SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra alimentacióN
            
Introducción
    Seguro que todos habéis oído la importancia que tiene
una buena alimentación, pero...
 
     ¿Conocemos todos qué alimentos son saludables y cuales
     no lo son tanto?
 
     ¿Es nuestra dieta equilibrada?
 
 
              A lo largo de este trabajo, solucionaremos
     nuestras dudas sobre el tema y ampliaremos nuestros
            conocimientos sobre alimentación y salud.
Tarea
- Crea una ''Rueda de la nutrición'' con
materiales reciclados.
 
-Diseña un menú ideal para una
semana en el comedor escolar.
 
- Realiza un Power Point con los pilares
de la nutrición, explica como has
creado la ''Rueda de la Nutrición''
y por qué has elegido ese menú en
concreto.
Proceso
1º. Infórmate sobre los grupos de alimentos y el por qué
de la importancia de tomarlos en las proporciones
marcadas.
 
2º. Busca materiales reciclables para tu ''Rueda de la
Nutrición'' y constrúyela.
 
3º. A partir de lo que has aprendido, diseña un menú para
una semana (de lunes a viernes) en el comedor escolar.
 
4º. Crea un PowerPoint que explique todo lo anterior al
resto de la clase.
Recursos
A continuación, una serie de páginas web que pueden ser
de vuestro interés:
 
- Hábitos saludables en la escuela
- Sociedad española de dietética y Ciencias de la
Alimentación
-Nutrición
Evaluación
               Puntos      Rueda             Menú         Presentación          Claridad
                                          Las ideas son
                                                                                    La
                         Es creativa y   interesantes y    Está completa y
Muy bien        25      está completa.      estan bien        muy clara.
                                                                               comunicación
                                                                               es muy buena.
                                           organizadas

                                          Las ideas son
                                          interesantes,                              La
Bien            15      Está completa.    pero estan un     Está completa      comunicación
                                              poco                               es buena.
                                          desordenadas

                         Es bastante     Las ideas son un                            La
                        creativa pero     poco confusas, Está clara, pero es   comunicación
Suficiente      10         no está             pero           escueta.           no es muy
                          completa.        interesantes                            clara.


                        No es creativa    Las ideas no                               La
                                                          Está incompleta o
Insuficiente     5          y está         están bien
                                                            es incorrecta.
                                                                               comunicación
                         incompleta.      organizadas                           es limitada
Evaluación II

A partir del cuadro, las calificaciones serán las siguientes:

1. Entre 100 y 80 puntos...................................MUY BIEN
 
2. Entre 80 y 60 puntos.................................................BIEN
 
3. Entre 60 y 40 puntos...............................SUFICIENTE
 
4. Menos de 40 puntos............................INSUFICIENTE
Conclusión
Gracias a este trabajo, todos los grupos que lo lleven
correctamente a cabo aprenderán a:
 
     aplicar de forma gradualmente
     autónoma los aprendizajes referidos
     a las ruti­nas básicas de
     alimentación, higiene y salud.
     alimentarse de forma equilibrada.
     señalar alguna de las relaciones que
     se establecen entre la práctica
     correcta y habitual de ejercicio físico
     y la mejora de la imagen corporal, la
     salud indivi­dual y colectiva.
     diferenciar hábitos perjudiciales y
     beneficiosos para la salud.
 

Más contenido relacionado

PPT
Webquest
PDF
Fines y medios
PPTX
la Inteligencia artificial
PDF
Passeport de Marque Cédric (c) Dupuis 2014
PPTX
Intégrer IdRef dans les applications documentaires de votre université. Pourq...
PDF
Taschenguide Balanced Scorecard - 3. Auflage
 
PDF
Wells Fargo
PPTX
Perfil de integrantes infovencedores
Webquest
Fines y medios
la Inteligencia artificial
Passeport de Marque Cédric (c) Dupuis 2014
Intégrer IdRef dans les applications documentaires de votre université. Pourq...
Taschenguide Balanced Scorecard - 3. Auflage
 
Wells Fargo
Perfil de integrantes infovencedores

Destacado (20)

PPS
El cuaderno rojo
PDF
Digital : Web & Mobilité
XLSX
Deber compu abril
DOCX
Trabajo de tesis
PPTX
Act 3 bloque 3
DOC
Reacciones carbohidratos mod16
PPTX
Dossier de prod g89
PDF
PPT
Una Computadora Por Dentro
PPS
ilusiones opticas
PPSX
Winter
PDF
Assembler pour concevoir - élèves créateurs !
DOC
Ramon sanchez
PDF
La géomatique au Service de l'évaluation de la ville de Québec
PPS
Cantare Por Venezuela 2010 Aaaa
PPTX
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
PPT
Mapa turistico de los EE.UU
PDF
WebQuest
PPT
La bibliotecologia en colombia
El cuaderno rojo
Digital : Web & Mobilité
Deber compu abril
Trabajo de tesis
Act 3 bloque 3
Reacciones carbohidratos mod16
Dossier de prod g89
Una Computadora Por Dentro
ilusiones opticas
Winter
Assembler pour concevoir - élèves créateurs !
Ramon sanchez
La géomatique au Service de l'évaluation de la ville de Québec
Cantare Por Venezuela 2010 Aaaa
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
Mapa turistico de los EE.UU
WebQuest
La bibliotecologia en colombia
Publicidad

Similar a Nutricion wqfinally (20)

PPT
WebQuest
PPT
WebQuest
PDF
PPT
Evaluaciones alternativas
PPT
Evaluaciones Alternativas
PPT
Haz un menú
PDF
Rúbrica
DOC
Todos los autores[1]
DOC
Todos los autores[1]
DOC
Hermanas agazzi
DOC
Autores Escuela Nueva
XLS
Evaluaciones
DOC
Alexander sutherland neill
DOC
DOC
Evaluaciones
DOC
Roger cousiner
PPTX
PDF
Rubricas de evaluacion 2012 primer año
DOC
Mis Evaluaciones sobre Autores =)
DOC
Pestalozzi
WebQuest
WebQuest
Evaluaciones alternativas
Evaluaciones Alternativas
Haz un menú
Rúbrica
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
Hermanas agazzi
Autores Escuela Nueva
Evaluaciones
Alexander sutherland neill
Evaluaciones
Roger cousiner
Rubricas de evaluacion 2012 primer año
Mis Evaluaciones sobre Autores =)
Pestalozzi
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Nutricion wqfinally

  • 2. Introducción     Seguro que todos habéis oído la importancia que tiene una buena alimentación, pero...   ¿Conocemos todos qué alimentos son saludables y cuales no lo son tanto?   ¿Es nuestra dieta equilibrada?         A lo largo de este trabajo, solucionaremos nuestras dudas sobre el tema y ampliaremos nuestros conocimientos sobre alimentación y salud.
  • 3. Tarea - Crea una ''Rueda de la nutrición'' con materiales reciclados.   -Diseña un menú ideal para una semana en el comedor escolar.   - Realiza un Power Point con los pilares de la nutrición, explica como has creado la ''Rueda de la Nutrición'' y por qué has elegido ese menú en concreto.
  • 4. Proceso 1º. Infórmate sobre los grupos de alimentos y el por qué de la importancia de tomarlos en las proporciones marcadas.   2º. Busca materiales reciclables para tu ''Rueda de la Nutrición'' y constrúyela.   3º. A partir de lo que has aprendido, diseña un menú para una semana (de lunes a viernes) en el comedor escolar.   4º. Crea un PowerPoint que explique todo lo anterior al resto de la clase.
  • 5. Recursos A continuación, una serie de páginas web que pueden ser de vuestro interés:   - Hábitos saludables en la escuela - Sociedad española de dietética y Ciencias de la Alimentación -Nutrición
  • 6. Evaluación Puntos Rueda Menú Presentación Claridad Las ideas son La Es creativa y interesantes y Está completa y Muy bien 25 está completa. estan bien muy clara. comunicación es muy buena. organizadas Las ideas son interesantes, La Bien 15 Está completa. pero estan un Está completa comunicación poco es buena. desordenadas Es bastante Las ideas son un La creativa pero poco confusas, Está clara, pero es comunicación Suficiente 10 no está pero escueta. no es muy completa. interesantes clara. No es creativa Las ideas no La Está incompleta o Insuficiente 5 y está están bien es incorrecta. comunicación incompleta. organizadas es limitada
  • 7. Evaluación II A partir del cuadro, las calificaciones serán las siguientes: 1. Entre 100 y 80 puntos...................................MUY BIEN   2. Entre 80 y 60 puntos.................................................BIEN   3. Entre 60 y 40 puntos...............................SUFICIENTE   4. Menos de 40 puntos............................INSUFICIENTE
  • 8. Conclusión Gracias a este trabajo, todos los grupos que lo lleven correctamente a cabo aprenderán a:   aplicar de forma gradualmente autónoma los aprendizajes referidos a las ruti­nas básicas de alimentación, higiene y salud. alimentarse de forma equilibrada. señalar alguna de las relaciones que se establecen entre la práctica correcta y habitual de ejercicio físico y la mejora de la imagen corporal, la salud indivi­dual y colectiva. diferenciar hábitos perjudiciales y beneficiosos para la salud.