2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
El NOA
EL NOA ES: Noroeste  argentino  ( NOA ) es una de las regiones argentinas en que se subdivide este país.  Esta región está fundamentada en consideraciones de índole histórico-geográficas, y en nada se relaciona con la llamada Región del Noroeste Argentino, la cual es una subdivisión administrativa que integra la Región del Norte Grande Argentino, por lo tanto, una entidad o circunscripción eminentemente política
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ocupa las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán,   Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero
EL CLIMA : Los vientos del este descargan su humedad sobre las  sierras subandinas y las laderas orientales de la   cordillera saltajujeña. Estas áreas tienen clima cálido tropical serrano con abundantes lluvias. Los bosques y  selvas tropicales serranas que tapizan estas montañas son  conocidas como  yungas .  mismos vientos pasan ya  secos hacia el oeste. Por esta causa las laderas occidentales de la Cordillera Oriental y la Puna, poseen un clima árido.  Coexisten en la región dos tipos distintos de clima: el  clima árido de alta montaña  con bioma de semidesierto, y el  clima subtropical de las sierras , con bosque subtropical.
Flora y fauna El Noroeste presenta una vegetación rica en arrayanes, helechos, laureles y horco molle, que crecen en las selvas de la montaña; por su parte, en los bosques predominan los alisos y los pinos del cerro y en los valles jacarandaes, timboes,  árboles  de palo blanco y de palo amarillo. Entre las especies  animales  más representativas se encuentran el puercoespín, el surucá, el cóndor real y el oso de anteojos. Los animales propios de la selva tucumano-orense son : el coatí, el hurón, el gato montes, el yaguaré, el zorro colorado, la culebra, la víbora coral, entre otros. Muchas especies como las vicuñas y las llamas, se ha adaptado a la gran altitud y a los cambios de temperatura diarios de la región, que en enero oscilan entre los 30 y 0 grados. La naturaleza rocosa del suelo de la puna y los vientos potentes hacen que la vegetación sea casi inexistente. La excepción son el pasto puno o ichu, la anguña, la rica-rica o arbustos espinosos como el cardón.
ACTIVIDADES ECONÒMICAS La actividades de la población del noroeste se ha especializado fundamentalmente en la agricultura, mas que otras actividades sufre la influencia del medio natural y humano; sus características imprevisibles e inciertas hacen mas difícil un automatización y una regularidad en su ritmo, de ahí que la perenidad de los polos  originales ha dependido en cierta manera de la naturaleza  la jerarquización de los centros. En defecto,  la ciudad de San Miguel de Tucumán se ha transformado en el centro de servicios de primer orden, verdadera metrópoli regional de todo este espacio, al que directa o indirectamente todos los  demás centros se encuentran en dependencia y relación constante; le sigue en segundo lugar la ciudad de Salta.
JUJUY : es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la cordillera de los Andes, al norte con Bolivia, al este y al sur con la provincia de  Salta .   el clima es cálido y húmedo; presentando un clima subtropical. Jujuy es una de las provincias con mayor diversidad climática de la argentina ya que posee diversos ecosistemas (yungas, quebrada, puna y valles).
SALTA : Superficie: 53.219 Km  Población: 672.260 habitantes (Censo 2010)
Tucumán  es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la subregión del Noroeste Argentino dentro de la Región del Norte Grande Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán.  TUCUMÁN :
Catamarca  es una de las 23 provincias que componen a la República Argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino subregión Noroeste Argentino, limita al Norte con la provincia de Salta, al noreste con Tucumán, al este con Santiago del Estero, al suroeste con La Rioja, al Sur con Córdoba y al Oeste con Chile. Su población es de 367.820 según el censo nacional 2010, una densidad de 3,58 habitantes por km². Y una superficie de 102.602 km.  Catamarca

Más contenido relacionado

PPS
Noa 29
PPTX
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PPTX
Región del NOA
PPTX
Región Del Noroeste-Argentina
PPS
Noa 27
PPS
PPS
Noa 22
PPS
Noa 20
Noa 29
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
Región del NOA
Región Del Noroeste-Argentina
Noa 27
Noa 22
Noa 20

La actualidad más candente (20)

PPTX
El noroeste argentino
PPS
PPTX
Noroeste argentino
PPTX
Region noa
PPTX
Noroeste Argentino
PPTX
PPTX
Noroeste argentino
PPT
Presentación1 puna argentina
PDF
Noroeste argentino
PPTX
Las regiones geográficas de argentina
PPTX
Noroeste Argentino
PPS
Noa 26
PDF
Noroeste argentino
PPT
Noa (poer point)
PPS
Noa 25
PPT
Actividades económicas argentina 2
PPS
La república argentina, provincia x provincia
PDF
Regiones argentinas
PPTX
Regiones geográficas de la república argentina
PPT
Regiones argentinas
El noroeste argentino
Noroeste argentino
Region noa
Noroeste Argentino
Noroeste argentino
Presentación1 puna argentina
Noroeste argentino
Las regiones geográficas de argentina
Noroeste Argentino
Noa 26
Noroeste argentino
Noa (poer point)
Noa 25
Actividades económicas argentina 2
La república argentina, provincia x provincia
Regiones argentinas
Regiones geográficas de la república argentina
Regiones argentinas
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Argentina
PPT
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
PDF
Manuel Castells
PPT
Clima áRido
PDF
Prestación de la República de Ecuador.
PPS
Noa 28
PPT
Presentación1 puna argentina
PPTX
Noroeste
PPT
Regiones Folklóricas
PPT
Ambientes naturales en la argentina
Argentina
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Manuel Castells
Clima áRido
Prestación de la República de Ecuador.
Noa 28
Presentación1 puna argentina
Noroeste
Regiones Folklóricas
Ambientes naturales en la argentina
Publicidad

Similar a Noa 19 (20)

PPS
Noa 32
PPS
Noa 31
PPS
Noa 31
PPS
Noa 17
PPS
Noa 24
PPS
PPS
Noa 23
PPS
DOCX
Geografia
DOCX
Guia noa 2016
PPS
Noa 18
PPS
Noa 10
PPTX
power point Región del noroeste de la Argentina - el NOA
PPS
Noa 11
PPS
PPTX
trabajo de geografia.pptx
PPT
Unidad 3 y 4, Arnedo, Arnaud, Campagna, Canesa y Pelaez
PPS
PPS
PPS
Noa 15
Noa 32
Noa 31
Noa 31
Noa 17
Noa 24
Noa 23
Geografia
Guia noa 2016
Noa 18
Noa 10
power point Región del noroeste de la Argentina - el NOA
Noa 11
trabajo de geografia.pptx
Unidad 3 y 4, Arnedo, Arnaud, Campagna, Canesa y Pelaez
Noa 15

Más de pertileivan (20)

PDF
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
PDF
Guion de los otros
PDF
Programa informatica 3er año 2013
PDF
Programa informatica 2do año 2013
PDF
Programa informatica 1er a+¦o 2013
PDF
Programa informatica 6to año 2013
PDF
2° año educación tecnológica - 2013
PDF
1° año educación tecnológica - 2013
PDF
3° año educación tecnológica - 2013
PPSX
Proyecto6
PPSX
Proyecto4
PPSX
Proyecto3
PPSX
Proyecto2
PPSX
Proyecto de sexto 10
PPSX
Proyecto de sexto 9
PPSX
Proyecto de sexto 9
PPSX
Proyecto de sexto 7
PPSX
Proyecto de sexto 6
PPSX
Proyecto de sexto 5
PPSX
Proyecto de sexto 3
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Guion de los otros
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 6to año 2013
2° año educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
Proyecto6
Proyecto4
Proyecto3
Proyecto2
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 3

Noa 19

  • 2. EL NOA ES: Noroeste argentino  ( NOA ) es una de las regiones argentinas en que se subdivide este país. Esta región está fundamentada en consideraciones de índole histórico-geográficas, y en nada se relaciona con la llamada Región del Noroeste Argentino, la cual es una subdivisión administrativa que integra la Región del Norte Grande Argentino, por lo tanto, una entidad o circunscripción eminentemente política
  • 3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ocupa las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán,   Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero
  • 4. EL CLIMA : Los vientos del este descargan su humedad sobre las sierras subandinas y las laderas orientales de la   cordillera saltajujeña. Estas áreas tienen clima cálido tropical serrano con abundantes lluvias. Los bosques y selvas tropicales serranas que tapizan estas montañas son conocidas como  yungas . mismos vientos pasan ya secos hacia el oeste. Por esta causa las laderas occidentales de la Cordillera Oriental y la Puna, poseen un clima árido. Coexisten en la región dos tipos distintos de clima: el  clima árido de alta montaña  con bioma de semidesierto, y el  clima subtropical de las sierras , con bosque subtropical.
  • 5. Flora y fauna El Noroeste presenta una vegetación rica en arrayanes, helechos, laureles y horco molle, que crecen en las selvas de la montaña; por su parte, en los bosques predominan los alisos y los pinos del cerro y en los valles jacarandaes, timboes,  árboles  de palo blanco y de palo amarillo. Entre las especies  animales  más representativas se encuentran el puercoespín, el surucá, el cóndor real y el oso de anteojos. Los animales propios de la selva tucumano-orense son : el coatí, el hurón, el gato montes, el yaguaré, el zorro colorado, la culebra, la víbora coral, entre otros. Muchas especies como las vicuñas y las llamas, se ha adaptado a la gran altitud y a los cambios de temperatura diarios de la región, que en enero oscilan entre los 30 y 0 grados. La naturaleza rocosa del suelo de la puna y los vientos potentes hacen que la vegetación sea casi inexistente. La excepción son el pasto puno o ichu, la anguña, la rica-rica o arbustos espinosos como el cardón.
  • 6. ACTIVIDADES ECONÒMICAS La actividades de la población del noroeste se ha especializado fundamentalmente en la agricultura, mas que otras actividades sufre la influencia del medio natural y humano; sus características imprevisibles e inciertas hacen mas difícil un automatización y una regularidad en su ritmo, de ahí que la perenidad de los polos originales ha dependido en cierta manera de la naturaleza la jerarquización de los centros. En defecto, la ciudad de San Miguel de Tucumán se ha transformado en el centro de servicios de primer orden, verdadera metrópoli regional de todo este espacio, al que directa o indirectamente todos los demás centros se encuentran en dependencia y relación constante; le sigue en segundo lugar la ciudad de Salta.
  • 7. JUJUY : es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la cordillera de los Andes, al norte con Bolivia, al este y al sur con la provincia de  Salta . el clima es cálido y húmedo; presentando un clima subtropical. Jujuy es una de las provincias con mayor diversidad climática de la argentina ya que posee diversos ecosistemas (yungas, quebrada, puna y valles).
  • 8. SALTA : Superficie: 53.219 Km Población: 672.260 habitantes (Censo 2010)
  • 9. Tucumán  es la provincia más pequeña de la Argentina. Situada en la subregión del Noroeste Argentino dentro de la Región del Norte Grande Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al este y sur con Santiago del Estero y al oeste y sur con Catamarca. Su capital es la ciudad de San Miguel de Tucumán. TUCUMÁN :
  • 10. Catamarca  es una de las 23 provincias que componen a la República Argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino subregión Noroeste Argentino, limita al Norte con la provincia de Salta, al noreste con Tucumán, al este con Santiago del Estero, al suroeste con La Rioja, al Sur con Córdoba y al Oeste con Chile. Su población es de 367.820 según el censo nacional 2010, una densidad de 3,58 habitantes por km². Y una superficie de 102.602 km. Catamarca

Notas del editor

  • #3: NOA
  • #4: UBICACIÓN GEOGRAFICA
  • #5: EL CLIMA
  • #6: FLORA Y FAUNA
  • #7: ACTIVIDADES ECONOMICAS E NOA
  • #8: JUJUY
  • #9: SALTA
  • #10: TUCUMÁN
  • #11: CATAMARCA