SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Solución hipotónica Solución hipertónica Membrana semipermeable Inicialmente  al mismo nivel   Ósmosis Es el paso de un disolvente entre dos soluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable. Medio con una elevada concentración Medio con una baja concentración Permite el paso de disolvente pero no de soluto
El paso de disolvente desde la disolución diluida a la concentrada hace que disminuya  el nivel de la primera y aumente el de la segunda.   Medio hipotónico Medio hipertónico Las moléculas de agua difunden desde el medio hipotónico al hipertónico provocando un  aumento de presión (el de menor concentración) (el de mayor concentración)   h
Veamos qué ocurre en las células animales Célula en solución hipertónica Al fenómeno se le conoce como  PLASMÓLISIS La célula pierde agua y se arruga Situación 1 H 2 0 H 2 0 H 2 0
Situación 2 Célula en solución hipotónica La célula se hinchará por ingreso de agua en su interior Al fenómeno se le conoce como  TURGENCIA H 2 0 H 2 0 H 2 0

Más contenido relacionado

PPTX
Tejidos, concepto, tejido epitelial
PPTX
Eritrocitos. Tejido Hematico.
PPTX
Distribucion de agua en el organismo
PPTX
Endocitosis
PPT
Fenómenos celulares
PDF
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
PPTX
P h amortiguadores fisiológicos
PPT
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Distribucion de agua en el organismo
Endocitosis
Fenómenos celulares
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
P h amortiguadores fisiológicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hemoglobina y mioglobina
PPTX
2.5 Transporte a través de membrana
PPTX
Transporte a través de la membrana celular
PPTX
ENZIMAS: cinética enzimática
DOCX
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
PPTX
Sistema de amortiguación del pH
DOCX
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
DOCX
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
PPTX
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
PPTX
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
PPT
Potencial de membrana_celular
PPTX
Mitocondrias
PPTX
1 introducción a lafisiología
PPTX
5 soluciones
PPTX
Ecuación de henderson - hasselbalch
PPTX
Difusión pasiva y facilitada
PPT
ComunicacióN Celular
Hemoglobina y mioglobina
2.5 Transporte a través de membrana
Transporte a través de la membrana celular
ENZIMAS: cinética enzimática
Práctica 6 crenación, hemólisis, plasmólisis y turgencia
Sistema de amortiguación del pH
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Potencial de membrana_celular
Mitocondrias
1 introducción a lafisiología
5 soluciones
Ecuación de henderson - hasselbalch
Difusión pasiva y facilitada
ComunicacióN Celular
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Mapa osmosis
PPTX
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
PPTX
formación de orina hipertónica e hipotónica
PPT
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
PPTX
Sedimentación
PDF
Granulometria Tamizado
PPT
Cristalizacion
KEY
Carta psicrometrica
PPT
Agitacion
PPT
Tema 2 balance de materia 1
PPT
B5 proteinas pdf1
Mapa osmosis
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
formación de orina hipertónica e hipotónica
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Sedimentación
Granulometria Tamizado
Cristalizacion
Carta psicrometrica
Agitacion
Tema 2 balance de materia 1
B5 proteinas pdf1
Publicidad

Similar a Osmosis (20)

PDF
Osmosis. 3A.pdf
PPTX
Difusión y Ósmosis (por Santiago Philibert)
DOCX
Guía de laboratorio
PDF
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
PPT
Presión osmótica
DOCX
Harold biologia septimo actividad 1
PPTX
Medios celulares
PPTX
Medios celulares
PPT
Membrana plasmática
PPTX
Fenómenos de la membrana celular
PDF
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
PDF
INFORMEE-SEMANA6 - practica fundamentos biologicos
PPT
Transporte 2011
PPTX
Permeablidad De Membranas Para Smart
PDF
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
PPTX
Osmosis ciencias naturales octavo grados
PPTX
2.7 propiedades coligativas
PPT
Osmosis. 3A.pdf
Difusión y Ósmosis (por Santiago Philibert)
Guía de laboratorio
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
Presión osmótica
Harold biologia septimo actividad 1
Medios celulares
Medios celulares
Membrana plasmática
Fenómenos de la membrana celular
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
INFORMEE-SEMANA6 - practica fundamentos biologicos
Transporte 2011
Permeablidad De Membranas Para Smart
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
Osmosis ciencias naturales octavo grados
2.7 propiedades coligativas

Más de lab_biologia (20)

PPT
Homeostasis N°1
PPT
Nutri7 Mo
PPT
Comosenutren
PPT
Nutri7 Mo
PPT
Interacciones
PPT
Interacciones
PPT
Copia De Animales
PPT
Animales
PPT
Animales
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Fecundacion
PPT
Fecundacion
PPT
Comosenutren
PPT
Nutri7 Mo
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Nutricion
PPT
Reproductor2 M
PPT
Calendario
PPT
Ciclomenstrual
PPT
Gonadas Fem
Homeostasis N°1
Nutri7 Mo
Comosenutren
Nutri7 Mo
Interacciones
Interacciones
Copia De Animales
Animales
Animales
Sistema Digestivo
Fecundacion
Fecundacion
Comosenutren
Nutri7 Mo
Sistema Digestivo
Nutricion
Reproductor2 M
Calendario
Ciclomenstrual
Gonadas Fem

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Osmosis

  • 1. Solución hipotónica Solución hipertónica Membrana semipermeable Inicialmente al mismo nivel Ósmosis Es el paso de un disolvente entre dos soluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable. Medio con una elevada concentración Medio con una baja concentración Permite el paso de disolvente pero no de soluto
  • 2. El paso de disolvente desde la disolución diluida a la concentrada hace que disminuya el nivel de la primera y aumente el de la segunda. Medio hipotónico Medio hipertónico Las moléculas de agua difunden desde el medio hipotónico al hipertónico provocando un aumento de presión (el de menor concentración) (el de mayor concentración)  h
  • 3. Veamos qué ocurre en las células animales Célula en solución hipertónica Al fenómeno se le conoce como PLASMÓLISIS La célula pierde agua y se arruga Situación 1 H 2 0 H 2 0 H 2 0
  • 4. Situación 2 Célula en solución hipotónica La célula se hinchará por ingreso de agua en su interior Al fenómeno se le conoce como TURGENCIA H 2 0 H 2 0 H 2 0