SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL 2012
M
E
S
PROBLEMA
DE
IMPACTO
EJES TEMATICOS
Salud y medio
ambiente
EJES TEMATICOS
(TUTORIA)
(sugeridos)
CALENDARIO
AMBIENTAL, DE
LA COMUNIDAD
Y CIVICO
SUCESOS
MUNDIAL
ES
NACIONA
LES Y DE
LA I. E.
V
A
L
O
R
E
S
TEMA
TRANSVERSA
L
JUSTIFICACION ACTIVIDADES
( algunas sesiones)
(sugeridos)
D
U
R
A
C
I
O
N
M
A
R
Z
O
-Descuido de
su higiene
personal
-Uso
inadecuado
de los
servicios
higiénicos
haciendo mal
uso del agua.
-Hábitos de higiene
personal y ambiental
: Lavado de manos,
higiene bucal,
pediculosis.
- Gestión de riesgo
-Conservación y
mantenimiento de la
infraestructura
-Gestión y uso
ecoeficiente del
agua.
CONVIVENCIA Y
DISCIPLINA
ESCOLAR
AREA: P. SOCIAL
-Presentación de la
Tutoría
-Elaboración de normas
de convivencia,
organización de los
padres y organización
de los alumnos.
-La responsabilidad
8 Día internacional
de la mujer
22. Día Inter. del
agua
26. Día Inter. del
Clima
Apertura
del año
escolar
R
E
S
P
O
N
S
A
B
I
L
I
D
A
D
Educación para
la salud , la
gestión de
riesgo y la
conciencia
ambiental
Debido a que los
alumnos maltratan
los SS.HH , y la
ambientación del
aula de la I.E
trataremos de
organizarnos para
aprender a cuidar y
respetar los SS.HH.,
el agua y la
ambientación de las
aulas
- PROMOVEMOS LOS HABITOS DE
HIGIENE
-Campaña de pediculosis:
Diagnostico y Lavado de cabellos
-AMBIENTANDO, PREVENIMOS LOS
SISMOS
-Limpieza y Ambientación de las aulas
con sectores (salud) , murales, afiches
cuidando el mobiliario
-EL AGUA ES VIDA
- Contaminación del agua y prevención de
la contaminación.
-El agua es un bien escaso
-Agua para beber: necesidad del cuerpo
humano ( El agua clorada)
Del 05
al 09
Del 12
al 16
Del 19
al 23
Del 26
al 30
A
B
R
I
L
Estudiantes
con poca
práctica del
cuidado de su
entorno y su
salud
- Gestión de los
residuos sólidos:
(tachos)
- Prevención de
enfermedades
prevalentes: EDA,
ACAROSIS,
DENGUE,
ZOONOSIS
HABITOS DE
ESTUDIO
AREA: ACADEMICA
- La responsabilidad
- charlas sobre las
tecnicas de estudio
1. Día Mundial de
la Educación
7. Día Mundial de
la Salud
2º domingo ,DÍA
del niño peruano
22. Día Inter. de la
Tierra
19 1er simulacro
23 Día del idioma
castellano
- Campaña
de peso y
talla.
(diagnostic
o)
-Liturgia
por semana
Santa
- 1er
simulacro
de sismos
R
E
S
P
O
N
S
A
B
I
L
I
D
A
D
Educación para
la salud , la
gestión de
riesgo y la
conciencia
ambiental
Los estudiantes
tienen desinterés en
el cuidado de su
entorno ambiental.
Para mejorar su
calidad de vida y
prevenir
enfermedades
ambientales
- El reciclaje de residuos sólidos
- Implementación de tachos diferenciados
- Re uso de los residuos sólidos
-EDA ((causas, síntomas, consecuencias,
prevención) . EL Cólera
-ZOONOSIS
-LA ACAROSIS (Desarrollo de sesiones
de aprendizaje con temas de :
enfermedades de la piel, de la boca)
hongos, tiña, pediculosis
- DENGUE: . Causas, síntomas,
consecuencias
-Participan en simulacros programados
Pasacalle de sensibilización a la
comunidad
Del 02
al 013
Del 16
al 27
19 de
abril
22de
abril
M
A
Y
O
-Estudiantes
con poca
práctica en la
prevención de
IRAs
-Prevención de
enfermedades
prevalentes: IRAS,
INFLUENZA
-Gestión de la
calidad ambiental
del aire
AREA DE SALUD
MENTAL Y
CORPORAL
.,Campañas : libre sin
drogas
1. Día del trabajo
2do domingo: Día
de la madre
27-simulacro
31. Día del No
fumador y
31-Día Nacional de
reflexión sobre
desastres naturales
31-Día de la
solidaridad
1er
viernes
Homenaje a
mamá
2do
Simulacro
de
sismos
R
E
S
P
O
N
S
A
B
I
L
I
D
A
D
Educación para
la salud , la
gestión de
riesgo y la
conciencia
ambiental
Por que los
estudiantes
padecen
constantemente de
IRAs.
Para que conozcan
las consecuencias y
aprendan a
prevenirlas
-IRAS: (causas, síntomas, consecuencias,
prevención) La tuberculosis - El asma
-La neumonía
-INFLUENZA: Que es la AH1N1 (la
gripe: causas, síntomas, consecuencias,
prevención) - otras influenzas -
Campaña
-Contaminación y prevención del aire
-Participan en simulacros programados
Del 02
al 18
Del 21
al 25
31 de
mayo
J
U
N
I
O
Estudiantes
con
inadecuados
hábitos
alimenticios
-Gestión de la
calidad ambiental
del suelo
-Promoción de la
alimentación y
nutrición saludable
AUTOCONOCIMIEN
TO Y AUTOESTIMA
-Solidaridad
-Toma de decisiones
-Resolucion de
conflictos
7 . Día de la
bandera.
9. DÍA Inter. del
ambiente
3er domingo. Día
del padre.
24. Día del
campesino
26 .Uso indebido
de las drogas
Campaña
del cuidado
del
ambiente
Campaña:
Tengo
derecho a
un buen
trato
S
O
L
I
D
A
R
I
D
Educación para
la salud , la
gestión de
riesgo y la
conciencia
ambiental
Porque los
estudiantes
necesitan conocer el
valor nutritivo de
los alimentos
nativos de su región.
Para prevenir la
desnutrición
consumiendo lo que
conocen
-Contaminación y prevención del suelo
Pasacalle de sensibilización a la
comunidad
- La nutrición
- Los alimentos y nutrientes
- Las vitaminas y minerales en los
alimentos
- Técnicas de conservación de alimentos
(lonchera saludable)
- Higiene de los alimentos
- Festival de platos típicos
Del 04
al 08
09 de
mayo
Del 11
al 22
28 de
junio
J
U
L
I
O
Conductas
inadecuados
en la sociedad
-Promoción de
habilidades para la
vida. Conductas
violentas
-Gestión y
valoración de la
biodiversidad
CULTURA E
IDENTIDAD.
CONOCIENDO Y
VALORANDO
NUESTRRAS
TRADICIONES
CULTURALES
-Identidad
-Fortaleciendo nuestro
amor a la patria
-Conservemos y
Respetemos nuestro
Patrimonio cultural
-Respetemos nuestro
patrimonio natural
- El respeto
6,Día del maestro.
7- Día de la
conservación del
suelo
28-Fiestas patrias.
-Homenaje
al día del
maestro
Charlas a la
Semana
Patriótica
Desfile
cívico
escolar,
R
E
S
P
E
T
O
Educación para
la paz,
convivencia y la
ciudadania
Los estudiantes
necesitan poner en
practica constante,
los valores. Para
que también sean
valorados y
fortalezcan sus
virtudes en beneficio
de sí mismo y los
que los rodean
-Habilidades sociales: comunicación,
autoestima- asertividad,
- Toma de decisiones
- Los valores
- Manejo de conflictos
- La diversidad biológica del Perú. Flora
y Fauna.
- Los recursos naturales renovables y no
renovables (manejo inadecuado)
Del 02
al 13
Del 16
al 27
A
G
O
S
T
Uso
inadecuado
de la energía
eléctrica
-Conservación y
mantenimiento de
las instalaciones
eléctricas
TRATA DE
PERSONAS
-La solidaridad
Evitemos la
discriminacion
09 Día
internacional de la
erradicación del
trabajo infantil
09 DÍA
3er
Simulacro
S
O
L
I
D
A
Educación para
la salud , la
gestión de
riesgo y la
En la actualidad, es
una preocupación
constante el
desmedido uso de la
energía eléctrica y la
contaminación que
-La energía eléctrica, (uso responsable y
prevención de accidentes) Del 13
al 24
O
-No a la violencia
contra la mujer
Interamericano de
la calidad del aire
22. Día mundial del
folklore,
26. Día de la
defensa Nacional
28. Día de la
Reincorporación de
Tacna al a Patria
30. Día de Santa
Rosa
R
I
D
A
D
conciencia
ambiental
ocasiona en nuestro
planeta.
Para que los
estudiantes tomen
conciencia y pongan
en practica el ahorro
de energía eléctrica
y estén preparados
ante los desastres
que se presentan y
asuman un rol,
protagónico en la
prevención
S
E
T
I
E
M
B
R
E
Desinterés
de los
estudiantes
en las
actividades
de
Aniversario
de la I.E.
-Implementación
de acciones
educativas para la
generación de una
cultura de
Seguridad Vial
MANEJO DE
CONFLICTOS,
VIOLENCIA (EDUCA)
-Perseverancia
-La mentira: razones
y Consecuencias
-Sentimiento en torno
A la mentira
-Investigando sobre
las burlas
-Valorando nuestras
Diferencias
1ra semana. Día
de la Educación
Vial
7-Derechos
cívicos de la
mujer
13-DÍA de la
familia.
16.Día
internacional de
la protección de
la capa de Ozono
3er martes Día
internacional de
la Paz.
Simulacro
de
desastres
naturales.
-
Aniversari
o de la
I.E.
-
Seguridad
vial y
cultura de
tránsito
T
O
L
R
A
N
C
I
A
Educación para
la paz,
convivencia y la
ciudadania
Queremos
continuar
cultivando los
valores,
sentimientos de
identidad cultural
para que el
estudiante
fortalezca su
comunicación
asertiva
-Cultura de transito
-Las señales de tránsito. el semáforo
-Conociendo las reglas de tránsito de los
peatones.
-Celebremos nuestra boda de plata de
nuestra institución educativa en paz y
armonía.
Pasacalle de sensibilización a la
comunidad
Del 03
al 13
Todo
setiembr
e
29 de
agosto
O
C
T
U
B
R
E
Exposición a
situaciones de
riesgo
-Promoción de
habilidades para la
vid. Drogas,
pandillaje y
ludopatía
-Implementación de
las acciones para
enfrentar las
situaciones de
primeros auxilios
-Acciones
educativas para
enfrentar las
amenazas y
vulnerabilidades
(sismos, incendios,
inundaciones, otros)
DISCRIMINACION
-La solidaridad
-Difundir la no
discriminacion para el
acceso a la educacion
en los periodicos
murales
7.Día mundial del
hábitat
8. Combate de
Angamos.
16.Día Mundial de
la Alimentación
3ra semana.
Lucha contra el
CANCER.
21 Día Nacional
del ahorro y
energía.
Simulacro
de desastres
naturales.
-
Participació
n de la
liturgia por
el señor de
los
milagros en
la I E.
-Paseo
-Campaña
de ahorro
de energía
-Campaña
de reciclaje
S
O
L
I
D
A
R
I
D
A
D
- SALUD Y
CONSERVACI
ÓN DEL
MEDIO
AMBIENTE
EDUCACIÓN
PARA LA
GESTIÓN DE
RIESGOS y la
CONCIENCIA
AMBIENTAL
Los estudiantes
necesitan aprender a
tomar medidas de
prevención ante los
desastres naturales y
situaciones
peligrosas, para que
se fortalezcan en
beneficio de si
mismo y de los que
lo rodean
-Las adicciones
-Los juegos electrónicos (ludopatía)
-Las drogas
-Drogadicción:(razones y riesgos del
consumo de drogas)
- Pandillaje
- APRENDAMOS A AUXILIAR AL
COMPAÑERO HERIDO.
¿Qué son primeros auxilios?
-¿Qué debo hacer…?
-Medidas de prevención ante accidentes
domésticos y desastres naturales
-Participan en simulacros programados+
Del 01
al 12
Del 15
al 19
Del 22
al 26
11 de
octubre
N
O
V
I
E
M
B
R
E
Estudiantes
que
desconocen y
no practican
sus deberes y
derechos
-Gestion para la
adaptación del
cambio climático
-Derechos y
Deberes
-Promoción de la
salud sexual y
reproductiva
SEXUALIDAD Y
PREVENCION
-La tolerancia
_Talleres con padres
de familia contra la
violencia y el abuso
sexual
01. Día Mundial
de la Ecología
1ra semana
forestal
2do semana,
Vida animal.
05. Día del árbol.
10 Día de la
biblioteca
nacional
20. Día Mundial
de la Declaración
de los Derechos
del niño e
iniciación de la
semana del niño.
Campaña
de peso y
talla
Diagnóstic
o final de
peso y
talla y
pediculosi
s
R
E
S
P
O
N
S
A
B
I
L
I
D
A
D
EDUCACION
PARA LA
EQUIDAD DE
GENERO
- SALUD Y
CONSERVACI
ÓN DEL
MEDIO
AMBIENTE
Es importante que
los estudiantes
conozcan y
comprendan sus
derechos y
deberes para que
puedan
desenvolverse en
una sociedad y
ambiente con
justicia, libertad y
autoestima.
EL CAMBIO CLIMÁTICO
-¿Qué consecuencias trae el efecto
invernadero al planeta (Calentamiento
global)
- El CLIMA DE NUESTRA REGIÓN.
-Deberes y derechos del niño y
adolescente
←
-La sexualidad saludable.
-Situaciones de Riesgo.
-Conociendo las ITS - El SIDA
-Métodos Anticonceptivos.
-Participan en simulacros programados
Del 05
al 09
Del 12
al 16
Del 19
al 30
15 de
noviemb
re
D
I
C
I
E
M
B
R
E
Poco interés
en el
cuidado de
los recursos
de su
entorno
-Desarrollo
sostenible
PROBLEMAS
PSICOSOCIALES
-Paz y Amor
-Usando mejor los
juegos electrónicos
-No necesitamos
drogas
-Así queremos que
nos traten
-tengo derecho al
buen trato
01-día mundial
de lucha contra el
SIDA
09- Aniversario
de la batalla de
Ayacucho
-La
Navidad
-Compartir
navideño
Clausura
- SALUD Y
CONSERVACI
ÓN DEL
MEDIO
AMBIENTE
Los estudiantes
necesitan poner
en practica
constante, el
cuidado de los
recursos de
nuestro entorno
- El desarrollo sostenible
- La deforestación.
- Tratamiento de aguas residuales.
Del 03
al 14
Jaime Zubieta, marzo del 2012
----------------------------------------- -----------------------------------------------
JESUS AYON SARMIENTO MARTHA QUINTANILLA PICHARDO
DIRECTOR CORDINADORA DEL CONSEJO ACADEMICO
NIVEL SECUNDARIO
----------------------------------------- -----------------------------------------------
LILIAN MALDONADO NUÑEZ GLORIA ALVAREZ FLORES
CONSEJO ACADEMICO CONSEJO ACADEMICO

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de tesis 2016-2-ucv2
DOCX
Modelo de peai
DOCX
CARMEN CORREA
PDF
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
DOCX
Proyecto de aprendizaje junio 2015 este
PDF
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
PDF
Guía Educación Ecoeficiencia.
DOC
Plan de enfoque ambiental
Proyecto de tesis 2016-2-ucv2
Modelo de peai
CARMEN CORREA
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto de aprendizaje junio 2015 este
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
Guía Educación Ecoeficiencia.
Plan de enfoque ambiental

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
PDF
Revista narrativas de pedagogía y diversidad (2)
DOC
Pci2018
PPT
Diversificación curricular enfoque ambiental
DOC
proyecto prae
PDF
Resumen del programa ecomuseo
DOCX
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
DOC
Proyecto institucional
PPTX
enfoque ambiental
PDF
226467996 guia-educacion-ambiental-1
DOCX
Proyecto educativo ambiental integrado
PPT
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PDF
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
DOCX
Plan de educacion ambiental
PDF
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PPTX
Enfoque ambiental 2018
PDF
Guía educación ambiental
Plan de gestión ambiental del colegio república de panamá vf.
Revista narrativas de pedagogía y diversidad (2)
Pci2018
Diversificación curricular enfoque ambiental
proyecto prae
Resumen del programa ecomuseo
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Proyecto institucional
enfoque ambiental
226467996 guia-educacion-ambiental-1
Proyecto educativo ambiental integrado
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Plan de educacion ambiental
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
Enfoque ambiental 2018
Guía educación ambiental
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Brainstorming Ideas
DOC
Programación autotronica grado 10 y 11
PDF
Delincuenci Apdf
DOCX
Dinámica de tesis: Aporte de un experto
PPTX
Ejes temáticos: Matriz Productiva
PDF
15 ejes tematicos para crear contenido ilimitado
DOCX
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
DOC
Programacion educacion religiosa__2011
DOC
Matriz de consistencia derecho
PPT
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PDF
Programación anual de matemática 2 017
PPT
Programación Anual CTA
DOCX
Matriz de consistencia dra. elizabeth
PPTX
Programacion anual taller docente dic 2015
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
DOCX
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
DOCX
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
DOCX
Programación anual 2016 pfrh
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Brainstorming Ideas
Programación autotronica grado 10 y 11
Delincuenci Apdf
Dinámica de tesis: Aporte de un experto
Ejes temáticos: Matriz Productiva
15 ejes tematicos para crear contenido ilimitado
Matriz de consistencia de cosistencia de impacto ambiental en imperial pampas
Programacion educacion religiosa__2011
Matriz de consistencia derecho
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Programación anual de matemática 2 017
Programación Anual CTA
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Programacion anual taller docente dic 2015
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Programación anual 2016 pfrh
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Publicidad

Similar a Nueva matriz 2012 (1) (20)

DOCX
Responsables de la actualización de los periodicos murales
DOCX
2.programacion de unidades 2024 (1) (1).docx
DOCX
Area Social sub area AUTOCUIDADO.docx
DOCX
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DURANTE EL 2023.docx
PPTX
CLASE 3 EDUCACIÓN AMBIENTAL 2025A UPG (1).pptx
DOCX
Proyecto educativo ambiental integrador
DOCX
Psp2021 salud
PPTX
Mi ppt locomotora innovación
PPTX
Enfoque ambiental
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2023 I.E 14065.docx
DOCX
PCA-2024.docx dsocumento para imprimir 6|
PPTX
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
PDF
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
DOCX
ProblemasPriorizadosSitSign2025VMM-1.docx
DOCX
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
DOCX
Proyecto de aprendizaje salud y vida
DOCX
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
DOCX
Responsables de la actualización de los periodicos murales
2.programacion de unidades 2024 (1) (1).docx
Area Social sub area AUTOCUIDADO.docx
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DURANTE EL 2023.docx
CLASE 3 EDUCACIÓN AMBIENTAL 2025A UPG (1).pptx
Proyecto educativo ambiental integrador
Psp2021 salud
Mi ppt locomotora innovación
Enfoque ambiental
PLANIFICACIÓN ANUAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 2023 I.E 14065.docx
PCA-2024.docx dsocumento para imprimir 6|
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
ProblemasPriorizadosSitSign2025VMM-1.docx
PLAN ANUAL CIENCIAS SOCIALES 1° GRADO 2024.docx
Proyecto de aprendizaje salud y vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Nueva matriz 2012 (1)

  • 1. MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL 2012 M E S PROBLEMA DE IMPACTO EJES TEMATICOS Salud y medio ambiente EJES TEMATICOS (TUTORIA) (sugeridos) CALENDARIO AMBIENTAL, DE LA COMUNIDAD Y CIVICO SUCESOS MUNDIAL ES NACIONA LES Y DE LA I. E. V A L O R E S TEMA TRANSVERSA L JUSTIFICACION ACTIVIDADES ( algunas sesiones) (sugeridos) D U R A C I O N M A R Z O -Descuido de su higiene personal -Uso inadecuado de los servicios higiénicos haciendo mal uso del agua. -Hábitos de higiene personal y ambiental : Lavado de manos, higiene bucal, pediculosis. - Gestión de riesgo -Conservación y mantenimiento de la infraestructura -Gestión y uso ecoeficiente del agua. CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR AREA: P. SOCIAL -Presentación de la Tutoría -Elaboración de normas de convivencia, organización de los padres y organización de los alumnos. -La responsabilidad 8 Día internacional de la mujer 22. Día Inter. del agua 26. Día Inter. del Clima Apertura del año escolar R E S P O N S A B I L I D A D Educación para la salud , la gestión de riesgo y la conciencia ambiental Debido a que los alumnos maltratan los SS.HH , y la ambientación del aula de la I.E trataremos de organizarnos para aprender a cuidar y respetar los SS.HH., el agua y la ambientación de las aulas - PROMOVEMOS LOS HABITOS DE HIGIENE -Campaña de pediculosis: Diagnostico y Lavado de cabellos -AMBIENTANDO, PREVENIMOS LOS SISMOS -Limpieza y Ambientación de las aulas con sectores (salud) , murales, afiches cuidando el mobiliario -EL AGUA ES VIDA - Contaminación del agua y prevención de la contaminación. -El agua es un bien escaso -Agua para beber: necesidad del cuerpo humano ( El agua clorada) Del 05 al 09 Del 12 al 16 Del 19 al 23 Del 26 al 30 A B R I L Estudiantes con poca práctica del cuidado de su entorno y su salud - Gestión de los residuos sólidos: (tachos) - Prevención de enfermedades prevalentes: EDA, ACAROSIS, DENGUE, ZOONOSIS HABITOS DE ESTUDIO AREA: ACADEMICA - La responsabilidad - charlas sobre las tecnicas de estudio 1. Día Mundial de la Educación 7. Día Mundial de la Salud 2º domingo ,DÍA del niño peruano 22. Día Inter. de la Tierra 19 1er simulacro 23 Día del idioma castellano - Campaña de peso y talla. (diagnostic o) -Liturgia por semana Santa - 1er simulacro de sismos R E S P O N S A B I L I D A D Educación para la salud , la gestión de riesgo y la conciencia ambiental Los estudiantes tienen desinterés en el cuidado de su entorno ambiental. Para mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades ambientales - El reciclaje de residuos sólidos - Implementación de tachos diferenciados - Re uso de los residuos sólidos -EDA ((causas, síntomas, consecuencias, prevención) . EL Cólera -ZOONOSIS -LA ACAROSIS (Desarrollo de sesiones de aprendizaje con temas de : enfermedades de la piel, de la boca) hongos, tiña, pediculosis - DENGUE: . Causas, síntomas, consecuencias -Participan en simulacros programados Pasacalle de sensibilización a la comunidad Del 02 al 013 Del 16 al 27 19 de abril 22de abril
  • 2. M A Y O -Estudiantes con poca práctica en la prevención de IRAs -Prevención de enfermedades prevalentes: IRAS, INFLUENZA -Gestión de la calidad ambiental del aire AREA DE SALUD MENTAL Y CORPORAL .,Campañas : libre sin drogas 1. Día del trabajo 2do domingo: Día de la madre 27-simulacro 31. Día del No fumador y 31-Día Nacional de reflexión sobre desastres naturales 31-Día de la solidaridad 1er viernes Homenaje a mamá 2do Simulacro de sismos R E S P O N S A B I L I D A D Educación para la salud , la gestión de riesgo y la conciencia ambiental Por que los estudiantes padecen constantemente de IRAs. Para que conozcan las consecuencias y aprendan a prevenirlas -IRAS: (causas, síntomas, consecuencias, prevención) La tuberculosis - El asma -La neumonía -INFLUENZA: Que es la AH1N1 (la gripe: causas, síntomas, consecuencias, prevención) - otras influenzas - Campaña -Contaminación y prevención del aire -Participan en simulacros programados Del 02 al 18 Del 21 al 25 31 de mayo J U N I O Estudiantes con inadecuados hábitos alimenticios -Gestión de la calidad ambiental del suelo -Promoción de la alimentación y nutrición saludable AUTOCONOCIMIEN TO Y AUTOESTIMA -Solidaridad -Toma de decisiones -Resolucion de conflictos 7 . Día de la bandera. 9. DÍA Inter. del ambiente 3er domingo. Día del padre. 24. Día del campesino 26 .Uso indebido de las drogas Campaña del cuidado del ambiente Campaña: Tengo derecho a un buen trato S O L I D A R I D Educación para la salud , la gestión de riesgo y la conciencia ambiental Porque los estudiantes necesitan conocer el valor nutritivo de los alimentos nativos de su región. Para prevenir la desnutrición consumiendo lo que conocen -Contaminación y prevención del suelo Pasacalle de sensibilización a la comunidad - La nutrición - Los alimentos y nutrientes - Las vitaminas y minerales en los alimentos - Técnicas de conservación de alimentos (lonchera saludable) - Higiene de los alimentos - Festival de platos típicos Del 04 al 08 09 de mayo Del 11 al 22 28 de junio J U L I O Conductas inadecuados en la sociedad -Promoción de habilidades para la vida. Conductas violentas -Gestión y valoración de la biodiversidad CULTURA E IDENTIDAD. CONOCIENDO Y VALORANDO NUESTRRAS TRADICIONES CULTURALES -Identidad -Fortaleciendo nuestro amor a la patria -Conservemos y Respetemos nuestro Patrimonio cultural -Respetemos nuestro patrimonio natural - El respeto 6,Día del maestro. 7- Día de la conservación del suelo 28-Fiestas patrias. -Homenaje al día del maestro Charlas a la Semana Patriótica Desfile cívico escolar, R E S P E T O Educación para la paz, convivencia y la ciudadania Los estudiantes necesitan poner en practica constante, los valores. Para que también sean valorados y fortalezcan sus virtudes en beneficio de sí mismo y los que los rodean -Habilidades sociales: comunicación, autoestima- asertividad, - Toma de decisiones - Los valores - Manejo de conflictos - La diversidad biológica del Perú. Flora y Fauna. - Los recursos naturales renovables y no renovables (manejo inadecuado) Del 02 al 13 Del 16 al 27 A G O S T Uso inadecuado de la energía eléctrica -Conservación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas TRATA DE PERSONAS -La solidaridad Evitemos la discriminacion 09 Día internacional de la erradicación del trabajo infantil 09 DÍA 3er Simulacro S O L I D A Educación para la salud , la gestión de riesgo y la En la actualidad, es una preocupación constante el desmedido uso de la energía eléctrica y la contaminación que -La energía eléctrica, (uso responsable y prevención de accidentes) Del 13 al 24
  • 3. O -No a la violencia contra la mujer Interamericano de la calidad del aire 22. Día mundial del folklore, 26. Día de la defensa Nacional 28. Día de la Reincorporación de Tacna al a Patria 30. Día de Santa Rosa R I D A D conciencia ambiental ocasiona en nuestro planeta. Para que los estudiantes tomen conciencia y pongan en practica el ahorro de energía eléctrica y estén preparados ante los desastres que se presentan y asuman un rol, protagónico en la prevención S E T I E M B R E Desinterés de los estudiantes en las actividades de Aniversario de la I.E. -Implementación de acciones educativas para la generación de una cultura de Seguridad Vial MANEJO DE CONFLICTOS, VIOLENCIA (EDUCA) -Perseverancia -La mentira: razones y Consecuencias -Sentimiento en torno A la mentira -Investigando sobre las burlas -Valorando nuestras Diferencias 1ra semana. Día de la Educación Vial 7-Derechos cívicos de la mujer 13-DÍA de la familia. 16.Día internacional de la protección de la capa de Ozono 3er martes Día internacional de la Paz. Simulacro de desastres naturales. - Aniversari o de la I.E. - Seguridad vial y cultura de tránsito T O L R A N C I A Educación para la paz, convivencia y la ciudadania Queremos continuar cultivando los valores, sentimientos de identidad cultural para que el estudiante fortalezca su comunicación asertiva -Cultura de transito -Las señales de tránsito. el semáforo -Conociendo las reglas de tránsito de los peatones. -Celebremos nuestra boda de plata de nuestra institución educativa en paz y armonía. Pasacalle de sensibilización a la comunidad Del 03 al 13 Todo setiembr e 29 de agosto O C T U B R E Exposición a situaciones de riesgo -Promoción de habilidades para la vid. Drogas, pandillaje y ludopatía -Implementación de las acciones para enfrentar las situaciones de primeros auxilios -Acciones educativas para enfrentar las amenazas y vulnerabilidades (sismos, incendios, inundaciones, otros) DISCRIMINACION -La solidaridad -Difundir la no discriminacion para el acceso a la educacion en los periodicos murales 7.Día mundial del hábitat 8. Combate de Angamos. 16.Día Mundial de la Alimentación 3ra semana. Lucha contra el CANCER. 21 Día Nacional del ahorro y energía. Simulacro de desastres naturales. - Participació n de la liturgia por el señor de los milagros en la I E. -Paseo -Campaña de ahorro de energía -Campaña de reciclaje S O L I D A R I D A D - SALUD Y CONSERVACI ÓN DEL MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS y la CONCIENCIA AMBIENTAL Los estudiantes necesitan aprender a tomar medidas de prevención ante los desastres naturales y situaciones peligrosas, para que se fortalezcan en beneficio de si mismo y de los que lo rodean -Las adicciones -Los juegos electrónicos (ludopatía) -Las drogas -Drogadicción:(razones y riesgos del consumo de drogas) - Pandillaje - APRENDAMOS A AUXILIAR AL COMPAÑERO HERIDO. ¿Qué son primeros auxilios? -¿Qué debo hacer…? -Medidas de prevención ante accidentes domésticos y desastres naturales -Participan en simulacros programados+ Del 01 al 12 Del 15 al 19 Del 22 al 26 11 de octubre
  • 4. N O V I E M B R E Estudiantes que desconocen y no practican sus deberes y derechos -Gestion para la adaptación del cambio climático -Derechos y Deberes -Promoción de la salud sexual y reproductiva SEXUALIDAD Y PREVENCION -La tolerancia _Talleres con padres de familia contra la violencia y el abuso sexual 01. Día Mundial de la Ecología 1ra semana forestal 2do semana, Vida animal. 05. Día del árbol. 10 Día de la biblioteca nacional 20. Día Mundial de la Declaración de los Derechos del niño e iniciación de la semana del niño. Campaña de peso y talla Diagnóstic o final de peso y talla y pediculosi s R E S P O N S A B I L I D A D EDUCACION PARA LA EQUIDAD DE GENERO - SALUD Y CONSERVACI ÓN DEL MEDIO AMBIENTE Es importante que los estudiantes conozcan y comprendan sus derechos y deberes para que puedan desenvolverse en una sociedad y ambiente con justicia, libertad y autoestima. EL CAMBIO CLIMÁTICO -¿Qué consecuencias trae el efecto invernadero al planeta (Calentamiento global) - El CLIMA DE NUESTRA REGIÓN. -Deberes y derechos del niño y adolescente ← -La sexualidad saludable. -Situaciones de Riesgo. -Conociendo las ITS - El SIDA -Métodos Anticonceptivos. -Participan en simulacros programados Del 05 al 09 Del 12 al 16 Del 19 al 30 15 de noviemb re D I C I E M B R E Poco interés en el cuidado de los recursos de su entorno -Desarrollo sostenible PROBLEMAS PSICOSOCIALES -Paz y Amor -Usando mejor los juegos electrónicos -No necesitamos drogas -Así queremos que nos traten -tengo derecho al buen trato 01-día mundial de lucha contra el SIDA 09- Aniversario de la batalla de Ayacucho -La Navidad -Compartir navideño Clausura - SALUD Y CONSERVACI ÓN DEL MEDIO AMBIENTE Los estudiantes necesitan poner en practica constante, el cuidado de los recursos de nuestro entorno - El desarrollo sostenible - La deforestación. - Tratamiento de aguas residuales. Del 03 al 14 Jaime Zubieta, marzo del 2012 ----------------------------------------- ----------------------------------------------- JESUS AYON SARMIENTO MARTHA QUINTANILLA PICHARDO DIRECTOR CORDINADORA DEL CONSEJO ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO ----------------------------------------- ----------------------------------------------- LILIAN MALDONADO NUÑEZ GLORIA ALVAREZ FLORES CONSEJO ACADEMICO CONSEJO ACADEMICO