SlideShare una empresa de Scribd logo
NUCLEO 1:
                       LOS MEDIOS INTERACTIVOS COMO
                            RECURSOS DIDÁCTICOS

   1. ¿Cómo crear una página web o un blog?

RTA: En primer lugar se aclara la diferencia entre un blog y una página web. Un blog es un espacio
web donde se publica información en torno a un tema de forma periódica en forma de imagen,
texto, video, animación u otro. Una web contiene prácticamente lo mismo, su característica
principal es el uso de hipervínculos.

Para la creación de un blog o de una página web determinamos dos grandes grupos de pasos:
PLANEACIÓN: Es indispensable en primer lugar determinar por qué quieres crearla y cuál será su
uso, el tipo de público al cual será dirigida la web o el blog.

OPERACIÓN: Contar con una cuenta de correo bien sea enhotmail o gmail, aunque
preferiblemente esta última.
Para le creación y diseño de web existen herramientas cibernéticas diseñadas para tal fin, como
blogger y wix, que brindan la opción de la creación de estos espacios de manera gratuita, fácil y
rápida.

2. ¿A qué se refiere Barthes cuando dice: este texto es una galaxia de significantes y no una
estructura de significado?

RolandBarthes describe un ideal de textualidad que coincide exactamente con lo que se conoce
como hipertexto electrónico, un texto compuesto de bloques de palabras (o de imágenes)
electrónicamente unidos en múltiples trayectos, cadenas o recorridos en una textualidad abierta,
eternamente inacabada y descrita con términos como nexo (enlace), nodo, red, trama y trayecto.

"En este texto ideal, abundan las redes (réseaux) que actúan entre sí sin que ninguna pueda
imponerse a las demás; este texto es una galaxia de significantes y no una estructura de
significados; no tiene principio, pero sí diversas vías de acceso, sin que ninguna de ellas pueda
calificarse de principal; los códigos que moviliza se extienden hasta donde alcance la vista; son
indeterminables...; los sistemas de significados pueden imponerse a este texto absolutamente
plural, pero su número nunca está limitado, ya que está basado en la infinidad del lenguaje".

3.   ¿Cómo los educadores son capaces de reestructurar los modelos y crear nuevos vínculos
que refuercen aspectos especiales del aprendizaje desde el uso del ciberespacio?

Ante las nuevas de posibilidades que ofrece el internet, como herramienta dinamizadora de la
información, de conocimiento, de socialización y de apreciación de la realidad, el docente debe
asumir un papel diferente ante la revolución de este medio electrónico, ante todo una mente
abierta que considere el espacio virtual no cómo un obstáculo para la enseñanza, sino como una
experiencia enriquecedora en el proceso de formación de los estudiantes.

Nuestros niños y jóvenes de manera asombrosa son atraídos por las seducciones que le ofrece el
ciberespacio; entonces ¿por qué no considerar este medio como una herramienta más que facilite
la aprehensión del conocimiento, de formar ciudadanos competentes ante las nuevas exigencias
del medio, pero ante como el instrumento que permite potenciar la habilidad creadora,artística de
cada individuo?, claro por la misma sensación que ésta le permite al lector de embarcarse hacia
otros de universos de significación.

Algo interesante es que motivar a nuestros aprendices hacia la adquisición de este medio
tecnológico, no será un inconveniente, todo lo contario será el punto de partida para que éste
tome una actitud de responsabilidad ante su proceso de aprendizaje, ya que de igual manera el
internet también tiene sus debilidades, cuando el lector se encuentra con información chatarra,
por lo que el docente debe desempeñar un papel activo involucrando el hipertexto como una
herramienta didáctica que posibilite nuevas realidades y experiencias en la adquisición del saber;
este texto electrónico sin duda potenciará otras formas de lectura, de escritura e interpretación.

En este sentido el hipertexto y la hipermedia promoverán una experiencia con sentido a los
jóvenes; sin embargo se necesita un profesor orientador y diseñador de contenidos educativos,
innovadores, que influyan para que los estudiantes elaboren un conocimiento compresible,
propio, autónomo, motivándolos a crear sus producciones textuales, videos musicales, videos
juegos, fotonovelas, rediseñar obras literarias, o por qué no, atreverse a elaborar narraciones
hipertextuales como otra forma de interactuar con la literatura, en fin acciones aplicables que se
dirijan hacia una mejor calidad educativa. De esta manera dejará de existir el maestro conservador
por una dinámico que genere un impacto positivo en tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje
como en la vida cotidiana de los aprendices.

Bibliografia:

http://www.wevxs.com/inegocios/paginas-web/que-es-una-pagina-web/

http://es.slideshare.net/tomyycerr/pasos-para-crear-un-sitio-web

http://paginaspersonales.deusto.es/abaitua/konzeptu/htxt/hipertxt.htm

http://unaexpererienciaconsentido.blogspot.com/2011/11/nucleo-problemico-4.html

Más contenido relacionado

DOCX
Nucleo 2: Marco conceptual e histórico
DOCX
Núcleo 4 hipertexto y posmodernidad.
DOCX
Núcleo problémico 5
DOCX
Nucleo 3. el hipertexto como arena ideologica 2013
DOC
Autotexto
PPTX
Producción y recepción textual interactiva
PPTX
Hipertexto como arena ideológica
PDF
El Hipertexto, herramienta didáctica
Nucleo 2: Marco conceptual e histórico
Núcleo 4 hipertexto y posmodernidad.
Núcleo problémico 5
Nucleo 3. el hipertexto como arena ideologica 2013
Autotexto
Producción y recepción textual interactiva
Hipertexto como arena ideológica
El Hipertexto, herramienta didáctica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Semiotica del internet
PDF
El hipertexto literario
PPTX
Presentación Hipertexto
PDF
Hipertexto y postmodernidad
PPT
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
PDF
Hipertexto, reseña
PPT
Hipertexto
PPTX
expo Hipertexto
PPT
Hipertexto Educativo
PPTX
El hipertexto RECONFIGURAR AL AUTOR
PPT
Texto, Hipertexto e Hipermedia
DOCX
Semiotica del internet
PPT
Hipertexto
PPT
Hipertextos en la educación
PPTX
Hipertexto
PDF
Hipertexto2
PPTX
Hipertexto
PDF
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
PDF
Redes hipertextuales en el aula pdf
Semiotica del internet
El hipertexto literario
Presentación Hipertexto
Hipertexto y postmodernidad
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Hipertexto, reseña
Hipertexto
expo Hipertexto
Hipertexto Educativo
El hipertexto RECONFIGURAR AL AUTOR
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Semiotica del internet
Hipertexto
Hipertextos en la educación
Hipertexto
Hipertexto2
Hipertexto
Hipertextualidad y multimodalidad_ARTÍCULO CIENTÍFICO
Redes hipertextuales en el aula pdf
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Informe TéCnico Abel Ballestas
PPT
Producción Textual
PDF
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PPS
Tendencias Pedagogicas
PPT
El Saber PedagóGico
PPT
Tendencias Pedagógicas
Informe TéCnico Abel Ballestas
Producción Textual
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Tendencias Pedagogicas
El Saber PedagóGico
Tendencias Pedagógicas
Publicidad

Similar a Nucleo 1 los medios interactivos como recursos didacticos (20)

PPT
weblog
PDF
Web20
PPT
Bendecido Por Dios Ana
PPT
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
PDF
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
DOC
Resumen De Sonia Acerca De Los Blogs
PPT
Bendecido Por Dios Ana
PPT
Bendecido Por Dios Ana
PPTX
Presentacion
PPTX
blogs y educacion
PPTX
Diapositivas
PPTX
Unidad 4 electiva
PDF
La web 2
DOCX
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
PPTX
SEMANA N°3,4,5-WEB 2 Y WEB 3KLLKKKKK.pptx
DOCX
Nuestra experiencia
PPTX
Nuevas tecnologia tarea 6
DOCX
La web semántica y sus aportes en la educación
DOCX
Artículo
weblog
Web20
Bendecido Por Dios Ana
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Resumen De Sonia Acerca De Los Blogs
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
Presentacion
blogs y educacion
Diapositivas
Unidad 4 electiva
La web 2
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
SEMANA N°3,4,5-WEB 2 Y WEB 3KLLKKKKK.pptx
Nuestra experiencia
Nuevas tecnologia tarea 6
La web semántica y sus aportes en la educación
Artículo

Más de Michael Piza (20)

DOCX
La anciana y el curandero
PPT
Los nombres de Dios
PPTX
Metodologia
PPTX
Propuesta de produccion interactiva Michael Piza
PPTX
Propuesta de produccion interactiva ik.rox
PPTX
Lectura digital
DOCX
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
DOCX
Neurolingüística
DOCX
Ensayo
DOCX
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
DOCX
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
DOCX
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
DOCX
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
DOCX
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
PPTX
Analisis Pragmatico
DOCX
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
DOCX
Ecaes nucleo 2
DOCX
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
DOC
Autotexto
DOC
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics
La anciana y el curandero
Los nombres de Dios
Metodologia
Propuesta de produccion interactiva Michael Piza
Propuesta de produccion interactiva ik.rox
Lectura digital
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Neurolingüística
Ensayo
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Analisis Pragmatico
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
Ecaes nucleo 2
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
Autotexto
Ensayo desarrollo del pensamiento critico desde las tics

Nucleo 1 los medios interactivos como recursos didacticos

  • 1. NUCLEO 1: LOS MEDIOS INTERACTIVOS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS 1. ¿Cómo crear una página web o un blog? RTA: En primer lugar se aclara la diferencia entre un blog y una página web. Un blog es un espacio web donde se publica información en torno a un tema de forma periódica en forma de imagen, texto, video, animación u otro. Una web contiene prácticamente lo mismo, su característica principal es el uso de hipervínculos. Para la creación de un blog o de una página web determinamos dos grandes grupos de pasos: PLANEACIÓN: Es indispensable en primer lugar determinar por qué quieres crearla y cuál será su uso, el tipo de público al cual será dirigida la web o el blog. OPERACIÓN: Contar con una cuenta de correo bien sea enhotmail o gmail, aunque preferiblemente esta última. Para le creación y diseño de web existen herramientas cibernéticas diseñadas para tal fin, como blogger y wix, que brindan la opción de la creación de estos espacios de manera gratuita, fácil y rápida. 2. ¿A qué se refiere Barthes cuando dice: este texto es una galaxia de significantes y no una estructura de significado? RolandBarthes describe un ideal de textualidad que coincide exactamente con lo que se conoce como hipertexto electrónico, un texto compuesto de bloques de palabras (o de imágenes) electrónicamente unidos en múltiples trayectos, cadenas o recorridos en una textualidad abierta, eternamente inacabada y descrita con términos como nexo (enlace), nodo, red, trama y trayecto. "En este texto ideal, abundan las redes (réseaux) que actúan entre sí sin que ninguna pueda imponerse a las demás; este texto es una galaxia de significantes y no una estructura de significados; no tiene principio, pero sí diversas vías de acceso, sin que ninguna de ellas pueda calificarse de principal; los códigos que moviliza se extienden hasta donde alcance la vista; son indeterminables...; los sistemas de significados pueden imponerse a este texto absolutamente plural, pero su número nunca está limitado, ya que está basado en la infinidad del lenguaje". 3. ¿Cómo los educadores son capaces de reestructurar los modelos y crear nuevos vínculos que refuercen aspectos especiales del aprendizaje desde el uso del ciberespacio? Ante las nuevas de posibilidades que ofrece el internet, como herramienta dinamizadora de la información, de conocimiento, de socialización y de apreciación de la realidad, el docente debe asumir un papel diferente ante la revolución de este medio electrónico, ante todo una mente
  • 2. abierta que considere el espacio virtual no cómo un obstáculo para la enseñanza, sino como una experiencia enriquecedora en el proceso de formación de los estudiantes. Nuestros niños y jóvenes de manera asombrosa son atraídos por las seducciones que le ofrece el ciberespacio; entonces ¿por qué no considerar este medio como una herramienta más que facilite la aprehensión del conocimiento, de formar ciudadanos competentes ante las nuevas exigencias del medio, pero ante como el instrumento que permite potenciar la habilidad creadora,artística de cada individuo?, claro por la misma sensación que ésta le permite al lector de embarcarse hacia otros de universos de significación. Algo interesante es que motivar a nuestros aprendices hacia la adquisición de este medio tecnológico, no será un inconveniente, todo lo contario será el punto de partida para que éste tome una actitud de responsabilidad ante su proceso de aprendizaje, ya que de igual manera el internet también tiene sus debilidades, cuando el lector se encuentra con información chatarra, por lo que el docente debe desempeñar un papel activo involucrando el hipertexto como una herramienta didáctica que posibilite nuevas realidades y experiencias en la adquisición del saber; este texto electrónico sin duda potenciará otras formas de lectura, de escritura e interpretación. En este sentido el hipertexto y la hipermedia promoverán una experiencia con sentido a los jóvenes; sin embargo se necesita un profesor orientador y diseñador de contenidos educativos, innovadores, que influyan para que los estudiantes elaboren un conocimiento compresible, propio, autónomo, motivándolos a crear sus producciones textuales, videos musicales, videos juegos, fotonovelas, rediseñar obras literarias, o por qué no, atreverse a elaborar narraciones hipertextuales como otra forma de interactuar con la literatura, en fin acciones aplicables que se dirijan hacia una mejor calidad educativa. De esta manera dejará de existir el maestro conservador por una dinámico que genere un impacto positivo en tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje como en la vida cotidiana de los aprendices. Bibliografia: http://www.wevxs.com/inegocios/paginas-web/que-es-una-pagina-web/ http://es.slideshare.net/tomyycerr/pasos-para-crear-un-sitio-web http://paginaspersonales.deusto.es/abaitua/konzeptu/htxt/hipertxt.htm http://unaexpererienciaconsentido.blogspot.com/2011/11/nucleo-problemico-4.html