El documento aborda la importancia de establecer un código de ética para los órganos de control y evaluación gubernamental en Sonora, con el fin de alcanzar una gestión pública más transparente y profesional. Se enfatiza que el cumplimiento de valores éticos como la integridad, objetividad e imparcialidad mejorará la administración pública al anteponer el interés general. Además, se detallan propuestas de trabajo para fortalecer la ética dentro de las contralorías y mejorar la capacitación en tecnologías aplicadas a la gestión.