COLEGIO DE BACHILLERATO
"JUAN MONTALVO"
AÑO LECTIVO:
2015 - 2016
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA/ASIGNATURA
INVESTIGACION. CIENCIA
Y TECNOLOGIA
NOMBRE DEL
DOCENTE
LCDA. ARACELY SUAREZ JORDAN AÑO/CURSO
TERCERO BACHILLERATO
CARGA HORARIA
SEMANAL 4
CARGA HORARIA
ANUAL
132 PARALELO
2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
NIVEL
DOMINIOA
DOMINIOB
5to NIVEL
DOMINIOC
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA
 Despertarlacuriosidadpor losconocimientosde CienciayTecnología
que la investigación ha desarrollado mediante la observación, la
experimentación y el razonamiento.
 Formulartareasde indagaciónsobre lahistoriadelosdescubrimientos
de la Ciencia y Tecnología, sus consecuencias sociales y los datos
curiosos sobre los personajes involucrados.
 Diseñar informes sobre la metodología y las herramientas que la
Ciencia y la Tecnología utilizan para investigar y descubrir nuevos
conocimientos
 Desarrollar en los estudiantes capacidades como el análisis, síntesis,
inducción, deducción, juicio crítico, comprensión e interpretaciónde
 Asumir una actitud honesta y responsable, frente a sus decisiones teóricas,
metodológicas y formales en el desarrollo de su trabajo de investigación.
 Diseñar un proyecto de investigación sobre un problema científico o tecnológico de
alguna área del conocimiento, aplicando los requerimientos metodológicos
apropiados en la elaboración de los marcos metodológicos y los aspectos
administrativos.
 Proveeral educandode culturageneral que le permitainteractuarconsuentornode
manera activa, propositiva y crítica (componente de formación básica);
 Prepararlo para su ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus
inquietudesy aspiracionesprofesionales(componente de formación propedéutica);
las realidades sociales, económicas, políticas y culturales de su
entorno inmediato y mediato.
 Vincular el conocimiento de las áreas curriculares de estudio con el
manejo de métodos de indagación e investigación para satisfacer
curiosidades innatas adquiridas o para resolver problemas de su
realidad inmediata y mediata.
 Incentiva el trabajo en equipo con al finalidad de exponer los
conocimientos acumulados y sus experiencias investigativas en
competencias nacionales e internacionales de ciencia y tecnología.
 Promover su contacto con algún campo productivo real que le permita, si ese es su
interés y necesidad, incorporarse al ámbito laboral (componente de formación para
el trabajo).
4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES
4.1. EJES A SERDESARROLLADOS
EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL
Reconocer las nociones fundamentales de la
investigación científica para mejorar la calidad de vida
del ser humano y desarrollar su actitud investigativa
El Buen Vivir; la identidad local, la ciudadanía responsable; y, la
unidad en la diversidad
Propiciar espacios de diálogo para la búsqueda conjunta de
acuerdos y proyectos comunes que permitan la convivencia
respetuosa y libre dentro de un contexto de
interculturalidad.
4.2. TEMPORALIZACIÓN
BLOQUES CURRICULAR/MÓDULO
Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe planificar 6
bloques curriculares,delos cuales, tres se desarrollan en el
primer quimestre y los restantes en el segundo quimestre.
NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES
NÚMERO DE SEMANAS
DESTINADAS AL
BLOQUE/MÓDULO
NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN
NÚMERO DE
PERIODOS
SEMANALES
NÚMERO TOTAL
DE PERIODOS
NÚMERO DE PERIODOS
PARA EVALUACIONES E
IMPREVISTOS
NÚMERO DE PERIODOS
DESTINADOS PARA EL
DESARROLLO DE
BLOQUE/MÓDULO
1. EL ORGIENDE NUESTRO CONOCIMIENTO
6 4 24 2 22
2. ¿COMO PODEMOS MEDIR EL RADIO DE LA
TIERRA? 6 4 24 2 22
3. UNAHISTORIA DE PASIONY QUIMICA: EL
AMONIACO 6 4 24 2 22
4. ¿CUAL ES EL MOTOR DE LA VIDA? 6 4 24 2 22
5. ¿CUAL ES EL VALOR DE LA GRAVEDAD EN MI
COLEGIO? 6 4 24 2 22
6. ¿CUANDOUNA MINORIAMANDA EN LA
HISTORIA? 6 4 24 2 22
TOTAL 36 TOTAL 132
4.3. DESARROLLODE BLOQUES CURRICULARES
TÍTULO DEL BLOQUE
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE
1. EL ORGIEN DE
NUESTRO
CONOCIMIENTO
 Plantearpreguntas
 acerca delatemática
 Crear hipótesissobre el origende lafilosofía
 Crear hipótesissobre el origende lalógica
 Evitar laambigüedadylavaguedad
 Analizar,Argumentar,
 Buscar razones,sobre el pensamiento
 Contextualizar
 Considerarala lógica.
2. ¿COMO PODEMOS
MEDIR EL RADIO DE LA
TIERRA?
 ComprenderlasteoríasmatemáticasdesarrolladasporlossabiosA.C.apartir de las observacionessolares.
 Construir modelos geométricos a partir de las observaciones solares.
 Expresar en formulas matemática las observaciones solares.
 Desarrollar un proyecto de medición del radio de la tierra.
3. UNA HISTORIA DE
PASION Y QUIMICA: EL
AMONIACO
 Interpretarlosconceptosde cienciaytecnologíayrelacionarcon losconocimientoscientíficosytecnológicos.
 Argumentarsobre lahistoriade Habery Bosch enel adelantocientíficoytecnológico
 Interpretarel procesode obtenciónde amoniacode Haber-Boschysusconsecuencias
 Distinguirclaramente lospasosdel métodocientíficodentrode lascienciasquímicas
 Relacionarel procesode laestequiometriaenlaproducciónde amoniacoenel laboratorio.
 Desarrollaruninforme siguiendoel pasodel métodocientífico unavezconcluidoel experimento
4. ¿CUAL ES EL MOTOR
DE LA VIDA?
 Analizar la teoría de la evolución plateada por Darwin.
 Conocerlosmecanismosde laselecciónnatural ysuinfluenciaen ladistribucióngeográficade lasespecies.
 Identificarel dimorfismosexual de lamoscade la fruta.
5. ¿CUAL ES EL VALOR DE
LA GRAVEDAD EN MI
COLEGIO?
 Comprenderlas teoríasde Isaac Newton,del Relativismo,yde laMecánica Cuántica.
 Construir modelos geométricos a partir de las observaciones solares.
 Aplicar la formula de la gravitación universal para encontrar la gravedad en el colegio.
 Desarrollar un proyecto de medición de la gravedad aplicando la constante gravitacional y caída libre de los cuerpos.
6. ¿CUANDOUNA
MINORIA MANDA EN
LA HISTORIA?
 Plantearpreguntasacercadelatemática
 Crear hipótesissobre el origende laESTADISTICA
 Evitar laambigüedadylavaguedad
 Analizar,
 Argumentar,
 Buscar razones,sobre laEstadística aplicadaa lasCienciasSociales
 Contextualizar
 Considerarala estadística como base de losprimeroscensosdel mundo
5. RECURSOS
PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES
 Texto del estudiante
 Diccionario filosófico
 Diccionario desinónimos y antónimos
 Videos
 Internet
 Pizarrón
 Tiza liquida
Guía del Docente
Lineamientos cuuriculares
Diccionario filosófico
Diccionario desinónimos y antónimos
Videos
Internet
Pizarrón
Tiza liquida
6. METODOLOGÍA
MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Metodo Inductivo
Metodo Deductivo
Métodocomparativoy de Itinerarios de Investigacion
Método Heuristico
Método de observacion Indirecta
Método del libro abierto
Método problemático de soluciones de problemas
 Crucigrama
 Sopa de letras
 Panel
 Rompecabezas
 Lluvia de ideas
 Rejilla.
 Redescubrimiento
 Discusión dirigida
 Taller pedagógico
 Interrogatorio
Pruebaescrita
Tallerpedagógico
Banco de preguntas
Practicas de laboratorio
 Observación
 Mapas conceptuales
 Escuchar, observar y comprender (Expositiva)
 Cuchicheo
 La caja preguntona
 Mesa redonda
 Philips 6.6
7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES
• Ministerio de Educación del Ecuador, Mapa de conocimientos de Investigación, Ciencia y tecnología.
• VILLALBA AVILES, Nelson, INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
• MALDONADO, Nasim; INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
• Internet
• Diccionario
ELABORADO REVISADO APROBADO
____________________________________________
LCDA. ARACELY SUAREZ JORDAN
DOCENTE
_____________________________________________
JEFE DE ÁREA
_____________________________________________
LIC. AIDA RODRIGUEZ CRIOLLO
VICERRECTORA ACADÉMICA
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

DOCX
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
DOCX
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
DOCX
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
DOCX
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PDF
1.1 plan curricular anual emprendimiento 3
DOCX
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
DOCX
Plan destrezas historia 2do año
DOCX
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Plan curricular anual investigacion 1 bgu
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
1.1 plan curricular anual emprendimiento 3
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
Plan destrezas historia 2do año
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pdu 1ro.bgu ECA
PDF
Plan de unidad filosofía 01
DOCX
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
DOCX
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
DOCX
Pca 6 to año lengua y literatura
PDF
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
DOCX
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2DO AÑO HISTORIA.docx
DOC
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
PDF
Pud matematica tercer año
DOCX
Plan de clases inv ciencia
DOCX
PLANIFICACIÓN 9 SEMANAS COMPLETA.docx
DOCX
Instrumento para evaluar una exposición oral : Roque D. Gonzales Valdivia
PDF
Micro 01 historia 2do-bgu-jativa
PDF
Unidad didactica de noveno ee.ss
DOCX
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
DOCX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
Pdu 1ro.bgu ECA
Plan de unidad filosofía 01
PUD HISTORIA 1ERO 2018-2019.docx
PCA HISTORIA 2DO AÑO - 2018.docx
Pca 6 to año lengua y literatura
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2DO AÑO HISTORIA.docx
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
Pud matematica tercer año
Plan de clases inv ciencia
PLANIFICACIÓN 9 SEMANAS COMPLETA.docx
Instrumento para evaluar una exposición oral : Roque D. Gonzales Valdivia
Micro 01 historia 2do-bgu-jativa
Unidad didactica de noveno ee.ss
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Plan de estudios investigación
PDF
P.C.A Tercer año de Bachillerato
DOCX
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
DOCX
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
PDF
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
PPTX
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DOCX
Programación anual 2016 Educación Física.
DOCX
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
PDF
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PDF
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Plan de estudios investigación
P.C.A Tercer año de Bachillerato
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
Programación anual 2016 Educación Física.
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Publicidad

Similar a Pca inv-cienc.tec (20)

DOC
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
PDF
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
PDF
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
PDF
Programacion anual de_ciencia_tecnologia (2)
PDF
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.pdf
PDF
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
PDF
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
PDF
Ciencias naturales lepri
PDF
Folleto de biodiversidad
DOCX
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
DOCX
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
DOC
Programa anual 3° 2015 - copia
PDF
Programacion curricular general del area de ciencias naturales.2012.(2)doc
PDF
Primer ciclo
PDF
Primer ciclo
PDF
Primer ciclo
DOCX
Libro fisica quimica[] impreso
DOCX
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
DOC
Plan De áRea Ciencias Naturales
RTF
Plan operativo completo
Planificacion_anual_Investigacion_3ero_B.doc
Asignatura optativa-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia
Asignatura Optativa-Investigacion-en-Ciencia-y-Tecnologia
Programacion anual de_ciencia_tecnologia (2)
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.pdf
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Ciencias naturales lepri
Folleto de biodiversidad
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DE_CIENCIA_TECNOLOGIA.docx
Programa anual 3° 2015 - copia
Programacion curricular general del area de ciencias naturales.2012.(2)doc
Primer ciclo
Primer ciclo
Primer ciclo
Libro fisica quimica[] impreso
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan operativo completo

Más de Aracely Jordán (7)

PPTX
Sustentacion tesis final
DOCX
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PDF
Pca biologia. docx
PDF
Biologia plan de bloque 2015
DOCX
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
DOCX
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
DOCX
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
Sustentacion tesis final
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Pca biologia. docx
Biologia plan de bloque 2015
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PCI - DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Pca inv-cienc.tec

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO "JUAN MONTALVO" AÑO LECTIVO: 2015 - 2016 PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA/ASIGNATURA INVESTIGACION. CIENCIA Y TECNOLOGIA NOMBRE DEL DOCENTE LCDA. ARACELY SUAREZ JORDAN AÑO/CURSO TERCERO BACHILLERATO CARGA HORARIA SEMANAL 4 CARGA HORARIA ANUAL 132 PARALELO 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIOA DOMINIOB 5to NIVEL DOMINIOC 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA  Despertarlacuriosidadpor losconocimientosde CienciayTecnología que la investigación ha desarrollado mediante la observación, la experimentación y el razonamiento.  Formulartareasde indagaciónsobre lahistoriadelosdescubrimientos de la Ciencia y Tecnología, sus consecuencias sociales y los datos curiosos sobre los personajes involucrados.  Diseñar informes sobre la metodología y las herramientas que la Ciencia y la Tecnología utilizan para investigar y descubrir nuevos conocimientos  Desarrollar en los estudiantes capacidades como el análisis, síntesis, inducción, deducción, juicio crítico, comprensión e interpretaciónde  Asumir una actitud honesta y responsable, frente a sus decisiones teóricas, metodológicas y formales en el desarrollo de su trabajo de investigación.  Diseñar un proyecto de investigación sobre un problema científico o tecnológico de alguna área del conocimiento, aplicando los requerimientos metodológicos apropiados en la elaboración de los marcos metodológicos y los aspectos administrativos.  Proveeral educandode culturageneral que le permitainteractuarconsuentornode manera activa, propositiva y crítica (componente de formación básica);  Prepararlo para su ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus inquietudesy aspiracionesprofesionales(componente de formación propedéutica);
  • 2. las realidades sociales, económicas, políticas y culturales de su entorno inmediato y mediato.  Vincular el conocimiento de las áreas curriculares de estudio con el manejo de métodos de indagación e investigación para satisfacer curiosidades innatas adquiridas o para resolver problemas de su realidad inmediata y mediata.  Incentiva el trabajo en equipo con al finalidad de exponer los conocimientos acumulados y sus experiencias investigativas en competencias nacionales e internacionales de ciencia y tecnología.  Promover su contacto con algún campo productivo real que le permita, si ese es su interés y necesidad, incorporarse al ámbito laboral (componente de formación para el trabajo). 4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES 4.1. EJES A SERDESARROLLADOS EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL Reconocer las nociones fundamentales de la investigación científica para mejorar la calidad de vida del ser humano y desarrollar su actitud investigativa El Buen Vivir; la identidad local, la ciudadanía responsable; y, la unidad en la diversidad Propiciar espacios de diálogo para la búsqueda conjunta de acuerdos y proyectos comunes que permitan la convivencia respetuosa y libre dentro de un contexto de interculturalidad. 4.2. TEMPORALIZACIÓN BLOQUES CURRICULAR/MÓDULO Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe planificar 6 bloques curriculares,delos cuales, tres se desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el segundo quimestre. NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES NÚMERO DE SEMANAS DESTINADAS AL BLOQUE/MÓDULO NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN NÚMERO DE PERIODOS SEMANALES NÚMERO TOTAL DE PERIODOS NÚMERO DE PERIODOS PARA EVALUACIONES E IMPREVISTOS NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE BLOQUE/MÓDULO 1. EL ORGIENDE NUESTRO CONOCIMIENTO 6 4 24 2 22 2. ¿COMO PODEMOS MEDIR EL RADIO DE LA TIERRA? 6 4 24 2 22 3. UNAHISTORIA DE PASIONY QUIMICA: EL AMONIACO 6 4 24 2 22 4. ¿CUAL ES EL MOTOR DE LA VIDA? 6 4 24 2 22 5. ¿CUAL ES EL VALOR DE LA GRAVEDAD EN MI COLEGIO? 6 4 24 2 22 6. ¿CUANDOUNA MINORIAMANDA EN LA HISTORIA? 6 4 24 2 22
  • 3. TOTAL 36 TOTAL 132 4.3. DESARROLLODE BLOQUES CURRICULARES TÍTULO DEL BLOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE 1. EL ORGIEN DE NUESTRO CONOCIMIENTO  Plantearpreguntas  acerca delatemática  Crear hipótesissobre el origende lafilosofía  Crear hipótesissobre el origende lalógica  Evitar laambigüedadylavaguedad  Analizar,Argumentar,  Buscar razones,sobre el pensamiento  Contextualizar  Considerarala lógica. 2. ¿COMO PODEMOS MEDIR EL RADIO DE LA TIERRA?  ComprenderlasteoríasmatemáticasdesarrolladasporlossabiosA.C.apartir de las observacionessolares.  Construir modelos geométricos a partir de las observaciones solares.  Expresar en formulas matemática las observaciones solares.  Desarrollar un proyecto de medición del radio de la tierra. 3. UNA HISTORIA DE PASION Y QUIMICA: EL AMONIACO  Interpretarlosconceptosde cienciaytecnologíayrelacionarcon losconocimientoscientíficosytecnológicos.  Argumentarsobre lahistoriade Habery Bosch enel adelantocientíficoytecnológico  Interpretarel procesode obtenciónde amoniacode Haber-Boschysusconsecuencias  Distinguirclaramente lospasosdel métodocientíficodentrode lascienciasquímicas  Relacionarel procesode laestequiometriaenlaproducciónde amoniacoenel laboratorio.  Desarrollaruninforme siguiendoel pasodel métodocientífico unavezconcluidoel experimento 4. ¿CUAL ES EL MOTOR DE LA VIDA?  Analizar la teoría de la evolución plateada por Darwin.  Conocerlosmecanismosde laselecciónnatural ysuinfluenciaen ladistribucióngeográficade lasespecies.  Identificarel dimorfismosexual de lamoscade la fruta. 5. ¿CUAL ES EL VALOR DE LA GRAVEDAD EN MI COLEGIO?  Comprenderlas teoríasde Isaac Newton,del Relativismo,yde laMecánica Cuántica.  Construir modelos geométricos a partir de las observaciones solares.  Aplicar la formula de la gravitación universal para encontrar la gravedad en el colegio.  Desarrollar un proyecto de medición de la gravedad aplicando la constante gravitacional y caída libre de los cuerpos.
  • 4. 6. ¿CUANDOUNA MINORIA MANDA EN LA HISTORIA?  Plantearpreguntasacercadelatemática  Crear hipótesissobre el origende laESTADISTICA  Evitar laambigüedadylavaguedad  Analizar,  Argumentar,  Buscar razones,sobre laEstadística aplicadaa lasCienciasSociales  Contextualizar  Considerarala estadística como base de losprimeroscensosdel mundo 5. RECURSOS PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES  Texto del estudiante  Diccionario filosófico  Diccionario desinónimos y antónimos  Videos  Internet  Pizarrón  Tiza liquida Guía del Docente Lineamientos cuuriculares Diccionario filosófico Diccionario desinónimos y antónimos Videos Internet Pizarrón Tiza liquida 6. METODOLOGÍA MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS Metodo Inductivo Metodo Deductivo Métodocomparativoy de Itinerarios de Investigacion Método Heuristico Método de observacion Indirecta Método del libro abierto Método problemático de soluciones de problemas  Crucigrama  Sopa de letras  Panel  Rompecabezas  Lluvia de ideas  Rejilla.  Redescubrimiento  Discusión dirigida  Taller pedagógico  Interrogatorio Pruebaescrita Tallerpedagógico Banco de preguntas Practicas de laboratorio
  • 5.  Observación  Mapas conceptuales  Escuchar, observar y comprender (Expositiva)  Cuchicheo  La caja preguntona  Mesa redonda  Philips 6.6 7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES • Ministerio de Educación del Ecuador, Mapa de conocimientos de Investigación, Ciencia y tecnología. • VILLALBA AVILES, Nelson, INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. • MALDONADO, Nasim; INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA • Internet • Diccionario ELABORADO REVISADO APROBADO ____________________________________________ LCDA. ARACELY SUAREZ JORDAN DOCENTE _____________________________________________ JEFE DE ÁREA _____________________________________________ LIC. AIDA RODRIGUEZ CRIOLLO VICERRECTORA ACADÉMICA Fecha: Fecha: Fecha: