Compare Prices & Save - Shop Smart. Flat Panels, CRTs, and Widescreens. | Monitors.PCWorld.com<br />Unidad central de proceso o CPU<br />Memoria RAM<br />El teclado<br />Monitor<br />Tipos de conexión<br />Valoración del rendimiento de un microprocesador<br />Conclusiones<br />Estructura interna de un disco duro<br />Qué es Internet?<br />Unidad central de proceso o CPU<br /> (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del controly el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesadorfabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético- lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebrade Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).<br />Funcionamiento de la CPUCuando se ejecuta un programa, el registrode la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria. En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de almacenamiento correspondiente.<br />La instrucción viaja por el bus desde la memoriahasta la CPU, donde se almacena en el registro de instrucción. Entretanto, el contador de programa se incrementa en uno para prepararse para la siguiente instrucción. A continuación, la instrucción actual es analizada por un descodificador, que determina lo que hará la instrucción. Cualquier dato requerido por la instrucción es recuperado desde el dispositivo de almacenamiento correspondiente y se almacena en el registro de datos de la CPU. A continuación, la CPU ejecuta la instrucción, y los resultados se almacenan en otro registro o se copian en una dirección de memoria determinada.<br />Memoria RAM<br />La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos.Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo coloca en la memoria y recién y recién después lo empieza a ejecutar. lo mismo ocurre cuando necesita procesar una serie de datos; antes de poder procesarlos los tiene que llevar a la memoria principal.Esta clasede memoria es volátil, es decir que, cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella. por su función, la cantidad de memoria RAM de que disponga una computadoraes una factor muy importante; hay programas y juegos que requieren una gran cantidad de memoria para poder usarlos. otros andarán más rápido si el sistema cuenta con más memoria RAM.<br />La memoria Caché<br />dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.<br />Memoria de sólo lectura o ROM<br />Su nombre vienen del inglés Read Only Memory que significa Memoria de Solo Lectura ya que la información que contiene puede ser leída pero no modificada. En ella se encuentra toda la información que el sistema necesita para poder funcionar correctamente ya que los fabricantes guardan allí las instrucciones de arranque y el funcionamiento coordinado de la computadora. no son volátiles, pero se pueden deteriorar a causa de campos magnéticos demasiados potentes.Al encender nuestra computadora automáticamente comienza a funcionar la memoria ROM. por supuesto, aunque se apague, esta memoria no se borra.El BIOSde una PC (Basic Input Operative System) es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina. esta configuración se guarda en la zona de memoria RAM que posee este BIOS y se mantiene sin borrar cuando se apaga la PC gracias a una pila que hay en la placa principal. Cuando la pila se agota se borra la configuración provocando, en algunos equipos, que la máquina no arranque.<br />Algunas PC tienen la pila soldada a la placa principal por lo que el cambio de la misma lo debe realizar personal técnico, ya que sino se corre el riesgo de arruinar otros componentes.Su Memoria basada en semiconductoresque contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar. En las computadoras IBM PC y compatibles, las memorias ROM suelen contener el software necesario para el funcionamiento del sistema. Para crear un chip ROM, el diseñador facilita a un fabricante de semiconductores la información o las instrucciones que se van a almacenar.<br />El fabricante produce entonces uno o más chips que contienen esas instrucciones o datos. Como crear chips ROM implica un proceso de fabricación, esta creación es viable económicamente sólo si se producen grandes cantidades de chips. Los diseños experimentales o los pequeños volúmenes son más asequibles usando PROM o EPROM. El término ROM se suele referir a cualquier dispositivo de sólo lectura, incluyendo PROM y EPROM. <br />El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que queremos ingresar.Algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras teclas cuya función cambia según el programa que estemos usando<br />Por ejemplo: Un teclado de ordenador de 101/102 teclas lanzado por IBM mediada la vida del PC/AT de esta compañía. Este diseño se ha mantenido como teclado estándar de la línea PS/2, y se ha convertido en la norma de producciónde la mayoría de los teclados de los equipos compatibles con IBM. El teclado extendido difiere de sus predecesores por tener doce teclas de función en la parte superior, en lugar de diez a la izquierda. <br />Tiene además teclas Control y Alt adicionales y un conjunto de teclas para el movimiento del cursor y para edición entre la parte principal del teclado y el teclado numérico. Otras diferencias incluyen cambios en la posición de determinadas teclas, como Escape y Control, y modificaciones en las combinaciones de teclas, como Pausa e Imprimir Pantalla. El teclado extendido y su homónimo de Apple son similares en configuración y diseño.<br />Las partes del tecladoEl teclado alfanumérico: Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación.El teclado numérico:Para que funciones el teclado numérico debe estar activada la función \"
Bloquear teclado numérico\"
. Caso contrario, se debe pulsar la tecla [Bloq Lock] o [Num Lock] para activarlo. Al pulsarla podemos observar que, en la esquina superior derecha del teclado, se encenderá la lucecita con el indicador [Bloq Num] o [Num Lock]. Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación y división.<br />Las teclas de FunciónEstas teclas, de F1 a F12, sirven como \"
atajos\"
 para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas. en general, la tecla F1 está asociada a la ayuda que ofrecen los distintos programas, es decir que, pulsándola, se abre la pantalla de ayuda del programa que se esté usando en este momento. <br />Las teclas de ControlSi estamos utilizando un procesador de texto, sirve para terminar un párrafo y pasar a un nuevo renglón. Si estamos ingresando datos, normalmente se usa para confirmar el dato que acabamos de ingresar y pasar al siguiente.Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección que indica cada flecha.Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda, borrando simultáneamente los caracteres. Si estamos escribiendo en minúscula, al presionar esta tecla simultáneamente con una letra, esta última quedará en mayúscula, y viceversa, si estamos escribiendo en mayúscula la letra quedará minúscula.Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números.<br />
Partes de un computador
Partes de un computador
Partes de un computador

Más contenido relacionado

DOCX
partes del pc
DOCX
partes del computador
DOCX
partes de la computadora
DOCX
partes fisicas dela computadoras y dispocitivos de entrada y salida
DOCX
Tania Angulo
DOCX
Unidad central de proceso o cpu
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
Partes de la computadora
partes del pc
partes del computador
partes de la computadora
partes fisicas dela computadoras y dispocitivos de entrada y salida
Tania Angulo
Unidad central de proceso o cpu
Partes de una computadora
Partes de la computadora

La actualidad más candente (10)

DOCX
Parte Fisica Del Computador
PDF
PPT
DOC
PPTX
hadware de un pc
PPTX
Definiciones
PPSX
Estructura interna del Computador
DOCX
Talle de investiga
PPT
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Parte Fisica Del Computador
hadware de un pc
Definiciones
Estructura interna del Computador
Talle de investiga
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Publicidad

Destacado (8)

PDF
A turai gyerekfoci nyári történései
PDF
Defin
PPTX
CATEGORIA PAISAJES
PPSX
mtv főcímek 2010
PDF
Elso ujsag
DOCX
Instrucciones del dosier de arte
A turai gyerekfoci nyári történései
Defin
CATEGORIA PAISAJES
mtv főcímek 2010
Elso ujsag
Instrucciones del dosier de arte
Publicidad

Similar a Partes de un computador (20)

DOCX
partes fisicas de la computadora y d
DOCX
partes fisicas dela computadoras y dispocitivos de entrada y salida
DOCX
Parte Fisica Del Computador
PDF
LIBRO DIGITAL
PDF
LIBRO DIGITAL
PDF
Cpu terminado[1]
PPTX
Partes de una computadora
DOC
La computadora
PPTX
PPTX
Cpu - Luis E. Damián Castillo
PPT
Unialm
PPT
PPTX
Presentación1
DOCX
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PPT
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
DOC
Sistema operativo
DOC
Sistema operativo
partes fisicas de la computadora y d
partes fisicas dela computadoras y dispocitivos de entrada y salida
Parte Fisica Del Computador
LIBRO DIGITAL
LIBRO DIGITAL
Cpu terminado[1]
Partes de una computadora
La computadora
Cpu - Luis E. Damián Castillo
Unialm
Presentación1
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Clase Ocho TecnologíA 2009
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Sistema operativo
Sistema operativo

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Partes de un computador

  • 1. Compare Prices & Save - Shop Smart. Flat Panels, CRTs, and Widescreens. | Monitors.PCWorld.com<br />Unidad central de proceso o CPU<br />Memoria RAM<br />El teclado<br />Monitor<br />Tipos de conexión<br />Valoración del rendimiento de un microprocesador<br />Conclusiones<br />Estructura interna de un disco duro<br />Qué es Internet?<br />Unidad central de proceso o CPU<br /> (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del controly el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesadorfabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético- lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebrade Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).<br />Funcionamiento de la CPUCuando se ejecuta un programa, el registrode la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria. En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de almacenamiento correspondiente.<br />La instrucción viaja por el bus desde la memoriahasta la CPU, donde se almacena en el registro de instrucción. Entretanto, el contador de programa se incrementa en uno para prepararse para la siguiente instrucción. A continuación, la instrucción actual es analizada por un descodificador, que determina lo que hará la instrucción. Cualquier dato requerido por la instrucción es recuperado desde el dispositivo de almacenamiento correspondiente y se almacena en el registro de datos de la CPU. A continuación, la CPU ejecuta la instrucción, y los resultados se almacenan en otro registro o se copian en una dirección de memoria determinada.<br />Memoria RAM<br />La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos.Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo coloca en la memoria y recién y recién después lo empieza a ejecutar. lo mismo ocurre cuando necesita procesar una serie de datos; antes de poder procesarlos los tiene que llevar a la memoria principal.Esta clasede memoria es volátil, es decir que, cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella. por su función, la cantidad de memoria RAM de que disponga una computadoraes una factor muy importante; hay programas y juegos que requieren una gran cantidad de memoria para poder usarlos. otros andarán más rápido si el sistema cuenta con más memoria RAM.<br />La memoria Caché<br />dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.<br />Memoria de sólo lectura o ROM<br />Su nombre vienen del inglés Read Only Memory que significa Memoria de Solo Lectura ya que la información que contiene puede ser leída pero no modificada. En ella se encuentra toda la información que el sistema necesita para poder funcionar correctamente ya que los fabricantes guardan allí las instrucciones de arranque y el funcionamiento coordinado de la computadora. no son volátiles, pero se pueden deteriorar a causa de campos magnéticos demasiados potentes.Al encender nuestra computadora automáticamente comienza a funcionar la memoria ROM. por supuesto, aunque se apague, esta memoria no se borra.El BIOSde una PC (Basic Input Operative System) es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina. esta configuración se guarda en la zona de memoria RAM que posee este BIOS y se mantiene sin borrar cuando se apaga la PC gracias a una pila que hay en la placa principal. Cuando la pila se agota se borra la configuración provocando, en algunos equipos, que la máquina no arranque.<br />Algunas PC tienen la pila soldada a la placa principal por lo que el cambio de la misma lo debe realizar personal técnico, ya que sino se corre el riesgo de arruinar otros componentes.Su Memoria basada en semiconductoresque contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar. En las computadoras IBM PC y compatibles, las memorias ROM suelen contener el software necesario para el funcionamiento del sistema. Para crear un chip ROM, el diseñador facilita a un fabricante de semiconductores la información o las instrucciones que se van a almacenar.<br />El fabricante produce entonces uno o más chips que contienen esas instrucciones o datos. Como crear chips ROM implica un proceso de fabricación, esta creación es viable económicamente sólo si se producen grandes cantidades de chips. Los diseños experimentales o los pequeños volúmenes son más asequibles usando PROM o EPROM. El término ROM se suele referir a cualquier dispositivo de sólo lectura, incluyendo PROM y EPROM. <br />El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que queremos ingresar.Algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras teclas cuya función cambia según el programa que estemos usando<br />Por ejemplo: Un teclado de ordenador de 101/102 teclas lanzado por IBM mediada la vida del PC/AT de esta compañía. Este diseño se ha mantenido como teclado estándar de la línea PS/2, y se ha convertido en la norma de producciónde la mayoría de los teclados de los equipos compatibles con IBM. El teclado extendido difiere de sus predecesores por tener doce teclas de función en la parte superior, en lugar de diez a la izquierda. <br />Tiene además teclas Control y Alt adicionales y un conjunto de teclas para el movimiento del cursor y para edición entre la parte principal del teclado y el teclado numérico. Otras diferencias incluyen cambios en la posición de determinadas teclas, como Escape y Control, y modificaciones en las combinaciones de teclas, como Pausa e Imprimir Pantalla. El teclado extendido y su homónimo de Apple son similares en configuración y diseño.<br />Las partes del tecladoEl teclado alfanumérico: Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación.El teclado numérico:Para que funciones el teclado numérico debe estar activada la función \" Bloquear teclado numérico\" . Caso contrario, se debe pulsar la tecla [Bloq Lock] o [Num Lock] para activarlo. Al pulsarla podemos observar que, en la esquina superior derecha del teclado, se encenderá la lucecita con el indicador [Bloq Num] o [Num Lock]. Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación y división.<br />Las teclas de FunciónEstas teclas, de F1 a F12, sirven como \" atajos\" para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas. en general, la tecla F1 está asociada a la ayuda que ofrecen los distintos programas, es decir que, pulsándola, se abre la pantalla de ayuda del programa que se esté usando en este momento. <br />Las teclas de ControlSi estamos utilizando un procesador de texto, sirve para terminar un párrafo y pasar a un nuevo renglón. Si estamos ingresando datos, normalmente se usa para confirmar el dato que acabamos de ingresar y pasar al siguiente.Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección que indica cada flecha.Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda, borrando simultáneamente los caracteres. Si estamos escribiendo en minúscula, al presionar esta tecla simultáneamente con una letra, esta última quedará en mayúscula, y viceversa, si estamos escribiendo en mayúscula la letra quedará minúscula.Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números.<br />