Paula presas
DECANTACIÓN
Sirve para separa mezclas de
dos líquidos no solubles entre
si.
El proceso de decantación es:
1. Se introducen las dos
sustancias en el embudo
de decantación.
2. La sustancia mas densa se
queda abajo y la menos
denso arriba y con la llave
de paso se deja caer el
líquido que es mas denso
en un vaso hasta que el
otro liquido llega a a llave
de paso.

Para la decantación necesitamos
un embudo de decantación y una
vaso para recoger los líquidos.
FILTRACIÓN
La filtración sirve para
separar un sólido y un
líquido no solubles entre
si.
1. A un embudo normal
se le coloca un papel
de filtro.
2. La mezcla se introduce
por el papel de filtro.

3.

El papel solo dejara
pasar los liquido y el
solido se quedara en
el papel.

Para ello necesitamos:
-Un embudo normal.
- Papel de filtro.
- Un vaso para recoger el líquido.
TAMIZACIÓN
La tamización se utiliza para
separa mezclas de sólidos
pulverizados .
Para ello necesitaremos
tamices, que son una especie
de platos con rejillas debajo
de mas grande a mas
pequeña.
El tamiz con la rejilla mas
grande se pone arriba y el
mas pequeño abajo.
A si conseguirás que el solido
mas grande se quede arriba y
el mas pequeño abajo.
SEPARACIÓN MAGNÉTICA
La separación magnética
sirve para separar una
mezcla compuesta por una
sustancia magnética y otra
que no.
Para ello acercamos un imán
a la mezcla y la sustancia
magnética se atraerá al imán
y la otra sustancia quedara
en el recipiente.
Esta técnica se utiliza en los
desguaces para separa el
hierro de otras sustancias.
CRISTALIZACIÓN Y
PRECIPITACIÓN
Esta técnica se emplea para
separa un líquido y un sólido
solubles ente si.
Los pasos a seguir son:
1. Concentración: Se calienta
la mezcla para
concentrarla.
2. Filtración: La disolución se
filtra para eliminar las
impurezas
3. Cristalización. La mezcla ya
filtrada se vierte en
cristalizador y se deja
enfriar
Al cabo del tiempo el agua se
habrá evaporado y solo
quedara el solido en forma
de precipitado.

Un precipitado se forma cuando, en una
disolución, un sólido se deposita sin ordenar
sus partículas.
Un cristalizador es un recipiente np muy alto
pero ancho para que el líquido se evapore
mas rápido.
DESTILACIÓN
La destilación se utiliza para separar
una mezcla de dos líquidos solubles
entre si.
Para destilar la mezcla hace falta
saber el punto ebullición de ambas
sustancias.
1. Se introduce la mezcla en un
matraz y se empieza a calentar.
2. La temperatura aumenta hasta
que llega al punto de ebullición
menor .
3. Cuando llega hasta este punto
la sustancia de menor punto de
ebullición se evapora y pasa
por el tubo refrigerante que
vuelve a pasar a líquido y cae
en un vaso recolector.

Más contenido relacionado

PPTX
Jose pascual y toni
PPTX
Sofia martinez
DOCX
Clasificacion de mezclas
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPSX
Metodos de separacion
PPTX
Maria chiclana y paula
PPTX
PPTX
Bloque II métodos de separación de mezclas
Jose pascual y toni
Sofia martinez
Clasificacion de mezclas
Nuevo presentación de microsoft office power point
Metodos de separacion
Maria chiclana y paula
Bloque II métodos de separación de mezclas

La actualidad más candente (20)

PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES -TSEGAYE
PPSX
Metodo de separacion de mezclas
PPTX
Química II
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - SAMIRA
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - ISAÍAS
PPTX
La Filtración
PDF
Tipo de mezclas
PPTX
Filtracion
PPTX
Metodos de separacion d mezclas
PPT
Power point metodos_de_separacion_de_mezclas
PPTX
Actividad interactiva, separación de mezclas
PPT
Métodos de separación de mezclas
DOC
Separacion de mezclas
PPTX
Metodos de separacion (bioquimica)
PPTX
Leire miguela
PPTX
T.p. n°1 operaciones unitarias
PPTX
Separacion de Mezclas
PPTX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
Métodos de separación
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES -TSEGAYE
Metodo de separacion de mezclas
Química II
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - SAMIRA
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - ISAÍAS
La Filtración
Tipo de mezclas
Filtracion
Metodos de separacion d mezclas
Power point metodos_de_separacion_de_mezclas
Actividad interactiva, separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Separacion de mezclas
Metodos de separacion (bioquimica)
Leire miguela
T.p. n°1 operaciones unitarias
Separacion de Mezclas
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Power point de naturales
PPTX
Maria chiclana
PPTX
Miguel b y alvaro p
PPTX
Elena baeza
PPT
Experimentos
PPTX
Marina pomares
PPTX
Informe de laboratorio 1
PPTX
Presentación1
PPTX
Isaac vives
PPTX
Isaac, daniel m y sergio
PPT
Propiedades de la materia
PPTX
Meter una piedra en una probeta y que
PPT
Materiales utilizados en el laboratorio de química
Power point de naturales
Maria chiclana
Miguel b y alvaro p
Elena baeza
Experimentos
Marina pomares
Informe de laboratorio 1
Presentación1
Isaac vives
Isaac, daniel m y sergio
Propiedades de la materia
Meter una piedra en una probeta y que
Materiales utilizados en el laboratorio de química
Publicidad

Similar a Paula presas (20)

PPTX
Métodos de separación
PDF
Sustancias puras y mezclas
PPT
Métodos de separación de mezclas
PPT
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
PPTX
"Separación de fases"
PPT
SEPARACION DE MEZCLAS CLASIFICACION DE MEZCLAS
PPTX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
Separación de mezclas heterogéneas
PDF
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
PPTX
Métodos de separación de mezclas.
PPTX
_3_clase II técnicas de separación .pptx
PPTX
Separacion de mezclas
PPT
Metodos fisicos para separación de mezclas
DOCX
Tecnicas de separacion de mezclas
PPS
Separacionmezclas
PPT
Tipos de Mezclas
PPSX
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
PPTX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
Técnicas de separación de mezclas
PPS
Metodos de separación
Métodos de separación
Sustancias puras y mezclas
Métodos de separación de mezclas
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
"Separación de fases"
SEPARACION DE MEZCLAS CLASIFICACION DE MEZCLAS
Métodos de separación de mezclas
Separación de mezclas heterogéneas
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Métodos de separación de mezclas.
_3_clase II técnicas de separación .pptx
Separacion de mezclas
Metodos fisicos para separación de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclas
Separacionmezclas
Tipos de Mezclas
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
Métodos de separación de mezclas
Técnicas de separación de mezclas
Metodos de separación

Más de golimo (20)

PPT
Joaquin lozano
PPT
Inés navarro
PPT
Alicia sanchez
PPTX
Jaime,lidia y paula
PPT
Alberto,gonzalo y pedro
PPTX
María g,belen y maria c
PPT
Mar y alba
PPTX
Maria garcia y maria cascales
PPT
Jaime y belén
PPTX
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
PPT
Pepe,exa,ivan,alvarod
PPTX
Mariap,gabriela,marina
PPTX
Isaac, daniel m y sergio
PPTX
Lidia brau
PPTX
Mar azorin
PPTX
Gonzalo ortega
PPT
Belen
PPT
Experimentos
PPT
Propiedades de la materia
DOC
Ficha repaso tema 1
Joaquin lozano
Inés navarro
Alicia sanchez
Jaime,lidia y paula
Alberto,gonzalo y pedro
María g,belen y maria c
Mar y alba
Maria garcia y maria cascales
Jaime y belén
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
Pepe,exa,ivan,alvarod
Mariap,gabriela,marina
Isaac, daniel m y sergio
Lidia brau
Mar azorin
Gonzalo ortega
Belen
Experimentos
Propiedades de la materia
Ficha repaso tema 1

Paula presas

  • 2. DECANTACIÓN Sirve para separa mezclas de dos líquidos no solubles entre si. El proceso de decantación es: 1. Se introducen las dos sustancias en el embudo de decantación. 2. La sustancia mas densa se queda abajo y la menos denso arriba y con la llave de paso se deja caer el líquido que es mas denso en un vaso hasta que el otro liquido llega a a llave de paso. Para la decantación necesitamos un embudo de decantación y una vaso para recoger los líquidos.
  • 3. FILTRACIÓN La filtración sirve para separar un sólido y un líquido no solubles entre si. 1. A un embudo normal se le coloca un papel de filtro. 2. La mezcla se introduce por el papel de filtro. 3. El papel solo dejara pasar los liquido y el solido se quedara en el papel. Para ello necesitamos: -Un embudo normal. - Papel de filtro. - Un vaso para recoger el líquido.
  • 4. TAMIZACIÓN La tamización se utiliza para separa mezclas de sólidos pulverizados . Para ello necesitaremos tamices, que son una especie de platos con rejillas debajo de mas grande a mas pequeña. El tamiz con la rejilla mas grande se pone arriba y el mas pequeño abajo. A si conseguirás que el solido mas grande se quede arriba y el mas pequeño abajo.
  • 5. SEPARACIÓN MAGNÉTICA La separación magnética sirve para separar una mezcla compuesta por una sustancia magnética y otra que no. Para ello acercamos un imán a la mezcla y la sustancia magnética se atraerá al imán y la otra sustancia quedara en el recipiente. Esta técnica se utiliza en los desguaces para separa el hierro de otras sustancias.
  • 6. CRISTALIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN Esta técnica se emplea para separa un líquido y un sólido solubles ente si. Los pasos a seguir son: 1. Concentración: Se calienta la mezcla para concentrarla. 2. Filtración: La disolución se filtra para eliminar las impurezas 3. Cristalización. La mezcla ya filtrada se vierte en cristalizador y se deja enfriar Al cabo del tiempo el agua se habrá evaporado y solo quedara el solido en forma de precipitado. Un precipitado se forma cuando, en una disolución, un sólido se deposita sin ordenar sus partículas. Un cristalizador es un recipiente np muy alto pero ancho para que el líquido se evapore mas rápido.
  • 7. DESTILACIÓN La destilación se utiliza para separar una mezcla de dos líquidos solubles entre si. Para destilar la mezcla hace falta saber el punto ebullición de ambas sustancias. 1. Se introduce la mezcla en un matraz y se empieza a calentar. 2. La temperatura aumenta hasta que llega al punto de ebullición menor . 3. Cuando llega hasta este punto la sustancia de menor punto de ebullición se evapora y pasa por el tubo refrigerante que vuelve a pasar a líquido y cae en un vaso recolector.