SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
Extensión Porlamar.
Prof: Maigualida Mendoza. Realizado por:
Leyla Hjeij.
C.I: 26.344.722
INTRODUCCION
Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt, (Max
Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka) quienes en un laboratorio de psicología
experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como
totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron "leyes de la
percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada acto
perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los
elementos que percibe, y asimismo, explican cómo se configura esa "mejor
organización posible" que es a través de varios principios a los que llamaron Las
leyes de la percepción. Son quienes primero sientan una sólida teoría de la forma, en
relación a la percepción visual. La percepción visual es un proceso activo con el cual
el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una
recreación de la realidad externa.
La percepción visual es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante
de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. Por lo general, este acto
óptico-físico funciona de modo similar en todas las personas, ya que las diferencias
fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción.
¿Qué es la Percepción Visual?
Es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales
relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del
individuo. Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de
los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo. Dicha
percepción es también conocida como la visión.
En la percepción visual de las formas hay
un acto óptico-físico que funciona
mecánicamente de modo parecido en
todos los hombres. Las diferencias
fisiológicas de los órganos visuales apenas
afectan al resultado de la percepción, y eso
que, tamaño, separación, pigmentación y
otras muchas características de los ojos,
hacen captaciones diferenciadas de los
modelos.
Todo arquitecto pasa por un proceso de creación visual con un propósito. Todo diseño sigue
modelos, códigos, formas y géneros ya existentes. Estos modelos constituyen toda la red de nuestro
lenguaje visual. El arte del diseño urbano tiene como objetivo fundamental, mejorar la calidad
sensible de la imagen a partir de su cohesión. Siendo esta imagen el resultado de un proceso
recíproco entre el observador y lo observado, en donde el aspecto físico de la ciudad es
precisamente aquel sobre el que puede intervenir el diseñador.
Importancia de la Percepción Visual en el campo de la
Arquitectura.
Las relaciones existentes entre la percepción visual de la
ciudad y la arquitectura con las leyes básicas de la teoría de la
Gestalt permiten verificar que los elementos arquitectónicos y
urbanos del entorno constituyen las partes componentes de
conjuntos, cuyas propiedades formales dependen de su
ubicación y función en él. Así, la percepción de las partes se
presenta en relación con la percepción e identificación de la
estructura del entorno.
Elementos que intervienen en la Percepción Visual.
Los distintos niveles en que opera la percepción son: el de la reacción, el del
reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión son
captados perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y
texturas son estructurantes de la organización de las imágenes.
Forma: Todo aquello que podemos ver posee una forma, es el detalle que vemos
principalmente y que, como los otros elementos visuales, le distingue de entre el resto.
Puede poseer características de alguna figura geométrica, de algún objeto que
conocemos o simplemente ser amorfo.
Medida: Las formas poseen un tamaño, entre mayor sea la medida de éste, la figura
será predominante en un diseño y entre menor sea, será más pequeña y la percepción
de la misma será casi nula. De forma vaga podemos decir que la medida se escala en
grande y pequeña.
Color: Una forma se define entre las demás por medio del color, hablamos no solo de
lo que conocemos como color, sino también de la presencia de luz y la ausencia de
esta, las variaciones en tonalidades y cromáticas.
Textura: Se refiere a las propiedades externas que posee una forma; puede ser plana o
decorada, suave o rugosa. Si hablamos de textura en un diseño, analizaríamos la
estimulación del sentido de la vista de una textura, por su contrario, hablar de textura
en un objeto físico, sería estimular el sentido del tacto.
Las leyes de la Gestalt y su relación con la Arquitectura.
Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt, (Max
Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka); quienes en un laboratorio de psicología
experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como
totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron "leyes de la
percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada acto perceptivo
demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que
percibe, y asimismo, explican cómo se configura esa "mejor organización posible" que es a
través de varios principios a los que llamaron Las leyes de la percepción. LEYES
GENERALES O PRINCIPIOS Ley general de la figura y fondoFigura, es un elemento
que existe en un espacio o “campo” destacándoseen su interrelación con otros
elementos.Fondo: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campoque contiene
elementos interrelacionados que no son centrode atención. El fondo sostiene y enmarca a
la figura y por sucontraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido.
¿Qué es la relación Fondo – Figura?
Mediante la representación del contorno se individualiza la
forma y así adquiere su entidad como figura.
Simultáneamente se produce la diferenciación entre la
figura y el fondo que la rodea.
Sabemos que llaman así a aquella relación que se
plantea entre las cualidades visuales de los objetos y
su entorno.
Desde el punto de vista tanto visual como expresivo
de una imagen, la figura, el fondo y sus relaciones
configuran una presencia importante.
La figura será el elemento central donde se centra la
atención ya que contrasta con el fondo y aparece
bien definida y en primer plano, el fondo estará
poco diferenciado, indefinido, vago.
¿Que es el Positivo-Negativo?
Lo positivo y lo negativo en este contexto denota
simplemente que hay elementos separados, pero unificados
en todos los acontecimientos visuales. En otras palabras, lo
que domina la mirada en la experiencia visual se considera
elemento positivo, y elemento negativo aquello que actúa con
mayor pasividad.
Cuando se perciben las formas
negativas y positivas, el ocupante que
invade un espacio es negativo y
viceversa, En el diseño el negro es
positivo y el blanco es negativo.
“Espacio positivo, es el que rodea a un espacio negativo, y
el espacio negativo, el que rodea un signo positivo, la
relación figura fondo es ambivalente: en ciertos
momentos encontramos formas positivas y espacio
negativos, en otros encontramos formas negativas y
espacios positivos”
Tipos de Espacios y sensaciones.
Espacio positivo.
Espacio negativo.
Espacio liso.
Espacio ilusorio.
Espacio fluctúa.
Espacio conflictivo
Libertad: elementos lineales
verticales y son definidas por aristas
del volumen espacial.
Encierro: tiene una disposición en U
y el volumen espacial es orientado a un
extremo abierto.
Pesadez: tiene una distribución el L,
creando un campo espacial.
Livianidad: son planos verticales.
Stress: son planos paralelos y tienen
un volumen espacial orientado.
Seguridad : son espacios muy
introvertidos y algo cerrados.
¿Qué es la radiación?
Es una estructura modular que gira sobre un eje en forma rotatoria, en ella
encontramos varias formas de expresión de radiación, efecto circular, efecto
dispersivo y efecto lineal.
Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación.
Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente
alrededor de un centro común.
Estructura Centrifuga: Es la clase más común de estructura de radiación, en
ella, las líneas se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías
hacia todas las direcciones.
La Estructura Concéntrica: En lugar de irradiar desde el centro, las líneas
rodean el centro en capas regulares.
Estructura Centrípeta: En este tipo de estructura, las secuencias de líneas
estructurales quebradas o curvadas presionan hacia el centro. El centro no está
donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde
apuntan todos los ángulos y curvas formados por las líneas estructurales.
Tipos de radiación.
percepción visual
Fondo – Figura.
Positivo – Negativo
Radiaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Percepcion visual
PPTX
La percepción visual
PPTX
PERCEPCION VISUAL
PPTX
Percepcion visual
PDF
Percepcion visual
PPTX
Percepcion visual
PDF
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
PPTX
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Percepcion visual
La percepción visual
PERCEPCION VISUAL
Percepcion visual
Percepcion visual
Percepcion visual
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Percepción Visual
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION
PPT
Percepción visual
PPT
La PercepcióN
PDF
La percepción visual
PPT
Percepcion visual
DOCX
Percepción visual
PPTX
Percepcion visual en la arquitectura
PPTX
Percepcion visual
PPTX
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
PPTX
Percepcion visual de la forma
PPTX
teoria de la forma trabajo de investigacion
DOCX
La Percepcion
PPTX
Percepcion
PPT
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
PPTX
Percepcion visual teoria de la forma
PPTX
Percepción
PPTX
Abner
PPTX
Trabajo teoria de la forma
Percepción Visual
TRABAJO DE INVESTIGACION
Percepción visual
La PercepcióN
La percepción visual
Percepcion visual
Percepción visual
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual de la forma
teoria de la forma trabajo de investigacion
La Percepcion
Percepcion
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion visual teoria de la forma
Percepción
Abner
Trabajo teoria de la forma
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Reclaimers Bridge vs Slew
PDF
Acétates du chapitre 1 (partie 2)
PPTX
28 fish inspection
PDF
Los retos de la educación y cómo solucionarlos
PDF
EmbracingDisruptionWithInnovation
PPTX
Eurovision Contest 2016
PPTX
B Senior: The Telephone
PDF
Pharmaceutical industry-in-india
PPT
11. time clauses, reduced clauses
PPT
8. transitions, concluding sentences, admire paragraphs
PPTX
Gebeurtenis: Diefstal van de Mona Lisa
PPTX
Virus y-vacuna-informaticas
DOCX
2107 family preservation programs
PDF
AS Brochure Warehouse Inspection 2016
PPT
PDF
Chapter 8
PPTX
Psychosomatic Disorders in Unani System by Dr. Shaikh Nikhat
Reclaimers Bridge vs Slew
Acétates du chapitre 1 (partie 2)
28 fish inspection
Los retos de la educación y cómo solucionarlos
EmbracingDisruptionWithInnovation
Eurovision Contest 2016
B Senior: The Telephone
Pharmaceutical industry-in-india
11. time clauses, reduced clauses
8. transitions, concluding sentences, admire paragraphs
Gebeurtenis: Diefstal van de Mona Lisa
Virus y-vacuna-informaticas
2107 family preservation programs
AS Brochure Warehouse Inspection 2016
Chapter 8
Psychosomatic Disorders in Unani System by Dr. Shaikh Nikhat
Publicidad

Similar a percepción visual (20)

PDF
Percepcion visual
PPTX
Percepcion visual de las forma
PDF
PPTX
Percepción Visual
PPTX
LA PERCEPCIÓN VISUAL
PPTX
Percepcion visual
PPTX
Andrei alviarez percepcion visual
PPT
Percepción Visual
PPTX
Percepcion Visual Marcos Leopolto
PPTX
percepción visual
PPTX
Percepción
PPT
Percepción visual
PPTX
Trabajo investigación antonio tielve
PPT
Percepcion visual
PPT
Trabajo de investigacion.
PPTX
Percepcion
PDF
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
PPTX
Percepcion visual
PPTX
Percepcion visual. carlos hernandez
PDF
PERCEPCION
Percepcion visual
Percepcion visual de las forma
Percepción Visual
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visual
Percepción Visual
Percepcion Visual Marcos Leopolto
percepción visual
Percepción
Percepción visual
Trabajo investigación antonio tielve
Percepcion visual
Trabajo de investigacion.
Percepcion
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Percepcion visual
Percepcion visual. carlos hernandez
PERCEPCION

Más de Leyla Fernandez (9)

PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Elementos arquitectónicos
PPTX
grandes ciudades precolombinas
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Semiotica
PPTX
plano seriadp
PPTX
COMPOSICIONES BIDIMENSIONALES A COLOR
PPTX
El color
PPTX
Presentación1
Arquitectura manierista
Elementos arquitectónicos
grandes ciudades precolombinas
sistemas operativos
Semiotica
plano seriadp
COMPOSICIONES BIDIMENSIONALES A COLOR
El color
Presentación1

Último (20)

PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk

percepción visual

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Extensión Porlamar. Prof: Maigualida Mendoza. Realizado por: Leyla Hjeij. C.I: 26.344.722
  • 2. INTRODUCCION Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt, (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka) quienes en un laboratorio de psicología experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron "leyes de la percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que percibe, y asimismo, explican cómo se configura esa "mejor organización posible" que es a través de varios principios a los que llamaron Las leyes de la percepción. Son quienes primero sientan una sólida teoría de la forma, en relación a la percepción visual. La percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa. La percepción visual es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante de un estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. Por lo general, este acto óptico-físico funciona de modo similar en todas las personas, ya que las diferencias fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción.
  • 3. ¿Qué es la Percepción Visual? Es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo. Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la visión. En la percepción visual de las formas hay un acto óptico-físico que funciona mecánicamente de modo parecido en todos los hombres. Las diferencias fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción, y eso que, tamaño, separación, pigmentación y otras muchas características de los ojos, hacen captaciones diferenciadas de los modelos.
  • 4. Todo arquitecto pasa por un proceso de creación visual con un propósito. Todo diseño sigue modelos, códigos, formas y géneros ya existentes. Estos modelos constituyen toda la red de nuestro lenguaje visual. El arte del diseño urbano tiene como objetivo fundamental, mejorar la calidad sensible de la imagen a partir de su cohesión. Siendo esta imagen el resultado de un proceso recíproco entre el observador y lo observado, en donde el aspecto físico de la ciudad es precisamente aquel sobre el que puede intervenir el diseñador. Importancia de la Percepción Visual en el campo de la Arquitectura. Las relaciones existentes entre la percepción visual de la ciudad y la arquitectura con las leyes básicas de la teoría de la Gestalt permiten verificar que los elementos arquitectónicos y urbanos del entorno constituyen las partes componentes de conjuntos, cuyas propiedades formales dependen de su ubicación y función en él. Así, la percepción de las partes se presenta en relación con la percepción e identificación de la estructura del entorno.
  • 5. Elementos que intervienen en la Percepción Visual. Los distintos niveles en que opera la percepción son: el de la reacción, el del reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión son captados perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y texturas son estructurantes de la organización de las imágenes. Forma: Todo aquello que podemos ver posee una forma, es el detalle que vemos principalmente y que, como los otros elementos visuales, le distingue de entre el resto. Puede poseer características de alguna figura geométrica, de algún objeto que conocemos o simplemente ser amorfo. Medida: Las formas poseen un tamaño, entre mayor sea la medida de éste, la figura será predominante en un diseño y entre menor sea, será más pequeña y la percepción de la misma será casi nula. De forma vaga podemos decir que la medida se escala en grande y pequeña. Color: Una forma se define entre las demás por medio del color, hablamos no solo de lo que conocemos como color, sino también de la presencia de luz y la ausencia de esta, las variaciones en tonalidades y cromáticas. Textura: Se refiere a las propiedades externas que posee una forma; puede ser plana o decorada, suave o rugosa. Si hablamos de textura en un diseño, analizaríamos la estimulación del sentido de la vista de una textura, por su contrario, hablar de textura en un objeto físico, sería estimular el sentido del tacto.
  • 6. Las leyes de la Gestalt y su relación con la Arquitectura. Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt, (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka); quienes en un laboratorio de psicología experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron "leyes de la percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que percibe, y asimismo, explican cómo se configura esa "mejor organización posible" que es a través de varios principios a los que llamaron Las leyes de la percepción. LEYES GENERALES O PRINCIPIOS Ley general de la figura y fondoFigura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándoseen su interrelación con otros elementos.Fondo: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campoque contiene elementos interrelacionados que no son centrode atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por sucontraste menor tiende a no ser percibido o a ser omitido.
  • 7. ¿Qué es la relación Fondo – Figura? Mediante la representación del contorno se individualiza la forma y así adquiere su entidad como figura. Simultáneamente se produce la diferenciación entre la figura y el fondo que la rodea. Sabemos que llaman así a aquella relación que se plantea entre las cualidades visuales de los objetos y su entorno. Desde el punto de vista tanto visual como expresivo de una imagen, la figura, el fondo y sus relaciones configuran una presencia importante. La figura será el elemento central donde se centra la atención ya que contrasta con el fondo y aparece bien definida y en primer plano, el fondo estará poco diferenciado, indefinido, vago.
  • 8. ¿Que es el Positivo-Negativo? Lo positivo y lo negativo en este contexto denota simplemente que hay elementos separados, pero unificados en todos los acontecimientos visuales. En otras palabras, lo que domina la mirada en la experiencia visual se considera elemento positivo, y elemento negativo aquello que actúa con mayor pasividad. Cuando se perciben las formas negativas y positivas, el ocupante que invade un espacio es negativo y viceversa, En el diseño el negro es positivo y el blanco es negativo. “Espacio positivo, es el que rodea a un espacio negativo, y el espacio negativo, el que rodea un signo positivo, la relación figura fondo es ambivalente: en ciertos momentos encontramos formas positivas y espacio negativos, en otros encontramos formas negativas y espacios positivos”
  • 9. Tipos de Espacios y sensaciones. Espacio positivo. Espacio negativo. Espacio liso. Espacio ilusorio. Espacio fluctúa. Espacio conflictivo Libertad: elementos lineales verticales y son definidas por aristas del volumen espacial. Encierro: tiene una disposición en U y el volumen espacial es orientado a un extremo abierto. Pesadez: tiene una distribución el L, creando un campo espacial. Livianidad: son planos verticales. Stress: son planos paralelos y tienen un volumen espacial orientado. Seguridad : son espacios muy introvertidos y algo cerrados.
  • 10. ¿Qué es la radiación? Es una estructura modular que gira sobre un eje en forma rotatoria, en ella encontramos varias formas de expresión de radiación, efecto circular, efecto dispersivo y efecto lineal. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Estructura Centrifuga: Es la clase más común de estructura de radiación, en ella, las líneas se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones. La Estructura Concéntrica: En lugar de irradiar desde el centro, las líneas rodean el centro en capas regulares. Estructura Centrípeta: En este tipo de estructura, las secuencias de líneas estructurales quebradas o curvadas presionan hacia el centro. El centro no está donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas formados por las líneas estructurales. Tipos de radiación.