SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Edgar Fernando Quiguango Simbaña
TEMA:

OPERACIONALIZACIÒN
DE VARIABLES
¿Qué es una variable?
Es una
propiedad que
puede variar y
cuya variación
es susceptible
de medirse u
observarse.

Ejemplo

El sexo, la motivación
intrínseca hacia el
trabajo, el atractivo
físico, el aprendizaje
de conceptos, la
religión, la agresividad

La variable se aplica a un grupo de personas u objetos, los cuales
adquieren diversos valores o manifestaciones respecto a la variable.
LA INTELIGENCIA: ES
POSIBLE CLASIFICAR A LAS
PERSONAS DE ACUERDO
CON SU INTELIGENCIA,
VARÍAN EN ELLO.
Ejemplo
Clasificación de variables

De acuerdo con el sujeto de
investigación, las variables
se clasificandiscretas
Variables en categóricas
y continuas.

Variables colectivas
Variable independiente

Las categóricas clasifican a los
sujetos distribuyéndolos en
grupos, de acuerdo a algún atributo
previamente establecido, por
Variables individuales
ejemplo, el idioma, la ocupación

Variable Antecedente

Variable dependiente
• Dicotómicas: que poseen dos
categorías por ejemplo hombreLas Continuas: cuando se miden
atributos que toman un número
Variable interviniente o alternamujer Variables extrañas
infinito de valores, como por
• Policotómicas: que establecen
ejemplo, el peso, la talla, la
tres o mas categorías, por
estatura
ejemplo estado civil, nivel
académico, etc.
OPERACIONALIZACÓN DE
VARIABLES

PROCESO
Debemos tener en cuenta: la lógica, el conocimiento y la
información mínima
El proceso obliga a realizar una
definición conceptual de la variables
para romper el concepto difuso que ella
engloba y así darle sentido concreto
dentro de la investigación , luego en
función de ello se procede a realizar la
definición operacional de la misma para
identificar los indicadores que permitirán
realizar su medición de forma empírica y
cuantitativa, al igual que
cualitativamente llegado el caso.

La validez de una variable
depende sistemáticamente
del marco teórico que
fundamenta el problema y
del cual se ha
desprendido, y de su
relación directa con la
hipótesis (o idea a
defender) que la respalda.
DEFINICIÓN
CONCEPTUAL:
Básicamente, la definición conceptual
de las variables constituye una
abstracción articulada en palabras
para facilitar su comprensión y su
adecuación a los requerimientos
prácticos de la investigación.

GRADO DE CONFIANZA
Medida en la que una
persona está dispuesta
a depender en otra en
un contexto de riesgo
GRADO DE CONFIANZA

En la escala de 1 hasta 5
puntos correspondiente
a cada una de las ocho
respuestas, se suma el
valor de la respuesta
indicada para cada
indicador dando como
resultado un total entre
8 y 40 puntos. Escala de
intervalos exactos

DEFINICIÓN
OPERACIONAL:
• Una definición operacional está constituida
por una serie de procedimientos o
indicaciones para realizar la medición de
una variable definida conceptualmente. En
la definición operacional se debe tener en
cuenta que lo que se intenta es obtener la
mayor información posible de la variable
seleccionada, de modo que se capte su
sentido y se adecue al contexto, y para ello
se deberá hacer una cuidadosa revisión de
la literatura disponible sobre el tema de
investigación.
Operacionalizacion de Variables
VARIABLES COMPLEJAS
Las dimensiones

GRADO DE SOLIDEZ DE LA
CONFIANZA
Bidimensional

vendrían a ser subvariables o variables con un
Por lo cognitivo. (SOLCO)
• A
nivel más cercano al modo de síntesis,
puede afirmarse que el
indicador.
Por lo psico-social. (SOLSISO)

pasaje de la dimensión
Los indicadores,al indicador hace un
son
recorrido de loPara la variable
general
parámetros que contribuyen
a lo particular productividad, por ejemplo, en
a ubicar la situación en la que
se halla la problemática a
estudiar. En un sentido
restringido, los indicadores
son datos.

la dimensión mano de obra, los
indicadores podrían ser cantidad de
productos envasados por un
trabajador en ocho horas de
trabajo.
TABLA DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
CORRESPONDIDENTES AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
PPTX
Variables de investigación
PPTX
Operacionalización de variables
PPTX
Metodos de correlacion de spearman y pearson
PDF
Teoria del muestreo
PPT
Las variables en una investigacion cientifica
PDF
Identificación de Variables - Tema 5
PPTX
Medidas de dispersion
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
Variables de investigación
Operacionalización de variables
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Teoria del muestreo
Las variables en una investigacion cientifica
Identificación de Variables - Tema 5
Medidas de dispersion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Variables y sus niveles de medición
PPTX
Escala de medición
PPTX
Pruebas parametricas y no parametricas
PPTX
Escalas o Niveles de medición (estadística)
PPTX
Correlacion de pearson
PPTX
Correlación PEARSON
PDF
Validez y Confiabilidad en Investigación Cuantitativa
PDF
Operacionalizacion de variables
PPTX
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
PPT
Objetivo Hipotesis Variables
PPTX
Muestreo Estratificado
PPTX
Medidas de Dispersion
PPTX
Determinación de la muestra
PDF
Clase 6 (definicion operacional de variables)
PPTX
Correlacion de Pearson y Sperman
PPT
Analisis multivariado
PPTX
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
PPT
Calculo Del Tamaño De La Muestra
PPTX
Tipos, niveles y modelos de investigación
PPT
Tipos de investigacion
Variables y sus niveles de medición
Escala de medición
Pruebas parametricas y no parametricas
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Correlacion de pearson
Correlación PEARSON
Validez y Confiabilidad en Investigación Cuantitativa
Operacionalizacion de variables
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Objetivo Hipotesis Variables
Muestreo Estratificado
Medidas de Dispersion
Determinación de la muestra
Clase 6 (definicion operacional de variables)
Correlacion de Pearson y Sperman
Analisis multivariado
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Calculo Del Tamaño De La Muestra
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos de investigacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diseño de Investigación
PDF
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
PDF
Emp constructora-Sistema de gestion de obras de una constructora
ODP
4. Norma UNE-ISO 690
PPTX
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
PPT
Metodologia Investigacion Cientifica
PDF
Curso Metodología de la Investigación Científica OCT.2013 - Dr. Miguel Aguila...
PDF
5 alcance investigacion sampieri
PDF
12 Inicio proceso cualitativo. Sampieri
PPT
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
PPS
Modulo I I Seminario de Investigación 2012
PPT
Tipo y diseño de la investigacion
PDF
Metodologia de la investigacion cumbre 2010
PPT
Control De Calidad 2011
PPT
Metodologia De La Investigacion Cientifica
PDF
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
PPTX
Diseño de la investigación
PPT
Variable y operacionalizacion
Diseño de Investigación
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Emp constructora-Sistema de gestion de obras de una constructora
4. Norma UNE-ISO 690
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Metodologia Investigacion Cientifica
Curso Metodología de la Investigación Científica OCT.2013 - Dr. Miguel Aguila...
5 alcance investigacion sampieri
12 Inicio proceso cualitativo. Sampieri
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Modulo I I Seminario de Investigación 2012
Tipo y diseño de la investigacion
Metodologia de la investigacion cumbre 2010
Control De Calidad 2011
Metodologia De La Investigacion Cientifica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Diseño de la investigación
Variable y operacionalizacion
Publicidad

Similar a Operacionalizacion de Variables (20)

PPTX
Alcances de la investigacion(1)
PDF
Hipótesis y variables de investigación
PPTX
Hipotesis y varibles pptx
PPTX
Clase 5, De Constructos a Indicadores ACN.pptx
PPTX
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
DOCX
Metodologia
DOCX
Operacionalizacion de variable
PPT
Variables e Hipótesis
PPTX
Metodo hipotesis social
PPTX
Hipotesis y variable
PPTX
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
PDF
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
PPTX
Diapositivas nohora hipotesis 2
PPTX
Hipótesis maria torres
PPTX
Hipotesis y variables
PPTX
Hipótesis
PPTX
Variables 1.pptx
PPTX
Tipos de Hipotesis, modo explicación uso
DOCX
Operalizacion de una variable
PPT
SEM 7_Variables e Hipótesis.ppt
Alcances de la investigacion(1)
Hipótesis y variables de investigación
Hipotesis y varibles pptx
Clase 5, De Constructos a Indicadores ACN.pptx
TERCERA CLASE OPEN CLASS PARA COMPARTIR.pptx
Metodologia
Operacionalizacion de variable
Variables e Hipótesis
Metodo hipotesis social
Hipotesis y variable
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Diapositivas nohora hipotesis 2
Hipótesis maria torres
Hipotesis y variables
Hipótesis
Variables 1.pptx
Tipos de Hipotesis, modo explicación uso
Operalizacion de una variable
SEM 7_Variables e Hipótesis.ppt

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Operacionalizacion de Variables

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA Edgar Fernando Quiguango Simbaña TEMA: OPERACIONALIZACIÒN DE VARIABLES
  • 2. ¿Qué es una variable? Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. Ejemplo El sexo, la motivación intrínseca hacia el trabajo, el atractivo físico, el aprendizaje de conceptos, la religión, la agresividad La variable se aplica a un grupo de personas u objetos, los cuales adquieren diversos valores o manifestaciones respecto a la variable.
  • 3. LA INTELIGENCIA: ES POSIBLE CLASIFICAR A LAS PERSONAS DE ACUERDO CON SU INTELIGENCIA, VARÍAN EN ELLO. Ejemplo
  • 4. Clasificación de variables De acuerdo con el sujeto de investigación, las variables se clasificandiscretas Variables en categóricas y continuas. Variables colectivas Variable independiente Las categóricas clasifican a los sujetos distribuyéndolos en grupos, de acuerdo a algún atributo previamente establecido, por Variables individuales ejemplo, el idioma, la ocupación Variable Antecedente Variable dependiente • Dicotómicas: que poseen dos categorías por ejemplo hombreLas Continuas: cuando se miden atributos que toman un número Variable interviniente o alternamujer Variables extrañas infinito de valores, como por • Policotómicas: que establecen ejemplo, el peso, la talla, la tres o mas categorías, por estatura ejemplo estado civil, nivel académico, etc.
  • 5. OPERACIONALIZACÓN DE VARIABLES PROCESO Debemos tener en cuenta: la lógica, el conocimiento y la información mínima El proceso obliga a realizar una definición conceptual de la variables para romper el concepto difuso que ella engloba y así darle sentido concreto dentro de la investigación , luego en función de ello se procede a realizar la definición operacional de la misma para identificar los indicadores que permitirán realizar su medición de forma empírica y cuantitativa, al igual que cualitativamente llegado el caso. La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótesis (o idea a defender) que la respalda.
  • 6. DEFINICIÓN CONCEPTUAL: Básicamente, la definición conceptual de las variables constituye una abstracción articulada en palabras para facilitar su comprensión y su adecuación a los requerimientos prácticos de la investigación. GRADO DE CONFIANZA Medida en la que una persona está dispuesta a depender en otra en un contexto de riesgo
  • 7. GRADO DE CONFIANZA En la escala de 1 hasta 5 puntos correspondiente a cada una de las ocho respuestas, se suma el valor de la respuesta indicada para cada indicador dando como resultado un total entre 8 y 40 puntos. Escala de intervalos exactos DEFINICIÓN OPERACIONAL: • Una definición operacional está constituida por una serie de procedimientos o indicaciones para realizar la medición de una variable definida conceptualmente. En la definición operacional se debe tener en cuenta que lo que se intenta es obtener la mayor información posible de la variable seleccionada, de modo que se capte su sentido y se adecue al contexto, y para ello se deberá hacer una cuidadosa revisión de la literatura disponible sobre el tema de investigación.
  • 9. VARIABLES COMPLEJAS Las dimensiones GRADO DE SOLIDEZ DE LA CONFIANZA Bidimensional vendrían a ser subvariables o variables con un Por lo cognitivo. (SOLCO) • A nivel más cercano al modo de síntesis, puede afirmarse que el indicador. Por lo psico-social. (SOLSISO) pasaje de la dimensión Los indicadores,al indicador hace un son recorrido de loPara la variable general parámetros que contribuyen a lo particular productividad, por ejemplo, en a ubicar la situación en la que se halla la problemática a estudiar. En un sentido restringido, los indicadores son datos. la dimensión mano de obra, los indicadores podrían ser cantidad de productos envasados por un trabajador en ocho horas de trabajo.
  • 10. TABLA DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES CORRESPONDIDENTES AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN