SlideShare una empresa de Scribd logo
www.sheylaluna.comwww.sheylaluna.com
ORATORIA
Lic. Sheyla Luna Villanueva
SESION 2
www.sheylaluna.com
Indice Temático
1. La oratoria y el orador
a. Grandes oradores de la Historia
b. Características del buen orador:
Fomentando la seguridad personal
c. Rompiendo paradigmas personales
d. Preparación del discurso: Tipos de
auditorio, estructura básica del
discurso y tipos
e. Recomendaciones a tomar en
cuenta antes de hablar
f. Recomendaciones a tomar en
cuenta al hablar
g. Imagen y vestimenta
h. Uso del espacio físico
2. Ejercicios de acondicionamiento físico
a. Respiración y relajación: Control emocional
b. Dicción: Voz y tonos
c. Movimiento corporal, gesticulación, postura
d. Coherencia del lenguaje no verbal
e. Contacto Visual
3. Práctica profesional y presentación del
discurso elaborado
1. Apertura
2. Lectura en voz alta
3. Conferencia
4. Desarrollo de temas
5. El discurso improvisado
6. Cierre
7. Liderazgo
8. Manejo de grupos: Solución de situaciones
adversas
9. Cómo ser maestro de ceremonias
www.sheylaluna.com
“El arte de la ORATORIA , se vuelve, no ya el medio de
transmitir una particularidad cualquiera, sino el propio ser, si
por arte de oratoria se entiende la entraña misma de la
persona que habla.”
Keyserling, “El arte de hablar en público”
www.sheylaluna.com
Índice temático
1. La oratoria y el orador
a. Grandes oradores de la Historia
b. Características del buen orador:
Fomentando la seguridad
personal
c. Rompiendo paradigmas
personales
d. Preparación del discurso: Tipos
de auditorio, estructura básica
del discurso y tipos
e. Recomendaciones a tomar en
cuenta antes de hablar
f. Recomendaciones a tomar en
cuenta al hablar
g. Imagen y vestimenta
h. Uso del espacio físico
2. Ejercicios de acondicionamiento físico
a. Respiración y relajación: Control
emocional
b. Dicción: Voz y tonos
c. Movimiento corporal, gesticulación,
postura
d. Coherencia del lenguaje no verbal
e. Contacto Visual
3. Práctica profesional y presentación del
discurso elaborado
1. Apertura
2. Lectura en voz alta
3. Conferencia
4. Desarrollo de temas
5. El discurso improvisado
6. Cierre
7. Liderazgo
8. Manejo de grupos: Solución de
situaciones adversas
9. Cómo ser maestro de ceremonias
www.sheylaluna.com
3 ingredientes de un buen tema
1. Una cucharada sopera de necesidad de
compartir el tema
2. Tres manojos de experiencias y testimonios
que puedan inspirar a otros.
3. Tres frascos repletos de información respecto
al tema que se va a tratar.
www.sheylaluna.com
El mensaje o tema
• ¿Sobre qué debemos hablar?
– Sobre lo que nos interese
– Acerca de lo que hemos vivido
– Sobre lo que conocemos o sabemos
• Al hablar de lo que sabemos, conocemos
o vivimos obtenemos autoridad sobre el
tema del cual tratamos.
www.sheylaluna.com
Posibles planteamientos
• La platica no es preparada previamente
• Adecua el mensaje de acuerdo ala audiencia
y al ambiente del público
• Supone un máximo de confianza en el
orador.
Improvisación
• Memorizar un guión completo
• Leer el guión
• La disertación escrita es inflexible y el orador
no puede cambiar según la audiencia
• Diferencias entre la elección de palabras y
fraseología.
Escritura
exhaustiva
www.sheylaluna.com
Desventajas de la
Escritura Exahustiva
Fallo de la
memoria
Pérdida de
conexión con
la audiencia
Diferencias en
la entonación
Se estructuran
las frases
diferentes
La palabra
escrita pierde
inmediatez
www.sheylaluna.com
Tipos de Discurso
Narrativo
Expositivo
ArgumentativoInformativo
Publicitario
www.sheylaluna.com
POSTURA Y LENGUAJE
CORPORAL
www.sheylaluna.com
El Porte
• La audiencia espera del orador mucho
mas: la revelación de su mundo interior,
que les ayude a descubrir:
– lo noble,
– lo bello,
– lo valioso o
– lo útil.
www.sheylaluna.com
Uso del espacio
• Moverse en un espacio requiere de
dominio propio.
• Sugiero reconocer el lugar, ántes de
cualquier presentación.
• Paso firme, seguro
• Ubicarse cerca del auditorio.
www.sheylaluna.com
Porte
• Postura erguida
• Sin retraerse al
interior
• Tampoco proyectarse
demasiado
• Centrado en un eje
www.sheylaluna.com
Evitar las siguientes posturas
• Posturas arrogantes
• Demasiado rígidas
• Posturas de desafio
• O menosprecio al
público.
www.sheylaluna.com
Balance del cuerpo
• Evite posturas cerradas
o que generen
desbalance
• No cruce las piernas
porque generan pérdida
de equilibrio.
• Camine cuando tenga
que dirigirse a un sector
de su audiencia.
www.sheylaluna.com
Balance del cuerpo
• Piernas abiertas a la
altura de los hombros
• Plantas bien fijas en
el piso
• Balance correcto del
peso corporal en
ambos pies.
www.sheylaluna.com
Brazos posturas a evitar.
www.sheylaluna.com
Manos posturas a evitar
www.sheylaluna.com
Manos posturas a evitar
www.sheylaluna.com
La Gesticulación en la oratoria
www.sheylaluna.com
Reglas de los ademanes
• A mayor solemnidad, menos ademanes
• Los ademanes no deben ser demasiado
bruscos
• No repetir el mismo ademan con frecuencia
• Olvídese de sus manos, manifieste soltura
• Ejercite el uso correcto de las manos
• No es propio imitar a otros, los ademanes
confieren personalidad.
www.sheylaluna.com
Actitudes indeseables del orador
• No desarreglado o desaseado
• No peinarse o arreglarse la ropa en público
• No ser presuntuoso
• No ser presuntuoso
• No asumir tono de suficiencia
• No reflejar apatía o indolencia
• No abuse de los gestos o actitudes cómicas
• No muestre inseguridad o temor.
• Evite movilidad excesiva
• No se recargue en muebles o paredes
• No lance objetos al aire para recibirlos
• No utilizar únuicamente un ademán indicativo o imperativo.
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
EL ASENTIMIENTO DEL VACÍO
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
ASENTIMIENTO INTENCIONADO
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
EL ASENTIMIENTO EN VACÍO Y
RECALCADO
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
EL ASENTIMIENTO
INTENCIONADO Y PODEROSO
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
EL GOLPE EN EL VACÍO
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
LA MANO EXTENDIDA
www.sheylaluna.com
ComprensionCalmar los ánimos
Rechaza o se protege
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
TOQUE INTENCIONAL
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
MANOS JUNTAS
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Posturas enfáticas más
importantes
EL DEDO ÍNDICE
www.sheylaluna.com
POSTURA INTIMIDANTE Y AMENZADORA , REFLEJA AUTORIDAD
www.sheylaluna.com
LA VOZ Y LA INTENCIÓN
“ Un ser sin pasiones es como un candil apagado:
no produce humo pero tampoco alumbra”
-A. Casal Castel
www.sheylaluna.com
Proyección de la Voz
La
VOZ
Ritmo
Tono
Potencia
Pausa
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
La Voz
• El buen uso de la voz afirma la
personalidad del orador.
• La tensión, el cansancio y la sofocación
generan la escasez de oxígeno.
• Una voz poderosa requiere una buena
respiración.
• La voz clara se produce con la
gesticulación correcta al pronunciar las
palabras.
www.sheylaluna.com
Vicios de la Voz
• Voz apagada
• Voz titubente
• Voz Monótona
• Atropellada
• Entrecortada.
www.sheylaluna.com
El Ritmo
• Tiene que ver con la velocidad de la
expresión.
– Una expresión acelerada denota una falta de
dominio en el orden de ideas.
– Por el contrario la manifestación pausada y
controlada profiere una control y dominio de
lo que se quiere comunicar.
www.sheylaluna.com
Intención y Tono
• La intención de la voz tiene que ver con el
énfasis con el que pronunciamos las palabras,
esto en la expresión escrita se refleja con:
– Los signos de Exclamación e interrogación,
– Con la puntuación
– Las pausas.
• La entonación de las palabras sugieren una
emoción inclusive características del lugar de
origen.
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Gesticulación y Expresiones
• La Gesticulación consiste en mover los
músculos faciales que corresponden a las
palabras que se pronuncian
• El objetivo es que las palabras se
escuchen claras y bien pronunciadas.
• La expresión por tanto enfatiza de forma
no verbal lo que comunico con palabras.
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Modulación
• La modulación es la habilidad de aplicar
la intensidad de la voz o proyectarla con
más fuerza de acuerdo del texto que se
pronuncia o como estrategia para captar
la atención de la audiencia.
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
La Convicción
• Cuando el orador tiene un mensaje
verdadero en su mente y en su corazón,
una necesidad de hablar y comunicar,
tiene pocas probabilidades de fracasar
• Un discurso semipreparado está
semipronunciado
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
El uso del micrófono
• Probarlo con antelación
• Modular graves, agudos,
eco
• Evite adoptar la postura
de “comerse” el
micrófono.
• Pronuncie correctamente
• Si tiene una voz potente,
mantenga una distancia
mayor del micrófono
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
La elocuencia
• Capacidad de expresarse en público de
forma fluida, elegante y persuasiva.
• Vocabulario extenso
• Orden correcto de
ideas
• Conocimiento del
tema
Fluidez
• Eliminación de
muletillas
• Palabras bien
expresadas
Elegancia • Sensibilidad de la
audiencia
• Dominio de grupo
Persuasión
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Comunicación Fina: el tacto
• La comunicación fina se desarrolla cuando
hablamos y escuchamos con los 5 sentidos:
– Estamos receptivos a los estímulos propios y del
receptor
– El lenguaje corporal es congruente
– Implica sensibilidad y un respeto absoluto por los
sentimientos de quien recibe el mensaje.
– Requiere veracidad
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
CONTACTO VISUAL
www.sheylaluna.com
Contacto Visual
Nulo Barrido Individual
Algunas personas para dominar la sensación de los nervios optan por mirar por
encima de las cabezas.
www.sheylaluna.com
La importancia del contacto visual
• Manifiestas seguridad
• Conectas con la
audiencia
• Te permite dominar al
grupo
• Mantiene el interés
www.sheylaluna.com
Significado de los recorridos
visuales
ARRIBA
Derecha:Construcción de Imágenes Izquierda: Recuerda imágenes
www.sheylaluna.com
Significado de los recorridos
visuales
AL CENTRO
Derecha: Construcción de Sonidos Izquierda: Recuerda Sonidos
www.sheylaluna.com
Significado de los recorridos
visuales
ABAJO
Derecha: Conecta con sentimientos Izquierda: Dialogo interno
www.sheylaluna.com
LA INDUMENTARIA DEL
ORADOR
www.sheylaluna.com
Autoridad
www.sheylaluna.com
Accesibilidad
www.sheylaluna.com
Creatividad
www.sheylaluna.com
Evitar
• Accesorios muy llamativos o que suenen y
distraigan la atención.
• Colores muy estridentes en la ropa
• Patrones grandes
• En el caso de las damas zapatillas que
hagan perder el equilibrio.
www.sheylaluna.com
EJERCICIOS PRÁCTICOS
www.sheylaluna.com
PRESENTACIÓN POESÍA.
www.sheylaluna.com
Exposición de Tema
• Discurso de 5 minutos
• Con las 4 partes expuestas
• Expresión
• Voz intensidad
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Lic. Sheyla Luna
Asesor de Imagen & RRPP
@ sheymoon
contacto@sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Contacto:
Cel.9987-05-31-86
Sígueme en redes:
www.sheylaluna.com
Bibliografía
• “Comunicaciones Públicas” Amado, Adriana y
Castro, Carlos. Edit. Océano
• “Comunicación Corporativa” Van Riel, Cees. Edit.
Prentice Hall
• “Comunicación y Relaciones Públicas” Robinson,
Edward. Edit. C.E.C.S.A.
• “Cómo hablar en bien público Carnegie,Dale. Edit.
Hermes
• “Qué decir y cómo decirlo” Belson, David Edit. Diana
• “La comunicación oral y escrita para directivos y
profesionales” Scott, Bill. Edit. Deusto
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Bibliografía
• “El lenguaje Corporal” REBEL, Günther. Edit. Improve
• “Conoce tu personalidad a través del lenguaje
Corporal” VILLAHIZAN, J. Edit. Diana
• “El lenguaje corporal en el trabajo” JAMES, Judi. Edit.
Oniro
• “Cómo hablar en bien público Carnegie,Dale. Edit.
Hermes
• “Qué decir y cómo decirlo” Belson, David Edit. Diana
• “La comunicación oral y escrita para directivos y
profesionales” Scott, Bill. Edit. Deusto
www.sheylaluna.com
www.sheylaluna.com
Bibliográfía y fuentes
• http://www.tiposde.org/general/56-tipos-
de-discursos/

Más contenido relacionado

PDF
English 100 error detection & correction for all exams by das sir(09038870684)
PDF
MAPA DE PROCESOS NIVEL 1 SOYUZ-PERÚ BUS
PPT
Tecnicas de oratoria
PPT
Gestion del Cambio
PDF
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
PPTX
LA BIOMIMÉTICA
PPTX
sistema circulatorio
PDF
Modelo del Iceberg
English 100 error detection & correction for all exams by das sir(09038870684)
MAPA DE PROCESOS NIVEL 1 SOYUZ-PERÚ BUS
Tecnicas de oratoria
Gestion del Cambio
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
LA BIOMIMÉTICA
sistema circulatorio
Modelo del Iceberg

La actualidad más candente (20)

PPT
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
PPTX
Oratoria
PPT
La Comunicacion No Verbal
PPTX
La Oratoria: El don de la palabra
PDF
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
PPT
Comunicacion efectiva
PDF
Escucha activa
PDF
Expresión oral
PDF
Diapositivas de entrevista
PDF
Exposición oral
PPS
Hablar en Público Correctamente
PPT
Oratoria power point
PPTX
Tecnicas de persuacion
DOCX
Destrezas en la comunicación
PPTX
La Entrevista
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
PPT
Comunicacion no Verbal
PPT
El discurso
PDF
COMUNICACIÓN EFICAZ
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
Oratoria
La Comunicacion No Verbal
La Oratoria: El don de la palabra
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Comunicacion efectiva
Escucha activa
Expresión oral
Diapositivas de entrevista
Exposición oral
Hablar en Público Correctamente
Oratoria power point
Tecnicas de persuacion
Destrezas en la comunicación
La Entrevista
La Oratoria (1) Diapositivas
Comunicacion no Verbal
El discurso
COMUNICACIÓN EFICAZ
Publicidad

Similar a Oratoria Sesión 2 (20)

PPT
Guia para hablar en público
PPTX
Presentación para lograr exposiciones exitosas
PPTX
Presentación para lograr exposiciones exitosas
PDF
Comunicación Oral
DOCX
8 SEMINARIO DE DESTREZA EN COMUNICACION HABLAR EN PUBLICO.docx
PPTX
5 Curso de Oratoria j jjm j jnjninioiinnjn
PDF
Oratoria.sesion1.sheyla luna
PPT
la comunicacion
PDF
4°m aspectos no verbales del discurso público
PPTX
La oratoria, el poder de la palabra.pptx
DOCX
Taller de oratoria
PDF
PRESENTACION COMO SER UN BUEN ORADOR.pdf
PPTX
Curso de oratoria
PPT
La exposición oral
PDF
Hablar en público parte 2ª
DOCX
Comunicación oral y visual.
PPTX
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
PPTX
Cómo mejorar la comunicación oral
PDF
Oratoria 1, 14 de abril
PPTX
4taller de oratoria.pptx
Guia para hablar en público
Presentación para lograr exposiciones exitosas
Presentación para lograr exposiciones exitosas
Comunicación Oral
8 SEMINARIO DE DESTREZA EN COMUNICACION HABLAR EN PUBLICO.docx
5 Curso de Oratoria j jjm j jnjninioiinnjn
Oratoria.sesion1.sheyla luna
la comunicacion
4°m aspectos no verbales del discurso público
La oratoria, el poder de la palabra.pptx
Taller de oratoria
PRESENTACION COMO SER UN BUEN ORADOR.pdf
Curso de oratoria
La exposición oral
Hablar en público parte 2ª
Comunicación oral y visual.
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
Cómo mejorar la comunicación oral
Oratoria 1, 14 de abril
4taller de oratoria.pptx
Publicidad

Más de Sheyla Luna (10)

PDF
Sesion 3 hablar en publico
PDF
Sesion 2 hablar en publico
PDF
Sesion 1 hablar en publico
PDF
Branding personal
PDF
Lenguaje corporal para ventas
PPTX
Ventas Persuasivas
PPTX
El arte de Conocerte procapta
PDF
Protocolo y ceremonial
PPTX
Organizacion de eventos clase congresos y convenciones
PDF
Relaciones Públicas introduccion y perfil
Sesion 3 hablar en publico
Sesion 2 hablar en publico
Sesion 1 hablar en publico
Branding personal
Lenguaje corporal para ventas
Ventas Persuasivas
El arte de Conocerte procapta
Protocolo y ceremonial
Organizacion de eventos clase congresos y convenciones
Relaciones Públicas introduccion y perfil

Último (15)

PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PPT
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
PPTX
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PDF
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
Conceptos Basicos de construccion concreto

Oratoria Sesión 2