SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA Y CURSO
    COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Y COMUNICATIVAS




    Alumno: Mayela Ojeda Esquivel.
    Asesor: Araceli Torres Domínguez.
    Fecha: Mayo 05 del 2012
Cursos moodle
                                   Elementos Básicos en interfaz -2
Descripción de Interfaz
                                   Elementos Básicos en interfaz -3

                                   Elementos Básicos en interfaz -4
Cabecera
                                   Estructura de los cursos del bachillerato virtual
Columna central
                                   Actividades previas
Columna Izquierda y Derecha
                                   Actividades de desarrollo
Pie de página                      Actividades de Cierre
Elementos Básicos en interfaz -1
                                   Conclusión
Cursos moodle
                                                 La ventaja de los cursos moodle es que
Los cursos son la parte más importante de la     obtienes de forma clara y sencilla la
estructura de Moodle, son creados por los
administradores del sitio y dirigidos por los    ubicación e información necesaria para
profesores.                                      navegar por la plataforma y manejar
El administrador de un curso debe configurarlo   las herramientas y recursos necesarios
de tal forma que contenga los siguientes
datos:                                           que el mismo curso te ofrece para el
Nombre y descripción
                                                 óptimo desarrollo de las actividades e
                                                 información de los tiempos con los que
Formato del curso (semanal, por temas…)
                                                 cuentas para llevar al término en tiempo
Número de semanas o temas
                                                 y forma éstas mismas.
Descripción de la Interfaz un Curso
                                    La ventaja que nos ofrece contar con
   La interfaz de un curso se       estas zonas es:
    compone de cuatro zonas:        La facilidad para ingresar a cualquier
   cabecera.                        bloque de forma rápida y efectiva ya
                                     sea como información de
   columna central.                 actividades, foros, participantes,
                                     identificación y una forma pronta
   columnas izquierda y             para salir de éstas.
    derecha.
   pie de página.
Cabecera
   Esta zona contiene el Escudo de la           Ventaja: Tener identificado el sitio y
    Institución (Universidad Autónoma de          ubicar la sección que te interesa,
    Sinaloa), el nombre del sitio
    (Bachillerato UAS Virtual), así como          proporcionándote un acceso de
    el logotipo de la Dirección General           forma rápida a las secciones que se
    de Escuelas Preparatorias, la                 requieran y la forma segura y rápida
    información de registro (con                  de salir del sistema.
    hipervínculo al perfil personal), un
    enlace para salir del sistema, la barra
    de navegación y una serie de
    pestañas que permiten el acceso
    rápido a las siguientes secciones:
    Inicio, Propedéutico, Novedades y
    Entra.
Columna Central
                                             EJEMPLO:
   Esta parte contiene los elementos        Sección de Información General y
    propios del curso normalmente             Atención al Estudiante
    vínculos a diferentes recursos y          Presentación del Bachillerato Virtual de la
    actividades.                              UASarchivo
   Aparecen una serie de enlaces de          Descripción del Curso Competencias
    texto identificados por iconos.           Tecnológicas y ComunicativasRecurso
   Ventaja: Nos permiten acceder a           Programa General del CursoRecurso
    cada uno de los elementos                 NovedadesForo
    didácticos, (recursos, actividades,
    etc.) que se encuentren dispuestos.       Glosario General
                                              Foro Grupal de Asesoría
                                              Sala de Chat para Asesoría en Vivo
Columnas Izquierda y Derecha.
   En estas columnas se encuentran los       dentro de los bloques más comunes
    bloques que Moodle pone a                 se encuentran:
    disposición de los profesores            Participantes
    diseñadores.                             Buscar en los foros
   Cada curso puede configurarse de         Actividades
    manera independiente, además             Columna Central
    estos bloques pueden situarse            Columnas Izquierda y Derecha
    indistintamente en una columna o en      Administración
    otra y en cualquier posición dentro      Novedades
    de cada columna.
                                             Eventos próximos
   Ventaja: Identificar y acceder           Actividad reciente
    rápidamente a un bloque.
Pie de página
      Pie de Página.                           Todos los textos remarcados en azul
                                                 son enlaces, lo que permite
      Esta zona muestra cómo te has             desplegar nuevas páginas si se da
       autentificado (nombre y apellido) y       clic sobre ellos.
       permite salir del sistema.
                                                En cualquiera de los menús al dar
                                                 clic sobre , se reduce dicho menú.
Elementos Básicos de la Interfaz de un
Curso en Moodle Recursos y Actividades
                     Ventajas:
   -Cuestionarios   1.-presentar los exámenes en línea, Es
                         básicamente el recurso más importante
                         para éste medio de aprendizaje.

   -Lección
                     1-tener la oportunidad de continuar una lección
                         partiendo del punto donde suspendiste en
                         la cesión anterior, permite administrar tu
                         tiempo en el desarrollo de las actividades..

   Glosario
                     - El glosario te permite una retroalimentación
                          de los conceptos básicos contenidos en
                          cualquier materia a lo largo del curso.
Elementos Básicos de la Interfaz de un
Curso en Moodle Recursos y Actividades
   Tareas:                                    Ventaja: En la elaboración de las
   Las tareas se realizan en formatos          tareas con los formatos antes
    electrónicos como: Documento de             mencionados, para cualquiera de los
    texto, presentación electrónica,            cuatro tipos de tareas, es la forma
    imagen gráfica, video, etc.                 sencilla de manejar los envíos de los
                                                archivos realizados y los
   Existen cuatro tipos de tareas que se       comentarios resultantes de la
    usan en este curso:                         revisión de las mismas.
   1-Actividad no en línea
   2-Subir un sólo archivo
   3-Texto en línea
   4-Subida avanzada de archivos
Elementos Básicos de la Interfaz de un
Curso en Moodle Recursos y Actividades
   FOROS:                                    *Esta herramienta permite hacer
   Los foros permiten la comunicación         dinámico el desarrollo de la actividad
    de los participantes desde cualquier       ya que en un foro te informas de las
    lugar.                                     diferentes opiniones de otros
                                               compañeros y maestros sobre el
   Todos los participantes, tanto             mismo tema, lo cual puede ayudarte
    asesores como estudiantes, están           a ampliar tu conocimiento y/ o
    suscritos a este foro. Una de las          formarte un criterio.
    formas de acceder a ellos es por
    medio del bloque Actividades.
Elementos Básicos de la Interfaz de un
Curso en Moodle Recursos y Actividades
   Wiki: Es una página web editable en      Los chats y los mensajes son de
    la cual el usuario puede hacer            suma utilidad para establecer
    modificaciones.                           comunicación y poder apoyarnos los
   Chats: Es un canal de comunicación.       estudiantes durante el desarrollo del
    Este módulo permite intercambiar          curso con las diversas actividades y
    información entre los usuarios            dudas que puedan surgir con
    mientras están conectados.                antelación a la fecha de asesoría en
                                              línea.
   Mensajes: Intercambia mensajes
    entre los usuarios del sistema sin
    necesidad de utilizar el correo
    electrónico.
Estructura de los Cursos del Bachillerato
Virtual
   Los cursos del Bachillerato Virtual se          *El desarrollo del curso en bloques
    desarrollará por bloques, cada uno de los        semanales, sabiendo de antemano
    cuales tendrá una duración de una                las actividades a realizar y los
    semana.
                                                     tiempos que este abarca, permiten al
   Cada uno de estos bloques contendrá, a           alumno trazar una organización
    partir del momento en el que el profesor         plena para llevar a cabo en tiempo y
    las añada distintos tipos de actividades
    que los alumnos deberán realizar para su
                                                     forma el cumplimiento con las
    evaluación.                                      actividades.
   Cada bloque estará integrado por tres
    tipos de actividades: Actividades Previas,
    Actividades de Desarrollo y Actividades
    de Cierre.
Actividades previas

   Tutorial plataforma bachillerato      *En este grupo encontramos el
   Recomendaciones                        material para el desarrollo de la
                                           actividad a concluir y algunas
                                           instrucciones o recomendaciones
   Cambiar perfil de usuario              que serán de utilidad a lo largo del
                                           curso.
   Descargar el formato “tabla1”


   Envía archivo de actividades
Actividades de desarrollo
   Practica de envío de mensajes.           En las actividades de desarrollo
   Cuestionario, bloques de modle.           encontramos la lección con la que
                                              estamos trabajando, cuestionarios,
   Wiki: Recursos y actividades de la        etc.
    plataforma del bachillerato.
                                             Hacer uso del glosario, para
   Lección: Organización de los cursos       consultar algún concepto.
    del bachillerato Virtual.
   Glosario: Conceptos básicos.
   La buena educación.
Actividad de cierre
   Envía el archivo “presentación           *Con esta actividad se da por
    estructura de plataforma”.                concluido el bloque y es la forma en
                                              que se presenta el trabajo realizado
                                              para su evaluación.
   Exposición de trabajos presentación
    “estructura de plataforma”


   Foro “mis primeras actividades”
Conclusión
   Ventajas en general:                      Desventajas en general:
   Los elementos con los que se              Seria anticipado describir una
    conforma la plataforma y curso de          desventaja de los elementos de la
    CTYC. Fueron acertadamente                 estructura de la plataforma, ya que
    colocados para lograr que el alumno        sobre la marcha y con el desarrollo
    conociera y manejara de una forma          de las diversas actividades que están
    sencilla y eficaz todas las                por realizarse, seguramente hasta
    herramientas necesarias y así llevar       entonces se pudiera encontrar
    acabo el buen desempeño y                  alguna situación que no fuera del
    realización de las tareas y                total provecho en el manejo de los
    actividades en este curso.                 recursos y actividades.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a moodle
PPTX
Unidad 1- Introducción a Moodle
PPT
Descripcion de la pantalla principal de moodle
PDF
Manual basicoprofes
PPTX
P1 isaacgarcia
PPTX
P1isaacgarcia
PPTX
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
PPTX
P1ana reynaga
Introducción a moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Manual basicoprofes
P1 isaacgarcia
P1isaacgarcia
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
P1ana reynaga

La actualidad más candente (19)

PPTX
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
PDF
Manual de Acercamiento a la Plataforma Virtual de Formación para el/la Profes...
PDF
Consuelo belloch interfaz del curso
PPTX
Los bloques de moodle
PDF
Manual del Campus Virtual
PDF
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
PPT
Tutorial de Moodle
PDF
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
PDF
Tutorial edu20
PDF
Estructura de un curso Moodle 2.x
PDF
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
PDF
PPTX
Herramienta e leardinnig
PPTX
Estructura de la plataforma bachillerato virtual
PDF
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
PPTX
Trabajo final de la elaboración de moodle
PDF
Moodle como plataforma
DOCX
Puntos que contiene la plataforma de moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Manual de Acercamiento a la Plataforma Virtual de Formación para el/la Profes...
Consuelo belloch interfaz del curso
Los bloques de moodle
Manual del Campus Virtual
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Tutorial de Moodle
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Tutorial edu20
Estructura de un curso Moodle 2.x
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Herramienta e leardinnig
Estructura de la plataforma bachillerato virtual
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Trabajo final de la elaboración de moodle
Moodle como plataforma
Puntos que contiene la plataforma de moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Trossets
PPS
PPTX
Wetter 1
PDF
InStyle SXSW Presentation - #FeelingBeautiful: Social Media & Women's Egos
PPTX
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
PPS
Aristoteles
PPTX
Caught between two migration realities, mexico passes
PPT
Paradigmas en educación
PDF
reciclaje imformatico
PPS
Teorías+del+aprendizaje
PPT
2013 UNIT I A GUIDE TO EFFECTIVE ADVERTISING FOURTH AND FINAL PART
PPTX
Proyecto de ética profesional
PPT
Harnessing the Hive in Libraries
PDF
Plan de mejoras a disatrancia
PPT
งานนำเสนออ.สุวรัส
PPTX
Halloween
PPS
PPTX
Digital Notifications: Capture and Engage Your Audience
PPS
Musiques accordeons
Trossets
Wetter 1
InStyle SXSW Presentation - #FeelingBeautiful: Social Media & Women's Egos
Presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow
Aristoteles
Caught between two migration realities, mexico passes
Paradigmas en educación
reciclaje imformatico
Teorías+del+aprendizaje
2013 UNIT I A GUIDE TO EFFECTIVE ADVERTISING FOURTH AND FINAL PART
Proyecto de ética profesional
Harnessing the Hive in Libraries
Plan de mejoras a disatrancia
งานนำเสนออ.สุวรัส
Halloween
Digital Notifications: Capture and Engage Your Audience
Musiques accordeons
Publicidad

Similar a P1 mayelaojeda (20)

PPTX
P1 alvaropérez
PPT
Presentación Estructura de la Plataforma
PPTX
P1 cristina peinado
PPT
P1juancarlosandrade (1)
PPTX
P1carloscoronel
PPSX
P1 frankcabanillas
PPTX
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
PPT
Estructura de la plataforma
PPT
Estructura de la plataforma
PPTX
Estructura de la plataforma
PPTX
P1 salimhagamez
PPTX
P1 luismiguelfelix
PPTX
P1 luismiguelfelix
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PPTX
P1 salimhagamez
PPTX
T1 gissellaguilar
PPTX
P1 amyraespinoza
PPTX
P1 raquelchavez
PPTX
P1CesarGarcia
PPTX
P1CesarGarcia
P1 alvaropérez
Presentación Estructura de la Plataforma
P1 cristina peinado
P1juancarlosandrade (1)
P1carloscoronel
P1 frankcabanillas
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
P1 salimhagamez
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
P1 josemanuelespinosabringas
P1 salimhagamez
T1 gissellaguilar
P1 amyraespinoza
P1 raquelchavez
P1CesarGarcia
P1CesarGarcia

P1 mayelaojeda

  • 1. ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA Y CURSO COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Y COMUNICATIVAS  Alumno: Mayela Ojeda Esquivel.  Asesor: Araceli Torres Domínguez.  Fecha: Mayo 05 del 2012
  • 2. Cursos moodle Elementos Básicos en interfaz -2 Descripción de Interfaz Elementos Básicos en interfaz -3 Elementos Básicos en interfaz -4 Cabecera Estructura de los cursos del bachillerato virtual Columna central Actividades previas Columna Izquierda y Derecha Actividades de desarrollo Pie de página Actividades de Cierre Elementos Básicos en interfaz -1 Conclusión
  • 3. Cursos moodle La ventaja de los cursos moodle es que Los cursos son la parte más importante de la obtienes de forma clara y sencilla la estructura de Moodle, son creados por los administradores del sitio y dirigidos por los ubicación e información necesaria para profesores. navegar por la plataforma y manejar El administrador de un curso debe configurarlo las herramientas y recursos necesarios de tal forma que contenga los siguientes datos: que el mismo curso te ofrece para el Nombre y descripción óptimo desarrollo de las actividades e información de los tiempos con los que Formato del curso (semanal, por temas…) cuentas para llevar al término en tiempo Número de semanas o temas y forma éstas mismas.
  • 4. Descripción de la Interfaz un Curso  La ventaja que nos ofrece contar con  La interfaz de un curso se estas zonas es: compone de cuatro zonas:  La facilidad para ingresar a cualquier  cabecera. bloque de forma rápida y efectiva ya sea como información de  columna central. actividades, foros, participantes, identificación y una forma pronta  columnas izquierda y para salir de éstas. derecha.  pie de página.
  • 5. Cabecera  Esta zona contiene el Escudo de la  Ventaja: Tener identificado el sitio y Institución (Universidad Autónoma de ubicar la sección que te interesa, Sinaloa), el nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), así como proporcionándote un acceso de el logotipo de la Dirección General forma rápida a las secciones que se de Escuelas Preparatorias, la requieran y la forma segura y rápida información de registro (con de salir del sistema. hipervínculo al perfil personal), un enlace para salir del sistema, la barra de navegación y una serie de pestañas que permiten el acceso rápido a las siguientes secciones: Inicio, Propedéutico, Novedades y Entra.
  • 6. Columna Central  EJEMPLO:  Esta parte contiene los elementos  Sección de Información General y propios del curso normalmente Atención al Estudiante vínculos a diferentes recursos y  Presentación del Bachillerato Virtual de la actividades. UASarchivo  Aparecen una serie de enlaces de  Descripción del Curso Competencias texto identificados por iconos. Tecnológicas y ComunicativasRecurso  Ventaja: Nos permiten acceder a  Programa General del CursoRecurso cada uno de los elementos  NovedadesForo didácticos, (recursos, actividades, etc.) que se encuentren dispuestos.  Glosario General  Foro Grupal de Asesoría  Sala de Chat para Asesoría en Vivo
  • 7. Columnas Izquierda y Derecha.  En estas columnas se encuentran los dentro de los bloques más comunes bloques que Moodle pone a se encuentran: disposición de los profesores  Participantes diseñadores.  Buscar en los foros  Cada curso puede configurarse de  Actividades manera independiente, además  Columna Central estos bloques pueden situarse  Columnas Izquierda y Derecha indistintamente en una columna o en  Administración otra y en cualquier posición dentro  Novedades de cada columna.  Eventos próximos  Ventaja: Identificar y acceder  Actividad reciente rápidamente a un bloque.
  • 8. Pie de página  Pie de Página.  Todos los textos remarcados en azul son enlaces, lo que permite  Esta zona muestra cómo te has desplegar nuevas páginas si se da autentificado (nombre y apellido) y clic sobre ellos. permite salir del sistema.  En cualquiera de los menús al dar clic sobre , se reduce dicho menú.
  • 9. Elementos Básicos de la Interfaz de un Curso en Moodle Recursos y Actividades Ventajas:  -Cuestionarios 1.-presentar los exámenes en línea, Es básicamente el recurso más importante para éste medio de aprendizaje.  -Lección 1-tener la oportunidad de continuar una lección partiendo del punto donde suspendiste en la cesión anterior, permite administrar tu tiempo en el desarrollo de las actividades..  Glosario - El glosario te permite una retroalimentación de los conceptos básicos contenidos en cualquier materia a lo largo del curso.
  • 10. Elementos Básicos de la Interfaz de un Curso en Moodle Recursos y Actividades  Tareas:  Ventaja: En la elaboración de las  Las tareas se realizan en formatos tareas con los formatos antes electrónicos como: Documento de mencionados, para cualquiera de los texto, presentación electrónica, cuatro tipos de tareas, es la forma imagen gráfica, video, etc. sencilla de manejar los envíos de los archivos realizados y los  Existen cuatro tipos de tareas que se comentarios resultantes de la usan en este curso: revisión de las mismas.  1-Actividad no en línea  2-Subir un sólo archivo  3-Texto en línea  4-Subida avanzada de archivos
  • 11. Elementos Básicos de la Interfaz de un Curso en Moodle Recursos y Actividades  FOROS:  *Esta herramienta permite hacer  Los foros permiten la comunicación dinámico el desarrollo de la actividad de los participantes desde cualquier ya que en un foro te informas de las lugar. diferentes opiniones de otros compañeros y maestros sobre el  Todos los participantes, tanto mismo tema, lo cual puede ayudarte asesores como estudiantes, están a ampliar tu conocimiento y/ o suscritos a este foro. Una de las formarte un criterio. formas de acceder a ellos es por medio del bloque Actividades.
  • 12. Elementos Básicos de la Interfaz de un Curso en Moodle Recursos y Actividades  Wiki: Es una página web editable en  Los chats y los mensajes son de la cual el usuario puede hacer suma utilidad para establecer modificaciones. comunicación y poder apoyarnos los  Chats: Es un canal de comunicación. estudiantes durante el desarrollo del Este módulo permite intercambiar curso con las diversas actividades y información entre los usuarios dudas que puedan surgir con mientras están conectados. antelación a la fecha de asesoría en línea.  Mensajes: Intercambia mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el correo electrónico.
  • 13. Estructura de los Cursos del Bachillerato Virtual  Los cursos del Bachillerato Virtual se  *El desarrollo del curso en bloques desarrollará por bloques, cada uno de los semanales, sabiendo de antemano cuales tendrá una duración de una las actividades a realizar y los semana. tiempos que este abarca, permiten al  Cada uno de estos bloques contendrá, a alumno trazar una organización partir del momento en el que el profesor plena para llevar a cabo en tiempo y las añada distintos tipos de actividades que los alumnos deberán realizar para su forma el cumplimiento con las evaluación. actividades.  Cada bloque estará integrado por tres tipos de actividades: Actividades Previas, Actividades de Desarrollo y Actividades de Cierre.
  • 14. Actividades previas  Tutorial plataforma bachillerato  *En este grupo encontramos el  Recomendaciones material para el desarrollo de la actividad a concluir y algunas instrucciones o recomendaciones  Cambiar perfil de usuario que serán de utilidad a lo largo del curso.  Descargar el formato “tabla1”  Envía archivo de actividades
  • 15. Actividades de desarrollo  Practica de envío de mensajes.  En las actividades de desarrollo  Cuestionario, bloques de modle. encontramos la lección con la que estamos trabajando, cuestionarios,  Wiki: Recursos y actividades de la etc. plataforma del bachillerato.  Hacer uso del glosario, para  Lección: Organización de los cursos consultar algún concepto. del bachillerato Virtual.  Glosario: Conceptos básicos.  La buena educación.
  • 16. Actividad de cierre  Envía el archivo “presentación  *Con esta actividad se da por estructura de plataforma”. concluido el bloque y es la forma en que se presenta el trabajo realizado para su evaluación.  Exposición de trabajos presentación “estructura de plataforma”  Foro “mis primeras actividades”
  • 17. Conclusión  Ventajas en general:  Desventajas en general:  Los elementos con los que se  Seria anticipado describir una conforma la plataforma y curso de desventaja de los elementos de la CTYC. Fueron acertadamente estructura de la plataforma, ya que colocados para lograr que el alumno sobre la marcha y con el desarrollo conociera y manejara de una forma de las diversas actividades que están sencilla y eficaz todas las por realizarse, seguramente hasta herramientas necesarias y así llevar entonces se pudiera encontrar acabo el buen desempeño y alguna situación que no fuera del realización de las tareas y total provecho en el manejo de los actividades en este curso. recursos y actividades.