Estrategia e Innovación.
Introducción al pensamiento estratégico dinámico

I. El crecimiento
Iñigo Irizar Arcelus
Pensar es fácil, actuar es difícil, y actuar conforme a lo que se piensa es lo más difícil del mundo
(Goethe)

INTRODUCCION

inigo.irizar@gmail.com

2
Introducción
• La estrategia puede ser muchas cosas: un plan, el
establecimiento de objetivos, asignación y organización de
recursos, reparto de responsabilidades, análisis y síntesis,
toma de decisiones, teoría de juegos, etc.
• Sin embargo, la estrategia es, sobre todo, pensamiento.
Puede haber formas de estrategia que se puedan dar por
superadas como la planificación estratégica. Pero el
pensamiento estratégico siempre será necesario.

inigo.irizar@gmail.com

3
El hombre, en última instancia, es su propio determinante (Viktor E. Frankl. El hombre en busca
de sentido)

SOBRE EL SABER DEL QUE TRATA LA
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
inigo.irizar@gmail.com

4
Sobre el saber del que trata la
Estrategia Empresarial
•

•
•
•
•
•
•

The field of Strategic Management deals with the major
intended and emergent initiatives taken by general
managers on behalf of owners involving utilization of
resources to enhance the performance of firms in their
external environments. (El campo de la gestión
estratégica trata sobre las principales iniciativas
pretendidas o emergentes tomadas por los directores
generales como apoderados de los propietarios que
implican la utilización de recursos para mejorar el
rendimiento de las organizaciones en sus entornos
externos).
Principales iniciativas emergentes o intencionadas
Decididas por los directivos por delegación de los
propietarios
Supone el uso de recursos
Para aumentar el rendimiento
De las empresas
En el entorno exterior

Rajiv Nag, Donald C. Hambrick y Ming-Jer Chen. “What is Strategic Management Really? Inductive derivation of a consensus definition of the field”. Strategic Management
Journal. Vol. 28. 2007 pp. 935-955

inigo.irizar@gmail.com

5
Sobre el saber del que trata la
Estrategia Empresarial
•

•
•
•

Conceptos implícitos y explícitos: poco
claros; frontera con otros saberes es
difusa
Parece que la empresa debe obtener un
mejor rendimiento
¿Qué es el rendimiento? ¿Cómo lo
medimos?
El leit motiv de la estrategia para los que
la practican es el crecimiento: ¿cómo
conseguir y mantener el crecimiento?

inigo.irizar@gmail.com

6
Growth can be good and growth can be bad (Edward D. Hess)

SOBRE CRECIMIENTO

inigo.irizar@gmail.com

7
El modelo de crecimiento americano
• El modelo americano de crecimiento o los supuestos que
todos entendemos cuando se habla de crecimiento en los
negocios:
–
–
–
–

Los negocios o crecen o mueren
Todo crecimiento es bueno
Crecer más es siempre mejor
Las empresas públicas deben crecer de manera lineal y continua.

Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

8
De qué hablamos cuando hablamos
de crecimiento
• Cuando hablamos de crecimiento,
hablando exactamente?
–
–
–
–

¿de

qué estamos

¿Crecimiento de ventas?
¿Crecimiento de beneficios?
¿Crecimiento de activos?
¿Crecimiento en el valor de la empresa?

Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

9
Crecimiento orgánico: 6 claves para
conseguirlo
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Productos o servicios únicos
El mejor talento
Líderes visionarios y carismáticos
Innovación superior
Mejores costes gracias a la subcontratación y al off-shoring
Estrategias sofisticadas

Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

10
Crecimiento orgánico: 6
5 claves para conseguirlo
1. Productos o servicios únicos
2. El mejor talento
3. Líderes
visionarios
y
carismáticos
4. Innovación superior
5. Mejores costes gracias a la
subcontratación y al off-shoring
6. Estrategias sofisticadas

1.

2.

3.
4.
5.

Campeones en la ejecución
gracias a la tecnología
Líderes humildes con más de 20
años de experiencia en la
empresa
Maestros en el aprendizaje y la
imitación
Empleados altamente
comprometidos
Estrategias sencillas y
enfocadas

Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

11
Trabajadores altamente
comprometidos
1.
2.
3.
4.

Propietarios de la empresa
Con acceso a promociones internas
Líderes humildes, apasionados y con ánimo de servicio
Políticas de recursos humanos transparentes y estables
aplicadas con justicia

Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

12
Portfolio de crecimiento
Línea de ingresos

Escalar/Replicar:
Hacer más de lo que ya estás haciendo

Innovar:
Hacer algo nuevo

Línea de gastos

Mejorar:
Hacer algo mejor, más rápido y/o más
barato

Adquisiciones estratégicas:
Pequeñas adquisiciones de algo nuevo o
de algo que se puede replicar

Corto plazo

Largo plazo

Learning launch: probar ideas de crecimiento de manera rápida y barata
Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

13
El modelo de crecimiento americano
no sirve
• Los negocios o crecen o
mueren
• Todo crecimiento es bueno
• Crecer más es siempre mejor
• Las empresas públicas deben
crecer de manera lineal y
continua.

• Mejora o muere
• El crecimiento tensiona las
personas, los procesos y las
marcas
• Ser cada vez más grande
reduce la rentabilidad
• Earning games: despistan el
análisis cuando no equivocan
la toma de decisiones

Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing.
Universidad de Virginia. 2010.

inigo.irizar@gmail.com

14
Crecimiento=Hacer +

inigo.irizar@gmail.com

15
Para lo que necesitéis:
inigo.irizar@iese.net
inigo.irizar@gmail.com
@inigoirizar

Más contenido relacionado

PPTX
El emprendedor
PPTX
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
PPTX
Mentalidad emprendedora
PPTX
Emprendimientos dinamicos
PDF
Coaching para la búsqueda empleo
PDF
ADN del Innovador
PPTX
EMPRENDEDOR
PDF
Tipos de emprendedor
El emprendedor
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Mentalidad emprendedora
Emprendimientos dinamicos
Coaching para la búsqueda empleo
ADN del Innovador
EMPRENDEDOR
Tipos de emprendedor

La actualidad más candente (19)

PDF
Emprendimientos dinamicos
DOCX
Test emprendimiento
PPTX
Espiritu Emprendedor
DOCX
Emprendimiento
PPT
Perfil del emprendedor (1)
PPTX
Característica y cualidades de un empresario
PPTX
Que es emprendimiento, emprender, emprendedor,
PPTX
Institucion educativa el pital
PDF
Emprendedorismo
PPTX
Emprendedor
PPTX
PPTX
Que es emprendimiento
PPTX
Gerencia tu Emprendimiento
DOCX
4 ideas falsas del emprendedor
DOCX
Emprendedores o empresarios
PPT
Emprendedor
PPTX
El empresario
PPTX
Emprendimiento y Gestión
PPTX
Espiritu emprendedor
Emprendimientos dinamicos
Test emprendimiento
Espiritu Emprendedor
Emprendimiento
Perfil del emprendedor (1)
Característica y cualidades de un empresario
Que es emprendimiento, emprender, emprendedor,
Institucion educativa el pital
Emprendedorismo
Emprendedor
Que es emprendimiento
Gerencia tu Emprendimiento
4 ideas falsas del emprendedor
Emprendedores o empresarios
Emprendedor
El empresario
Emprendimiento y Gestión
Espiritu emprendedor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Productividad empresarial
PPTX
Pensamiento estratégico. Buscando el crecimiento
PDF
Como definir indicadores de costes comerciales ABM Modelling
PPTX
Un Método de Diagnóstico Rápido para su Empresa
PPT
Stakeholder management pee - sesión 1 - identificacion
PPTX
Pensamiento y pensamiento estratégico
PPTX
Estrategia e innovación empresarial.
PPT
Pasos para el plan estrategico (1)
PDF
La Innovación en la Estrategia Empresarial
DOC
Qué es el plan estratégico
DOCX
La Gestion Estrategica Organizacional.
PPT
Evaluación de equipos de trabajo
PPT
Pensamiento estratégico
PPT
Pensamiento Estratégico
PDF
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
PPTX
Gestión Estratégica de Organizciones GEO
PPTX
Innovación y desarrollo de producto v2.1
PPTX
Tipos de roles
PPT
Roles de trabajo
PPT
Roles dentro del equipo de trabajo
Productividad empresarial
Pensamiento estratégico. Buscando el crecimiento
Como definir indicadores de costes comerciales ABM Modelling
Un Método de Diagnóstico Rápido para su Empresa
Stakeholder management pee - sesión 1 - identificacion
Pensamiento y pensamiento estratégico
Estrategia e innovación empresarial.
Pasos para el plan estrategico (1)
La Innovación en la Estrategia Empresarial
Qué es el plan estratégico
La Gestion Estrategica Organizacional.
Evaluación de equipos de trabajo
Pensamiento estratégico
Pensamiento Estratégico
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Gestión Estratégica de Organizciones GEO
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Tipos de roles
Roles de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Publicidad

Similar a Pensamiento estratégico dinámico. el crecimiento. (20)

PPTX
Estrategias emprendedores
PPT
Unidad I.ppt
PPTX
Estrategia empresarial para la alimentación
PPTX
POLITICA.pptx
PDF
GEDE01_U2_ES4_Aldunate_Carreño_Lepe_Mariman_Redlich_Tamayo.pdf
PPT
PRESENTACION LA GERENCIA INTEGRAL (3).ppt
DOCX
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DOCX
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
PDF
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
PPTX
1 3 objetivos_organizacionales_ separata_2019
DOCX
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PDF
Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
PDF
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 5: Daniel Medina, OPINNO
PPTX
EMPRENDEDURISMO.desarrollo de emprendedorespptx
PDF
Tendencias de expertos en propuestas
PDF
Planeamiento estrategico
PPT
DESARROLLO HABILIDADES GERENCIALES EMPRESARIALES.ppt
PDF
PERFIL DEL EMPRENDEDOR_01(1).pdf
PPTX
TEMA 1 --EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 19.3.25.pptx
PDF
Clase II - Concepto de Estrategia.pdf
Estrategias emprendedores
Unidad I.ppt
Estrategia empresarial para la alimentación
POLITICA.pptx
GEDE01_U2_ES4_Aldunate_Carreño_Lepe_Mariman_Redlich_Tamayo.pdf
PRESENTACION LA GERENCIA INTEGRAL (3).ppt
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
1 3 objetivos_organizacionales_ separata_2019
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Pedro Espino Vargas recomienda Economías y Pymes Perú - Chile
Foro RedEmprendia 2013 - Sesión 5: Daniel Medina, OPINNO
EMPRENDEDURISMO.desarrollo de emprendedorespptx
Tendencias de expertos en propuestas
Planeamiento estrategico
DESARROLLO HABILIDADES GERENCIALES EMPRESARIALES.ppt
PERFIL DEL EMPRENDEDOR_01(1).pdf
TEMA 1 --EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 19.3.25.pptx
Clase II - Concepto de Estrategia.pdf

Más de Iñigo Irizar Arcelus (8)

PPTX
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
PPTX
20170113 fuck up
PPTX
¿Qué necesitarán las empresas en el futuro?
PPTX
20151125 jesuitas
PPTX
20151007 innovar para crecer
PPTX
Pensamiento estratégico dinámico. la rentabilidad.
PPT
Caballo muerto
PPT
Modelos estocásticos
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
20170113 fuck up
¿Qué necesitarán las empresas en el futuro?
20151125 jesuitas
20151007 innovar para crecer
Pensamiento estratégico dinámico. la rentabilidad.
Caballo muerto
Modelos estocásticos

Último (20)

PDF
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Fundamentos de lubricación para personas
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...

Pensamiento estratégico dinámico. el crecimiento.

  • 1. Estrategia e Innovación. Introducción al pensamiento estratégico dinámico I. El crecimiento Iñigo Irizar Arcelus
  • 2. Pensar es fácil, actuar es difícil, y actuar conforme a lo que se piensa es lo más difícil del mundo (Goethe) INTRODUCCION inigo.irizar@gmail.com 2
  • 3. Introducción • La estrategia puede ser muchas cosas: un plan, el establecimiento de objetivos, asignación y organización de recursos, reparto de responsabilidades, análisis y síntesis, toma de decisiones, teoría de juegos, etc. • Sin embargo, la estrategia es, sobre todo, pensamiento. Puede haber formas de estrategia que se puedan dar por superadas como la planificación estratégica. Pero el pensamiento estratégico siempre será necesario. inigo.irizar@gmail.com 3
  • 4. El hombre, en última instancia, es su propio determinante (Viktor E. Frankl. El hombre en busca de sentido) SOBRE EL SABER DEL QUE TRATA LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL inigo.irizar@gmail.com 4
  • 5. Sobre el saber del que trata la Estrategia Empresarial • • • • • • • The field of Strategic Management deals with the major intended and emergent initiatives taken by general managers on behalf of owners involving utilization of resources to enhance the performance of firms in their external environments. (El campo de la gestión estratégica trata sobre las principales iniciativas pretendidas o emergentes tomadas por los directores generales como apoderados de los propietarios que implican la utilización de recursos para mejorar el rendimiento de las organizaciones en sus entornos externos). Principales iniciativas emergentes o intencionadas Decididas por los directivos por delegación de los propietarios Supone el uso de recursos Para aumentar el rendimiento De las empresas En el entorno exterior Rajiv Nag, Donald C. Hambrick y Ming-Jer Chen. “What is Strategic Management Really? Inductive derivation of a consensus definition of the field”. Strategic Management Journal. Vol. 28. 2007 pp. 935-955 inigo.irizar@gmail.com 5
  • 6. Sobre el saber del que trata la Estrategia Empresarial • • • • Conceptos implícitos y explícitos: poco claros; frontera con otros saberes es difusa Parece que la empresa debe obtener un mejor rendimiento ¿Qué es el rendimiento? ¿Cómo lo medimos? El leit motiv de la estrategia para los que la practican es el crecimiento: ¿cómo conseguir y mantener el crecimiento? inigo.irizar@gmail.com 6
  • 7. Growth can be good and growth can be bad (Edward D. Hess) SOBRE CRECIMIENTO inigo.irizar@gmail.com 7
  • 8. El modelo de crecimiento americano • El modelo americano de crecimiento o los supuestos que todos entendemos cuando se habla de crecimiento en los negocios: – – – – Los negocios o crecen o mueren Todo crecimiento es bueno Crecer más es siempre mejor Las empresas públicas deben crecer de manera lineal y continua. Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 8
  • 9. De qué hablamos cuando hablamos de crecimiento • Cuando hablamos de crecimiento, hablando exactamente? – – – – ¿de qué estamos ¿Crecimiento de ventas? ¿Crecimiento de beneficios? ¿Crecimiento de activos? ¿Crecimiento en el valor de la empresa? Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 9
  • 10. Crecimiento orgánico: 6 claves para conseguirlo 1. 2. 3. 4. 5. 6. Productos o servicios únicos El mejor talento Líderes visionarios y carismáticos Innovación superior Mejores costes gracias a la subcontratación y al off-shoring Estrategias sofisticadas Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 10
  • 11. Crecimiento orgánico: 6 5 claves para conseguirlo 1. Productos o servicios únicos 2. El mejor talento 3. Líderes visionarios y carismáticos 4. Innovación superior 5. Mejores costes gracias a la subcontratación y al off-shoring 6. Estrategias sofisticadas 1. 2. 3. 4. 5. Campeones en la ejecución gracias a la tecnología Líderes humildes con más de 20 años de experiencia en la empresa Maestros en el aprendizaje y la imitación Empleados altamente comprometidos Estrategias sencillas y enfocadas Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 11
  • 12. Trabajadores altamente comprometidos 1. 2. 3. 4. Propietarios de la empresa Con acceso a promociones internas Líderes humildes, apasionados y con ánimo de servicio Políticas de recursos humanos transparentes y estables aplicadas con justicia Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 12
  • 13. Portfolio de crecimiento Línea de ingresos Escalar/Replicar: Hacer más de lo que ya estás haciendo Innovar: Hacer algo nuevo Línea de gastos Mejorar: Hacer algo mejor, más rápido y/o más barato Adquisiciones estratégicas: Pequeñas adquisiciones de algo nuevo o de algo que se puede replicar Corto plazo Largo plazo Learning launch: probar ideas de crecimiento de manera rápida y barata Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 13
  • 14. El modelo de crecimiento americano no sirve • Los negocios o crecen o mueren • Todo crecimiento es bueno • Crecer más es siempre mejor • Las empresas públicas deben crecer de manera lineal y continua. • Mejora o muere • El crecimiento tensiona las personas, los procesos y las marcas • Ser cada vez más grande reduce la rentabilidad • Earning games: despistan el análisis cuando no equivocan la toma de decisiones Edward D. Hess. Why everything you think you know about growth is probably wrong. Nota técnica UVA-S-0172. Darden Business Publishing. Universidad de Virginia. 2010. inigo.irizar@gmail.com 14
  • 16. Para lo que necesitéis: inigo.irizar@iese.net inigo.irizar@gmail.com @inigoirizar