SlideShare una empresa de Scribd logo
Ångström                                                                                                                 1



    Ångström
                                                           Ångström

                                                 Símbolo         Å

                                                 Magnitud        Longitud

                                                 Equivalencia SI 10-10 metros

                                                 Dimensión       L

                                                 Sistema         S. I.


                     El ångström (símbolo Å[1]) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar
                     longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc. Se representa por la letra sueca Å.
                     Su nombre proviene del nombre del físico sueco Anders Jonas Ångström.
                           1 Å= 1 x 10-10 m = 0,1 nm




    Otras equivalencias
    • 1 nm = 10 Å[2]
    • 1 Å = 100 pm


    El ångström y el sistema internacional de medidas
    El ångström no es una unidad del sistema internacional de medidas. Sin embargo está considerada como una de las
    unidades útiles para responder a necesidades específicas de ciertos campos científicos técnicos. La publicación El
    Sistema Internacional de Unidades SI de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, editado por el Centro Español
    de Metrología, disponible electrónicamente, la incluye en la Tabla 8 (Otras unidades no pertenecientes al SI), y
    dice:[3]
           El ångström se utiliza ampliamente en la cristalografía de rayos x y en química estructural porque
           todos los enlaces químicos se encuentran en el rango de 1 a 3 ångströms. Sin embargo, el ångström no
           ha sido sancionado oficialmente por el CIPM ni por la CGPM.
    y sobre su uso advierte que ciertas unidades no pertenecientes al SI aún aparecen en publicaciones científicas,
    técnicas y comerciales y que continuarán en uso durante muchos años. Sin embargo, también señala que los
    científicos deben tener la libertad de utilizar a veces dichas unidades si lo consideraran conveniente, aunque la
    inclusión de tales unidades en sus textos no implica la recomendación de su uso.
Ångström                                                                                                                                           2


    Referencias
    [1] Lista de signos o símbolos no alfabetizables en el diccionario panhispánico de dudas, apéndice 4 (http:/ / www. rae. es/ dpd/ apendices/
        apendice4. html)
    [2] (http:/ / books. google. es/ books?id=70f6_LxniA0C& pg=PA85& dq=) El Secreto de Los Numeros. Escrito por André Jouette. pag 85.
        books.google.es
    [3] ' 'El Sistema Internacional de Unidades SI (http:/ / www2. cem. es:8081/ cem/ es_ES/ documentacion/ generales/ SIU8edes. pdf)



    Enlaces externos
    • Calculadora para convertir entre distintas unidades de longitud (http://www.ex.ac.uk/cimt/dictunit/ccleng.
      htm)
    • Lista de factores de conversión a unidades SI del Comité Internacional de Pesas y Medidas (http://www.bipm.
      org/fr/si/si_brochure/chapter4/conversion_factors.html)
    • Centro Español de Metrología. « Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª ed. (2006), 2ª ed. en español (2008)
      (http://www2.cem.es:8081/cem/es_ES/documentacion/generales/SIU8edes.pdf)». Consultado el 15 de
      mayo de 2011.
    • Centro Español de Metrología. « Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª ed. (2006), 2ª ed. en español (2008)
      (http://www.cem.es/cem/es_ES/documentacion/generales/El_Sistema_SI_8ed_2006.pdf)». Consultado el
      25 de enero de 2009.
Fuentes y contribuyentes del artículo                                                                                                                                                             3



     Fuentes y contribuyentes del artículo
     Ångström  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=60580174  Contribuyentes: A.black.r0se.dying, Agguizar, Algarabia, Ascánder, BlackBeast, Calq, DaDez, Dossier2, Emijrp, Ener6,
     Esceptic0, Hashar, Homo logos, Interwiki, Jorge c2010, Joseaperez, Joselarrucea, LordT, Marco Regueira, Marsal20, Matdrodes, Mister, Moriel, Muro de Aguas, Omegakent, Ortisa, Penarc,
     Pitxulin1, R2D2!, Rumpelstiltskin, Sabbut, Siempreraul, Superzerocool, Template namespace initialisation script, Xuankar, Xvazquez, Zanni, Zeroth, 29 ediciones anónimas




     Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
     Archivo:U+212B.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:U+212B.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: GJo




     Licencia
     Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
     //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción
PPTX
01 introducción
PPTX
FISICA INTRODUCCION
PPTX
01 introducción
PPTX
Fisica. introducción
PPTX
Fisica. introducción
PPTX
Fisica. introducción
PPTX
Sistema Internacional de Unidades
Introducción
01 introducción
FISICA INTRODUCCION
01 introducción
Fisica. introducción
Fisica. introducción
Fisica. introducción
Sistema Internacional de Unidades

Similar a åNgström (20)

DOCX
Unidades básicas
PDF
Sistema internacional de unidades
PDF
Sistemas de-unidades
PDF
Magnitudes
PDF
Abreviaturas de seguridad
PDF
Tema1.medición
PDF
Normas ortográficas para los símbolos
PDF
Presentación clase 3
PPT
Magnitudes y unidades
DOC
4695154 magnitudes-fundamentales
PPTX
1. biofisicamagnitudesunidades1 (1).pptx
PPTX
Sistema internacional de Medidas
PDF
Guia de unidades y abreviaturas internacionales
PPT
Unidaddes de medidas
PDF
Magnitudes y-unidades
DOCX
Portafolio individual estadística
PDF
Sistemainternacionaldeunidades
PDF
Curso0 dy u_bn_0809
Unidades básicas
Sistema internacional de unidades
Sistemas de-unidades
Magnitudes
Abreviaturas de seguridad
Tema1.medición
Normas ortográficas para los símbolos
Presentación clase 3
Magnitudes y unidades
4695154 magnitudes-fundamentales
1. biofisicamagnitudesunidades1 (1).pptx
Sistema internacional de Medidas
Guia de unidades y abreviaturas internacionales
Unidaddes de medidas
Magnitudes y-unidades
Portafolio individual estadística
Sistemainternacionaldeunidades
Curso0 dy u_bn_0809
Publicidad

Más de Abner Nick Abarca Jimenez (20)

PDF
Constante de apéry
PDF
Qué son los virus
PDF
Platon la-república
PDF
Raíz cuadrada de 5
PPTX
Dispositivos de entrada...ofimatica :::. by Abner N . ( Registred)::.
PPTX
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
PDF
PDF
Ejercicios de limites y continuidad
PDF
Platon Y La Republica
PDF
Núcleo celular
PDF
PDF
Lenguas semíticas
PDF
PDF
PDF
Idioma italiano
PDF
PDF
Anexo poblados íberos de cataluña
Constante de apéry
Qué son los virus
Platon la-república
Raíz cuadrada de 5
Dispositivos de entrada...ofimatica :::. by Abner N . ( Registred)::.
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Ejercicios de limites y continuidad
Platon Y La Republica
Núcleo celular
Lenguas semíticas
Idioma italiano
Anexo poblados íberos de cataluña
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

åNgström

  • 1. Ångström 1 Ångström Ångström Símbolo Å Magnitud Longitud Equivalencia SI 10-10 metros Dimensión L Sistema S. I. El ångström (símbolo Å[1]) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc. Se representa por la letra sueca Å. Su nombre proviene del nombre del físico sueco Anders Jonas Ångström. 1 Å= 1 x 10-10 m = 0,1 nm Otras equivalencias • 1 nm = 10 Å[2] • 1 Å = 100 pm El ångström y el sistema internacional de medidas El ångström no es una unidad del sistema internacional de medidas. Sin embargo está considerada como una de las unidades útiles para responder a necesidades específicas de ciertos campos científicos técnicos. La publicación El Sistema Internacional de Unidades SI de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, editado por el Centro Español de Metrología, disponible electrónicamente, la incluye en la Tabla 8 (Otras unidades no pertenecientes al SI), y dice:[3] El ångström se utiliza ampliamente en la cristalografía de rayos x y en química estructural porque todos los enlaces químicos se encuentran en el rango de 1 a 3 ångströms. Sin embargo, el ångström no ha sido sancionado oficialmente por el CIPM ni por la CGPM. y sobre su uso advierte que ciertas unidades no pertenecientes al SI aún aparecen en publicaciones científicas, técnicas y comerciales y que continuarán en uso durante muchos años. Sin embargo, también señala que los científicos deben tener la libertad de utilizar a veces dichas unidades si lo consideraran conveniente, aunque la inclusión de tales unidades en sus textos no implica la recomendación de su uso.
  • 2. Ångström 2 Referencias [1] Lista de signos o símbolos no alfabetizables en el diccionario panhispánico de dudas, apéndice 4 (http:/ / www. rae. es/ dpd/ apendices/ apendice4. html) [2] (http:/ / books. google. es/ books?id=70f6_LxniA0C& pg=PA85& dq=) El Secreto de Los Numeros. Escrito por André Jouette. pag 85. books.google.es [3] ' 'El Sistema Internacional de Unidades SI (http:/ / www2. cem. es:8081/ cem/ es_ES/ documentacion/ generales/ SIU8edes. pdf) Enlaces externos • Calculadora para convertir entre distintas unidades de longitud (http://www.ex.ac.uk/cimt/dictunit/ccleng. htm) • Lista de factores de conversión a unidades SI del Comité Internacional de Pesas y Medidas (http://www.bipm. org/fr/si/si_brochure/chapter4/conversion_factors.html) • Centro Español de Metrología. « Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª ed. (2006), 2ª ed. en español (2008) (http://www2.cem.es:8081/cem/es_ES/documentacion/generales/SIU8edes.pdf)». Consultado el 15 de mayo de 2011. • Centro Español de Metrología. « Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª ed. (2006), 2ª ed. en español (2008) (http://www.cem.es/cem/es_ES/documentacion/generales/El_Sistema_SI_8ed_2006.pdf)». Consultado el 25 de enero de 2009.
  • 3. Fuentes y contribuyentes del artículo 3 Fuentes y contribuyentes del artículo Ångström  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=60580174  Contribuyentes: A.black.r0se.dying, Agguizar, Algarabia, Ascánder, BlackBeast, Calq, DaDez, Dossier2, Emijrp, Ener6, Esceptic0, Hashar, Homo logos, Interwiki, Jorge c2010, Joseaperez, Joselarrucea, LordT, Marco Regueira, Marsal20, Matdrodes, Mister, Moriel, Muro de Aguas, Omegakent, Ortisa, Penarc, Pitxulin1, R2D2!, Rumpelstiltskin, Sabbut, Siempreraul, Superzerocool, Template namespace initialisation script, Xuankar, Xvazquez, Zanni, Zeroth, 29 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:U+212B.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:U+212B.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: GJo Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/