ESCUELA:
NOMBRES
NEUROPSICOLOGÍA
Lic. Byron Bustamante
PSICOLOGÍA
LÓBULOS TEMPORAL Y
FRONTAL
FUNCIONES Y ALTERACIONES
2
TEMPORAL
 El lóbulo temporal se divide en cuatro zonas
funcionales:
 Procesos Auditivos.- circunvolución temporal
superior.
 Procesos visuales.- Corteza temporal inferior.
 La integración auditiva y visual con las
emociones.- amígdala.
 La navegación espacial, memoria espacial y de
objetos.- hipocampo y corteza asociada.
3
 El procesamiento auditivo está especializado en velocidad y
frecuencia.
 El temporal derecho está más relacionado con patrones de
frecuencia complejos.
 El daño en las regiones auditivas izquierdas causa déficit en
el reconocimiento del lenguaje.
 El daño en las regiones auditivas derechas causa deficiencias
en el reconocimiento de la música y localización de sonidos.
4
 El temporal añade a la información visual y auditiva
el afecto y la categorización.
 La lesión de las regiones visuales temporales afecta
al reconocimiento de estímulos visuales complejos.
 El daño en las regiones temporales mediales
ocasiona un déficit en el afecto, la personalidad,
navegación espacial y el recuerdo de objetos.
5
VÍAS TEMPORALES
6
7
TEMPORAL Y MEMORIA
 Corteza temporal inferior: Produce
dificultades en el recuerdo consciente
de la información. (Memoria explícita)
 Lóbulo temporal izquierdo: Trastornos
en el recuerdo de material verbal.
 Lóbulo temporal derecho: Trastornos
en el recuerdo de material no verbal.
8
LÓBULO FRONTAL
9
 El lóbulo frontal puede ser concebido
como el punto final de las funciones
visuomotora y del conocimiento de
objetos que se inician en el occipital.
 El frontal permite seleccionar
conductas en relación con el contexto
y el conocimiento internalizado.
10
 Las lesiones frontales se agrupan en las
siguientes categorías:
 Alteración de funciones motoras.
 Pérdida de pensamiento divergente.
 Deterioro de la inhibición de respuestas y
conducta inflexible.
 Escasa memoria temporal.
 Deterioro de las imágenes de la conducta
social y sexual.
11
LATERALIDAD FRONTAL
 Las lesiones izquierdas afectan más al lenguaje y las
conductas relacionadas con movimientos.
 Las lesiones derechas alteran funciones como la
emoción.
 Los estudios por imágenes determinan la
participación frontal en:
 Atención
 Discriminación sensitiva.
 Tareas Motoras.
 Resolución de problemas espaciales.
 Procesamiento semántico de palabras. 12
13
FUNCIONES CORTEZA PREFRONTAL
 Controla los procesos cognitivos que seleccionan los
movimientos apropiados en el momento y lugar.
 SEÑALES INTERNAS.- Memoria de trabajo (Corriente de
reconocimiento de objetos y motoras de procesamiento
sensitivo) Dorsolateral.
 SEÑALES EXTERNAS.- Conducta guiada por el ambiente,
dificultad para inhibir (Más con la edad) Orbitaria
(aprendizaje por asociación)
 SEÑALES DE CONTEXTO.- Evaluación del contexto, contexto
social determina conductas. (Frontal inferior desde el
temporal, amígdala.
 CONCIENCIA AUTONOÉTICA.- Experiencias y objetivos (Fronto
orbitarias… pierden el autoconocimiento)
15
SÍNTOMAS MÁS PROBABLE SITIO DE LA LESIÓN
Pérdida de movimientos finos Área 4
Pérdida de fuerza Áreas 4 y 6: Dorsolateral.
Mala programación de los movimientos Premotora y dorsolateral.
Mirada ocular voluntaria Campos oculares frontales
Descarga corolaria escasa Dorsolateral, premotora.
Afasia de Broca Área 44
Espontaneidad reducida Orbitaria
Mala formación de estrategias ¿Dorsolateral?
Mala estimación de frecuencias Dorsolateral
Escasa inhibición de respuestas Prefrontal
Deterioro de aprendizaje asociativo Dorsolateral
Asumir riesgos y quebrantamiento de reglas Prefrontal
Juego Orbitaria
Trastorno autoregulador Orbitaria
Mala memoria de trabajo Dorsolateral
Baja respuesta diferida Dorsolateral
Deterioro de la conducta social Orbitaria, dorsolateral
Alteración de conducta sexual Orbitaria
Deterioro de discriminación olfatoria Orbitaria
Trastornos asociados con lesión del área facial Rostro
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Lic. Byron Bustamante.
Ext. 2520
Email: bfbustamante@utpl.edu.ec
17
18

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia musica
PPTX
Lateralidad
PPTX
LA LATERALIDAD
DOCX
Sintomatología
PPTX
Sindrome frontal
PPS
Lateralidad
PPT
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Inteligencia musica
Lateralidad
LA LATERALIDAD
Sintomatología
Sindrome frontal
Lateralidad
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos

Destacado (7)

DOCX
Avance de-trabajo-de-neuropsicologia (1)
PDF
Evolución y cognición
PPT
PPT
Teorías y modelos de la cognición
DOCX
Manual de síndromes neuropsicológicos
PPTX
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Avance de-trabajo-de-neuropsicologia (1)
Evolución y cognición
Teorías y modelos de la cognición
Manual de síndromes neuropsicológicos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Publicidad

Similar a Neuro 1.3 (20)

PPT
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Division y funciones del cerebro
PDF
Neurocirugía- Síndromes Lobares- para estudiantes de medicina- UIP
PPTX
Funciones Corticales Superiores. LF.
PPTX
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
PPTX
Clase Fisiología Clase Fisiología 4.pptx
PPTX
Lobulos cerebrales
PPTX
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
PPTX
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
PPTX
Sd Frontales
PDF
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
PPTX
Cerebro (2)
PPTX
Sistema nervioso: lobuloscerebrales.pptx
PPTX
Funciones ejecutivas neuropsicología
PPTX
LÓBULO FRONTAL DE UN SER HUMANO EN LA TIERRA.pptx
PPTX
Lobulos cerebrales
PPTX
Neuropsicologia akms lobulos mapa mental
PPTX
Lobulo frontal expo neuro.pptx
PPTX
Lóbulos frontales
PDF
áReas de-brodmann
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Division y funciones del cerebro
Neurocirugía- Síndromes Lobares- para estudiantes de medicina- UIP
Funciones Corticales Superiores. LF.
Via piramidal y sindrome frontal 9°d (comp)
Clase Fisiología Clase Fisiología 4.pptx
Lobulos cerebrales
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Sd Frontales
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
Cerebro (2)
Sistema nervioso: lobuloscerebrales.pptx
Funciones ejecutivas neuropsicología
LÓBULO FRONTAL DE UN SER HUMANO EN LA TIERRA.pptx
Lobulos cerebrales
Neuropsicologia akms lobulos mapa mental
Lobulo frontal expo neuro.pptx
Lóbulos frontales
áReas de-brodmann
Publicidad

Más de UTPL UTPL (20)

PPT
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gestión del capital humano
PPT
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
PPT
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gerencia de proyectos
PPT
Relaciones internacionales y globalización
PPT
Desarrollo organzacional
PPT
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
PPT
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
PDF
Ingeniería estratégica financiera
PPT
Comunicación y empresa
PPT
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Relaciones humanas y públicas
PPT
Plan de comunicación empresarial
PPT
Obligaciones y contratos
PPT
Historia de la literatura infantily juvenil
PPT
Derecho sucesorio instituciones y acciones
PPT
Historia cultural infancia y juventud
PPT
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
PPT
Derecho de seguros
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Gestión del capital humano
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Gerencia de proyectos
Relaciones internacionales y globalización
Desarrollo organzacional
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Ingeniería estratégica financiera
Comunicación y empresa
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Relaciones humanas y públicas
Plan de comunicación empresarial
Obligaciones y contratos
Historia de la literatura infantily juvenil
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Historia cultural infancia y juventud
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
Derecho de seguros

Neuro 1.3

  • 3. TEMPORAL  El lóbulo temporal se divide en cuatro zonas funcionales:  Procesos Auditivos.- circunvolución temporal superior.  Procesos visuales.- Corteza temporal inferior.  La integración auditiva y visual con las emociones.- amígdala.  La navegación espacial, memoria espacial y de objetos.- hipocampo y corteza asociada. 3
  • 4.  El procesamiento auditivo está especializado en velocidad y frecuencia.  El temporal derecho está más relacionado con patrones de frecuencia complejos.  El daño en las regiones auditivas izquierdas causa déficit en el reconocimiento del lenguaje.  El daño en las regiones auditivas derechas causa deficiencias en el reconocimiento de la música y localización de sonidos. 4
  • 5.  El temporal añade a la información visual y auditiva el afecto y la categorización.  La lesión de las regiones visuales temporales afecta al reconocimiento de estímulos visuales complejos.  El daño en las regiones temporales mediales ocasiona un déficit en el afecto, la personalidad, navegación espacial y el recuerdo de objetos. 5
  • 7. 7
  • 8. TEMPORAL Y MEMORIA  Corteza temporal inferior: Produce dificultades en el recuerdo consciente de la información. (Memoria explícita)  Lóbulo temporal izquierdo: Trastornos en el recuerdo de material verbal.  Lóbulo temporal derecho: Trastornos en el recuerdo de material no verbal. 8
  • 10.  El lóbulo frontal puede ser concebido como el punto final de las funciones visuomotora y del conocimiento de objetos que se inician en el occipital.  El frontal permite seleccionar conductas en relación con el contexto y el conocimiento internalizado. 10
  • 11.  Las lesiones frontales se agrupan en las siguientes categorías:  Alteración de funciones motoras.  Pérdida de pensamiento divergente.  Deterioro de la inhibición de respuestas y conducta inflexible.  Escasa memoria temporal.  Deterioro de las imágenes de la conducta social y sexual. 11
  • 12. LATERALIDAD FRONTAL  Las lesiones izquierdas afectan más al lenguaje y las conductas relacionadas con movimientos.  Las lesiones derechas alteran funciones como la emoción.  Los estudios por imágenes determinan la participación frontal en:  Atención  Discriminación sensitiva.  Tareas Motoras.  Resolución de problemas espaciales.  Procesamiento semántico de palabras. 12
  • 13. 13
  • 14. FUNCIONES CORTEZA PREFRONTAL  Controla los procesos cognitivos que seleccionan los movimientos apropiados en el momento y lugar.  SEÑALES INTERNAS.- Memoria de trabajo (Corriente de reconocimiento de objetos y motoras de procesamiento sensitivo) Dorsolateral.  SEÑALES EXTERNAS.- Conducta guiada por el ambiente, dificultad para inhibir (Más con la edad) Orbitaria (aprendizaje por asociación)  SEÑALES DE CONTEXTO.- Evaluación del contexto, contexto social determina conductas. (Frontal inferior desde el temporal, amígdala.  CONCIENCIA AUTONOÉTICA.- Experiencias y objetivos (Fronto orbitarias… pierden el autoconocimiento)
  • 15. 15
  • 16. SÍNTOMAS MÁS PROBABLE SITIO DE LA LESIÓN Pérdida de movimientos finos Área 4 Pérdida de fuerza Áreas 4 y 6: Dorsolateral. Mala programación de los movimientos Premotora y dorsolateral. Mirada ocular voluntaria Campos oculares frontales Descarga corolaria escasa Dorsolateral, premotora. Afasia de Broca Área 44 Espontaneidad reducida Orbitaria Mala formación de estrategias ¿Dorsolateral? Mala estimación de frecuencias Dorsolateral Escasa inhibición de respuestas Prefrontal Deterioro de aprendizaje asociativo Dorsolateral Asumir riesgos y quebrantamiento de reglas Prefrontal Juego Orbitaria Trastorno autoregulador Orbitaria Mala memoria de trabajo Dorsolateral Baja respuesta diferida Dorsolateral Deterioro de la conducta social Orbitaria, dorsolateral Alteración de conducta sexual Orbitaria Deterioro de discriminación olfatoria Orbitaria Trastornos asociados con lesión del área facial Rostro
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Lic. Byron Bustamante. Ext. 2520 Email: bfbustamante@utpl.edu.ec 17
  • 18. 18

Notas del editor