SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición
     
Introducción
  Seguro que todos habéis oído la importancia que tiene
una buena alimentación, pero...
 
   ¿Conocemos todos qué alimentos son saludables y cuales
   no lo son tanto?

    ¿Es nuestra dieta equilibrada?
 
            A lo largo de este trabajo, solucionaremos
    nuestras dudas sobre el tema y ampliaremos nuestros
          conocimientos sobre alimentación y salud.
Tarea
- Crea una ''Rueda de la nutrición'' con materiales
reciclados.
 
-Diseña un menú ideal para una semana en el comedor
escolar.
 
- Realiza un Power Point con los pilares de la nutrición,
explica como has creado la ''Rueda de la Nutrición'' y por
qué has elegido ese menú en concreto.
Proceso
1. Infórmate sobre los grupos de alimentos y el por qué de la
importancia de tomarlos en las proporciones marcadas.

2. Busca materiales reciclables para tu ''Rueda de la
Nutrición'' y constrúyela.

3. A partir de lo que has aprendido, diseña un menú para
una semana (de lunes a viernes) en el comedor escolar.

4. Crea un PowerPoint que explique todo lo anterior al resto
de la clase.
Recursos
-Nutrición:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n
 
-Hábitos saludables en la escuela: http://www.fcs.uga.
edu/pubs/PDF/FDNS-E-SP-68.pdf
 
-Sociedad española de dietética y Ciencias de la
Alimentación:
http://www.nutricion.org/
Evaluación
                                   Las ideas son
             La respuesta está                         La rueda es
                                  interesantes y                       La comunicación
Muy bien      completa y muy                         creativa y está
                                    estan bien                          es muy buena.
                   clara.                               completa.
                                   organizadas.
                                  Las ideas son
             La respuesta está interesantes, pero    La rueda está     La comunicación
Bien
                 completa.       estan un poco        completa.           es buena.
                                 desordenadas.

                                                     La rueda es
             La respuesta está Las ideas son un
                                                  bastante creativa La comunicación
Suficiente     clara, pero es   poco confusas,
                                                    pero no está    no es muy clara.
                  escueta.     pero interesantes.
                                                      completa.

             La respuesta está                       La rueda no es
                               Las ideas no están                     La comunicación
Insuficiente incompleta o es                        creativa y/o está
                               bien organizadas.                        es limitada.
                incorrecta.                           incompleta.
Conclusión
Gracias a este trabajo, todos los grupos que lo lleven
correctamente a cabo aprenderán a:
 
    aplicar de forma gradualmente autónoma los aprendizajes
    referidos a las ruti­nas básicas de alimentación, higiene y
    salud.
    alimentarse de forma equilibrada.
    señalar alguna de las relaciones que se establecen entre la práctica
    correcta y habitual de ejercicio físico y la mejora de la imagen
    corporal, la salud indivi­dual y colectiva.
    diferenciar hábitos perjudiciales y beneficiosos para la salud.
 

Más contenido relacionado

PPT
Concentración de la población
PPTX
Diagramas de caso de uso
PPTX
Kickoff centaurus v13 31012014
PDF
Fn débat 2 bussi
PPTX
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
PDF
Inventaire de foresterie urbaine : techniques de relevé-terrain
PDF
Communication ihl deloye
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Perforación horizontal Tambococha
Concentración de la población
Diagramas de caso de uso
Kickoff centaurus v13 31012014
Fn débat 2 bussi
Las fuerzas y_el_rozamiento. NATALIA.
Inventaire de foresterie urbaine : techniques de relevé-terrain
Communication ihl deloye
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Perforación horizontal Tambococha

Destacado (18)

PPT
Mezquita de Córdoba
PDF
Présentation pour Montréal Accueil
PPTX
Presentation FBC
DOCX
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
PPTX
Loi de finances 2014
PDF
Passeport de Marque Yakari 2014
PDF
Présentation IBM Business Innocation Summit, 3 Juin 2014
PDF
Steinschaler Gärten - Wildkräuter im Garten und in der Küche
ODP
Power Point Informatica
DOC
Arancel
PPTX
EC435 Contratos de inversión
PPTX
Crowdfunding Einführung
PDF
M. parkinson
PDF
Compte Rendu Réunion publique Un Monde d'Avance "Comment rassembler la Gauche ?"
PPT
La evaluación de los aprendizajes
PPTX
Offord hartley oxytocine innovation 2014 new
PDF
세네갈 개황%282011년 2월%29
Mezquita de Córdoba
Présentation pour Montréal Accueil
Presentation FBC
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
Loi de finances 2014
Passeport de Marque Yakari 2014
Présentation IBM Business Innocation Summit, 3 Juin 2014
Steinschaler Gärten - Wildkräuter im Garten und in der Küche
Power Point Informatica
Arancel
EC435 Contratos de inversión
Crowdfunding Einführung
M. parkinson
Compte Rendu Réunion publique Un Monde d'Avance "Comment rassembler la Gauche ?"
La evaluación de los aprendizajes
Offord hartley oxytocine innovation 2014 new
세네갈 개황%282011년 2월%29
Publicidad

Similar a NutWQ (20)

PDF
WebQuest
PDF
C:\fakepath\nutricion wqfinally
PDF
Nutricion wqfinally
PPT
WebQuest
PPT
WebQuest
PPT
El proceso de alimentación
PDF
Activid n10
DOC
Autores Escuela Nueva
PPS
Estrategiasparalacomposiciondetextos
DOC
Hermanas agazzi
PPT
Web Quest
PPT
Webquest
DOC
Montessori
PDF
Formato Instruccional
PDF
Manual de.. (1)
PDF
Wq hotel perfecto
DOC
Pestalozzi
DOC
Rúbrica proceso tecnológico
PPTX
Indicaciones3ro eresloquecomes u1
PPT
La redacción: planificación, textualización
WebQuest
C:\fakepath\nutricion wqfinally
Nutricion wqfinally
WebQuest
WebQuest
El proceso de alimentación
Activid n10
Autores Escuela Nueva
Estrategiasparalacomposiciondetextos
Hermanas agazzi
Web Quest
Webquest
Montessori
Formato Instruccional
Manual de.. (1)
Wq hotel perfecto
Pestalozzi
Rúbrica proceso tecnológico
Indicaciones3ro eresloquecomes u1
La redacción: planificación, textualización
Publicidad

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total

NutWQ

  • 2. Introducción Seguro que todos habéis oído la importancia que tiene una buena alimentación, pero...   ¿Conocemos todos qué alimentos son saludables y cuales no lo son tanto? ¿Es nuestra dieta equilibrada?       A lo largo de este trabajo, solucionaremos nuestras dudas sobre el tema y ampliaremos nuestros conocimientos sobre alimentación y salud.
  • 3. Tarea - Crea una ''Rueda de la nutrición'' con materiales reciclados.   -Diseña un menú ideal para una semana en el comedor escolar.   - Realiza un Power Point con los pilares de la nutrición, explica como has creado la ''Rueda de la Nutrición'' y por qué has elegido ese menú en concreto.
  • 4. Proceso 1. Infórmate sobre los grupos de alimentos y el por qué de la importancia de tomarlos en las proporciones marcadas. 2. Busca materiales reciclables para tu ''Rueda de la Nutrición'' y constrúyela. 3. A partir de lo que has aprendido, diseña un menú para una semana (de lunes a viernes) en el comedor escolar. 4. Crea un PowerPoint que explique todo lo anterior al resto de la clase.
  • 5. Recursos -Nutrición: http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n   -Hábitos saludables en la escuela: http://www.fcs.uga. edu/pubs/PDF/FDNS-E-SP-68.pdf   -Sociedad española de dietética y Ciencias de la Alimentación: http://www.nutricion.org/
  • 6. Evaluación Las ideas son La respuesta está La rueda es interesantes y La comunicación Muy bien completa y muy creativa y está estan bien es muy buena. clara. completa. organizadas. Las ideas son La respuesta está interesantes, pero La rueda está La comunicación Bien completa. estan un poco completa. es buena. desordenadas. La rueda es La respuesta está Las ideas son un bastante creativa La comunicación Suficiente clara, pero es poco confusas, pero no está no es muy clara. escueta. pero interesantes. completa. La respuesta está La rueda no es Las ideas no están La comunicación Insuficiente incompleta o es creativa y/o está bien organizadas. es limitada. incorrecta. incompleta.
  • 7. Conclusión Gracias a este trabajo, todos los grupos que lo lleven correctamente a cabo aprenderán a:   aplicar de forma gradualmente autónoma los aprendizajes referidos a las ruti­nas básicas de alimentación, higiene y salud. alimentarse de forma equilibrada. señalar alguna de las relaciones que se establecen entre la práctica correcta y habitual de ejercicio físico y la mejora de la imagen corporal, la salud indivi­dual y colectiva. diferenciar hábitos perjudiciales y beneficiosos para la salud.