Nuestra alimentacióN
Introducción
  Seguro que todos habéis oído la importancia que tiene
una buena alimentación, pero...

• ¿Conocemos todos qué alimentos son saludables y cuales
  no lo son tanto?

• ¿Es nuestra dieta equilibrada?


          A lo largo de este trabajo, solucionaremos
   nuestras dudas sobre el tema y ampliaremos nuestros
        conocimientos sobre alimentación y salud.
Tarea
- Crea una ''Rueda de la nutrición'' con
materiales reciclados.

-Diseña un menú ideal para una semana
en el comedor escolar.

- Realiza un Power Point con los pilares
de la nutrición, explica como has
creado la ''Rueda de la Nutrición''
y por qué has elegido ese menú en
concreto.
Proceso
1º. Infórmate sobre los grupos de alimentos y el por qué
de la importancia de tomarlos en las proporciones
marcadas.

2º. Busca materiales reciclables para tu ''Rueda de la
Nutrición'' y constrúyela.

3º. A partir de lo que has aprendido, diseña un menú para
una semana (de lunes a viernes) en el comedor escolar.

4º. Crea un PowerPoint que explique todo lo anterior al
resto de la clase.
Recursos
A continuación, una serie de páginas web que pueden ser
de vuestro interés:

- Hábitos saludables en la escuela
- Sociedad española de dietética y Ciencias de la
Alimentación
-Nutrición
Evaluación
               Puntos       Rueda             Menú          Presentación         Claridad

                                            Las ideas son
                                                                                     La
                         Es creativa y     interesantes y   Está completa y
Muy bien        25      está completa.        estan bien       muy clara.
                                                                                comunicación
                                                                                es muy buena.
                                             organizadas


                                         Las ideas son
                                                                                      La
                                       interesantes, per
Bien            15      Está completa.
                                        o estan un poco
                                                             Está completa      comunicación
                                                                                  es buena.
                                         desordenadas


                                         Las ideas son un                             La
                           Es bastante
                                               poco       Está clara, pero es   comunicación
Suficiente      10      creativa pero no
                                          confusas, pero       escueta.           no es muy
                         está completa.
                                           interesantes                             clara.


                        No es creativa y   Las ideas no                               La
                                                            Está incompleta o
Insuficiente     5            está          están bien
                                                              es incorrecta.
                                                                                comunicación
                          incompleta.      organizadas                           es limitada
Evaluación II

A partir del cuadro, las calificaciones serán las siguientes:

1. Entre 100 y 80 puntos...................................MUY BIEN

2. Entre 80 y 60 puntos.................................................BIEN

3. Entre 60 y 40 puntos...............................SUFICIENTE

4. Menos de 40 puntos............................INSUFICIENTE
Conclusión
Gracias a este trabajo, todos los grupos que lo lleven
correctamente a cabo aprenderán a:
 • aplicar de forma gradualmente
   autónoma los aprendizajes referidos a
   las ruti-nas básicas de
   alimentación, higiene y salud.
 • alimentarse de forma equilibrada.
 • señalar alguna de las relaciones que se
   establecen entre la práctica correcta y
   habitual de ejercicio físico y la mejora
   de la imagen corporal, la salud
   indivi-dual y colectiva.
 • diferenciar hábitos perjudiciales y
   beneficiosos para la salud.

Más contenido relacionado

PPT
Webquest
PDF
Nutricion wqfinally
PDF
Online Geschäftsberichte 2010
PPTX
Di apositivas laura
RTF
Manual
PPT
Cepr08 presentacion act1_equipo3_final
PPT
Mardi 2 mars
Webquest
Nutricion wqfinally
Online Geschäftsberichte 2010
Di apositivas laura
Manual
Cepr08 presentacion act1_equipo3_final
Mardi 2 mars

Destacado (20)

PPTX
Présentation de Centaurus
PPTX
Redes sociales en internet
PPS
C:\Fakepath\ Ssssh
PDF
Convocatoria consulta
PDF
Chan 2002
RTF
6 rol centro_salud
PPT
Vfernández11
PPTX
Precentando microsoft windows_7
PPT
Our Corporate Identity References
PDF
Die jungen Medien-Manager
PDF
Une histoire du design interactif
PPT
Geemik
PDF
Innovations™ Magazine April - June 2014 French
PPT
Procedimiento de la pizza
PDF
Heartsome Europe Xliff Editor User Guide German
PPTX
Instituto
PPT
Les Enjeux du Marketing
PDF
Dolor toracic
Présentation de Centaurus
Redes sociales en internet
C:\Fakepath\ Ssssh
Convocatoria consulta
Chan 2002
6 rol centro_salud
Vfernández11
Precentando microsoft windows_7
Our Corporate Identity References
Die jungen Medien-Manager
Une histoire du design interactif
Geemik
Innovations™ Magazine April - June 2014 French
Procedimiento de la pizza
Heartsome Europe Xliff Editor User Guide German
Instituto
Les Enjeux du Marketing
Dolor toracic
Publicidad

Similar a WebQuest (20)

PPT
WebQuest
PDF
C:\fakepath\nutricion wqfinally
PDF
WebQuest
PDF
DOC
Alexander sutherland neill
PPT
Evaluaciones alternativas
DOC
Autores Escuela Nueva
DOC
Hermanas agazzi
DOC
PPT
Evaluaciones Alternativas
PDF
Rúbrica
DOC
Todos los autores[1]
DOC
Todos los autores[1]
DOC
Rúbrica proceso tecnológico
PDF
Medios de comunicación social wuebsquet yesi
DOC
Pestalozzi
PPT
Haz un menú
DOC
Montessori
DOC
Evaluaciones
DOC
Mis Evaluaciones sobre Autores =)
WebQuest
C:\fakepath\nutricion wqfinally
WebQuest
Alexander sutherland neill
Evaluaciones alternativas
Autores Escuela Nueva
Hermanas agazzi
Evaluaciones Alternativas
Rúbrica
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
Rúbrica proceso tecnológico
Medios de comunicación social wuebsquet yesi
Pestalozzi
Haz un menú
Montessori
Evaluaciones
Mis Evaluaciones sobre Autores =)
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

WebQuest

  • 2. Introducción Seguro que todos habéis oído la importancia que tiene una buena alimentación, pero... • ¿Conocemos todos qué alimentos son saludables y cuales no lo son tanto? • ¿Es nuestra dieta equilibrada? A lo largo de este trabajo, solucionaremos nuestras dudas sobre el tema y ampliaremos nuestros conocimientos sobre alimentación y salud.
  • 3. Tarea - Crea una ''Rueda de la nutrición'' con materiales reciclados. -Diseña un menú ideal para una semana en el comedor escolar. - Realiza un Power Point con los pilares de la nutrición, explica como has creado la ''Rueda de la Nutrición'' y por qué has elegido ese menú en concreto.
  • 4. Proceso 1º. Infórmate sobre los grupos de alimentos y el por qué de la importancia de tomarlos en las proporciones marcadas. 2º. Busca materiales reciclables para tu ''Rueda de la Nutrición'' y constrúyela. 3º. A partir de lo que has aprendido, diseña un menú para una semana (de lunes a viernes) en el comedor escolar. 4º. Crea un PowerPoint que explique todo lo anterior al resto de la clase.
  • 5. Recursos A continuación, una serie de páginas web que pueden ser de vuestro interés: - Hábitos saludables en la escuela - Sociedad española de dietética y Ciencias de la Alimentación -Nutrición
  • 6. Evaluación Puntos Rueda Menú Presentación Claridad Las ideas son La Es creativa y interesantes y Está completa y Muy bien 25 está completa. estan bien muy clara. comunicación es muy buena. organizadas Las ideas son La interesantes, per Bien 15 Está completa. o estan un poco Está completa comunicación es buena. desordenadas Las ideas son un La Es bastante poco Está clara, pero es comunicación Suficiente 10 creativa pero no confusas, pero escueta. no es muy está completa. interesantes clara. No es creativa y Las ideas no La Está incompleta o Insuficiente 5 está están bien es incorrecta. comunicación incompleta. organizadas es limitada
  • 7. Evaluación II A partir del cuadro, las calificaciones serán las siguientes: 1. Entre 100 y 80 puntos...................................MUY BIEN 2. Entre 80 y 60 puntos.................................................BIEN 3. Entre 60 y 40 puntos...............................SUFICIENTE 4. Menos de 40 puntos............................INSUFICIENTE
  • 8. Conclusión Gracias a este trabajo, todos los grupos que lo lleven correctamente a cabo aprenderán a: • aplicar de forma gradualmente autónoma los aprendizajes referidos a las ruti-nas básicas de alimentación, higiene y salud. • alimentarse de forma equilibrada. • señalar alguna de las relaciones que se establecen entre la práctica correcta y habitual de ejercicio físico y la mejora de la imagen corporal, la salud indivi-dual y colectiva. • diferenciar hábitos perjudiciales y beneficiosos para la salud.