SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua plantel  11 Alumnos: Norma Aracely Franco López Sergio Arturo Garibaldi Rodarte Martha Lorena Valles Pérez  Alma Catalina Ortiz Vázquez Seminario de Cultura Regional Michelle Rodríguez Salazar trabajo-exposicion "La Guerra Apache"
Escenario del PBL “La guerra Apache” Hace mas de 12 años en el norte del el continente americano comenzaron a establecerse algunas poblaciones de indios lo cuales sumaban mas o menos entre 5 y 18 millones de personas. Los indios que habitaban en la frontera de estados y México fueron catalogados en  mogollones, Hohokam y Anasazi de los cuales dieron como resultado diversas culturas étnicas por el simple echo  De que el numero de indios ascendió rápidamente de ocho a diez millones.
En los siglos XVI Y XVII la población indígena disminuyo debido a la legada de los españoles pero en el siglo XIX quedo casi extinta en un 90 a 95% por lo cual se crearon tres hipótesis. Una de ellas nos describe que los  colonizadores españoles trajeron enfermedades que los indios eran incapaces de enfrentar y además de ser vulnerables a ciertos virus. La segunda habla de sobre la desaparición de los indios la cual se debió a una conquista sangrienta de los europeos. La tercera nos dice que los gobiernos México-americanos querían exterminar a los últimos nativos que quedaron de las ultimas “guerras apaches” ya que solo ocupaban el 1% de la población en Estados Unidos.
¿Cual de las tres hipótesis cumple con la casi extinción de los indios en ambas fronteras? primera hipótesis:  apunta a que los colonizadores trajeron varias enfermedades que los indios no tenían experiencia para enfrentar y vulnerables ante los nuevos virus perecieron miles pero no millones de estos. Segunda hipótesis:  esta apunta a algunos historiadores argumentaron que los europeos asesinaron a los apaches tan solo por no poder entablar una comunicación con ellos, la cual querían realizar para difundir sus ideas colonizadoras y evangelizadoras arremetieron con el asesinato. Tercera Hipótesis: esta apunta a que los nativos del norte que habitaban en las fronteras de México y estados unidos resistieron al gobierno colonial como al naciente, al parecer había la intención de exterminar a los indios por parte del gobierno México-americanos porque actualmente los indios que quedaron de las llamadas “guerras apaches” solo ocupaban el 1% de la población en los estados unidos.
¿Porque las primeras hipótesis no cumplen con los motivos de la extinción de los apaches? Con base a la investigación la hipótesis que nos dice que los indios desaparecieron por las enfermedades que trajeron los españoles es descartada por que aunque las enfermedades eran desconocidas para los nativos como: la viruela, el sarampión, la fiebre amarilla, entre otras. Y por obvias razones los nativos no podían contrarrestar las infecciones que se produjeron por la llegada de los europeos y miles de nativos fallecieron.  Con la evidencia que hemos encontrado esta hipótesis no es un motivo para que los apache desaparecieron casi totalmente; aunque las enfermedades duraron aproximadamente 300 años . 1ª hipótesis!!!
2da hipótesis!!!! La otra hipótesis descartada es la que nos habla de la Conquista Sangrienta que se debió a que los nativos no querían ser colonizados por los europeos ya que estos no aceptaban las ideas colonizadoras y evangelistas de los europeos y además que les querían imponer sus ideas religiosas, políticas, culturales y económicas. A parte de todo eso los europeos también se querían adueñar de los territorios de los nativos.  Con la negación de los nativos en aceptar las ideas de los europeos estos trataron de lograrlos con medios demás violentos como una lo era la conquista armada con esto murieron bastantes nativos; pero no fue la causa de que estos desaparecieran.
3ª hipótesis   “ Desaparición de los indios por parte de los gobiernos México-Americanos” Para nosotros la hipótesis mas correcta ya que nos habla de que los gobiernos de México y Estados Unidos estaban totalmente dispuestos en acabar con los apaches. Estas guerras comenzaron en el año de 1861. Los conflictos entre estos gobiernos y nos nativos fueron denominados como las guerras apaches. Estos conflictos iniciaron debido a que entre los siglos XVIII y XIX en el continente aun no existían las divisiones políticas ni mucho menos geográficas esto les permitía a los apaches poder habitar parte de los Estados Unidos y México.
Lo cual les molestaba a ambos gobiernos. Con el paso del tiempo y con la creación y la firma de los “Tratados de Guadalupe-Hidalgo” los dos gobiernos quedaron totalmente divididos de manera geográfica esto provoco que algunos apaches quedaran dispersos en ambos países sin poder regresar con sus tribus. Estos quedaron dispersos en lo que hoy conocemos como: Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila y por supuesto Chihuahua. Esto también provoco que los apaches perdieran sus territorios con un aproximado de 444 millones de hectáreas que después ya le pertenecían al gobierno americano.
La división entre los dos países le afecta a los estados unidos ya que los apaches comenzaron a robar a las personas que habitaban en la zona como rancherías, los robos eran encabezados por el líder apache Gerónimo, para poder sobrevivir. Los robos comenzaron a molestarle al gobierno Americano y con ayuda de los europeos comenzaron a ofrecerle a los habitantes norteamericanos monedas de oro por las cabelleras de los apaches que se encontraran o que les hicieran algún daño, promoviéndoles a los dueños de varias rancherías de armas para lograr con la extinción de los apaches.
Las constantes pelas entre los apaches y los norteamericanos provocaron descontentos entre ambos bandos lo cual genero miles de muertes tanto de apaches como de los norteamericanos debido a los robos y la lucha por el territorio. Sin embargo como esto también le afectaba al gobierno mexicano y trato de engañar a Geronimo pactando con el prometiéndole ayuda, pero lo traiciona al matar a toda su familia.
Después de que se mantuvieron constantes enfrentamientos el gobierno norteamericano analizo que esto hacia que perdiera bastante dinero que se invertía en los conflictos. Por lo cual optaron por crear varias reservas donde se pretendía alojar a los indios para que hay pudieran sobrevivir creando su propio ambiente.
Pero obviamente estas reservas contribuirían para extinguir a los apaches. Geronimo se rindió y trato de introducirse en una reserva india en florida en el año de 1886, con esto se dio cuenta de que la ayuda que el gobierno mexicano le había prometido era falsa y que aquellas reservas que ayudarían a los apaches a sobrevivir solo acabarían con ellos. Después de eso Geronimo murió en el año de 1909 en una reserva en Oklahoma.
Sin embargo el gobierno norteamericano destinaba esas reservas para que los apaches no tuvieran contacto alguno con las demás personas, lo cual provoco que los apaches se volvieran cada vez mas autónomos , y con el alejamiento realmente de sus costumbres; estos fueron perdiendo poco a poco su cultura gracias a que comenzaron a globalizarse.
Después del termino de las Guerras Apaches la población quedo casi totalmente extinta ya que solo sobrevivió el 1% en dichas reservas. Y los descendientes de aquellos apaches hay que mencionar que poco a poco fueron perdiendo las características físicas que distinguían a los apaches de las demás etnias.
FUENTES DE CONSULTA    http://es.wikipedia.org/wiki/Apache     http://www.banderas.com.mx/historia6.htm     http://www.monografias.com/trabajos901/geronimo-apache/geronimo-apache.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_apaches  http://www.monografias.com/trabajos25/colonizacion-america/colonizacion-america.shtml  http://www.buenastareas.com/temas/guerras-apaches/0   TRABAJO COLABORATIVO: 9%

Más contenido relacionado

PPTX
Gerra apache
PPT
Seminario De Cultura Regional Definitivo
PPTX
Guerra apache seminario
PPT
Guerra Apache!!!
PPTX
Guerra apache
PPT
La guerra apache
PPT
Precentacion seminario
PPT
Seminario
Gerra apache
Seminario De Cultura Regional Definitivo
Guerra apache seminario
Guerra Apache!!!
Guerra apache
La guerra apache
Precentacion seminario
Seminario

La actualidad más candente (12)

PPT
Seminario mily
PPT
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
PPT
Trabajo exposicion
PPT
Trabajo exposiion
PPTX
Guerra apache seminario regional
PPTX
Seminario pbl
PPT
Trabajo exposición
PPTX
Guerra apache seminario
PPT
00003
PDF
24 vidart
DOCX
Napalpí el lugar de los muertos
DOCX
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
Seminario mily
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
Trabajo exposicion
Trabajo exposiion
Guerra apache seminario regional
Seminario pbl
Trabajo exposición
Guerra apache seminario
00003
24 vidart
Napalpí el lugar de los muertos
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enlace Ciudadano Nro. 292 - Diario El Universo, denuncia contra dos presos po...
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 262 - Artículos Panamá y Colombia
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 258 - Número de casos por daño moral
PDF
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
PDF
Présentation Microsoft CRM Computerland
PDF
Quinzaine estivale Granville Juillet 2014
PPTX
PDF
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
PPTX
Alumnos de 4 años a
PDF
Optimisation des processus métier
PPT
Wenn Bibliotheken spielen gehen...
PPT
Innovation & IT - It's not technology. Never!
PDF
Table ronde 2 - Mr Abraham (Institut Mines Telecom)
PDF
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
PDF
Talent Management
PPT
C:\fakepath\presentacion escuela familiar_3.
PDF
Roshe Run Homme Noir
PPT
French leisure oct2013
Enlace Ciudadano Nro. 292 - Diario El Universo, denuncia contra dos presos po...
Enlace Ciudadano Nro. 262 - Artículos Panamá y Colombia
Enlace Ciudadano Nro. 258 - Número de casos por daño moral
Inteligencia Coletiva-Pierre Levy
Présentation Microsoft CRM Computerland
Quinzaine estivale Granville Juillet 2014
Bulletin d'information économique Laval - Hiver 2013-14
Alumnos de 4 años a
Optimisation des processus métier
Wenn Bibliotheken spielen gehen...
Innovation & IT - It's not technology. Never!
Table ronde 2 - Mr Abraham (Institut Mines Telecom)
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
Talent Management
C:\fakepath\presentacion escuela familiar_3.
Roshe Run Homme Noir
French leisure oct2013
Publicidad

Similar a PBL: las guerras apaches (20)

PPT
Trabajo exposición
PPT
Trabajo exposición
PPT
Trabajo exposición
PPT
Trabajo exposición
PPT
La guerra apache
PPT
La guerra apache
PPT
Seminario
PPTX
Trabajo exposicion
PPTX
Trabajo exposicion
PPT
Presentation3
PPTX
Presentación11
PPTX
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
PPT
Trabajo exposicion
PPTX
Trabajo-Exposicion
PPTX
Guerra apache
PPT
Trabajo - exposición 602
PPTX
mmmmmmmmm
PDF
Victorio. Los apaches de Chihuahua.pdf
PPTX
Efectos de la conquista en la poblacion indigena
DOCX
Siete jefes indios
Trabajo exposición
Trabajo exposición
Trabajo exposición
Trabajo exposición
La guerra apache
La guerra apache
Seminario
Trabajo exposicion
Trabajo exposicion
Presentation3
Presentación11
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
Trabajo exposicion
Trabajo-Exposicion
Guerra apache
Trabajo - exposición 602
mmmmmmmmm
Victorio. Los apaches de Chihuahua.pdf
Efectos de la conquista en la poblacion indigena
Siete jefes indios

PBL: las guerras apaches

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua plantel 11 Alumnos: Norma Aracely Franco López Sergio Arturo Garibaldi Rodarte Martha Lorena Valles Pérez Alma Catalina Ortiz Vázquez Seminario de Cultura Regional Michelle Rodríguez Salazar trabajo-exposicion "La Guerra Apache"
  • 2. Escenario del PBL “La guerra Apache” Hace mas de 12 años en el norte del el continente americano comenzaron a establecerse algunas poblaciones de indios lo cuales sumaban mas o menos entre 5 y 18 millones de personas. Los indios que habitaban en la frontera de estados y México fueron catalogados en mogollones, Hohokam y Anasazi de los cuales dieron como resultado diversas culturas étnicas por el simple echo De que el numero de indios ascendió rápidamente de ocho a diez millones.
  • 3. En los siglos XVI Y XVII la población indígena disminuyo debido a la legada de los españoles pero en el siglo XIX quedo casi extinta en un 90 a 95% por lo cual se crearon tres hipótesis. Una de ellas nos describe que los colonizadores españoles trajeron enfermedades que los indios eran incapaces de enfrentar y además de ser vulnerables a ciertos virus. La segunda habla de sobre la desaparición de los indios la cual se debió a una conquista sangrienta de los europeos. La tercera nos dice que los gobiernos México-americanos querían exterminar a los últimos nativos que quedaron de las ultimas “guerras apaches” ya que solo ocupaban el 1% de la población en Estados Unidos.
  • 4. ¿Cual de las tres hipótesis cumple con la casi extinción de los indios en ambas fronteras? primera hipótesis: apunta a que los colonizadores trajeron varias enfermedades que los indios no tenían experiencia para enfrentar y vulnerables ante los nuevos virus perecieron miles pero no millones de estos. Segunda hipótesis: esta apunta a algunos historiadores argumentaron que los europeos asesinaron a los apaches tan solo por no poder entablar una comunicación con ellos, la cual querían realizar para difundir sus ideas colonizadoras y evangelizadoras arremetieron con el asesinato. Tercera Hipótesis: esta apunta a que los nativos del norte que habitaban en las fronteras de México y estados unidos resistieron al gobierno colonial como al naciente, al parecer había la intención de exterminar a los indios por parte del gobierno México-americanos porque actualmente los indios que quedaron de las llamadas “guerras apaches” solo ocupaban el 1% de la población en los estados unidos.
  • 5. ¿Porque las primeras hipótesis no cumplen con los motivos de la extinción de los apaches? Con base a la investigación la hipótesis que nos dice que los indios desaparecieron por las enfermedades que trajeron los españoles es descartada por que aunque las enfermedades eran desconocidas para los nativos como: la viruela, el sarampión, la fiebre amarilla, entre otras. Y por obvias razones los nativos no podían contrarrestar las infecciones que se produjeron por la llegada de los europeos y miles de nativos fallecieron. Con la evidencia que hemos encontrado esta hipótesis no es un motivo para que los apache desaparecieron casi totalmente; aunque las enfermedades duraron aproximadamente 300 años . 1ª hipótesis!!!
  • 6. 2da hipótesis!!!! La otra hipótesis descartada es la que nos habla de la Conquista Sangrienta que se debió a que los nativos no querían ser colonizados por los europeos ya que estos no aceptaban las ideas colonizadoras y evangelistas de los europeos y además que les querían imponer sus ideas religiosas, políticas, culturales y económicas. A parte de todo eso los europeos también se querían adueñar de los territorios de los nativos. Con la negación de los nativos en aceptar las ideas de los europeos estos trataron de lograrlos con medios demás violentos como una lo era la conquista armada con esto murieron bastantes nativos; pero no fue la causa de que estos desaparecieran.
  • 7. 3ª hipótesis “ Desaparición de los indios por parte de los gobiernos México-Americanos” Para nosotros la hipótesis mas correcta ya que nos habla de que los gobiernos de México y Estados Unidos estaban totalmente dispuestos en acabar con los apaches. Estas guerras comenzaron en el año de 1861. Los conflictos entre estos gobiernos y nos nativos fueron denominados como las guerras apaches. Estos conflictos iniciaron debido a que entre los siglos XVIII y XIX en el continente aun no existían las divisiones políticas ni mucho menos geográficas esto les permitía a los apaches poder habitar parte de los Estados Unidos y México.
  • 8. Lo cual les molestaba a ambos gobiernos. Con el paso del tiempo y con la creación y la firma de los “Tratados de Guadalupe-Hidalgo” los dos gobiernos quedaron totalmente divididos de manera geográfica esto provoco que algunos apaches quedaran dispersos en ambos países sin poder regresar con sus tribus. Estos quedaron dispersos en lo que hoy conocemos como: Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila y por supuesto Chihuahua. Esto también provoco que los apaches perdieran sus territorios con un aproximado de 444 millones de hectáreas que después ya le pertenecían al gobierno americano.
  • 9. La división entre los dos países le afecta a los estados unidos ya que los apaches comenzaron a robar a las personas que habitaban en la zona como rancherías, los robos eran encabezados por el líder apache Gerónimo, para poder sobrevivir. Los robos comenzaron a molestarle al gobierno Americano y con ayuda de los europeos comenzaron a ofrecerle a los habitantes norteamericanos monedas de oro por las cabelleras de los apaches que se encontraran o que les hicieran algún daño, promoviéndoles a los dueños de varias rancherías de armas para lograr con la extinción de los apaches.
  • 10. Las constantes pelas entre los apaches y los norteamericanos provocaron descontentos entre ambos bandos lo cual genero miles de muertes tanto de apaches como de los norteamericanos debido a los robos y la lucha por el territorio. Sin embargo como esto también le afectaba al gobierno mexicano y trato de engañar a Geronimo pactando con el prometiéndole ayuda, pero lo traiciona al matar a toda su familia.
  • 11. Después de que se mantuvieron constantes enfrentamientos el gobierno norteamericano analizo que esto hacia que perdiera bastante dinero que se invertía en los conflictos. Por lo cual optaron por crear varias reservas donde se pretendía alojar a los indios para que hay pudieran sobrevivir creando su propio ambiente.
  • 12. Pero obviamente estas reservas contribuirían para extinguir a los apaches. Geronimo se rindió y trato de introducirse en una reserva india en florida en el año de 1886, con esto se dio cuenta de que la ayuda que el gobierno mexicano le había prometido era falsa y que aquellas reservas que ayudarían a los apaches a sobrevivir solo acabarían con ellos. Después de eso Geronimo murió en el año de 1909 en una reserva en Oklahoma.
  • 13. Sin embargo el gobierno norteamericano destinaba esas reservas para que los apaches no tuvieran contacto alguno con las demás personas, lo cual provoco que los apaches se volvieran cada vez mas autónomos , y con el alejamiento realmente de sus costumbres; estos fueron perdiendo poco a poco su cultura gracias a que comenzaron a globalizarse.
  • 14. Después del termino de las Guerras Apaches la población quedo casi totalmente extinta ya que solo sobrevivió el 1% en dichas reservas. Y los descendientes de aquellos apaches hay que mencionar que poco a poco fueron perdiendo las características físicas que distinguían a los apaches de las demás etnias.
  • 15. FUENTES DE CONSULTA  http://es.wikipedia.org/wiki/Apache  http://www.banderas.com.mx/historia6.htm  http://www.monografias.com/trabajos901/geronimo-apache/geronimo-apache.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_apaches http://www.monografias.com/trabajos25/colonizacion-america/colonizacion-america.shtml http://www.buenastareas.com/temas/guerras-apaches/0 TRABAJO COLABORATIVO: 9%