SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO
ASIGNATURA:
TECNICAS HISTOLOGICAS
TEMA DE TAREA:
ORGANIZADORES GRAFICOS DE MACROSCOPIA DE ORGANOS
ELABORADO POR:
BRANDON CAIZA
TERCER SEMESTRE
DOCENTE:
LIC.IVAN PEÑAFIEL MENDEZ
FECHA DE ENTREGA:
26/05/2016
PERIODO:
ABRIL-AGOSTO 2016
RIOBAMBA - ECUADOR
La Bioseguridad se define como el conjunto de medidas destinadas a
mantener el control de factores de riesgo :
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD:
Universadlidad ,medio de barreras,evaluacion de los riegos de
contaminacion,medio de eliminacion de material.
nivel de bioseguridad 1: son los adecuados para laboratorios destinados a
educacion universitaria.
nivel de bioseguridad 2: son los adecuados para diagnosticos clinicos .
nivel de bioseguridad 3 :son los adecuados donde se trabaja con agentes exoticos
que pueden provocar una infeccion grave o letal.
NORMAS GENERALES EN EL LABORATORIO:
Se debe tener encuenta las 3 reglas de oro:no comer no beber no fumar.
Se debe mantener los elementos de bioproteccion personal en buenas
condiciones.
Tener cuidado con el manejo de residuos de todo tipo
Las condicines de temperatura,iluminacion y ventilacion deben ser confortables.
CLASIFICACION DE DESECHOS EN EL LABORATORIO DE ANATOMIA
PATOLOGICA
Los desechos dentro del laboratorio se clasifican en :
Comunes: son aquellos que estan conformados por papel vidrio y plastico la
regla para que se consideren como desecho comunnesnque no debe haber tenido
contacto con ningun otro tipo de desecho . Estos desechos seran eliminados en
bolsas de color negra.
Cortopunzantes: son todos aquellos residuos como agujas, bisturis, cotonetes,
bidones. Estos van a ser colocados dentro de los guardianes para su respectiva
eliminacion .
Desechos Infecciosos: Son aquellos que por ubicacion resultaron contentivos de
agentes infecciosos, provenientes de areas como anatonia patologica, sala de
autopsias y morges. Estos desechos seran eliminados en bolas de color rojo.
Desechos Especiales: Son aquellos productos y residuos radioactivos , isotopos
que resultan de las salas de quimioterapia, rayos x. Este tipo de residuos seran
colocados en bolsas color amarilla y en algunos casos esta funda tendra un
material diferente a los demas. Tambien se considera desecho especial a los
medicamentos vencidos.
Eliminacion de Liquidos
No se conoce un metodo universal para tratar dichos residuos por tal razon se
aplica los principios de la quimica.
Acidos y Bases:Para neutralizar antes de agregarlas al desague se utiliza
carbonato de calcio y acido clorhidrico.
Para el manejo de xilol : Se debe ventilar el lugar, no entrar en contacto con la
sustancia, recojer con material absorbente y aclarar con alcohol etilico.
Para el manejo de alcohol etilico:alejartoda fuente de ignicion(fuego) y seguir
los pasos antes mencionados .
Manejo y eliminacion de residuos anatomopatologicos:Los restos anatomicos
seran trasladados en contenedores resistentes color rojo con una funda de su
mismo color.
Se debe prepara una solucion de amonio cuaternario la cual sera depositada en el
recipiente de plastico.
Al momento de su disposicion final estas seran sacadas de los contenedores y
llevados por las companias encargadas para la eliminacion de los mismos
mediante incineracion o entierros.
Normativas de salud sobre desechos hospitalarios
El articulo 14 reconoce el derecho de la poblacion de vivir en un ambiente sano y
ecologico.
Capitulo IV e la generacion y separacion de desechos:se estableseran indicadores
en cuanto al manejo de cada uno de los desechos del establesimiento.
Capitulo V de los almacenamientos y recipientes: se clasificaran en dos tipos de
almacenamiento de generacion e intermedio y sus entrada es unica para personal
autorizado.
Capitulo VI de la recoleccion y transporte interno:se los manejara desde el lugar
de generacion hasta los sitios de disposicion final debe realizarse en recipientes de
plastico con ruedas.
Tratamiendto de desechos infecciosos y especiales:para el tratamiento de este tipo
de desechos previo a a su desecho es inactivar la carga contaminante bacteriana,
se lopuede realizar por presion temperatura o por el autoclave, los residuos de
comida de pacientes son coniderados como infecciosos.
Tratamiento de desechos radioactivos ionizantes y no ionizantes deberan ser
sometidos a tratamientos vigentes en el pais segun las normas de regulacion
En cuanto al transporte de los desechos:todos los medios de transporte terrestre
deberan tener su identificacion respectiva de acuerdo a lo establesido.
En relacion a los pictogramas :peligroso para el medio
ambiente,nocivo,irritante,muy
toxico,toxico,inflamable,comburente,explosivo,corrosivo,radioactivo,riesgo
electrico.
NORMAS DE
BIOSEGURIDAD Y
CLASIFICACION
DE DESECHOS
CLASIFICACION DE LOS DESECHOS POR
AREAS
RECEPCIONO
SECRETARIA
En esta area dentro de
todo laboratorio se
generaran desechos
comunes y de
reutilizacion como son
papel plastico y vidrios
que resultan de las
actividades diarias
ejecutadosen ese lugar qu
no causaran daño alguno
con su contacto.
AREA DE
MACROSCOPIA
En esta area se
generaran residuos
anatomopatologicos,
material contaminado
provenientes de los
organos a ser
observados en dicha
area(infecsiosos) y que
presenten un risego de
contaminacion muy
alto,tambien estan los
desechos
cortopunzantesque se
generan en la misma
area.
PROCESAMIENTODE
MUESTRAS
En esta area se van a
expulsar todos aquellos
residuos inesesarios para su
estudio los residuos seran de
tipo especiales los mismos
que van a ser residuos de
parafina de
formol,etanol,xilol y que
tendran que ser expulzados
despues de haber tenido un
tratamiento previo segun lo
mensionado anteriormente
para ser eliminados
naturalmente por el
lavamanos sin el peligro de
contaminar el medio
ambiente y al resto de
personas.
CLASIFICACION DE LOS DESECHOS POR
AREAS
ARCHIVEROS
En este lugar se
producirandesechos
comunes los cules podran
ser plastico y carton y no
presentaran una clase de
contaminacion previa con
algun otro tipo de
desecho. En este lugar se
mantendran archivados
fichas de todos los
pacientes que fueron
estudiadospreviamente.
.
CUARTODE
EQUIPOS
En esta zona se
producirala emanacion
de gases toxicos
irritantes o ionizantes
dependiendodel caso,
este tipo de desechos
seran
especiales.Ademas de
aceites quemados pilas
desgastadas y que
tendran una eliminacion
diferente al resto de
residuos
CUARTODE
LAVANDERIA
En esta zona se depositaran
los elementos utilizados en
una cirugia sala de partos o
salas quirurgicas en dichas
areas se generaran desechos
especiales e infecciososlos
cuales seran cloro detergente
suavisante desinfectante todo
esta para el lavado de dichas
prendas.
Y los desechos especiales se
produciran en la misma
cuando lleguen batas
plasticas o de tela embaradas
de sangre de
pacientes,secreciones etc.

Más contenido relacionado

PDF
desechos-intra-hospitalarios
PDF
Manejo de residuos solidos hospitalarios
PPTX
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
DOCX
Desechos con riesgo biológico
PPTX
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
PPT
Norma desechos hospitalarios (dsh)
PPT
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
PPT
Residuos Hospitalarios
desechos-intra-hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
Desechos con riesgo biológico
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Residuos Hospitalarios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bioseguridad
PPT
15 residuos hospitalarios
PDF
1. manejo integral de desechos 2010
PDF
Desechos solidos hospitalarios
PPTX
Av. corp desechos hospitalarios
PPTX
Residuos patológicos en atención primaria de la salud
PPTX
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
PPTX
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
PPTX
Manejo de Desechos
PPT
Residuos hospitalarios
PPTX
Manejo de residuos hospitalarios
PPSX
Residuos biocontaminados
PPTX
Resolucion 1164 de 2002
PPT
Manejo de desechos hospitalarios
PPT
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
PPT
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
DOCX
Bioseguridad laboratorio clinico
PPTX
Bioseguridad
PPTX
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
PPTX
Residuos intrahospitalarios
Bioseguridad
15 residuos hospitalarios
1. manejo integral de desechos 2010
Desechos solidos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
Residuos patológicos en atención primaria de la salud
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Desechos
Residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
Residuos biocontaminados
Resolucion 1164 de 2002
Manejo de desechos hospitalarios
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos intrahospitalarios
Publicidad

Similar a Orgranigama 1 (20)

PPTX
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
DOCX
Tarea N°8 bioseguridad
PPTX
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS
DOCX
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
PPTX
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS
DOCX
Organizadores norma de bioseguridad
PDF
RESIDUOS HOSPITALARIOS. 236!+- es muy importante
PPTX
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
PPTX
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
PPTX
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
PPTX
EXPOSICIÓN TALLER DE GESTION DE DESECHOS
PDF
Residuos Hospitalarios
PPTX
Manejo de desechos en el ámbito hospitalario
PPTX
Técnicas de eliminación de residuos hospitalarios.pptx
DOCX
Grupo N°2
DOCX
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
DOCX
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
DOCX
Trabajo grupal tecnicas histo2
PPTX
Mdesechosanitarios 18 - lr
PPTX
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
Tarea N°8 bioseguridad
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS
MICROBIOLOGIA: Bioseguridad
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS
Organizadores norma de bioseguridad
RESIDUOS HOSPITALARIOS. 236!+- es muy importante
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
EXPOSICIÓN TALLER DE GESTION DE DESECHOS
Residuos Hospitalarios
Manejo de desechos en el ámbito hospitalario
Técnicas de eliminación de residuos hospitalarios.pptx
Grupo N°2
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 4
Trabajo grupal tecnicas histo logicas grupo 2
Trabajo grupal tecnicas histo2
Mdesechosanitarios 18 - lr
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Publicidad

Más de Brandon Caiza (20)

DOCX
Aprendizaje Asistido por el Docente
DOCX
Informe numero tres
DOCX
Informe dos tecnicas
DOCX
Tarea 9
DOCX
Tarea 8
DOCX
Tarea 7
DOCX
Tarea 6
DOCX
Tarea 5
DOCX
Tarea 4
DOCX
Tarea 3
DOCX
Tarea 2
DOCX
Informe uno
DOCX
DOCX
Teratomas en el ovariodocx
DOCX
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
DOCX
Grupo 5-técnicas
DOCX
Control de calidad en anatomía patológica 4
DOCX
Normativas de salud 3
DOCX
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
DOCX
Hoja de vida lic peñafiel f
Aprendizaje Asistido por el Docente
Informe numero tres
Informe dos tecnicas
Tarea 9
Tarea 8
Tarea 7
Tarea 6
Tarea 5
Tarea 4
Tarea 3
Tarea 2
Informe uno
Teratomas en el ovariodocx
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Grupo 5-técnicas
Control de calidad en anatomía patológica 4
Normativas de salud 3
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Hoja de vida lic peñafiel f

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Orgranigama 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO ASIGNATURA: TECNICAS HISTOLOGICAS TEMA DE TAREA: ORGANIZADORES GRAFICOS DE MACROSCOPIA DE ORGANOS ELABORADO POR: BRANDON CAIZA TERCER SEMESTRE DOCENTE: LIC.IVAN PEÑAFIEL MENDEZ FECHA DE ENTREGA: 26/05/2016 PERIODO: ABRIL-AGOSTO 2016 RIOBAMBA - ECUADOR
  • 2. La Bioseguridad se define como el conjunto de medidas destinadas a mantener el control de factores de riesgo : PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD: Universadlidad ,medio de barreras,evaluacion de los riegos de contaminacion,medio de eliminacion de material. nivel de bioseguridad 1: son los adecuados para laboratorios destinados a educacion universitaria. nivel de bioseguridad 2: son los adecuados para diagnosticos clinicos . nivel de bioseguridad 3 :son los adecuados donde se trabaja con agentes exoticos que pueden provocar una infeccion grave o letal. NORMAS GENERALES EN EL LABORATORIO: Se debe tener encuenta las 3 reglas de oro:no comer no beber no fumar. Se debe mantener los elementos de bioproteccion personal en buenas condiciones. Tener cuidado con el manejo de residuos de todo tipo Las condicines de temperatura,iluminacion y ventilacion deben ser confortables. CLASIFICACION DE DESECHOS EN EL LABORATORIO DE ANATOMIA PATOLOGICA Los desechos dentro del laboratorio se clasifican en : Comunes: son aquellos que estan conformados por papel vidrio y plastico la regla para que se consideren como desecho comunnesnque no debe haber tenido contacto con ningun otro tipo de desecho . Estos desechos seran eliminados en bolsas de color negra. Cortopunzantes: son todos aquellos residuos como agujas, bisturis, cotonetes, bidones. Estos van a ser colocados dentro de los guardianes para su respectiva eliminacion . Desechos Infecciosos: Son aquellos que por ubicacion resultaron contentivos de agentes infecciosos, provenientes de areas como anatonia patologica, sala de autopsias y morges. Estos desechos seran eliminados en bolas de color rojo. Desechos Especiales: Son aquellos productos y residuos radioactivos , isotopos que resultan de las salas de quimioterapia, rayos x. Este tipo de residuos seran colocados en bolsas color amarilla y en algunos casos esta funda tendra un material diferente a los demas. Tambien se considera desecho especial a los medicamentos vencidos. Eliminacion de Liquidos No se conoce un metodo universal para tratar dichos residuos por tal razon se aplica los principios de la quimica. Acidos y Bases:Para neutralizar antes de agregarlas al desague se utiliza carbonato de calcio y acido clorhidrico. Para el manejo de xilol : Se debe ventilar el lugar, no entrar en contacto con la sustancia, recojer con material absorbente y aclarar con alcohol etilico. Para el manejo de alcohol etilico:alejartoda fuente de ignicion(fuego) y seguir los pasos antes mencionados . Manejo y eliminacion de residuos anatomopatologicos:Los restos anatomicos seran trasladados en contenedores resistentes color rojo con una funda de su mismo color. Se debe prepara una solucion de amonio cuaternario la cual sera depositada en el recipiente de plastico. Al momento de su disposicion final estas seran sacadas de los contenedores y llevados por las companias encargadas para la eliminacion de los mismos mediante incineracion o entierros. Normativas de salud sobre desechos hospitalarios El articulo 14 reconoce el derecho de la poblacion de vivir en un ambiente sano y ecologico. Capitulo IV e la generacion y separacion de desechos:se estableseran indicadores en cuanto al manejo de cada uno de los desechos del establesimiento. Capitulo V de los almacenamientos y recipientes: se clasificaran en dos tipos de almacenamiento de generacion e intermedio y sus entrada es unica para personal autorizado. Capitulo VI de la recoleccion y transporte interno:se los manejara desde el lugar de generacion hasta los sitios de disposicion final debe realizarse en recipientes de plastico con ruedas. Tratamiendto de desechos infecciosos y especiales:para el tratamiento de este tipo de desechos previo a a su desecho es inactivar la carga contaminante bacteriana, se lopuede realizar por presion temperatura o por el autoclave, los residuos de comida de pacientes son coniderados como infecciosos. Tratamiento de desechos radioactivos ionizantes y no ionizantes deberan ser sometidos a tratamientos vigentes en el pais segun las normas de regulacion En cuanto al transporte de los desechos:todos los medios de transporte terrestre deberan tener su identificacion respectiva de acuerdo a lo establesido. En relacion a los pictogramas :peligroso para el medio ambiente,nocivo,irritante,muy toxico,toxico,inflamable,comburente,explosivo,corrosivo,radioactivo,riesgo electrico. NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y CLASIFICACION DE DESECHOS
  • 3. CLASIFICACION DE LOS DESECHOS POR AREAS RECEPCIONO SECRETARIA En esta area dentro de todo laboratorio se generaran desechos comunes y de reutilizacion como son papel plastico y vidrios que resultan de las actividades diarias ejecutadosen ese lugar qu no causaran daño alguno con su contacto. AREA DE MACROSCOPIA En esta area se generaran residuos anatomopatologicos, material contaminado provenientes de los organos a ser observados en dicha area(infecsiosos) y que presenten un risego de contaminacion muy alto,tambien estan los desechos cortopunzantesque se generan en la misma area. PROCESAMIENTODE MUESTRAS En esta area se van a expulsar todos aquellos residuos inesesarios para su estudio los residuos seran de tipo especiales los mismos que van a ser residuos de parafina de formol,etanol,xilol y que tendran que ser expulzados despues de haber tenido un tratamiento previo segun lo mensionado anteriormente para ser eliminados naturalmente por el lavamanos sin el peligro de contaminar el medio ambiente y al resto de personas.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS DESECHOS POR AREAS ARCHIVEROS En este lugar se producirandesechos comunes los cules podran ser plastico y carton y no presentaran una clase de contaminacion previa con algun otro tipo de desecho. En este lugar se mantendran archivados fichas de todos los pacientes que fueron estudiadospreviamente. . CUARTODE EQUIPOS En esta zona se producirala emanacion de gases toxicos irritantes o ionizantes dependiendodel caso, este tipo de desechos seran especiales.Ademas de aceites quemados pilas desgastadas y que tendran una eliminacion diferente al resto de residuos CUARTODE LAVANDERIA En esta zona se depositaran los elementos utilizados en una cirugia sala de partos o salas quirurgicas en dichas areas se generaran desechos especiales e infecciososlos cuales seran cloro detergente suavisante desinfectante todo esta para el lavado de dichas prendas. Y los desechos especiales se produciran en la misma cuando lleguen batas plasticas o de tela embaradas de sangre de pacientes,secreciones etc.