
  • 3. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 3 Con una mezcla de diseño vanguardista en sus envases e ingredientes no tóxicos y ecoamigables, Ryan y Lowry lograron construir, paso a paso, una empresa que hoy factura más de US$ 100 millones. “Method no puede ingresar en una categoría de producto sin una gran innovación disruptiva”, contaba Alastair Dorward, CEO de la empresa en 2007, “tiene que tener empaque, ingredientes y fragancias disruptivos. La historia no puede ser copiada de la noche a la mañana por las otras compañías”. Hacer algo diferente y que no sea sencillo de copiar. Ese es el método de Method. Y podría ser el tuyo. Me imagino lo que estás pensando en este momento: “quiero hacer algo distinto, pero ¿por donde comienzo?”.
  • 4. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 4 En mi opinión, la mejor forma de desarrollar una idea nueva (de negocio o de cualquier otra cosa), es ver primero qué han pensado de original los demás. Las ideas originales son comida para la mente. Con tiempo digerirás esta información y la combinarás y modificarás, para crear algo totalmente nuevo. Pero primero hay que ver “que hay de nuevo”. Y de eso se trata este libro. En él encontrarás 13 formas en las que una o más empresas lograron cambiar disruptivamente las reglas de su negocio o sector: - empresas que regalan productos, en lugar de venderlos,
  • 5. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 5 - empresas que transforman a sus clientes en socios, - empresas que crean un mercado donde antes no lo había, - empresas que inventan nuevos servicios para la telefonía celular, - empresas que transforman basura en energía, y muchas otras.
  • 6. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 6 Cada una puede ser un disparador que te lleve a pensar en tu propia idea de negocio. Los 13 capítulos aparecieron en su momento en Start Up, la columna dominical que escribo hace cinco años. Fueron seleccionados porque reflejaban empresas que se apartaban bastante de la forma de hacer negocios predominante en su sector. Van totalmente en contra del status quo. En otras palabras: usan el método.
  • 7. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 7 Espero que estas páginas te sirvan y te inspiren para encontrar tu propio negocio disruptivo. Si necesitas más información, puedes encontrarla en El Economista en Piyama, en 1000 Oportunidades o en mi sitio web. Y si lo que buscas es asesoramiento y ayuda para desarrollar tu propio emprendimiento, quizás esto sea lo que necesitas. ¡Suerte y éxito en tu emprendimiento! Eduardo Remolins
  • 8. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 8 1- Cómo vivir de la música ¿Qué pasaría si cada banda de rock que tiene, digamos, 3000 o 4000 seguidores, invitara a esos fans a ser socios en la grabación y venta de un CD? Digamos que se vendieran 5000 “acciones” de diez dólares cada una y que los fans pudieran comprar la cantidad que ellos quisieran, pero con una sola acción tendrían derecho a recibir en su casa una copia de una edición limitada de ese nuevo CD. Y digamos también que los beneficios por la venta de las canciones se compartieran con ellos de acuerdo a la cantidad de “acciones” que tuviera cada fan.
  • 9. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 9 Si eso fuese cierto, los límites de la industria musical se ampliarían sensiblemente, sin duda, porque miles de bandas que no tienen la posibilidad de acceder a un contrato con una discográfica, pero sí tienen algunos miles de fieles seguidores, podrían grabar y vender su material. En pocas palabras: los fans dejarían de pedir autógrafos y pasarían a ser productores de sus ídolos. En realidad, no hace falta imaginarse todo esto porque ya existe. Lo hace www.sellaband.com una empresa creada para acercar a la industria discográfica a los talentos escondidos que aún no han llegado, o no llegarán nunca, a los top ten de las principales radios de Europa y EEUU. Sellaband ofrece la producción y grabación de un CD en un estudio profesional a quienes hayan llegado a reunir US$50.000 con los “votos-
  • 10. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 10 inversiones” de sus fans. Las ganancias del negocio de venta de canciones en Internet se reparte en partes iguales para la empresa, la banda y los fans. Ya hay más de 4.800 bandas o artistas que han firmado con la empresa y cuyos demos pueden ser escuchados en el sitio, de manera que cualquiera puede actuar como un cazatalentos y apostar al próximo Coldplay o Maroon 5, ayudándolo a grabar y luego promoviéndolo a los cuatro vientos para participar de los resultados económicos. Para un fan, es indudablemente un sueño poder impulsar a su artista favorito. Para un melómano cualquiera, es el sueño de poder actuar como productor musical, ¡y por diez dólares!
  • 11. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 11 2- Todo lo que puedas leer… ¿A quién no le ha pasado? Pararse en el puesto de periódicos y pasarse un buen rato entre la tapa de la revista de deportes, la de política, la de actualidad, la de música, la de turismo o la de negocios. No saber por cual decidirse y pensar que, si las llevaras todas, la cuenta sería bastante abultada. Eso es porque no vivimos en Francia, donde uno puede comprar 400 revistas por mes, por un precio fijo. Un “todo lo que puedas comer”, pero de revistas. Es decir, todo lo que puedas leer por 17,90 Euros y en formato digital. La idea se le ocurrió a Relay, un distribuidor francés de revistas que apuntó a los clientes eco-responsables, preocupados por las toneladas
  • 12. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 12 de papel, agua y combustible que hacen falta para imprimir y distribuir las revistas que se consumen en el mundo. El sistema incluye un software de lectura llamado Delivery. Una vez que se lo instala el cliente comienza a recibir las revistas elegidas en formato multimedia, es decir que además de las notas de la versión impresa incluyen sonido, videos, videojuegos, fondos de pantalla y links interactivos. Además, para ubicar las notas puede usarse un buscador especial y el contenido puede guardarse para leer off line, clasificarse y hasta crear números especiales mezclando las notas de distintas revistas. Como el producto está orientado a consumidores eco-conscientes, 1 Euro del precio de la suscripción mensual es destinado a la WWF, la organización ecologista, que dedica esos fondos a la reforestación de
  • 13. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 13 los bosques de Nueva Caledonia, reducidos en las últimas décadas al 1% de su tamaño original. El producto es una cruza entre la industria de contenidos y entretenimiento y los cada vez más visibles econegocios, aquellos que apuntan a mitigar los efectos negativos de la economía sobre el medioambiente. El tiempo dirá si los consumidores se acostumbran a leer directamente de la pantalla. Por lo pronto, si la lectura es en la cama y con la laptop, hay que tener más cuidado de no volcar el café con leche.
  • 14. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 14 3- Adiós apuntes El modelo es bastante conocido en el mundo de los diarios y las revistas. Hay periódicos gratuitos (que se financian exclusivamente por la publicidad que venden), en 52 países del mundo. En algunos (cómo España, Portugal, Dinamarca e Islandia), se distribuyen, de lunes a domingo, más diarios gratuitos que pagos. Entre las editoriales de revistas pasa algo similar (¿quién no recibe alguna revista gratuita en su casa?) y el fenómeno ya excede a las editoriales pequeñas o los “house organ” de las empresas, incluyendo las revistas de las aerolíneas.
  • 15. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 15 Hay editoriales que producen publicaciones similares en calidad a las principales de cada segmento, como la británica Sport, la revista de deportes de mayor circulación en la isla. Pero lo que es toda una novedad es que los libros sean gratuitos porque traen publicidad. Freeload Press es una empresa que ofrece eso: libros gratis. Es cierto que están en formato electrónico (son “eBooks”), y es cierto que regalar eBooks no es ninguna novedad en Internet (de hecho, tú estás leyendo uno ☺ ). Pero menos común es el hecho de que los libros sean textos para estudiantes universitarios. “La industria de los libros de texto está cambiando”, avisan en el sitio de Freeload Press. Según ellos un estudiante universitario americano gasta un promedio de US$ 900 al
  • 16. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 16 año en libros (¿y cuánto gastan otros en fotocopias?). El ideal de Freeload es que gasten $0. La empresa cuenta, sin embargo, con un modelo de ingresos basado, ¡adivinaron!, en la publicidad. Al final de cada capítulo hay avisos de los patrocinantes de Freeload. Además para comenzar a usar el sistema hay que registrarse y llenar una pequeña encuesta para algún patrocinante. Este tipo de toma de información del consumidor suele ser pagada por las empresas. Sin embargo, tomando todo en cuenta, el sistema es extremadamente conveniente. ¿Es replicable el modelo en estas latitudes? Es posible, aunque lo más interesante pueden ser las adaptaciones. ¿Qué sucedería, por ejemplo, si los escritores en lugar de editoriales buscaran sponsors?
  • 17. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 17 4- Empeñando el Rolls Esta es una fuente de innovación que funciona bastante bien. La pregunta que hay que hacerse es: ¿qué negocio tradicional todavía no ha sido llevado a la web? Uno podría pensar que ya se ha inventado todo, pero eso sería un error. www.borro.com , por ejemplo, se hizo esa pregunta y descubrió que no había (en Inglaterra, al menos), casas de empeño on line. Dado el estado de la economía global, la idea les pareció doblemente oportuna. ¿Cómo funciona el sistema? Se completa un formulario en línea y, si se aceptan las condiciones, se envía por correo el ítem que se va a empeñar. Al día siguiente se recibe por transferencia bancaria el 40% del valor de lo que se empeña.
  • 18. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 18 El dinero es, en realidad, un préstamo que tiene un 6% de interés mensual (4% si el préstamo es de más de 1000 Libras), y es por seis meses, salvo que se acuerde una extensión. Es caro, pero aún así es mejor que pagar por girar fondos en descubierto y, frecuentemente, preferible a financiarse con la tarjeta de crédito. Además la opción, obviamente, es para los que han agotado su crédito personal en el banco. Una ventaja adicional que tiene el sistema es que, al ser online, le evita al cliente la situación no muy agradable de ir personalmente a la casa de empeño. Un punto interesante es el rango de montos de préstamos disponible: de 100 a 100.000 Libras. El máximo es tan alto porque los ítems que se aceptan en empeño van desde las clásicas joyas y relojes, hasta autos de lujo.
  • 19. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 19 Evidentemente el sistema está pensado para incluir a personas que, al menos en el pasado, no han tenido tantas penurias económicas, por decirlo de algún modo. Más allá de que este esquema es fácilmente replicable (poniendo “pesos” o “pesetas”, donde dice “libras”, por ejemplo), lo verdaderamente interesante es aplicar la pregunta del comienzo para descubrir otras oportunidades, sean negocios “de crisis” o no. ¿Algún otro viejo negocio que pueda “volverse on line”?
  • 20. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 20 5- El anti graffitti Hasta ahora en mi ranking personal de medios publicitarios alternativos, los carteles en los baños estaban en primer lugar. En un restaurant al que suelo asistir, por ejemplo, en el baño de caballeros te encuentras con un afiche desde el que una mujer con cara de pánico y ojos desorbitados mira exactamente debajo de tu cintura, mientras el texto del globito reza: “¿Y todo eso es tuyo?”. Abajo aparece en letras más chicas la leyenda, “este espacio publicitario puede ser suyo”. Como dice la empresa que lo ofrece, Rosario Indoors, es publicidad “de alto impacto”. Sin embargo, desde que descubrí a los holandeses de Green Graffitti no tuve más opción que darles el primer puesto en el mismo ranking.
  • 21. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 21 Ellos promocionan que hacen publicidad callejera con graffitis “verdes”, aunque yo los calificaría más bien como “anti graffittis”. ¿Por qué? Simple: un graffiti es una pintada callejera, por más artística que sea, el dueño del frente lo verá como una forma de ensuciarlo. Lo que hace GG, en cambio, es limpiar. La leyenda publicitaria queda impresa en un piso o pared sucia, gracias a una limpieza selectiva que se realiza con una hidrolavadora y un molde con el diseño realizado para el cliente. Es por ese motivo que se presentan como una compañía ecoamigable: no manchan, limpian. Un cliente puede haber pagado una pequeña fortuna para poner su afiche en una parada de buses, mientras que otro está presente en el
  • 22. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 22 piso de la misma parada, habiendo pagado una suma irrisoria en comparación. Este el tipo de publicidad que mejor se adapta al concepto de “marketing de guerrilla”, acciones de alto impacto y bajo presupuesto. Además, gracias a una red de asociados en varios países, puede ofrecer sus servicios en distintas ciudades de Europa y Norteamérica, con lo que el alcance de una campaña puede ser considerable. Creatividad, trabajo en red e imagen “verde” definen a una compañía vanguardista. Sin embargo, una vez más, el modelo es extremadamente simple de reproducir en casi cualquier lugar. Sólo hacen falta hidrolavadoras y paredes sucias.
  • 23. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 23 6- Celular 2.0 Si alguien se encuentra paseando por las calles de Nueva York, San Francisco o Chicago y súbitamente siente la urgencia de ir al baño, no tiene nada de qué preocuparse, mientras tenga su celular consigo. Lo único que tiene que hacer es mandar un mensaje de texto a Miz Pee y ellos le enviarán una lista de los baños más cercanos a la localización del celular, junto con una calificación de la limpieza de cada uno (que es generada por los mismos usuarios). Supongamos que lo siguiente que quiere hacer esa misma persona, ya con su vegija aliviada, es tomarse un café en Starbucks, pero no sabe dónde hay un local de la famosa cadena.
  • 24. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 24 No hay problema, sólo tiene que enviar el código postal del lugar donde se encuentra al número MYSBUX (697289) y le enviarán inmediatamente los tres locales de Starbucks más cercanos. ¿Recuerdan los tiempos en que el celular era sólo un aparato para hablar por teléfono? Bueno, esos días se han ido. Hoy el celular es, para el usuario, un formidable instrumento de comunicación, entretenimiento e información, entre otras utilidades. Pero para los emprendedores, el pequeño aparatito es una posibilidad fascinante de ofrecer nuevos servicios a una clientela creciente y dispuesta a comprar cualquier cosa que le simplifique la vida o la entretenga. El celular puede ayudarnos a controlar nuestro peso, por ejemplo. Eso es lo que vende Myca, una pequeña firma de Quebec que ofrece asesoramiento dietario.
  • 25. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 25 A través de su servicio My Food Phone los clientes que fotografían los platos que van comiendo durante el día y envían las imágenes a la compañía, reciben dos pequeños videos por semana con asesoramiento individual y especializado, por parte de los nutricionistas de la empresa. Y hablando de fotos, si lo que retratamos es la tapa del CD que estamos escuchando y se la enviamos a la gente de MMS & Buy, recibiremos inmediatamente una oferta de ringtones, video clips, entradas para recitales e información sobre el artista en cuestión. El celular 2.0, evidentemente mucho más que horóscopos y wallpapers.
  • 26. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 26 7- Estudiante se busca La escacez de recursos humanos es un problema de muchos países. Con tasas de desempleo altas o bajas, a veces no es tan sencillo conseguir una persona para cubrir un puesto administrativo o para desarrollar un sitio web. En países con desempleo relativamente bajo cuesta más encontrar empleados, especialmente si lo que se requiere es un trabajo part time o una tarea puntual, por un tiempo acotado. Sin embargo, no es difícil notar que al mismo tiempo que escasea el personal calificado, sigue aumentando el número de estudiantes que, especialmente en los EEUU y el Reino Unido, se endeudan para pagar sus estudios.
  • 27. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 27 Así surgió www.studentgems.com un sitio web británico que pone en contacto a empresas que ofrecen trabajos part time o puntuales con estudiantes que estás buscando “changas” que les permitan pagar parte de sus estudios, sin tener que descuidarlos. La empresa sólo acepta estudiantes de al menos 18 años y les pide que describan sus capacidades, desde los idiomas que saben hablar, hasta las habilidades de programación u operación de computadoras. Hay en total 1400 categorías de habilidades. Por el otro lado, las empresas pueden buscar personas con las habilidades que necesitan y, si no encuentran a nadie con esas capacidades, poner un aviso en el sitio buscándola. A simple vista Student Gems es muy parecido a gigantes del sector, como www.bumeran.com, pero su particularidad es que están especializados en un rubro muy preciso.
  • 28. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 28 Financiado por publicidad, el sitio el gratuito para ambos públicos y el valor que crea para cada uno es evidente. Para una pequeña empresa es difícil hoy en día contratar profesionales para todas las tareas que necesitan. Su presupuesto es reducido y están dispuestas a entrenar a alguien con poca o nula experiencia. La experiencia ganada (y el dinero, por supuesto) es la contraparte que motiva a los estudiantes. Parece apenas la versión virtual del viejo aviso “se busca estudiante” y ciertamente la práctica no es totalmente ajena a nuestra cultura. ¿Porqué no copiarlo?
  • 29. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 29 8- ¿Se viene el “financiamiento masivo”? La idea podría ser la solución para muchos emprendedores que no han tenido éxito en financiar sus empresas al estilo tradicional. “Financiamiento masivo” no significa que una empresa vaya a recibir enormes cantidades de dinero. Significa que, en lugar de recibir dinero de una o dos personas o empresas, lo hace de una multitud de pequeños inversores. Ejemplos: www.nvohk.com (sí, ese es el nombre), es una empresa de ropa para surfers de Los Angeles. La particularidad es que decidió invitar a 5000 personas a invertir en su empresa y transformarse en inversores-gerentes.
  • 30. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 30 ¿Qué es eso? Básicamente cada uno hace un aporte de US$ 50 y tiene derecho a votar sobre todo en la empresa, desde el estilo de la ropa hasta las formas de hacer promoción. Además reciben descuentos en los productos y el 35% de los beneficios (que se entregan en forma de bonos para adquirir productos). Hasta ahora (noviembre de 2008), el experimento de Nvohk ha dado resultado, con 1240 personas que han aceptado ser inversores- gerentes (a US$ 50 por barba, hagan los cálculos). No casualmente la empresa desarrolla sólo productos “eco-amigables” y se compromete a donar el 10% de sus utilidades a grupos ambientalistas. Esto es una parte importante del atractivo que tiene para la multitud de micro-financiadores. Las empresas como Nvohk parecen en parte movimientos, con algún valor predominante (en este caso la protección
  • 31. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 31 del medio ambiente), y en parte tribus urbanas, reunidas alrededor de algún gusto particular (el surf). Estas firmas-experimentos tienden a volverse cada vez más comunes. Hay ejemplos de financiamiento masivo para clubes de fútbol y producción de programas de televisión, entre otros casos. No sería raro que representen simplemente una nueva forma de hacer negocios: un grupo de grande personas que apenas se conocen (o no se conocen), ayudados por un pequeño grupo de liderazgo y gerenciamiento y tecnologías de comunicación cada vez más baratas, que acuerdan financiar una empresa que no sólo venda los productos que les gustan, sino que represente los valores con los que se identifican. ¿La economía del tercer milenio?
  • 32. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 32 9- Mercado de profesores No es inusual que me consulten emprendedores que se dedican a alguna forma de enseñanza o coaching, desde clases de cocina hasta protocolo. La pregunta que me hacen con más frecuencia es: “¿cómo puedo contactar a más alumnos?” La respuesta a esa pregunta es una variada gama de estrategias que están disponibles para cualquier pequeño emprendedor y que suelo recomendarles. Sin embargo, lo que no puedo sugerirles aún, es que se suscriban a TeachStreet, simplemente porque esa empresa sólo opera en la ciudad
  • 33. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 33 americana de Seattle, la cuna de Microsoft, Starbucks y Frasier, la sitcom de Sony. TeachStreet es un directorio de más 2.500 profesores, entrenadores, coaches, tutores, e instructores en el área de Seattle. Cada persona que busca enseñanza de algún tema en particular puede buscar en esa base de datos de más de 500 materias diferentes, filtrando la información por ubicación geográfica del profesor, comentarios o calificaciones que les otorgaron otros estudiantes, disponibilidad de fechas y horarios y precios promocionales de las clases. Para los profesores, TeachStreet es una forma de darse a conocer y buscar nuevos alumnos para disciplinas como tenis, idiomas, piano y hasta break dancing o póker. Además, el sitio les ofrece herramientas
  • 34. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 34 gratuitas para mejorar su aparición en buscadores de internet, crear sus perfiles y administrar su agenda de clases. Es una suerte de eBay de profesores, un mercado virtual con feedback de los usuarios aunque con una fuerte orientación geográfica. Sin embargo, la estructura básica del sitio permite que se agreguen profesores y clases de otras ciudades y/o países. De hecho, están buscando socios para ofrecer sus servicios en otras ciudades americanas. De todas maneras, TeachStreet es una idea de negocio interesante e innovadora, que soluciona un problema real, pero cuya tecnología no es compleja. Por lo tanto, la reproducción del modelo en cualquier otro país y ciudad no es difícil. Sólo se requiere algún emprendedor con visión. ¿Quién se anima? Quiero recomendarlos.
  • 35. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 35
  • 36. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 36 10- Que los cumplas verde Según Alison Smith los cumpleaños infantiles tienen dos inconvenientes. El primero es que dejan un tendal de basura y desperdicios, entre ellos los papeles de regalos, cajas y envoltorios. El segundo es que el niño en cuestión recibe unos cuantos juguetes que realmente no le interesan en absoluto y van parar a algún armario, baúl o directamente a la basura. Para resolver estos inconvenientes Alison se asoció con otra madre y juntas crearon ECHOage, una compañía que ofrece cumpleaños ecológicos. O, como lo define ella misma: “brindamos practicidad y conciencia, envuelta en un gran moño verde”.
  • 37. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 37 El servicio funciona así: la empresa se encarga de enviar las invitaciones y confirmar quienes vienen, enviar notas de agradecimiento y recordatorios antes de la fecha. Además, recogen información de contacto de los padres y datos médicos de los chicos, como alergias, por ejemplo. Las invitaciones son tarjetas electrónicas enviadas por email, para eliminar el uso de papel. Cada invitado hace llegar su regalo en efectivo por Internet, a través de una conexión segura. Después de deducir el 15% que cobra la empresa por su servicio, el 50% del dinero es enviado en nombre del cumpleañero a una institución de beneficencia que ha elegido el propio niño. La elección se hace sobre una lista de instituciones reconocidas y confiables que ha identificado ECHOage, generalmente relacionados con la protección de la infancia o el medio ambiente.
  • 38. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 38 Los padres reciben un comprobante deducible de impuestos por el monto de las donaciones. El otro 50% del dinero es enviado a los padres del niño para que puedan comprarle un regalo a su gusto y con mayor significado o utilidad. Las fundadoras dicen que este tipo de cumpleaños no sólo son “verdes”al reducir la cantidad de desperdicios, sino que enseñan a los niños el valor de dar y la importancia de la calidad por sobre la cantidad. ¿Exagerado? ¿Sólo válido para un país “rico” como los EEUU? Quizás, aunque nadie dice que los porcentajes deban ser los mismos. ¿Qué pensarán los niños?
  • 39. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 39 11- Sacando energía de la basura ¿No es evidente que producimos demasiada basura y utilizamos cada vez más energía? Esas son, quizás, las dos caras de todos los problemas ecológicos del planeta, desde el calentamiento global hasta la contaminación del agua. Parece natural unir las dos partes del problema para comenzar a crear soluciones. Eso fue lo que hizo Vegawatt, una empresa de Massachusetts especializada en soluciones “verdes” al problema de la energía. Vegawatt sabe que los restoranes tienen dos problemas: toneladas de basura de la que disponer y cuentas de luz bastante abultadas.
  • 40. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 40 Con respecto al primer problema, no es raro, en la tierra de la comida chatarra, que una casa de comidas tenga dos o tres freidoras. ¿A quién no le gustan las papas fritas? El problema surge cuando hay que desacerse del aceite viejo y quemado. Se suele acumular en barriles y pagarle a alguien para que lo lleve y se deshaga de él de una forma adecuada. En otras palabras, es costoso y molesto. ¿Cómo resolver ambos problemas? !Quememos el aceite viejo para producir electricidad! Vegawatt inventó un aparato del tamaño de un refrigerador pequeño que hace exactamente eso. Luego de filtrar el aceite viejo se lo usa como combustible para un motor diesel que produce electricidad. Además, utilizando el calor que genera el motor, el sistema provee también de agua caliente.
  • 41. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 41 El motor diesel produce la misma cantidad de dióxido de carbono que hubiera producido la descomposición natural del aceite, pero no produce metano. Además aprovecha la energía contenida en el aceite, que se hubiese perdido de otro modo. Un equipo de estos no reemplaza toda la energía que necesita un restaurant, pero suelen producir entre el 10 y el 25% del total. Los equipos se pueden adquirir u obtener en leasing a cinco años, permitiendo ahorros netos mensuales del orden de los US$ 400. Receta para un econegocio: no tire los desechos, transfórmelos en energía.
  • 42. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 42 12- Casas a pedido “Todo el mundo tiene un precio”. La frase siempre me sonó desagradable e incorrecta. Sin embargo, reconozco que aplicada a bienes, no a personas, tiene mucho más sentido. Puede que no se aplique al 100% de los casos, pero se aproxima más. Quizás no vendamos ese reloj antiguo que es un recuerdo del abuelo Ricardo, pero otras cosas podrían estar a la venta, si nos ofreciesen el precio correcto. Una amiga que trabaja en un elegante barrio privado me comentó que no es extraño escuchar que algún residente, que no tiene su casa en
  • 43. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 43 venta, se interese por las ofertas que puedan hacerle llegar. “Si te preguntan si mi casa está en venta, pregúntales cuánto ofrecen”. Este punto de vista es el que pretende aprovechar el banco holandés ING para inyectar algo de entusiasmo en el alicaído mercado inmobiliario holandés. A fines de febrero (2008) el gigante financiero se asoció con la inmobiliaria virtual iBlue para lanzar la iniciativa WoonWaarUWilt o “Viva donde quiera”, destinada a facilitar la compra de inmuebles que no están a la venta. Luego de llenar un formulario en el sitio web consignando el inmueble deseado y el precio que estaría dispuesto a ofrecer, el cliente se reúne con oficiales del banco y con un experto en hipotecas, quienes analizan si la oferta es razonable y si el cliente tiene capacidad financiera para afrontarla.
  • 44. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 44 Superado este paso la empresa se contacta con los dueños del inmueble para hacerle llegar la oferta, el nombre del interesado y su calificación crediticia, así como la disposición del banco a financiar la operación. Esta forma de hacer negocios forma parte de lo que se ha llamado la “economía de la intención” y que se crea alrededor de personas que tienen el dinero y la voluntad de comprar un producto determinado. El “vendedor” no hace más que preguntar qué es lo que el cliente quiere y sale a buscarlo. Muy distinto a tener un conjunto de productos y “empujar” a través de la publicidad para que los clientes lo compren. A fin de cuentas el mercado sólo existe para satisfacer necesidades y deseos.
  • 45. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 45 13- Ecoperchas: la publicidad en el dormitorio Anualmente se tiran aproximadamente 3.500 millones de perchas de alambre, un producto barato y sencillo, pero nada ecológico. Cada año se suman a los basurales del mundo 100.000 toneladas de alambre y plástico procedentes de nuestros dormitorios. Con la creciente conciencia ambiental ganando la mente de los consumidores y las grandes empresas ansiosas por demostrar su responsabilidad con la madre tierra, era muy posible que el problema de las perchas escondiera un promisorio negocio. Al menos eso pensó Hanger Network y no parece haberse equivocado. La empresa norteamericana desarrolló una percha hecha de papel reciclado.
  • 46. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 46 Ni árboles talados, ni alambres en los basurales. Pero, por más ecológicas que sean, su negocio no es vender perchas, sino publicidad. Al estar hechas a base de papel, las ecoperchas pueden ser impresas con publicidad. Empresas como Philips o Revlon imprimen sus publicidades en los productos de HN porque les permite mostrarse cuidadosos del medio ambiente, al tiempo que ingresan con su mensaje en el espacio de mayor intimidad de una persona o familia: el dormitorio. La empresa sostiene que las perchas proveen 300% más tiempo de exposición del mensaje que una revista. Además el anuncio se mantiene por meses y la competencia (en ese ámbito, al menos), es menor. Pero en esta historia aún falta un actor: el tintorero. Las tintorerías reciben las perchas de forma gratuita y a través de Cleaner´s Supply, el
  • 47. neobiz – 13 formas de revolucionar un negocio eduardo remolins ‐ www.remolins.com 47 principal proveedor del rubro en los EEUU que tiene un convenio exclusivo con HN. Este es un negocio donde ganan todos y que aprovecha intensivamente dos tendencias clave: la “onda verde” y la necesidad de poner los mensajes publicitarios en lugares poco comunes y donde el anunciante se asegure la visibilidad. La belleza, sin embargo, está en la simplicidad. Cada tanto me preguntan si los econegocios son realmente negocios o simplemente una moda de las que me gustan tanto. NH recibió en 2007 US$ 8 millones en capital de riesgo, principalmente para expandir el negocio desde Nueva York hacia el resto del país. Estimados ecoescépticos: ¿aún están en la duda?