SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia para el diagnóstico mediante PCR de los niños nacidos de padres seropositivos  al VIH-1. Hacer análisis de cada niño,  desde el punto de vista serológico, con la edad y las veces que ha arribado la muestra al laboratorio. 1 -  Realizar Western - Blot  2 -  Realizar PCR para el gen GAG. 3 -  Realizar PCR para el gen POL. 4 -  Realizar PCR para el gen ENV. 5 -  Realizar análisis de forma integral.(WB-PCR-edad). *  Niños menores de 1 año hacer las 3 alternativas de PCR.(Según el algoritmo aprobado) *  Niños mayores de 1 año, valorar resultados serológicos, (si estos son negativos), hacer PCR gen GAG,  (si son positivos) hacer las 3 alternativas de PCR.
ESQUEMA DE DIAGNÓSTICO EN NIÑOS NACIDOS DE MADRES SEROPOSITIVAS MUESTRA   3   MESES DE EDAD PCR + CV CD4 POSITIVA Tomar muestra de inmediato y repetir TODAS las pruebas NEGATIVA Repetir TODAS las pruebas   a los   6   meses de edad PCR  positiva CONFIRMAR PCR  negativa A los   12   y  18   meses de edad repetir   ELISAs y WB ELISA Ag/Ac  WB ELISA  Ag P24 + En los niños con alguna enfermedad indicativa o signo de SIDA tomar muestra de inmediato y realizar el esquema recomendado Muestra sangre en seca en papel de filtro para   PCR   a los 15 días de nacido.
ESPECIFICIDADES   EN LA TOMA DE MUESTRA PARA CADA EXAMEN PARA PCR EN PAPEL DE FILTRO SE PUEDE USAR EL PAPEL EMPLEADO EN EL ENSAYO DE  FENILCETONURIA E HIPOTIROIDISMO (903)  SERA NECESARIO COMPLETAR BIEN LOS CUATRO CIRCULOS CON SANGRE DEJAR SECAR, COLOCAR EN UN SOBRE CON LA IDENTIFICACION DE LA MUESTRA  (NOMBRE DEL NIÑO, DE LA MADRE, FECHA DE NACIMIENTO DEL NIÑO, PROVINCIA ) LA MUESTRA PODRA CONSERVARSE A 4 ˚C O A TEMPERATURA  AMBIENTE HASTA SU TRASLADO, QUE NO REQUIERE  REFRIGERACION.
ESPECIFICIDADES EN LA TOMA DE MUESTRA PARA CADA EXAMEN PARA PCR USANDO SANGRE TOTAL SE TOMARAN DE 3 A 5 mL DE SANGRE DE VENA PERIFERICA  COLOCAR LA SANGRE EN TUBO CON ANTICOAGULANTE  (ACD  O  EDTA, NUNCA HEPARINA)  QUE  SERA SUMINISTRADO POR  EL LABORATORIO DE REFERENCIA. MEZCLAR BIEN CON EL ANTICOAGULANTE Y CONSERVAR  A 4 ˚C  HASTA SU TRASLADO A LISIDA,  EL MISMO DIA DE TOMADA.  EL TRASLADO DEBERA REALIZARSE EN CONDICIONES DE REFRIGERACION  (NEVERA O CONTENEDOR APROPIADO CON REFRIGERANTE)
CRITERIO DE DEFINICIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIH EN NIÑOS (MMWR, REVISED SURVEILLANCE CASE DEFINITION FOR HIV INFECTION VOL 49/ No. RR-13, 29-31, 1999) NIÑOS CON EDAD  ≥ 18 MESES,  SE CONSIDERA INFECTADO SI CUMPLE CRITERIO DE LABORATORIO ►► RESULTADO POSITIVO EN ENSAYOS DE DETECCIÓN  DE ANTICUERPOS (ELISA Y WB) O ►►   RESULTADO POSITIVO O CANTIDADES DETECTABLES EN ENSAYOS VIROLÓGICOS (NO DE ANTICUERPOS)  --- DETECCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE VIH (DNA O RNA) ---ENSAYO DE Ag p24 (INCLUYENDO LA NEUTRALIZACIÓN) ---AISLAMIENTO DE VIH (CULTIVO VIRAL)
EN NIÑO CON EDAD  < 18 MESES  SE CONSIDERA INFECTADO SI CUMPLE CRITERIO DE LABORATORIO DEFINITIVO ►► RESULTADO POSITIVO EN DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES (EXCLUYENDO SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL) USANDO  UNO O MÁS DE LOS ENSAYOS SIGUIENTES (NO DE ANTICUERPOS) ---DETECCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE VIH (DNA O RNA) ---ENSAYO DE Ag p24 (INCLUYENDO LA NEUTRALIZACIÓN) EN  NIÑO  ≥ 1 MES DE EDAD --- AISLAMIENTO DE VIH (CULTIVO VIRAL) PRESUNTIVO  (EN NIÑO QUE NO CUMPLE LOS CRITERIOS DEFINITIVOS PERO TIENE) ►► RESULTADO POSITIVO EN SOLO UNA  MUESTRA (EXCLUYENDO DE  CORDÓN)  USANDO LAS PRUEBAS VIROLÓGICAS  Y QUE NO EXISTAN RESULTADOS SUBSIGUIENTES NEGATIVOS VIROLÓGICOS O DE Ac.
EN NIÑO CON EDAD  < 18 MESES NACIDO DE MADRE VIH INFECTADA SE CONSIDERA “NO INFECTADO” SI NO CUMPLE LOS CRITERIOS ANTERIORES PERO  CUMPLE LOS CRITERIOS SIGUIENTES:   CRITERIO DE LABORATORIO DEFINITIVO ►►  AL MENOS DOS ENSAYOS DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS VIH NEGATIVOS EN DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES OBTENIDAS CON EDAD  ≥ 6 MESES ►► AL MENOS DOS ENSAYOS VIROLÓGICOS NEGATIVOS  EN  DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES TOMADAS CON EDAD  ≥ 4 MESES Y  QUE NO TENGA OTRAS EVIDENCIAS CLÍNICAS O DE LABORATORIO DE INFECCIÓN POR VIH.
PCR   VIH-1 POL  ENV  GAG 662pb   500pb Gel de Agarosa 3 % , 100 Volts, 1 hora, tinción  con Br Et 442pb
AMPLICOR  HIV-1 DNA Test
200 ul Reactivo de Extracción + VIH-1 C- 200 ul Reactivo de Extracción + VIH-1 C+ Extracción  del ADN Incubar todos los tubos 30´a 60 °C y 30´a 100°C AMPLIFICACIÓN EN TERMOCICLADOR PTC-100 AMPLICOR   HIV-1 DNA TEST, VERSIÓN 1.5 1 ml de BLDWS Mezclar, Incubar 5’ @ TA Centrifugar 3’, Max Vel. Remover Sobrenadante Centrifugar 3. Max Vel.’ Remover Sobrenadante 1.0 mL 1 ml de BLDWS 500 ul sangre total Almacenar seco a  -70  °C   Resuspender  e l Pellet  en 200 ul  Reactivo de extracción
Control  de Calidad Control Negativo <  0.2  OD A 450  units Control Positivo >   1.5    OD A 450  units Internal Control >   0.2    OD A 450  units Resultados de los especimenes HIV   IC Interpretación < 0.2     >  0.2   ADN VIH-1, no detectado < 0.2   < 0.2   Invalidado .  Repitir el ensayo.  >  0.8 CUALQUIER   ADN VIH-1, detectado ≥ 0.2,<0.8  CUALQUIER  Resultado dudoso ,  Repitir el ensayo. AMPLICOR HIV-1 DNA TEST, VERSIÓN 1.5
ESTUDIO DE LA INFECCION PERINATAL POR VIH EMBARAZADAS 3 643 535 POSITIVO INDETERMINADO NEGATIVO 140 (0,003%) 280 (0,007%) 3 643 115 (99,9%) DECIDIERON INTERRUMPIR EL EMBARAZO SI (47) NO (74)+ ESTADO DE LOS NIÑOS (75) POSITIVO EN ESTUDIO NEGATIVO 4 ** 23 48 +  AÑADIR 19 POR PRECISAR, O AÚN  GESTANTES ** 2 FALLECIDOS FUENTE: LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL SIDA. CUBA 28/09/06 5,3%
ESTUDIO DE LA INFECCION PERINATAL POR VIH SEROPOSITIVAS PREVIAMENTE DIAGNOSTICADAS QUE DECIDIERON  NO INTERRUMPIR EL EMBARAZO 150 ESTADO DE LOS HIJOS 155 POSITIVOS EN ESTUDIO NEGATIVOS 10* 43 102 * 4 FALLECIDOS FUENTE: LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL SIDA. CUBA 28/09/06 6,45%
ESTUDIO DE LA INFECCION PERINATAL POR VIH MADRES NO DIAGNOSTICADAS COMO SEROPOSITIVAS ANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO 65 ESTADO DE LOS HIJOS 72 14* 5 53 * 3 FALLECIDOS FUENTE: LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL SIDA. CUBA 28/09/06 POSITIVOS EN ESTUDIO NEGATIVO 19,4%
TOTAL DE NIÑOS ESTUDIADOS Y SU SITUACIÓN ACTUAL SEGÚN DIAGNÓSTICO MATERNO AL NACER
TOTAL DE NIÑOS ESTUDIADOS Y SU SITUACIÓN ACTUAL POR PROVINCIAS.
NIÑOS SEROPOSITIVOS DIAGNOSTICADOS POR AÑO SEGÚN DIAGNÓSTICO MATERNO AL NACER
 

Más contenido relacionado

PPT
Diagnóstico Laboratorial VIH
PPT
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
PDF
Importancia de las Pruebas Rápidas y la Transmision Vertical de Sífilis y VIH...
PPT
Clase 11
PPT
Examen Para El Vih II
 
PPTX
JRTsemFYC Taller VIH-sida
PPTX
Aglutinacion de hcg expo
PPTX
Tratamiento VIH.pptx
Diagnóstico Laboratorial VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Importancia de las Pruebas Rápidas y la Transmision Vertical de Sífilis y VIH...
Clase 11
Examen Para El Vih II
 
JRTsemFYC Taller VIH-sida
Aglutinacion de hcg expo
Tratamiento VIH.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Atención farmacéutica en Hepatitis C
PPT
Genero brucelosis
PPT
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
PDF
Uso Practico De La Carga Viral
PPTX
Revisión actualización infecciones por gonococo
PPT
Antirretrovirales _ VIH
PPT
Virologia en ets
PPTX
Caso clínico 20 mayo 2016
PPT
Efectos adversos targa
PDF
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
PPT
Toxoplasmosisobneo2011 110907061316-phpapp02
PPTX
Pcr enterobacterias
PPT
Faringoamigdalitis y resistencia
PPTX
Farmacologia de SIDA 2010
PDF
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
PPT
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
PPT
Van der wekken mariela dengue
PPT
Tratamiento del VIH
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Genero brucelosis
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Uso Practico De La Carga Viral
Revisión actualización infecciones por gonococo
Antirretrovirales _ VIH
Virologia en ets
Caso clínico 20 mayo 2016
Efectos adversos targa
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Toxoplasmosisobneo2011 110907061316-phpapp02
Pcr enterobacterias
Faringoamigdalitis y resistencia
Farmacologia de SIDA 2010
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
Van der wekken mariela dengue
Tratamiento del VIH
Publicidad

Similar a Niã‘Ostaller Lab (20)

PPTX
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
PPTX
HIV en pediatria
PPT
Vih sida
PPTX
Exposicion-Vih-Sida-en-Pediatria ATENCION INTEGRAL
PPT
Dr panchito vih pediatria
PPTX
Virus de la inmunodeficiencia humana
PDF
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
PDF
VIH/SIDA EN PEDIATRÍA
PPT
Infección por vih
PPT
Dx HIV.ppt
PPTX
Virus de inmunodeficiencia humana pediatría
DOCX
VIH en el embarazo GPC
PPTX
vhi pedaitria PROTOCOLOS DE ACCION PARA TRATAMIENTO
PPT
VIH en Pediatría
PPTX
PPTX
Sida en pediatria
PPTX
DIAGNOSTICO LABORATORIAL VIH EA.pptx
HIV en pediatria
Vih sida
Exposicion-Vih-Sida-en-Pediatria ATENCION INTEGRAL
Dr panchito vih pediatria
Virus de la inmunodeficiencia humana
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
VIH/SIDA EN PEDIATRÍA
Infección por vih
Dx HIV.ppt
Virus de inmunodeficiencia humana pediatría
VIH en el embarazo GPC
vhi pedaitria PROTOCOLOS DE ACCION PARA TRATAMIENTO
VIH en Pediatría
Sida en pediatria
Publicidad

Niã‘Ostaller Lab

  • 1. Estrategia para el diagnóstico mediante PCR de los niños nacidos de padres seropositivos al VIH-1. Hacer análisis de cada niño, desde el punto de vista serológico, con la edad y las veces que ha arribado la muestra al laboratorio. 1 - Realizar Western - Blot 2 - Realizar PCR para el gen GAG. 3 - Realizar PCR para el gen POL. 4 - Realizar PCR para el gen ENV. 5 - Realizar análisis de forma integral.(WB-PCR-edad). * Niños menores de 1 año hacer las 3 alternativas de PCR.(Según el algoritmo aprobado) * Niños mayores de 1 año, valorar resultados serológicos, (si estos son negativos), hacer PCR gen GAG, (si son positivos) hacer las 3 alternativas de PCR.
  • 2. ESQUEMA DE DIAGNÓSTICO EN NIÑOS NACIDOS DE MADRES SEROPOSITIVAS MUESTRA 3 MESES DE EDAD PCR + CV CD4 POSITIVA Tomar muestra de inmediato y repetir TODAS las pruebas NEGATIVA Repetir TODAS las pruebas a los 6 meses de edad PCR positiva CONFIRMAR PCR negativa A los 12 y 18 meses de edad repetir ELISAs y WB ELISA Ag/Ac WB ELISA Ag P24 + En los niños con alguna enfermedad indicativa o signo de SIDA tomar muestra de inmediato y realizar el esquema recomendado Muestra sangre en seca en papel de filtro para PCR a los 15 días de nacido.
  • 3. ESPECIFICIDADES EN LA TOMA DE MUESTRA PARA CADA EXAMEN PARA PCR EN PAPEL DE FILTRO SE PUEDE USAR EL PAPEL EMPLEADO EN EL ENSAYO DE FENILCETONURIA E HIPOTIROIDISMO (903) SERA NECESARIO COMPLETAR BIEN LOS CUATRO CIRCULOS CON SANGRE DEJAR SECAR, COLOCAR EN UN SOBRE CON LA IDENTIFICACION DE LA MUESTRA (NOMBRE DEL NIÑO, DE LA MADRE, FECHA DE NACIMIENTO DEL NIÑO, PROVINCIA ) LA MUESTRA PODRA CONSERVARSE A 4 ˚C O A TEMPERATURA AMBIENTE HASTA SU TRASLADO, QUE NO REQUIERE REFRIGERACION.
  • 4. ESPECIFICIDADES EN LA TOMA DE MUESTRA PARA CADA EXAMEN PARA PCR USANDO SANGRE TOTAL SE TOMARAN DE 3 A 5 mL DE SANGRE DE VENA PERIFERICA COLOCAR LA SANGRE EN TUBO CON ANTICOAGULANTE (ACD O EDTA, NUNCA HEPARINA) QUE SERA SUMINISTRADO POR EL LABORATORIO DE REFERENCIA. MEZCLAR BIEN CON EL ANTICOAGULANTE Y CONSERVAR A 4 ˚C HASTA SU TRASLADO A LISIDA, EL MISMO DIA DE TOMADA. EL TRASLADO DEBERA REALIZARSE EN CONDICIONES DE REFRIGERACION (NEVERA O CONTENEDOR APROPIADO CON REFRIGERANTE)
  • 5. CRITERIO DE DEFINICIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIH EN NIÑOS (MMWR, REVISED SURVEILLANCE CASE DEFINITION FOR HIV INFECTION VOL 49/ No. RR-13, 29-31, 1999) NIÑOS CON EDAD ≥ 18 MESES, SE CONSIDERA INFECTADO SI CUMPLE CRITERIO DE LABORATORIO ►► RESULTADO POSITIVO EN ENSAYOS DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS (ELISA Y WB) O ►► RESULTADO POSITIVO O CANTIDADES DETECTABLES EN ENSAYOS VIROLÓGICOS (NO DE ANTICUERPOS) --- DETECCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE VIH (DNA O RNA) ---ENSAYO DE Ag p24 (INCLUYENDO LA NEUTRALIZACIÓN) ---AISLAMIENTO DE VIH (CULTIVO VIRAL)
  • 6. EN NIÑO CON EDAD < 18 MESES SE CONSIDERA INFECTADO SI CUMPLE CRITERIO DE LABORATORIO DEFINITIVO ►► RESULTADO POSITIVO EN DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES (EXCLUYENDO SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL) USANDO UNO O MÁS DE LOS ENSAYOS SIGUIENTES (NO DE ANTICUERPOS) ---DETECCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE VIH (DNA O RNA) ---ENSAYO DE Ag p24 (INCLUYENDO LA NEUTRALIZACIÓN) EN NIÑO ≥ 1 MES DE EDAD --- AISLAMIENTO DE VIH (CULTIVO VIRAL) PRESUNTIVO (EN NIÑO QUE NO CUMPLE LOS CRITERIOS DEFINITIVOS PERO TIENE) ►► RESULTADO POSITIVO EN SOLO UNA MUESTRA (EXCLUYENDO DE CORDÓN) USANDO LAS PRUEBAS VIROLÓGICAS Y QUE NO EXISTAN RESULTADOS SUBSIGUIENTES NEGATIVOS VIROLÓGICOS O DE Ac.
  • 7. EN NIÑO CON EDAD < 18 MESES NACIDO DE MADRE VIH INFECTADA SE CONSIDERA “NO INFECTADO” SI NO CUMPLE LOS CRITERIOS ANTERIORES PERO CUMPLE LOS CRITERIOS SIGUIENTES: CRITERIO DE LABORATORIO DEFINITIVO ►► AL MENOS DOS ENSAYOS DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS VIH NEGATIVOS EN DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES OBTENIDAS CON EDAD ≥ 6 MESES ►► AL MENOS DOS ENSAYOS VIROLÓGICOS NEGATIVOS EN DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES TOMADAS CON EDAD ≥ 4 MESES Y QUE NO TENGA OTRAS EVIDENCIAS CLÍNICAS O DE LABORATORIO DE INFECCIÓN POR VIH.
  • 8. PCR VIH-1 POL ENV GAG 662pb 500pb Gel de Agarosa 3 % , 100 Volts, 1 hora, tinción con Br Et 442pb
  • 9. AMPLICOR HIV-1 DNA Test
  • 10. 200 ul Reactivo de Extracción + VIH-1 C- 200 ul Reactivo de Extracción + VIH-1 C+ Extracción del ADN Incubar todos los tubos 30´a 60 °C y 30´a 100°C AMPLIFICACIÓN EN TERMOCICLADOR PTC-100 AMPLICOR HIV-1 DNA TEST, VERSIÓN 1.5 1 ml de BLDWS Mezclar, Incubar 5’ @ TA Centrifugar 3’, Max Vel. Remover Sobrenadante Centrifugar 3. Max Vel.’ Remover Sobrenadante 1.0 mL 1 ml de BLDWS 500 ul sangre total Almacenar seco a -70 °C Resuspender e l Pellet en 200 ul Reactivo de extracción
  • 11. Control de Calidad Control Negativo < 0.2 OD A 450 units Control Positivo > 1.5 OD A 450 units Internal Control > 0.2 OD A 450 units Resultados de los especimenes HIV IC Interpretación < 0.2 > 0.2 ADN VIH-1, no detectado < 0.2 < 0.2 Invalidado . Repitir el ensayo. > 0.8 CUALQUIER ADN VIH-1, detectado ≥ 0.2,<0.8 CUALQUIER Resultado dudoso , Repitir el ensayo. AMPLICOR HIV-1 DNA TEST, VERSIÓN 1.5
  • 12. ESTUDIO DE LA INFECCION PERINATAL POR VIH EMBARAZADAS 3 643 535 POSITIVO INDETERMINADO NEGATIVO 140 (0,003%) 280 (0,007%) 3 643 115 (99,9%) DECIDIERON INTERRUMPIR EL EMBARAZO SI (47) NO (74)+ ESTADO DE LOS NIÑOS (75) POSITIVO EN ESTUDIO NEGATIVO 4 ** 23 48 + AÑADIR 19 POR PRECISAR, O AÚN GESTANTES ** 2 FALLECIDOS FUENTE: LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL SIDA. CUBA 28/09/06 5,3%
  • 13. ESTUDIO DE LA INFECCION PERINATAL POR VIH SEROPOSITIVAS PREVIAMENTE DIAGNOSTICADAS QUE DECIDIERON NO INTERRUMPIR EL EMBARAZO 150 ESTADO DE LOS HIJOS 155 POSITIVOS EN ESTUDIO NEGATIVOS 10* 43 102 * 4 FALLECIDOS FUENTE: LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL SIDA. CUBA 28/09/06 6,45%
  • 14. ESTUDIO DE LA INFECCION PERINATAL POR VIH MADRES NO DIAGNOSTICADAS COMO SEROPOSITIVAS ANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO 65 ESTADO DE LOS HIJOS 72 14* 5 53 * 3 FALLECIDOS FUENTE: LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL SIDA. CUBA 28/09/06 POSITIVOS EN ESTUDIO NEGATIVO 19,4%
  • 15. TOTAL DE NIÑOS ESTUDIADOS Y SU SITUACIÓN ACTUAL SEGÚN DIAGNÓSTICO MATERNO AL NACER
  • 16. TOTAL DE NIÑOS ESTUDIADOS Y SU SITUACIÓN ACTUAL POR PROVINCIAS.
  • 17. NIÑOS SEROPOSITIVOS DIAGNOSTICADOS POR AÑO SEGÚN DIAGNÓSTICO MATERNO AL NACER
  • 18.