laciones ubicadas en el estado de Texas, el DSEG fue          La empresa consideró que se debía inscribir nue-
 el primer negocio dedicado a la defensa militar que      vamente al premio, porque éste funcionaba como
 ganara el Premio Baldrige en Estados Unidos.             un impulso energético y proporcionaba una
     Los ejecutivos de la empresa percibieron que los     evaluación y una retroalimentación fundamentales
criterios del Baldrige podrían servir como normas         para seguir el camino del cambio. El cuestionario
o plantillas para diseñar sus procesos de calidad y       formal de 75 páginas del Baldrige, en el cual un
para enfocar hacia ellos todas las actividades de la      equipo de examinadores imparciales habían hecho
empresa. Vieron que los criterios del premio podrían      una evaluación profunda y detallada de la
funcionar como una base o "catecismo" para toda           organización, no tuvo sustituto.
la organización. Durante un año asistieron a los se-           La empresa se inscribió por segunda vez, así, la
minarios sobre el Baldrige, procuraron aprender sus       evaluación y retroalimentación de los examinadores
criterios e involucraron en este afán a los demás         confirmó que los cinco motores de las mejoras esta-
eje-'cutivos claves de la empresa. Cuando pensaron        ban colocando a la empresa en el camino correcto.
que habían aprendido el sistema, empezaron a              Sin embargo, la velocidad y los resultados todavía no
instituir los esquemas modelo del Baldrige. El            eran suficientes. Había áreas que necesitaban mejo-
vicepresidente de calidad asegurada escogió a los         rar. De nueva cuenta, la empresa volvió a analizarse,
principales     ejecutivos     de     cada     función    después de trabajar para mejorar esas áreas, se ins-
organizacional de la empresa, para que éstos sé           cribió al Baldrige por tercera vez. En esta ocasión con
encargarán de dirigir las cosas, a lo que él llamó la     toda su fuerza, ¡y se llevó el premio!
"miniaplicación" de los criterios del Baldrige, dentro         La dirección de la empresa utilizó los cinco moto-
del ámbito específico de sus respecti-^ vas áreas.        res para orientar su jornada de mejoras continuas:
Todas las áreas de la empresa (producción, ingeniería,
recursos humanos, contabilidad, contratación y            1. Satisfacción del cliente
todas las funciones de apoyo) hicieron un esquema
específico de la miniaplicación de los criterios del      Una de las lecciones que la empresa aprendió con
Baldrige. Con esas miniaplicaciones (que eran como        los informes de evaluación y retroalimentación de
una especie de interpretación del esquema modelo) y       los examinadores fue la importancia que tienen los
con el gradual aprendizaje del proceso, cada una de       procesos empresariales. Todas las personas de la em-
las áreas pasó a elaborar sus propios informes de         presa deben comprender perfectamente que ésta ne-
evaluación y retroalimentación, así como a                cesita de procesos realmente excelentes para:
desarrollar los planes de acción para elevar sus
planes individuales para mejorar la calidad. Tras         •Comprender los intereses y las necesidades de
evaluar los resultados de esas miniaplicaciones, la          los clientes,
empresa sintió que estaba preparada para competir
y, por primera vez, se inscribió formalmente al Bal-      •Evaluar y obtener retroalimentación que indi
drige. El informe de evaluación y retroalimentación          que la tendencia de los intereses y las necesida
de los examinadores coincidía con la autoevaluación          des de los clientes.
interna hecha por la empresa. Sin embargo, en mu-         •Evaluar la satisfacción de los clientes e identifi
chos aspectos, el informe les abrió los ojos ante áreas      car sus áreas de insatisfacción.
que no habían hecho un esfuerzo concentrado por
mejorar. La empresa perdió la partida.                        Á     continuación,      la    empresa    realizó
      A partir de ese primer informe de evaluación        investigaciones sobre los clientes y un equipo de
 y retroalimentación, el equipo de mejora y calidad,      trabajo orientado hacia la satisfacción del cliente
 compuesto por el presidente y su staff, desarrolló las   empezó a funcionar como un tercero, con el objeto
 cinco acciones orientadoras (los llamados cinco mo-      de investigar a fondo las necesidades y los intereses
 tores) que debían guiar y acelerar la jornada de cali-   de éstos. La investigación se hace dos veces al año
 dad de la empresa, a saber:                              y sirve de base para mejorar los procesos de los
                                                          servicios al cliente de la organización,
 •Satisfacción del cliente.
 •Grandes objetivos.                                      2. Grandes objetivos
 •Benchmarking.
                                                          Una de las debilidades fue la necesidad de contar
 •Trabajo en equipo y delegación de la autoridad          con objetivos más amplios. Los existentes eran res-
     (empowerment)                                        tringidos y estaban poco relacionados entre sí. De
 •Integración de la calidad total.                        este modo, la empresa definió dos grandes obje-


270    PARTE   IV   SUBSISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

PPT
Proceso y la organizacion
PPTX
Empowermet, kaizen, downsizing en RRHH y clima organizacional
PPTX
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PPTX
Valoracion rendimiento profesional
PPTX
Investigacion de temas administrativos
PPT
Gestion del desempeño (1)
PPT
Benchmarking y Empowerment
PPTX
Benchmarking ya
Proceso y la organizacion
Empowermet, kaizen, downsizing en RRHH y clima organizacional
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Valoracion rendimiento profesional
Investigacion de temas administrativos
Gestion del desempeño (1)
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking ya

La actualidad más candente (18)

PPTX
PDF
Practicas de Benchmarking Produccion ll
PDF
Sga 4.2 benchmarking
PPTX
Bechmarking tarea de administracion
PPT
Benchmarking
PPTX
Unidad iv
DOCX
La Estrategia del Benchmarking
DOC
Etapas del benchmarking
PPT
01 benchmarking
PPTX
Tecnicas de aprendizaje organizacional
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Expo natalia inge
PPT
Presentacion Benchmarking
DOCX
Nvos enfoques benchmarking
PDF
Administracion posmoderna
PPTX
Act 7-asc-ea2020-equipo2
PDF
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Practicas de Benchmarking Produccion ll
Sga 4.2 benchmarking
Bechmarking tarea de administracion
Benchmarking
Unidad iv
La Estrategia del Benchmarking
Etapas del benchmarking
01 benchmarking
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Benchmarking
Benchmarking
Expo natalia inge
Presentacion Benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
Administracion posmoderna
Act 7-asc-ea2020-equipo2
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Publicidad

Similar a Pag 270 (20)

PDF
Modelo malcolm baldrige
PDF
MARICIELO-MODALIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD TOTAL.pdf
PDF
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
PPTX
Modelo baldrige[1]
PDF
Modelos de gestion de calidad
PDF
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
RTF
Pag 271
DOCX
Sistema de gestion
PPTX
Modelo malcolm baldrige
PPTX
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
PDF
Modelo malcom-baldrige
POTX
Calidad total en la gestión de servicios
PDF
Manual malcom baldrige
DOCX
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
PPT
Modelo malcolm baldrige
DOCX
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PPTX
La calidad como exelencia
PDF
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
PDF
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Modelo malcolm baldrige
MARICIELO-MODALIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD TOTAL.pdf
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
Modelo baldrige[1]
Modelos de gestion de calidad
MODELOS PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL.pdf
Pag 271
Sistema de gestion
Modelo malcolm baldrige
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
Modelo malcom-baldrige
Calidad total en la gestión de servicios
Manual malcom baldrige
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
Modelo malcolm baldrige
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
La calidad como exelencia
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Publicidad

Más de Krloz Airam (20)

RTF
Pag 273
RTF
Pag 269
RTF
Pag 268
RTF
Pag 267
RTF
Pag 266
RTF
Pag 265
RTF
Pag 264
RTF
Pag 263
RTF
Pag 262
RTF
Pag 261
RTF
Pag 260
RTF
Pag 259
RTF
Pag 258
RTF
Pag 257
RTF
Pag 256
RTF
Pag 255
RTF
Pag 254
RTF
Pag 253
RTF
Pag 252
RTF
Pag 251
Pag 273
Pag 269
Pag 268
Pag 267
Pag 266
Pag 265
Pag 264
Pag 263
Pag 262
Pag 261
Pag 260
Pag 259
Pag 258
Pag 257
Pag 256
Pag 255
Pag 254
Pag 253
Pag 252
Pag 251

Pag 270

  • 1. laciones ubicadas en el estado de Texas, el DSEG fue La empresa consideró que se debía inscribir nue- el primer negocio dedicado a la defensa militar que vamente al premio, porque éste funcionaba como ganara el Premio Baldrige en Estados Unidos. un impulso energético y proporcionaba una Los ejecutivos de la empresa percibieron que los evaluación y una retroalimentación fundamentales criterios del Baldrige podrían servir como normas para seguir el camino del cambio. El cuestionario o plantillas para diseñar sus procesos de calidad y formal de 75 páginas del Baldrige, en el cual un para enfocar hacia ellos todas las actividades de la equipo de examinadores imparciales habían hecho empresa. Vieron que los criterios del premio podrían una evaluación profunda y detallada de la funcionar como una base o "catecismo" para toda organización, no tuvo sustituto. la organización. Durante un año asistieron a los se- La empresa se inscribió por segunda vez, así, la minarios sobre el Baldrige, procuraron aprender sus evaluación y retroalimentación de los examinadores criterios e involucraron en este afán a los demás confirmó que los cinco motores de las mejoras esta- eje-'cutivos claves de la empresa. Cuando pensaron ban colocando a la empresa en el camino correcto. que habían aprendido el sistema, empezaron a Sin embargo, la velocidad y los resultados todavía no instituir los esquemas modelo del Baldrige. El eran suficientes. Había áreas que necesitaban mejo- vicepresidente de calidad asegurada escogió a los rar. De nueva cuenta, la empresa volvió a analizarse, principales ejecutivos de cada función después de trabajar para mejorar esas áreas, se ins- organizacional de la empresa, para que éstos sé cribió al Baldrige por tercera vez. En esta ocasión con encargarán de dirigir las cosas, a lo que él llamó la toda su fuerza, ¡y se llevó el premio! "miniaplicación" de los criterios del Baldrige, dentro La dirección de la empresa utilizó los cinco moto- del ámbito específico de sus respecti-^ vas áreas. res para orientar su jornada de mejoras continuas: Todas las áreas de la empresa (producción, ingeniería, recursos humanos, contabilidad, contratación y 1. Satisfacción del cliente todas las funciones de apoyo) hicieron un esquema específico de la miniaplicación de los criterios del Una de las lecciones que la empresa aprendió con Baldrige. Con esas miniaplicaciones (que eran como los informes de evaluación y retroalimentación de una especie de interpretación del esquema modelo) y los examinadores fue la importancia que tienen los con el gradual aprendizaje del proceso, cada una de procesos empresariales. Todas las personas de la em- las áreas pasó a elaborar sus propios informes de presa deben comprender perfectamente que ésta ne- evaluación y retroalimentación, así como a cesita de procesos realmente excelentes para: desarrollar los planes de acción para elevar sus planes individuales para mejorar la calidad. Tras •Comprender los intereses y las necesidades de evaluar los resultados de esas miniaplicaciones, la los clientes, empresa sintió que estaba preparada para competir y, por primera vez, se inscribió formalmente al Bal- •Evaluar y obtener retroalimentación que indi drige. El informe de evaluación y retroalimentación que la tendencia de los intereses y las necesida de los examinadores coincidía con la autoevaluación des de los clientes. interna hecha por la empresa. Sin embargo, en mu- •Evaluar la satisfacción de los clientes e identifi chos aspectos, el informe les abrió los ojos ante áreas car sus áreas de insatisfacción. que no habían hecho un esfuerzo concentrado por mejorar. La empresa perdió la partida. Á continuación, la empresa realizó A partir de ese primer informe de evaluación investigaciones sobre los clientes y un equipo de y retroalimentación, el equipo de mejora y calidad, trabajo orientado hacia la satisfacción del cliente compuesto por el presidente y su staff, desarrolló las empezó a funcionar como un tercero, con el objeto cinco acciones orientadoras (los llamados cinco mo- de investigar a fondo las necesidades y los intereses tores) que debían guiar y acelerar la jornada de cali- de éstos. La investigación se hace dos veces al año dad de la empresa, a saber: y sirve de base para mejorar los procesos de los servicios al cliente de la organización, •Satisfacción del cliente. •Grandes objetivos. 2. Grandes objetivos •Benchmarking. Una de las debilidades fue la necesidad de contar •Trabajo en equipo y delegación de la autoridad con objetivos más amplios. Los existentes eran res- (empowerment) tringidos y estaban poco relacionados entre sí. De •Integración de la calidad total. este modo, la empresa definió dos grandes obje- 270 PARTE IV SUBSISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS