Estrategia e Innovación.
Introducción al pensamiento estratégico dinámico

II. La rentabilidad
Iñigo Irizar Arcelus
Crecimiento y Rentabilidad:
introducción
• Como vamos a ver, crecimiento y rentabilidad son
dos caras de la misma moneda.
• Para poder gestionar y estudiar la estrategia,
utilizamos indicadores de crecimiento y rentabilidad.
• Un indicador es un número que resulta de un cálculo
que, normalmente, pone en relación dos o más
variables.

inigo.irizar@gmail.com

2
Sobre indicadores
• En primer lugar, no hay que olvidar que los
indicadores explican la realidad sólo en parte. La
realidad es mucho más compleja. Los indicadores
son una simplificación de la misma.
• Y además, en el caso de la Estrategia partimos de
indicadores
basados
en
dinero
(vendido, gastado, ganado e invertido) que no es
más que un indicador de parte del valor.

inigo.irizar@gmail.com

3
Crecimiento = Rentabilidad

Cf
•
•
•
•

Cix (1

r)

t

Capital final =Cf
Capital inicial = Ci
Interés (o rentabilidad) = r
Plazo de tiempo = t

inigo.irizar@gmail.com

4
Crecimiento = Rentabilidad
Año
1
2
3

Capital
inicial
100
120
144

Tipo de
interés
20,00%
20,00%
20,00%

Capital final
120
144
172,8

¿Cuánto ha crecido
el capital?
20,00%
20,00%
20,00%

C1=C0 x (1+20%)
C2=C1 x (1+20%)=C0 x (1+20%) x (1+20%)=C0 x (1+20%)2
C3=C2 x (1+20%)=C0 x (1+20%)2 x (1+20%) = C0 x (1+20%)3

Cf

Cix (1

inigo.irizar@gmail.com

r )t

5
Crecer ¿para qué?
• No es sólo una cuestión de números y dinero. El dinero no es
un valor. El dinero nos ayuda a cuantificar parte del valor.
• El flujo de tesorería creciente puede significar que lo que la
organización hace es valioso para el entorno y es valioso
para la organización.
• Crecer significa poder hacer más cosas.
• Crecer debe significar contribuir más a la sociedad.

inigo.irizar@gmail.com

6
Rentabilidad ¿sobre qué?
• Los dos indicadores mejores sobre la bondad de una
estrategia son el VAN y la TIR.
• Desgraciadamente, en muchos casos, son difíciles, sino
imposibles, de medir.
• Como aproximación, podemos utilizar la Rentabilidad sobre
Activos (RoA). Los activos son los que permiten que la
empresa haga, que la empresa actúe.
• Pero la Rentabilidad sobre Activos NO es una medida
perfecta. Gran parte de la capacidad de hacer de las
empresas ha desaparecido del balance (se ha ido por la
cuenta de resultados).
inigo.irizar@gmail.com

7
Ejemplos de activos “desaparecidos”
• Máquinas amortizadas que siguen en funcionamiento
• Redes de distribución
• Procesos
de
negocio:
diseño
de
procesos
de
fabricación, logística, diseño de productos.
• Conocimiento: mercado, producto, etc.
• Reputación o confianza del mercado en la empresa.
• Relaciones con complementarios, gobiernos, clientes, etc.

inigo.irizar@gmail.com

8
Rentabilidad sobre activos:
Dos modos de ganar dinero
Margen

Benef icio
Activo

x

Rotación

Benef icio Ventas
x
Ventas
Activo

•Se gana gracias al margen sobre ventas. Vendo por encima del coste de mis
productos. Cuando el margen es alto, la rotación es menos importante. (Ejemplo:
empresas de lujo pero también las cementeras)
•Se gana gracias a la rotación. Vendo muchas veces a lo largo del tiempo (1 día, 1
mes, 1 año). Si trato de ser el más barato del mercado, entonces la rotación es
esencial para tener rentabilidad.

inigo.irizar@gmail.com

9
Rentabilidad sobre activos:
Dos modos de ganar dinero
• Pero sin olvidar que:
– El beneficio de una empresa es una opinión
– El flujo de tesorería es un dato

• Por tanto, cuando se trabaja sobre la parte cuantitativa de la
estrategia, se desarrolla un presupuesto estratégico de
tesorería.

inigo.irizar@gmail.com

10

Más contenido relacionado

PPTX
Pensamiento estratégico. Buscando el crecimiento
PPTX
Los estados financieros
PPTX
Matriz de Boston Consulting
DOC
53968376 teorias-inversion-extranjera-directa
PPTX
Presentacion matriz de boston
PDF
Matriz boston pdf (1)
PDF
Estrategia en tiempos de incertidumbre
PPTX
Matriz boston 1
Pensamiento estratégico. Buscando el crecimiento
Los estados financieros
Matriz de Boston Consulting
53968376 teorias-inversion-extranjera-directa
Presentacion matriz de boston
Matriz boston pdf (1)
Estrategia en tiempos de incertidumbre
Matriz boston 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Matriz Bcg
PPT
T12 Crecimiento
PPT
Determinacion de costos jesmary
PPTX
Matriz bcg y foda
PPT
Matriz bcg
PPT
Punto de equilibrio ppt
PPT
Matriz bcg
PPT
Matriz Boston Consulting Group
PDF
Analisis estrategico-matriz-bcg
PPT
Matriz bcg
PPTX
MATRIZ BCG, EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
PPTX
Analisis del portafolio de negocios
PPT
TéCnicas De Portafolio
PPT
Cap12 selección y evaluación de países
PDF
Matriz de Portafolio - Matriz BCG - Matriz Boston Consulting Group
PPT
Matrices De Crecimiento
PDF
Matriz bcg (boston consulting group)
DOCX
Analisis de cartera de actividades
Matriz Bcg
T12 Crecimiento
Determinacion de costos jesmary
Matriz bcg y foda
Matriz bcg
Punto de equilibrio ppt
Matriz bcg
Matriz Boston Consulting Group
Analisis estrategico-matriz-bcg
Matriz bcg
MATRIZ BCG, EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
Analisis del portafolio de negocios
TéCnicas De Portafolio
Cap12 selección y evaluación de países
Matriz de Portafolio - Matriz BCG - Matriz Boston Consulting Group
Matrices De Crecimiento
Matriz bcg (boston consulting group)
Analisis de cartera de actividades
Publicidad

Similar a Pensamiento estratégico dinámico. la rentabilidad. (20)

PPT
Finanzas y la_estrategia
PPTX
Gerencia financiera
PPTX
(7) Analisis Economico Financieroo.pptx
PDF
Finanzas para emprendedores
PPTX
Estrategias financieras
PPTX
Indicadores _estaticos_2017_LOGISTICA.pptx
PPTX
Tema 3 RAZONES FINANCIERAS PARA CONOCIMIENTO.pptx
PPTX
Rentabilidad
PPTX
SESION NRO 06 CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
PPTX
Sesion 5
PPTX
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
DOC
Estrategias de crecimiento
PPTX
Planificación financiera
PPT
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
PPTX
4 razones financieras
PPTX
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
DOC
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
PDF
Decálogo del Éxito Empresarial
PDF
Indicadores financieros
Finanzas y la_estrategia
Gerencia financiera
(7) Analisis Economico Financieroo.pptx
Finanzas para emprendedores
Estrategias financieras
Indicadores _estaticos_2017_LOGISTICA.pptx
Tema 3 RAZONES FINANCIERAS PARA CONOCIMIENTO.pptx
Rentabilidad
SESION NRO 06 CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
Sesion 5
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
Estrategias de crecimiento
Planificación financiera
UCV-Sesión 2-2022-1 Gerencia Financiera.ppt
4 razones financieras
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Decálogo del Éxito Empresarial
Indicadores financieros
Publicidad

Más de Iñigo Irizar Arcelus (8)

PPTX
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
PPTX
20170113 fuck up
PPTX
¿Qué necesitarán las empresas en el futuro?
PPTX
20151125 jesuitas
PPTX
20151007 innovar para crecer
PPTX
Pensamiento estratégico dinámico. el crecimiento.
PPT
Caballo muerto
PPT
Modelos estocásticos
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
20170113 fuck up
¿Qué necesitarán las empresas en el futuro?
20151125 jesuitas
20151007 innovar para crecer
Pensamiento estratégico dinámico. el crecimiento.
Caballo muerto
Modelos estocásticos

Último (20)

PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
capacitacion_marketing digital en el peru
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt

Pensamiento estratégico dinámico. la rentabilidad.

  • 1. Estrategia e Innovación. Introducción al pensamiento estratégico dinámico II. La rentabilidad Iñigo Irizar Arcelus
  • 2. Crecimiento y Rentabilidad: introducción • Como vamos a ver, crecimiento y rentabilidad son dos caras de la misma moneda. • Para poder gestionar y estudiar la estrategia, utilizamos indicadores de crecimiento y rentabilidad. • Un indicador es un número que resulta de un cálculo que, normalmente, pone en relación dos o más variables. inigo.irizar@gmail.com 2
  • 3. Sobre indicadores • En primer lugar, no hay que olvidar que los indicadores explican la realidad sólo en parte. La realidad es mucho más compleja. Los indicadores son una simplificación de la misma. • Y además, en el caso de la Estrategia partimos de indicadores basados en dinero (vendido, gastado, ganado e invertido) que no es más que un indicador de parte del valor. inigo.irizar@gmail.com 3
  • 4. Crecimiento = Rentabilidad Cf • • • • Cix (1 r) t Capital final =Cf Capital inicial = Ci Interés (o rentabilidad) = r Plazo de tiempo = t inigo.irizar@gmail.com 4
  • 5. Crecimiento = Rentabilidad Año 1 2 3 Capital inicial 100 120 144 Tipo de interés 20,00% 20,00% 20,00% Capital final 120 144 172,8 ¿Cuánto ha crecido el capital? 20,00% 20,00% 20,00% C1=C0 x (1+20%) C2=C1 x (1+20%)=C0 x (1+20%) x (1+20%)=C0 x (1+20%)2 C3=C2 x (1+20%)=C0 x (1+20%)2 x (1+20%) = C0 x (1+20%)3 Cf Cix (1 inigo.irizar@gmail.com r )t 5
  • 6. Crecer ¿para qué? • No es sólo una cuestión de números y dinero. El dinero no es un valor. El dinero nos ayuda a cuantificar parte del valor. • El flujo de tesorería creciente puede significar que lo que la organización hace es valioso para el entorno y es valioso para la organización. • Crecer significa poder hacer más cosas. • Crecer debe significar contribuir más a la sociedad. inigo.irizar@gmail.com 6
  • 7. Rentabilidad ¿sobre qué? • Los dos indicadores mejores sobre la bondad de una estrategia son el VAN y la TIR. • Desgraciadamente, en muchos casos, son difíciles, sino imposibles, de medir. • Como aproximación, podemos utilizar la Rentabilidad sobre Activos (RoA). Los activos son los que permiten que la empresa haga, que la empresa actúe. • Pero la Rentabilidad sobre Activos NO es una medida perfecta. Gran parte de la capacidad de hacer de las empresas ha desaparecido del balance (se ha ido por la cuenta de resultados). inigo.irizar@gmail.com 7
  • 8. Ejemplos de activos “desaparecidos” • Máquinas amortizadas que siguen en funcionamiento • Redes de distribución • Procesos de negocio: diseño de procesos de fabricación, logística, diseño de productos. • Conocimiento: mercado, producto, etc. • Reputación o confianza del mercado en la empresa. • Relaciones con complementarios, gobiernos, clientes, etc. inigo.irizar@gmail.com 8
  • 9. Rentabilidad sobre activos: Dos modos de ganar dinero Margen Benef icio Activo x Rotación Benef icio Ventas x Ventas Activo •Se gana gracias al margen sobre ventas. Vendo por encima del coste de mis productos. Cuando el margen es alto, la rotación es menos importante. (Ejemplo: empresas de lujo pero también las cementeras) •Se gana gracias a la rotación. Vendo muchas veces a lo largo del tiempo (1 día, 1 mes, 1 año). Si trato de ser el más barato del mercado, entonces la rotación es esencial para tener rentabilidad. inigo.irizar@gmail.com 9
  • 10. Rentabilidad sobre activos: Dos modos de ganar dinero • Pero sin olvidar que: – El beneficio de una empresa es una opinión – El flujo de tesorería es un dato • Por tanto, cuando se trabaja sobre la parte cuantitativa de la estrategia, se desarrolla un presupuesto estratégico de tesorería. inigo.irizar@gmail.com 10