SlideShare una empresa de Scribd logo
Misery: Rosa Sepple
TIC DOULOUREUX
ENF SUICIDA
ENF FOTHERGILL
OBJETIVOS
- Entender las causas factores
desencadenantes y etiologia de la neuralgia
del trigemino
- Conocer los auxiliares en el diagnóstico de la
neuralgia del trigémino y los diversos
metodos de tratamiento.
- Tratamiento farmacológico.
- Otras opciones terapéuticas.
HISTORIA:
• NICHOLAS ANDRE en 1756 ‘Tic Doloureux
• JOHN FOTHERGILL 1773 publica descripcion detallada del
sindrome de neuralgia trigeminal
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Definición
Neuralgia del trigémino: Síndrome
caracterizado por crisis repetidas de
dolor facial, unilateral y recurrente,
que tiene características de
descarga eléctrica, en ocasiones
lancinante o punzante, de gran
intensidad y duración breve que
sigue la distribución de una o más
ramas del nervio trigémino.
Las crisis ocurren de forma
espontánea aunque pueden ser
precipitadas por estímulos triviales
(hablar, afeitado, fumar…)
The Journal of the American Medical Association JAMA, March 13, 2013—Vol 309, No. 10
Neuralgia del trigemino
ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal
- Nervio mixto con funciones
sensitivas y motoras.
- Se origina en el tronco del
encéfalo (puente)
- Se divide en 3 ramas
principales:
- Rama oftálmica o V1
- Rama maxilar o V2
- Rama mandibular o V3
Rama oftálmica V1
Rama maxilar V2
Rama mandibular V3
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
El ganglio de Gasser se encuentra en un
receptáculo de la fosa craneal media conocido
como cavidad de Meckel, reposando encima
de la cara superoanterior del peñasco del
hueso temporal.
ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal
Principales territorios inervados por la rama oftálmica del trigémino.
1. Rama oftálmica:
Sale del craneo por la fisura orbitaria y discurre por el techo de la
órbita.
Conduce información sensitiva de la frente y cuero cabelludo,
párpado, nariz, mucosa nasal y parte de las meninges.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal
Principales territorios inervados por la rama maxilar del trigémino.
2. Rama maxilar o V2.
Conduce información sensitiva del parpado inferior, la mejilla, la nariz,
labio superior, dientes superiores, mucosa nasal, paladar y los senos
maxilar , etmoidal y esfenoidal
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal
Principales territorios inervados por la rama mandibular del trigémino.
3. Rama mandibular o V3:
Conduce información sensitiva del labio inferior, dientes inferiores,
barbilla, de dolor y temperatura de la boca.
Es el encargado de parte de la musculatura masticadora.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Epidemiología
- Incidencia muy variable: 4,6-13 casos por 100.000 habitantes.
- Más frecuente en mujeres.
- La incidencia se incrementa con la edad.
- Incidencia máxima a partir de los 60 años
Katusic S, Williams DB, Beard CM, et al. Epidemiology and clinical features of idiopathic trigeminal
neuralgia Rochester, Minnesota, 1945–1994. Neuroepidemiology
EPIDEMIOLOGIA
Constituye el 89% de todas las algias faciales
más de las 3/4 partes de los enfermos tienen más
de 50 años
 Predominancia femenina es de 3:2
Factores de Riesgo no concluyente: Raza, alcohol
tabaco
lado derecho (57%) de la cara más afectado que
el izquierdo (43%) : un 28% la 2.ª y 3.ª rama . EN
FORMA JUVENIL SOSP. DE EM SINTOMATICA
:TUMOR, ENF. DESMIELIZANTE.
Katusic S, Williams DB, Beard CM, et al. Epidemiology and clinical features of idiopathic trigeminal
neuralgia Rochester, Minnesota, 1945–1994. Neuroepidemiology
Edad de presentación
0
5
10
15
20
25
30
2nd 3rd 4th 5th 6th 7th 8th 9th
Decade
Mas del 70% de los pacientes con NT Tiene mas de 50
años de edad al inicio del padecimiento
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Etiología
- La principal causa es una compresión de la raíz nerviosa por un acodamiento
vascular.
- En muchas ocasiones no se consigue demostrar (idiopáticos).
- Un segundo grupo lo constituyen las neuralgias secundarias o sintomáticas,
que se relacionan con un origen diferente a la compresión vascular.
- Sólo suponen el 5-7% del total de los casos
- Múltiples causas posibles.
- Neurinomas, tumores, malformaciones vasculares…
- En pacientes jóvenes en ocasiones se relaciona con la esclerosis múltiple
(EM), aunque no suele ser el síntoma inicial. Los pacientes con EM tienen
una incidencia más alta de neuralgia del trigémino (1-5%).
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
ETIOPATOGENIA
• Idiopatica : 18 teorías
 La raíz del trigémino a
su paso por el porus trigemini,
entre la porción petrosa
temporal y el tentorio, puede
estar expuesta a una compresión
que constituiría la causa.
Alteracion talamica…
HTA, Esclerosante
 Inicio en Raiz
post,alteracion talamica
Desmielizacion.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
teoría epileptógena
Irritación crónica de las terminaciones nerviosas
Alteración en los sistemas inhibitorios segmentarios
(nucleos sensitivos)
aumento en la actividad de estos núcleos debido a la aparición
de potenciales de acción ectópicos
(fibras aferentes)
Producción de descargas paroxísticas de las
interneuronas
tic douloureux
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
clasificación
• PRIMARIO
• SECUNDARIA
cla
Idiopático
Sintomático
Posible perdida
sensorial en el
territorio del N.
Afectado- pares
craneales
adyacentes
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Etiología
Tabla 1: Etiología de la neuralgia del trigémino
A. Idiopática (clásica)
B. Secundaria (sintomática)
Lesiones compresivas
- Vascular: malformación arterio-venosa, trombosis, vasos anómalos…
- Tumores: tumor de fosa posterior (meningiomas, neurinomas…)
- Quiste epidermoide
Lesiones isquémicas: infartos del tronco del encéfalo
Esclerosis múltiple
Infecciones: aracnoiditis, postherpética…
Amiloidosis
Traumatismo craneoencefálico
Alcohol
Diabetes
Siringobulbia
Colagenopatías
Iatrogénica (postlesión con aguja dental, postextracción..)
International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders: 2nd
edition. Cephalalgia 2004
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Desmielinización
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Meningiomas
Colesteatomas
Esclerosis multiple
Tumores epidermoides
Neuralgia del glosofaríngeo
Neuralgia trigeminal atípica
Cefalea histamínica de Horton
Neuralgia del ganglio
esfenopalatino
Neuropatía periférica
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
The diagnosis and management of this excruciating and poorly
understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j
2011;87:410 - 416
E.M.
Siringobulbia
Sirigomielia cervical
Tumor
Sd.de Wallenberg
Aneurismas
Tumores
Virus hespes zoster
Neurinoma
Periodontitis
extracciones dentales
TCE y faciales
Trombosis seno Cavernoso
Sd.Hendidura esfenoidal
Tumores
The diagnosis and management of this excruciating and poorly
understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j
2011;87:410 - 416
Clínica
 Áreas + frecuentemente afectadas:
 Hemicara derecha 57 % +F
 2ª y 3ª rama del trigémino (28%)
 2ª rama (22%)
 3ª rama (16%)
 1ª, 2ª y 3ª ramas ( 9% )
 1ª rama ( 7% ) -F
 3-11% pueden ser bilaterales ( tuvieron un inicio unilateral
)
The diagnosis and management of this excruciating and poorly
understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j
2011;87:410 - 416
DISTRIBUCION DE NEURALGIA
32
17 17
15 14
4
0.4
0
5
10
15
20
25
30
35
Percent
V2,3 V2 V1,2,3 V3 V1,2 V1 V1,3
Trigeminal Division
The diagnosis and management of this excruciating and poorly
understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j
2011;87:410 - 416
DISTRIBUCION
The diagnosis and management of this excruciating and poorly
understood facial pain Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j
2011;87:410 - 416
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Clínica
- Episodios paroxísticos y estereotipados de dolor intenso en una o más
ramas del nervio trigémino.
- El dolor es de máxima intensidad desde el inicio
- Se describe como descarga eléctrica o calambre.
- Duración entre escasos segundos y varios minutos.
- Típicamente es un dolor unilateral y las ramas más frecuentemente
afectadas son V2 y V3.
- Pueden existir zonas gatillo:
- Roces ligeros pueden desencadenar un ataque.
- Maniobras como masticar, hablar, juntar los dientes…
- Se lleva a desarrollar maniobras de evitación.
- Curso muy variado, con tendencia a periodos de remisión y recurrencia.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico
 El diagnóstico es CLÍNICO y se basa en la descripción del paciente.
 Es necesaria una buena historia clínica y una correcta exploración.
 Se deben buscar las causas mediante pruebas complementarias
 Neuroimagen
 Estudios neurofisiológicos
Estudio Blink reflex
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
CUADRO CLINICO• dolor muy intenso
• tipo electrico, lancinante
• comienzo paroxístico, duración de segundos o
minutos
• Precipitado por factores exógenos
• Localizado en una o varias ramas del V par
craneal.
• unilateral, nunca pasa la línea media, limitado al
territorio del trigémino.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
The Journal of the American Medical Association JAMA, March 13, 2013—Vol 309, No. 10
El diagnóstico se basa en la existencia de 4 de
los nueve criterios clínicos descritos por la
Internacional Headache Society (IHS)
International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders: 2nd
edition. Cephalalgia 2004
ALGUNOS DESENCADENANTES:
• Las estimulaciones como el roce suave
• El aire
• La mímica
• La masticación
• El habla
El examen neurológico en pacientes con neuralgia esencial de
trigémino es absolutamente normal, siendo muy importante la
exploración de las sensibilidades, reflejo corneal y fondo de ojo.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
CRITERIOS DE NEURALGIA ESENCIAL
(loeser)
• Edad mas de 60 años
• Territorio unilateral
• Dolor limitado a una –varias ramas del
Trigemino.
• Dolor tipo electrico
• Comienzo-final brusco del acceso
• Existencia de zona de gatillo a estímulos no
álgico.
• Ausencia de deficit sensitivo.
Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K
Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
NEUROIMAGEN:
- TAC craneal o RMN craneal.
- Destinado a identificar las causas secundarias.
- La angio-RMN puede identificar la compresión vascular.
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico
TC craneal normal Estudios de RMN craneal
The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American
Academy of Neurology, 2008
ESTUDIOS
• TAC & RNM cerebral: van
encaminados a diferenciar
entre una neuralgia esencial o
secundaria.
Angio-RNM es la prueba de
elección para objetivar las
compresiones vasculares en la
zona del V par en el tronco
cerebral.
The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American
Academy of Neurology, 2008
Right Trigeminal Nerve
Compressing vessel
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
TEST NEUROFISIOLOGICOS:
 Blink-reflex
 Estímulo de los músculos orbiculares y del reflejo maseterino inhibidor.
 No distingue entre las formas clásicas y secundarias.
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico
Estudio Blink reflex
Músculo orbicular de los
ojos
The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American
Academy of Neurology, 2008
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico diferencial
El diagnostico diferencial se establece sobretodo con otros cuadros de
dolor facial o neuralgiforme, los principales son:
- Cefaleas trigémino-autonómicas como la cefalea en racimos.
- Neuralgias faciales o de otras localizaciones.
The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American
Academy of Neurology, 2008
PRINCIPIOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
 El tratamiento inicial en la mayoría de los casos es farmacológico.
 En casos refractarios a tratamiento existen alternativas como la
termocoagulación o la cirugía.
 Existen diferentes fármacos potencialmente útiles.
 Su uso se ve limitado por los efectos adversos.
 Replantear tratamiento en función de eficacia.
 Ajuste de dosis, a la mínima dosis eficaz.
 Si la monoterapia falla o los efectos adversos restringen el incremento de
dosis se pueden usar dos o más fármacos.
Tratamiento
Aunque la Neuralgia del trigemino no es curable, se puede manejar como una
condicion medica cronica,
• Antidepresivos y antiepilepticos son utilizados para la neuralgia del trigemino
debido a que alivian el dolor neuropatico, ademas de evitar los factores
desencadenantes, en caso de ser refractario a tratamiento es recomendado acudir a
neurocirujano para contemplar medidas de tratamiento quirurgico
The Journal of the American Medical
Association JAMA, March 13, 2013—Vol 309,
No. 10
Tratamiento Médico
 CARBAMAZEPINA:
 Antiepiléptico y tratamiento de elección durante años.
 Es el fármaco mejor estudiado, ha demostrado eficacia en los ensayos
clínicos.
 Dosis variable: 400-1200 mg/día.
 Limitado por la aparición de efectos adversos.
 Frecuentes: mareos, vértigos, nauseas, visión borrosa
 Poco frecuentes: anemia aplásica, agranulocitosis…
 Inicio a dosis bajas e incrementos lentos de la dosis.
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
Tratamiento Médico
CARBAMAZEPINA
Bloquea la conducción de Na+ / K+ : facilita la inhibición
del núcleo espinal suprimiendo la transmisión sináptica.
Mejoría del 70% en 24-48 h
Inductor de su propio metabolismo  disminución de la
eficacia con el tiempo
Metabolismo hepático
Antes de iniciar tto  analítica con perfil hepático
The diagnosis and management of this excruciating and poorly
understood facial pain Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j
2011;87:410 - 416
Tratamiento Médico
CARBAMAZEPINA:
POSOLOGÍA:
100 mg - 100 –100 mg 2-3 días
100 mg - 100 - 200 mg 2-3 días
100 mg - 200 - 200 mg 2-3 días
200 mg - 200 - 200 mg ( hasta 1800 mg/día )
Al menos 1 control analítico al mes los primeros tres meses y
posteriormente solo si se ajusta la dosis o si aparecen efectos 2º
Vigilar y suspender tto si:
L < 4000 Plaquetas < 100.00
Hto < 32 % Reticulocitos < 0,3%
Eritrocitos < 3 x 1mill
Efectos secundarios ( 69% ): somnolencia, naúseas, vómitos,
diplopía, ataxia, leucopenia...( desaparecen a los 8-14 días ) Anemia
aplásica, sd.Stevens-Jonhson y SIADH
The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain
Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
OXCARBAMAZEPINA:
 Derivado de la carbamazepina
 Mejor tolerancia que la carbamazepina.
 Efectos adversos similares pero de frecuencia reducida.
OXCARBAMAZEPINA
 Posología:
 150 mg / 12 h aumentando 150 mg/ día cada 3 días hasta dosis
medias de 600 mg / 12 h ( dosis máx 2.400 mg/ día )
 Control de hiponatremia antes de iniciar tto y a las 2 semanas.
Luego mensual los 3 primeros meses.
 2 estudios en neuralgia del trigémino : buena respuesta y menos
efectos adversos que con carbamazepina ( N pequeña)
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
GABAPENTINA
• Antiepileptico eficaz en el tratamiento d el dolor
neuropatico.
• Se puede usar combinado con carbamacepina.
• Respuesta eficaz en el 80 % de casos.
• Alivio del dolor en 24 – 48 horas.
• Dosis inicial: 900 mg – 3600 mg repartidos cada 8
horas.
• Reacciones adversas: mareos – somnolencia y
cansancio.
The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain
Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
Tratamiento Médico
GABAPENTINA
Estudios realizados en dolor neuropático en general
Se puede usar en monoterapia o en combinación
Posología:
Inicio con 300 mg / 8 h. Puede aumentarse 300 mg /
día hasta un máx de 3.600 mg / día
Menos efectos adversos y mejor tolerado que otros
antiepilépticos
Útil en pacientes con E.M
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
BACLOFENO :
Inhibe la transmisión sináptica a nivel del N.trigémino
Preferible como coadyuvante
Posología:
5 mg – 5 mg – 5 mg 3 días
10 mg –10 mg – 10 mg 3 días
15mg – 15 mg –15 mg 3 días ( máx 80 mg / día)
No suspensión brusca ( alucinaciones visuales y
convulsiones )
Cuidado en ancianos , ulcerosos e insuf. Renal
Efectos 2º: mareo, sedación y dispepsia
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
LAMOTRIGINA
Bloquea los canales de Na+ voltaje dependientes 
inhibe la liberación de glutamato
Indicado en casos refractarios y en pacientes con
esclerosis múltiple.
Evitar en pacientes con I.Renal o hepática
Posología:
Inicio con 25 mg / día con aumentos de 25 mg / día
cada semana hasta 100-200 mg / día en 2 tomas.
Evitar aumentos más rápidos  riesgo de exantema
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
En la práctica :
1º/
Iniciar monoterapia con
CBZ
OXC
GBP
Refractariedad
ó intolerancia por E.2º
2º/ Sustituir
un fármaco por otro
Persiste
dolor
3º/ Asociar fármacos:
CBZ + GBP CBZ
OXC + BACLOFEN
GBP + OXC GBP ó LMT
Tratamiento Médico
Otros fármacos:
FENITOÍNA :
En desuso
En exacerbaciones graves en espera de efectos de medicación
oral  infusión i.v ( 15 mg / kg )
AC.VALPROICO:
De 2ª línea
En monoterapia ( dosis 800 mg –1200 mg /día)
1 estudio en 1980 abierto con 20 pac con mejoría en un 65%
TOPIRAMATO
Solo 1 estudio en pacientes con E.M. ( n = 6) Completa
resolución del dolor
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
Otros tratamientos:
PREGABALINA
No ensayos específicos de NT
Si no tolerancia o respuesta a los otros fármacos
Posología:
Iniciar con 75 mg / noche durante una semana. Continuar
con 75 mg / 12 h que se puede ir aumentando hasta 300 mg
/ 12 h
PIMOZIDE
Efectivo en un estudio de N.T refractaria
Cuidado con efectos secundarios: parkinsonismo, alteración de
la memoria
CLONAZEPAM
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
Tratamiento Médico
Mantenimiento del tto médico efectivo hasta que el paciente
permanece un mes sin dolor pudiéndose iniciar entonces la
retirada lenta
Hasta inicio del efecto de la medicación oral pueden
utilizarse otros fármacos vía parenteral. Ejemplo: meperidina
s.c.
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
TRATAMIENTO
• Carbamacepina a dosis de 600-1.200 mg/día se
empieza con dosis de 100 mg/dia c/12 hrs y va
aumentando c/ 2dias.
• El segundo fármaco de elección es la
difenilhidantoína a dosis de 300-500 mg/día
comenzándose con dosis de 100 mg/8 horas
• Lamotrigina oscilan entre 200-400 mgr/día.
• Gabapentina: la dosis eficaz es 900-1200mg/día y
se debe alcanzar en tres días.
• Clonazepán a dosis de 6-8 mg/día
Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine,
gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
 Se utilizan habitualmente en casos refractarios a la medicación.
 Existen varios procedimientos que se han utilizado en diferentes épocas.
 Alta eficacia pero riesgo de recurrencia.
 Principales procedimientos:
 Descompresión microvascular.
 Técnicas ablativas
 Rizotomia por radiofrecuencia.
 Radiocirugía.
 Bloqueo nervioso.
Sindou M. Various surgical modalities for
trigeminal neuralgia: literature
study of respective longterm
outcomes. Acta†Neurochir†©Wien®. 2008
Mar
Tratamiento Quirúrgico
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Puede realizarse a tres niveles
1- periférico
2- ganglio Gasser: rizotomía con radiofrecuencia,
microcompresion percutanea con balon de Fogarty
3- raíz del trigémino en la fosa posterior :
descompresion microvascular
De todos los ellos la operación a nivel de la fosa
posterior es la única que no origina hipo o anestesia en
alguna o todas las ramas del trigémino ya que es la
única modalidad terapéutica quirúrgica no destructiva
Brown G, Tomaz C. Injections of botulinum toxin type a produce pain alleviation in
intractable trigeminal neuralgia. Clin†J†Pain. 2005 MarApr
Tratamiento Quirúrgico
Bloqueo
de la rama
Comprometida
V1,V2,V3
( con –OH,
Neurectomía )
Rizotomía percutánea
-Sección
del haz espinal
en porción inf
el bulbo
Sección intradural
- Descompresión
Neurovascular
-Radiocirugía
Estereotáctica
A. DESCOMPRESIÓN VASCULAR:
• Es la técnica dirigida a la causa concreta de la neuralgia.
• Debe haberse demostrado mediante pruebas de neuroimagen.
• Reservada para casos refractarios a la medicación.
• Requiere anestesia general y craniectomía.
• Eficacia elevada pero recurrencias posibles.
Weidmann M. Microvascular decompression
for trigeminal neuralgia: recurrences and
complications. J†Clin†Neurosci. 2005 Sep. 12
Tratamiento Quirúrgico
Descompresión NEUROVASCULAR
Craniectomía de fosa posterior
Exploración microQª de la zona de
entrada radicular
Desplazamiento del vaso que
comprime
Colocación de un aislante
Tratamiento Quirúrgico
• DESCOMPRESIÓN NEUROVASCULAR:
Candidatos:
Afectación de la 1ª rama (evitar la anestesia corneal)
< de 65 años sin riesgo quirúrgico
Pronóstico de > años de 5 años de vida
Ventajas:
< anestesia facial que con rizotomía
No provoca anestesia dolorosa
Alivio durante 10 años en 70 % de los casos
Complicaciones:
Mortalidad < 1%
Meningitis aséptica 20%
Morbilidad NRL mayor 1-10%
Indice de casos insatisfactorios 20-25 %
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
B. ABLACIÓN:
 Dirigida a interrumpir la transmisión de impulsos nerviosos con técnicas
lesivas o destructivas aplicadas sobre el ganglio de Gasser o la raíz del
nervio. Existen diferentes posibilidades, principalmente:
 Termoablación por radiofrecuencia: Se basa en la aplicación de calor.
 Compresión por balón: utilizando fuerzas mecánicas.
 Rizolisis con glicerol: Basada en dañar el nervio con agentes químicos.
 Radiocirugía estereotáxica: de forma no agresiva mediante la utilización
de haces de radiación gamma (gamma-knife)
 Eficacia elevada en la mayoría de los casos.
 Riesgo de recurrencia.
Neuralgia del trigémino: radiofrecuencia ganglio de gasser. Rev Soc Esp
Dolor 2013;
Tratamiento Quirúrgico
Tratamiento Quirúrgico
RIZOTOMÍA PERCUTÁNEA DEL TRIGÉMINO
Candidatos:
Los que no puedan ser sometidos a una anestesia general o
intervención quirúrgica mayor
Expectativa de vida < de 5 años
E.M
Neuralgia 2ª a tumor no extirpable quirúrgicamente
Pacientes que no respondieron a la ablación de N.Periféricos
Ventajas:
Evita la cirugía mayor
Tratamiento Quirúrgico
RIZOTOMÍA PERCUTÁNEA DEL TRIGÉMINO
Tipos de procedimientos:
Termocoagulación por radiofrecuencia
Química:
Glicerol
Agua estéril hirviente
Mecánica
RIZOTOMÍA POR RADIOFRECUENCIA PERCUTÁNEA
Entra por foramen ovale
Neuralgia del trigemino
POSICION FINAL
Neuralgia del trigemino
Salida LCR
Canalización
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Injección de glicerol
Contrast in trigeminal cistern Contrast under temporal lobe
Compresión con Balón
Neuralgia del trigemino
Tratamiento Quirúrgico
RIZOTOMÍA PERCUTÁNEA DEL TRIGÉMINO
COMPLICACIONES
Disestesias
Anestesia dolorosa
Anestesia corneal
Daño motor ( + F con mecánica )
HTA intraoperatoria ( + F con radiofrecuencia )
Hemorragias
Bradicardia e hipotensión
Otras: alteraciones de la salivación, hipoacusia, abcesos...
Glycerol injections-neurolytic
agents
Neuralgia del trigemino
Radiocirugía estereotáctica
Casos refractarios sometidos
a muchas intervenciones
Isocentro de 4-5 mm en la
entrada de la raíz del N.T en
el troncoencéfalo
70-80 Gy
GAMMA KNIFE
Tratamiento Quirúrgico
• SECCIÓN INTRADURAL DEL N.TRIGÉMINO
RETROGASSERIANO
• Candidatos:
• Pacientes con recidivas y anestesia facial total
• Pacientes con craniectomía para DNV en los que no
se identifica ningún vaso que comprima
• 2 abordajes:
• Por craniectomía de fosa posterior
• Transtentorial temporal
Tratamiento Quirúrgico
• BLOQUEO DE LAS RAMAS PERIFÉRICAS DEL N.T
• Actuación a nivel de
• N. Supraorbitario de la rama V1
• N. Infraorbitario de la rama V2 / rama V2
• N. Dentario inferior de la rama V3
• Candidatos:
• Ancianos con afectación de la V1
• Complicaciones
• Hipoestesia en el territorio correspondiente
• Recidiva tras 18-36 meses
• Procedimientos
• Neurectomía
• Lesión con -OH
Conclusiones
• Descartar neuralgia secundaria
• Iniciar tratamiento médico
• En casos refractarios o intolerantes al tto médico plantear cirugía.
Las más empleadas actualmente por su éxito inicial y resultados a
largo plazo: DNV y Rizotomía percutánea con radiofrecuencia
• Tras cirugía iniciar retirada del tto médico en la medida de lo
posible
Propuestas
• Evaluar las posibles causas en pacientes con
sintomatologia de neuralgia de trigemino
• Buscar factores de riesgo asociados y realizar
diagnosticos diferenciales
• Valorar el tratamiento adecuado para cada
tipo de paciente

Más contenido relacionado

PPTX
Neuralgia Trigeminal
PPTX
Neuralgia del trigemino
PPT
Neuralgia del trigemino
PPTX
Neuralgia del trigemino
PPTX
NEURALGIAS.pptx
PPTX
Nervio Trigémino
PPTX
Nervio trigemino (2)
Neuralgia Trigeminal
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
NEURALGIAS.pptx
Nervio Trigémino
Nervio trigemino (2)

La actualidad más candente (20)

PDF
Paralisis Facial
PPTX
Exploración de cuello
PPT
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
PPTX
Parálisis facial periférica
PPTX
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
PPTX
Crisis convulsivas y epilepsia
PPTX
Tema 2.Fisiopatología el dolor
PPT
Sindrome Meningeo
PPT
Vias del dolor
PPTX
Anillo de waldeyer
PPTX
Parálisis facial.ppt
PPTX
Enfermedad de Parkinson
PPTX
Enfermedad de Parkinson
PPT
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
PPTX
Semiologia del Dolor
PPTX
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
PPTX
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
PPTX
Síndromes del tronco cerebral
PDF
Síndrome de Guillain Barré
Paralisis Facial
Exploración de cuello
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Parálisis facial periférica
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
Crisis convulsivas y epilepsia
Tema 2.Fisiopatología el dolor
Sindrome Meningeo
Vias del dolor
Anillo de waldeyer
Parálisis facial.ppt
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
Semiologia del Dolor
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Síndromes del tronco cerebral
Síndrome de Guillain Barré
Publicidad

Similar a Neuralgia del trigemino (20)

PDF
Trigeminal neuralgia tipo de cefalea que afecta
PDF
ESTUDIO NEUROLOGIA DE PATOLOGIAS DEL NERVIO TRIGEMINO_25062.pdf
PPTX
Algias faciales en FESORMEX (A20220318)
PPTX
Neuralgia del trigémino, experiencia de 1,000 cirugías en Neurología Segura ...
PDF
Nervio Trigémino y neuralgia.pdf
PDF
Neuralgia del trigémino artículo de revisión
PDF
Neuralgia trigemino
PDF
Neuralgia del trigémino .neuralgio del trigeminkpdf
PPTX
Neuralgia del trigemino
PPTX
NERVIO TRIGÉMINO _20250602_215003_0000.pptx
PPTX
Algias faciales abordaje SCNO A2022 0714.pptx
PPTX
Neuralgia de Trigémino
PDF
NEURALGIA DEL TRIGEMINO para aquellos que aman parte de la salud ocupacional
PPTX
Neuralgias cráneo-faciales.pptx
PDF
21. neuralgia del trigemino ss dr. fabián yungán
PDF
Rf trigemino
PPTX
NEURALGIA DEL TRIGEMINO.Neuralgia del trigémino. La neuralgia del trigémino (...
PPTX
Webinar Neurología Segura enfrentando la pandemia 7 de octubre 2021 A20211007
PPTX
Neuralgia_del_trigemino-2.pptx estudio neuralgia
PDF
TRANSTORNOS DEL NERVIO TRIGEMINO
Trigeminal neuralgia tipo de cefalea que afecta
ESTUDIO NEUROLOGIA DE PATOLOGIAS DEL NERVIO TRIGEMINO_25062.pdf
Algias faciales en FESORMEX (A20220318)
Neuralgia del trigémino, experiencia de 1,000 cirugías en Neurología Segura ...
Nervio Trigémino y neuralgia.pdf
Neuralgia del trigémino artículo de revisión
Neuralgia trigemino
Neuralgia del trigémino .neuralgio del trigeminkpdf
Neuralgia del trigemino
NERVIO TRIGÉMINO _20250602_215003_0000.pptx
Algias faciales abordaje SCNO A2022 0714.pptx
Neuralgia de Trigémino
NEURALGIA DEL TRIGEMINO para aquellos que aman parte de la salud ocupacional
Neuralgias cráneo-faciales.pptx
21. neuralgia del trigemino ss dr. fabián yungán
Rf trigemino
NEURALGIA DEL TRIGEMINO.Neuralgia del trigémino. La neuralgia del trigémino (...
Webinar Neurología Segura enfrentando la pandemia 7 de octubre 2021 A20211007
Neuralgia_del_trigemino-2.pptx estudio neuralgia
TRANSTORNOS DEL NERVIO TRIGEMINO
Publicidad

Más de Luis Peraza MD (20)

PPTX
Trastornos de conducta
PPTX
Sindrome ovario poliquistico dx tx
PPTX
Semiologia y exploracion de oido
PPT
Reuma espondilitis anquilosante
PPTX
Purpura trombocitopenica por farmacos
PPTX
Problemas conducta
PPTX
Oftalmologia estrabismo
PPT
Obstetricia fiebre puerperal
PPT
Obste hormonas placentarias
PPTX
Nutrición del anciano
PPTX
Nódulo tiroideo
PPTX
Indicaciones esplenectomia
PPTX
Enterocolitis necrotizante
PPTX
Embriogenesis
PPTX
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
PPT
Cervicalgias
PPTX
Caso mononucleosis infecciosa
PPT
Cancer de laringe
PPTX
Ca pancreas
PPT
Artritis reumatoide
Trastornos de conducta
Sindrome ovario poliquistico dx tx
Semiologia y exploracion de oido
Reuma espondilitis anquilosante
Purpura trombocitopenica por farmacos
Problemas conducta
Oftalmologia estrabismo
Obstetricia fiebre puerperal
Obste hormonas placentarias
Nutrición del anciano
Nódulo tiroideo
Indicaciones esplenectomia
Enterocolitis necrotizante
Embriogenesis
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Cervicalgias
Caso mononucleosis infecciosa
Cancer de laringe
Ca pancreas
Artritis reumatoide

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
intervencio y violencia, ppt del manual
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf

Neuralgia del trigemino

  • 1. Misery: Rosa Sepple TIC DOULOUREUX ENF SUICIDA ENF FOTHERGILL
  • 2. OBJETIVOS - Entender las causas factores desencadenantes y etiologia de la neuralgia del trigemino - Conocer los auxiliares en el diagnóstico de la neuralgia del trigémino y los diversos metodos de tratamiento. - Tratamiento farmacológico. - Otras opciones terapéuticas.
  • 3. HISTORIA: • NICHOLAS ANDRE en 1756 ‘Tic Doloureux • JOHN FOTHERGILL 1773 publica descripcion detallada del sindrome de neuralgia trigeminal
  • 4. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Definición Neuralgia del trigémino: Síndrome caracterizado por crisis repetidas de dolor facial, unilateral y recurrente, que tiene características de descarga eléctrica, en ocasiones lancinante o punzante, de gran intensidad y duración breve que sigue la distribución de una o más ramas del nervio trigémino. Las crisis ocurren de forma espontánea aunque pueden ser precipitadas por estímulos triviales (hablar, afeitado, fumar…) The Journal of the American Medical Association JAMA, March 13, 2013—Vol 309, No. 10
  • 6. ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal - Nervio mixto con funciones sensitivas y motoras. - Se origina en el tronco del encéfalo (puente) - Se divide en 3 ramas principales: - Rama oftálmica o V1 - Rama maxilar o V2 - Rama mandibular o V3 Rama oftálmica V1 Rama maxilar V2 Rama mandibular V3 Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015 El ganglio de Gasser se encuentra en un receptáculo de la fosa craneal media conocido como cavidad de Meckel, reposando encima de la cara superoanterior del peñasco del hueso temporal.
  • 7. ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal Principales territorios inervados por la rama oftálmica del trigémino. 1. Rama oftálmica: Sale del craneo por la fisura orbitaria y discurre por el techo de la órbita. Conduce información sensitiva de la frente y cuero cabelludo, párpado, nariz, mucosa nasal y parte de las meninges. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 8. ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal Principales territorios inervados por la rama maxilar del trigémino. 2. Rama maxilar o V2. Conduce información sensitiva del parpado inferior, la mejilla, la nariz, labio superior, dientes superiores, mucosa nasal, paladar y los senos maxilar , etmoidal y esfenoidal Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 9. ANATOMIA: Nervio trigémino o V par craneal Principales territorios inervados por la rama mandibular del trigémino. 3. Rama mandibular o V3: Conduce información sensitiva del labio inferior, dientes inferiores, barbilla, de dolor y temperatura de la boca. Es el encargado de parte de la musculatura masticadora. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 10. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Epidemiología - Incidencia muy variable: 4,6-13 casos por 100.000 habitantes. - Más frecuente en mujeres. - La incidencia se incrementa con la edad. - Incidencia máxima a partir de los 60 años Katusic S, Williams DB, Beard CM, et al. Epidemiology and clinical features of idiopathic trigeminal neuralgia Rochester, Minnesota, 1945–1994. Neuroepidemiology
  • 11. EPIDEMIOLOGIA Constituye el 89% de todas las algias faciales más de las 3/4 partes de los enfermos tienen más de 50 años  Predominancia femenina es de 3:2 Factores de Riesgo no concluyente: Raza, alcohol tabaco lado derecho (57%) de la cara más afectado que el izquierdo (43%) : un 28% la 2.ª y 3.ª rama . EN FORMA JUVENIL SOSP. DE EM SINTOMATICA :TUMOR, ENF. DESMIELIZANTE. Katusic S, Williams DB, Beard CM, et al. Epidemiology and clinical features of idiopathic trigeminal neuralgia Rochester, Minnesota, 1945–1994. Neuroepidemiology
  • 12. Edad de presentación 0 5 10 15 20 25 30 2nd 3rd 4th 5th 6th 7th 8th 9th Decade Mas del 70% de los pacientes con NT Tiene mas de 50 años de edad al inicio del padecimiento
  • 13. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Etiología - La principal causa es una compresión de la raíz nerviosa por un acodamiento vascular. - En muchas ocasiones no se consigue demostrar (idiopáticos). - Un segundo grupo lo constituyen las neuralgias secundarias o sintomáticas, que se relacionan con un origen diferente a la compresión vascular. - Sólo suponen el 5-7% del total de los casos - Múltiples causas posibles. - Neurinomas, tumores, malformaciones vasculares… - En pacientes jóvenes en ocasiones se relaciona con la esclerosis múltiple (EM), aunque no suele ser el síntoma inicial. Los pacientes con EM tienen una incidencia más alta de neuralgia del trigémino (1-5%). Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 14. ETIOPATOGENIA • Idiopatica : 18 teorías  La raíz del trigémino a su paso por el porus trigemini, entre la porción petrosa temporal y el tentorio, puede estar expuesta a una compresión que constituiría la causa. Alteracion talamica… HTA, Esclerosante  Inicio en Raiz post,alteracion talamica Desmielizacion. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 15. teoría epileptógena Irritación crónica de las terminaciones nerviosas Alteración en los sistemas inhibitorios segmentarios (nucleos sensitivos) aumento en la actividad de estos núcleos debido a la aparición de potenciales de acción ectópicos (fibras aferentes) Producción de descargas paroxísticas de las interneuronas tic douloureux Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 16. clasificación • PRIMARIO • SECUNDARIA cla Idiopático Sintomático Posible perdida sensorial en el territorio del N. Afectado- pares craneales adyacentes Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 17. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Etiología Tabla 1: Etiología de la neuralgia del trigémino A. Idiopática (clásica) B. Secundaria (sintomática) Lesiones compresivas - Vascular: malformación arterio-venosa, trombosis, vasos anómalos… - Tumores: tumor de fosa posterior (meningiomas, neurinomas…) - Quiste epidermoide Lesiones isquémicas: infartos del tronco del encéfalo Esclerosis múltiple Infecciones: aracnoiditis, postherpética… Amiloidosis Traumatismo craneoencefálico Alcohol Diabetes Siringobulbia Colagenopatías Iatrogénica (postlesión con aguja dental, postextracción..) International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders: 2nd edition. Cephalalgia 2004
  • 21. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Meningiomas Colesteatomas Esclerosis multiple Tumores epidermoides Neuralgia del glosofaríngeo Neuralgia trigeminal atípica Cefalea histamínica de Horton Neuralgia del ganglio esfenopalatino Neuropatía periférica Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 22. The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 23. E.M. Siringobulbia Sirigomielia cervical Tumor Sd.de Wallenberg Aneurismas Tumores Virus hespes zoster Neurinoma Periodontitis extracciones dentales TCE y faciales Trombosis seno Cavernoso Sd.Hendidura esfenoidal Tumores The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 24. Clínica  Áreas + frecuentemente afectadas:  Hemicara derecha 57 % +F  2ª y 3ª rama del trigémino (28%)  2ª rama (22%)  3ª rama (16%)  1ª, 2ª y 3ª ramas ( 9% )  1ª rama ( 7% ) -F  3-11% pueden ser bilaterales ( tuvieron un inicio unilateral ) The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 25. DISTRIBUCION DE NEURALGIA 32 17 17 15 14 4 0.4 0 5 10 15 20 25 30 35 Percent V2,3 V2 V1,2,3 V3 V1,2 V1 V1,3 Trigeminal Division The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 26. DISTRIBUCION The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 27. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Clínica - Episodios paroxísticos y estereotipados de dolor intenso en una o más ramas del nervio trigémino. - El dolor es de máxima intensidad desde el inicio - Se describe como descarga eléctrica o calambre. - Duración entre escasos segundos y varios minutos. - Típicamente es un dolor unilateral y las ramas más frecuentemente afectadas son V2 y V3. - Pueden existir zonas gatillo: - Roces ligeros pueden desencadenar un ataque. - Maniobras como masticar, hablar, juntar los dientes… - Se lleva a desarrollar maniobras de evitación. - Curso muy variado, con tendencia a periodos de remisión y recurrencia. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 28. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico  El diagnóstico es CLÍNICO y se basa en la descripción del paciente.  Es necesaria una buena historia clínica y una correcta exploración.  Se deben buscar las causas mediante pruebas complementarias  Neuroimagen  Estudios neurofisiológicos Estudio Blink reflex Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 29. CUADRO CLINICO• dolor muy intenso • tipo electrico, lancinante • comienzo paroxístico, duración de segundos o minutos • Precipitado por factores exógenos • Localizado en una o varias ramas del V par craneal. • unilateral, nunca pasa la línea media, limitado al territorio del trigémino. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015 The Journal of the American Medical Association JAMA, March 13, 2013—Vol 309, No. 10
  • 30. El diagnóstico se basa en la existencia de 4 de los nueve criterios clínicos descritos por la Internacional Headache Society (IHS) International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders: 2nd edition. Cephalalgia 2004
  • 31. ALGUNOS DESENCADENANTES: • Las estimulaciones como el roce suave • El aire • La mímica • La masticación • El habla El examen neurológico en pacientes con neuralgia esencial de trigémino es absolutamente normal, siendo muy importante la exploración de las sensibilidades, reflejo corneal y fondo de ojo. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 32. CRITERIOS DE NEURALGIA ESENCIAL (loeser) • Edad mas de 60 años • Territorio unilateral • Dolor limitado a una –varias ramas del Trigemino. • Dolor tipo electrico • Comienzo-final brusco del acceso • Existencia de zona de gatillo a estímulos no álgico. • Ausencia de deficit sensitivo. Trigeminal Neuralgia: Practice Essentials, Background, Anatomy Manish K Singh, MD Medscape Oct 22, 2015
  • 33. NEUROIMAGEN: - TAC craneal o RMN craneal. - Destinado a identificar las causas secundarias. - La angio-RMN puede identificar la compresión vascular. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico TC craneal normal Estudios de RMN craneal The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American Academy of Neurology, 2008
  • 34. ESTUDIOS • TAC & RNM cerebral: van encaminados a diferenciar entre una neuralgia esencial o secundaria. Angio-RNM es la prueba de elección para objetivar las compresiones vasculares en la zona del V par en el tronco cerebral. The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American Academy of Neurology, 2008
  • 38. TEST NEUROFISIOLOGICOS:  Blink-reflex  Estímulo de los músculos orbiculares y del reflejo maseterino inhibidor.  No distingue entre las formas clásicas y secundarias. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico Estudio Blink reflex Músculo orbicular de los ojos The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American Academy of Neurology, 2008
  • 39. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO: Diagnóstico diferencial El diagnostico diferencial se establece sobretodo con otros cuadros de dolor facial o neuralgiforme, los principales son: - Cefaleas trigémino-autonómicas como la cefalea en racimos. - Neuralgias faciales o de otras localizaciones. The diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia, American Academy of Neurology, 2008
  • 40. PRINCIPIOS GENERALES DEL TRATAMIENTO  El tratamiento inicial en la mayoría de los casos es farmacológico.  En casos refractarios a tratamiento existen alternativas como la termocoagulación o la cirugía.  Existen diferentes fármacos potencialmente útiles.  Su uso se ve limitado por los efectos adversos.  Replantear tratamiento en función de eficacia.  Ajuste de dosis, a la mínima dosis eficaz.  Si la monoterapia falla o los efectos adversos restringen el incremento de dosis se pueden usar dos o más fármacos. Tratamiento
  • 41. Aunque la Neuralgia del trigemino no es curable, se puede manejar como una condicion medica cronica, • Antidepresivos y antiepilepticos son utilizados para la neuralgia del trigemino debido a que alivian el dolor neuropatico, ademas de evitar los factores desencadenantes, en caso de ser refractario a tratamiento es recomendado acudir a neurocirujano para contemplar medidas de tratamiento quirurgico The Journal of the American Medical Association JAMA, March 13, 2013—Vol 309, No. 10 Tratamiento Médico
  • 42.  CARBAMAZEPINA:  Antiepiléptico y tratamiento de elección durante años.  Es el fármaco mejor estudiado, ha demostrado eficacia en los ensayos clínicos.  Dosis variable: 400-1200 mg/día.  Limitado por la aparición de efectos adversos.  Frecuentes: mareos, vértigos, nauseas, visión borrosa  Poco frecuentes: anemia aplásica, agranulocitosis…  Inicio a dosis bajas e incrementos lentos de la dosis. Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011 Tratamiento Médico
  • 43. Tratamiento Médico CARBAMAZEPINA Bloquea la conducción de Na+ / K+ : facilita la inhibición del núcleo espinal suprimiendo la transmisión sináptica. Mejoría del 70% en 24-48 h Inductor de su propio metabolismo  disminución de la eficacia con el tiempo Metabolismo hepático Antes de iniciar tto  analítica con perfil hepático The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 44. Tratamiento Médico CARBAMAZEPINA: POSOLOGÍA: 100 mg - 100 –100 mg 2-3 días 100 mg - 100 - 200 mg 2-3 días 100 mg - 200 - 200 mg 2-3 días 200 mg - 200 - 200 mg ( hasta 1800 mg/día ) Al menos 1 control analítico al mes los primeros tres meses y posteriormente solo si se ajusta la dosis o si aparecen efectos 2º Vigilar y suspender tto si: L < 4000 Plaquetas < 100.00 Hto < 32 % Reticulocitos < 0,3% Eritrocitos < 3 x 1mill Efectos secundarios ( 69% ): somnolencia, naúseas, vómitos, diplopía, ataxia, leucopenia...( desaparecen a los 8-14 días ) Anemia aplásica, sd.Stevens-Jonhson y SIADH The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 45. OXCARBAMAZEPINA:  Derivado de la carbamazepina  Mejor tolerancia que la carbamazepina.  Efectos adversos similares pero de frecuencia reducida. OXCARBAMAZEPINA  Posología:  150 mg / 12 h aumentando 150 mg/ día cada 3 días hasta dosis medias de 600 mg / 12 h ( dosis máx 2.400 mg/ día )  Control de hiponatremia antes de iniciar tto y a las 2 semanas. Luego mensual los 3 primeros meses.  2 estudios en neuralgia del trigémino : buena respuesta y menos efectos adversos que con carbamazepina ( N pequeña) Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011 Tratamiento Médico
  • 46. GABAPENTINA • Antiepileptico eficaz en el tratamiento d el dolor neuropatico. • Se puede usar combinado con carbamacepina. • Respuesta eficaz en el 80 % de casos. • Alivio del dolor en 24 – 48 horas. • Dosis inicial: 900 mg – 3600 mg repartidos cada 8 horas. • Reacciones adversas: mareos – somnolencia y cansancio. The diagnosis and management of this excruciating and poorly understood facial pain Zakrzewska jm, mcmillan r. Postgrad med j 2011;87:410 - 416
  • 47. Tratamiento Médico GABAPENTINA Estudios realizados en dolor neuropático en general Se puede usar en monoterapia o en combinación Posología: Inicio con 300 mg / 8 h. Puede aumentarse 300 mg / día hasta un máx de 3.600 mg / día Menos efectos adversos y mejor tolerado que otros antiepilépticos Útil en pacientes con E.M Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 48. Tratamiento Médico BACLOFENO : Inhibe la transmisión sináptica a nivel del N.trigémino Preferible como coadyuvante Posología: 5 mg – 5 mg – 5 mg 3 días 10 mg –10 mg – 10 mg 3 días 15mg – 15 mg –15 mg 3 días ( máx 80 mg / día) No suspensión brusca ( alucinaciones visuales y convulsiones ) Cuidado en ancianos , ulcerosos e insuf. Renal Efectos 2º: mareo, sedación y dispepsia Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 49. Tratamiento Médico LAMOTRIGINA Bloquea los canales de Na+ voltaje dependientes  inhibe la liberación de glutamato Indicado en casos refractarios y en pacientes con esclerosis múltiple. Evitar en pacientes con I.Renal o hepática Posología: Inicio con 25 mg / día con aumentos de 25 mg / día cada semana hasta 100-200 mg / día en 2 tomas. Evitar aumentos más rápidos  riesgo de exantema Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 50. Tratamiento Médico En la práctica : 1º/ Iniciar monoterapia con CBZ OXC GBP Refractariedad ó intolerancia por E.2º 2º/ Sustituir un fármaco por otro Persiste dolor 3º/ Asociar fármacos: CBZ + GBP CBZ OXC + BACLOFEN GBP + OXC GBP ó LMT
  • 51. Tratamiento Médico Otros fármacos: FENITOÍNA : En desuso En exacerbaciones graves en espera de efectos de medicación oral  infusión i.v ( 15 mg / kg ) AC.VALPROICO: De 2ª línea En monoterapia ( dosis 800 mg –1200 mg /día) 1 estudio en 1980 abierto con 20 pac con mejoría en un 65% TOPIRAMATO Solo 1 estudio en pacientes con E.M. ( n = 6) Completa resolución del dolor Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 52. Tratamiento Médico Otros tratamientos: PREGABALINA No ensayos específicos de NT Si no tolerancia o respuesta a los otros fármacos Posología: Iniciar con 75 mg / noche durante una semana. Continuar con 75 mg / 12 h que se puede ir aumentando hasta 300 mg / 12 h PIMOZIDE Efectivo en un estudio de N.T refractaria Cuidado con efectos secundarios: parkinsonismo, alteración de la memoria CLONAZEPAM Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 53. Tratamiento Médico Mantenimiento del tto médico efectivo hasta que el paciente permanece un mes sin dolor pudiéndose iniciar entonces la retirada lenta Hasta inicio del efecto de la medicación oral pueden utilizarse otros fármacos vía parenteral. Ejemplo: meperidina s.c. Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 54. TRATAMIENTO • Carbamacepina a dosis de 600-1.200 mg/día se empieza con dosis de 100 mg/dia c/12 hrs y va aumentando c/ 2dias. • El segundo fármaco de elección es la difenilhidantoína a dosis de 300-500 mg/día comenzándose con dosis de 100 mg/8 horas • Lamotrigina oscilan entre 200-400 mgr/día. • Gabapentina: la dosis eficaz es 900-1200mg/día y se debe alcanzar en tres días. • Clonazepán a dosis de 6-8 mg/día Dhar S, Himabindu P. Comparison of the efficacy of carbamazepine, gabapentin and lamotrigine for neuropathic pain Pharmacol. 2011
  • 55.  Se utilizan habitualmente en casos refractarios a la medicación.  Existen varios procedimientos que se han utilizado en diferentes épocas.  Alta eficacia pero riesgo de recurrencia.  Principales procedimientos:  Descompresión microvascular.  Técnicas ablativas  Rizotomia por radiofrecuencia.  Radiocirugía.  Bloqueo nervioso. Sindou M. Various surgical modalities for trigeminal neuralgia: literature study of respective longterm outcomes. Acta†Neurochir†©Wien®. 2008 Mar Tratamiento Quirúrgico
  • 56. TRATAMIENTO QUIRURGICO Puede realizarse a tres niveles 1- periférico 2- ganglio Gasser: rizotomía con radiofrecuencia, microcompresion percutanea con balon de Fogarty 3- raíz del trigémino en la fosa posterior : descompresion microvascular De todos los ellos la operación a nivel de la fosa posterior es la única que no origina hipo o anestesia en alguna o todas las ramas del trigémino ya que es la única modalidad terapéutica quirúrgica no destructiva Brown G, Tomaz C. Injections of botulinum toxin type a produce pain alleviation in intractable trigeminal neuralgia. Clin†J†Pain. 2005 MarApr
  • 57. Tratamiento Quirúrgico Bloqueo de la rama Comprometida V1,V2,V3 ( con –OH, Neurectomía ) Rizotomía percutánea -Sección del haz espinal en porción inf el bulbo Sección intradural - Descompresión Neurovascular -Radiocirugía Estereotáctica
  • 58. A. DESCOMPRESIÓN VASCULAR: • Es la técnica dirigida a la causa concreta de la neuralgia. • Debe haberse demostrado mediante pruebas de neuroimagen. • Reservada para casos refractarios a la medicación. • Requiere anestesia general y craniectomía. • Eficacia elevada pero recurrencias posibles. Weidmann M. Microvascular decompression for trigeminal neuralgia: recurrences and complications. J†Clin†Neurosci. 2005 Sep. 12 Tratamiento Quirúrgico
  • 59. Descompresión NEUROVASCULAR Craniectomía de fosa posterior Exploración microQª de la zona de entrada radicular Desplazamiento del vaso que comprime Colocación de un aislante
  • 60. Tratamiento Quirúrgico • DESCOMPRESIÓN NEUROVASCULAR: Candidatos: Afectación de la 1ª rama (evitar la anestesia corneal) < de 65 años sin riesgo quirúrgico Pronóstico de > años de 5 años de vida Ventajas: < anestesia facial que con rizotomía No provoca anestesia dolorosa Alivio durante 10 años en 70 % de los casos Complicaciones: Mortalidad < 1% Meningitis aséptica 20% Morbilidad NRL mayor 1-10% Indice de casos insatisfactorios 20-25 %
  • 66. B. ABLACIÓN:  Dirigida a interrumpir la transmisión de impulsos nerviosos con técnicas lesivas o destructivas aplicadas sobre el ganglio de Gasser o la raíz del nervio. Existen diferentes posibilidades, principalmente:  Termoablación por radiofrecuencia: Se basa en la aplicación de calor.  Compresión por balón: utilizando fuerzas mecánicas.  Rizolisis con glicerol: Basada en dañar el nervio con agentes químicos.  Radiocirugía estereotáxica: de forma no agresiva mediante la utilización de haces de radiación gamma (gamma-knife)  Eficacia elevada en la mayoría de los casos.  Riesgo de recurrencia. Neuralgia del trigémino: radiofrecuencia ganglio de gasser. Rev Soc Esp Dolor 2013; Tratamiento Quirúrgico
  • 67. Tratamiento Quirúrgico RIZOTOMÍA PERCUTÁNEA DEL TRIGÉMINO Candidatos: Los que no puedan ser sometidos a una anestesia general o intervención quirúrgica mayor Expectativa de vida < de 5 años E.M Neuralgia 2ª a tumor no extirpable quirúrgicamente Pacientes que no respondieron a la ablación de N.Periféricos Ventajas: Evita la cirugía mayor
  • 68. Tratamiento Quirúrgico RIZOTOMÍA PERCUTÁNEA DEL TRIGÉMINO Tipos de procedimientos: Termocoagulación por radiofrecuencia Química: Glicerol Agua estéril hirviente Mecánica
  • 80. Injección de glicerol Contrast in trigeminal cistern Contrast under temporal lobe
  • 83. Tratamiento Quirúrgico RIZOTOMÍA PERCUTÁNEA DEL TRIGÉMINO COMPLICACIONES Disestesias Anestesia dolorosa Anestesia corneal Daño motor ( + F con mecánica ) HTA intraoperatoria ( + F con radiofrecuencia ) Hemorragias Bradicardia e hipotensión Otras: alteraciones de la salivación, hipoacusia, abcesos...
  • 86. Radiocirugía estereotáctica Casos refractarios sometidos a muchas intervenciones Isocentro de 4-5 mm en la entrada de la raíz del N.T en el troncoencéfalo 70-80 Gy
  • 88. Tratamiento Quirúrgico • SECCIÓN INTRADURAL DEL N.TRIGÉMINO RETROGASSERIANO • Candidatos: • Pacientes con recidivas y anestesia facial total • Pacientes con craniectomía para DNV en los que no se identifica ningún vaso que comprima • 2 abordajes: • Por craniectomía de fosa posterior • Transtentorial temporal
  • 89. Tratamiento Quirúrgico • BLOQUEO DE LAS RAMAS PERIFÉRICAS DEL N.T • Actuación a nivel de • N. Supraorbitario de la rama V1 • N. Infraorbitario de la rama V2 / rama V2 • N. Dentario inferior de la rama V3 • Candidatos: • Ancianos con afectación de la V1 • Complicaciones • Hipoestesia en el territorio correspondiente • Recidiva tras 18-36 meses • Procedimientos • Neurectomía • Lesión con -OH
  • 90. Conclusiones • Descartar neuralgia secundaria • Iniciar tratamiento médico • En casos refractarios o intolerantes al tto médico plantear cirugía. Las más empleadas actualmente por su éxito inicial y resultados a largo plazo: DNV y Rizotomía percutánea con radiofrecuencia • Tras cirugía iniciar retirada del tto médico en la medida de lo posible
  • 91. Propuestas • Evaluar las posibles causas en pacientes con sintomatologia de neuralgia de trigemino • Buscar factores de riesgo asociados y realizar diagnosticos diferenciales • Valorar el tratamiento adecuado para cada tipo de paciente

Notas del editor

  • #12: ESCLEROSIS MULTIPLE
  • #15: Desencadenante en la raiz posterior ,tracto espinal, elongacion de las fibras del trigemino por descenso post encefalo por acortamiento en Columna V x vejez . Influjos tipo vascular, THA, (3), procesos EM,alteracion talamica,transt simp. MAS TEORY Neuromas traunaticos Desmielinización Hiperpolarización de aferencias sensitivas
  • #22: Dental Sinusitis Sd. Costen Arteritis de la temporal Espasmo facial Migraña Cefalea de Horton Neuralgia glosofaringea Disección carotídea Dolor facial atípico
  • #32: En ciertas neuralgias el acceso doloroso es seguido durante algunos minutos por calor, «flush» de la cara, lagrimeo y rinorrea flushing» facial puede ser el resultado de una estimulación del nervio petroso superficial mayor, el cuál, está muy próximo al ganglio de Gasser.
  • #55: 1- actua bloqueando los canales de Na voltaje dependientes: se alcansa una mejoria del 70% de los px 2- mejoría del 25% px 3- potente acción y escasos efectos secundarios y pocas interacciones 4- accion similar a la cbz y potencializa la concentración y síntesis del GABA: alivia el dolor en 40% px