SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica de Ordenamiento.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Para encontrar el valor más grande en una serie de números el algoritmo más sencillo
es poner el primer valor como el más grande e ir comparándolo uno por uno.
Ejemplo: 1 7 3 9 2 4
Salida: 9
Prueba
Mayor =1, se compara con el 7 por lo tanto mayor = 7, se vuelve a comparar pero 3 es
más pequeño, se realiza otra comparación y 9 es más grande que mayor por lo tanto
mayor = 9, se compara con 2 y finalmente con 4 sin haber cambio.
A continuación se muestra el código del programa:
import javax.swing.JOptionPane;
public class Arreglo {
public static void main(String[] args) {
int arreglo[];
int m;
String titulo="Contenido del arreglo";
arreglo=leerArreglo();
imprimirArreglo(arreglo, titulo);
m= mayor(arreglo);
JOptionPane.showMessageDialog(null, "El elemento más grande es:"+m);
}
public static int[] leerArreglo() {
int arreglo[];
int max=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Tamaño máximo del
arreglo?"));
arreglo = new int[max];
for(int i=0;i<max;i++){
arreglo[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Introduce el valor
"+(i+1)));
}
return arreglo;
}
public static int mayor(int[] arreglo) {
int res;
res = arreglo[0];
for(int i=1; i<arreglo.length;i++){
if(arreglo[i]>res){
res = arreglo[i];
}
}
return res;
}
public static void imprimirArreglo(int[] arreglo, String t) {
String aux="";
for(int i=0; i<arreglo.length;i++){
aux+=arreglo[i]+" ";
}
JOptionPane.showMessageDialog(null, aux, t,
JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
}
PRÄCTICA: Desarrollar un programa que permita ordenar el arreglo por el método de
selección. En este método se encuentra primero el valor más grande y se coloca en la
segunda posición.
Ejemplo:
Entrada: 3 7 5 9 1
Salida: 9 7 5 3 1
Prueba: primero se encuentra el valor más grande, en este caso 9 y se intercambia por
el que esté en la primera posición del arreglo quedando: 9 7 5 3 1
En el segundo paso, se buscará el elemento más grande de la segunda posición hasta el
fin del arreglo (la primera posición ya no cuenta por que ya está ordenado), el valor
más grande es el 7, el cual debe ponerse en la segunda posición quedando: 9 7 5 3 1, es
decir, alli se quedo.
Tercer paso, se busca el elemento más grande desde la tercera posición hasta el final
del arreglo, en este caso es el 5, el cual queda en esa misma posición.
En la cuarta iteración (se termina aquí por que ya no hay más elementos a comparar)
el valor más grande es el 3 el cual se queda allí y no hay necesidad de comparar el
último elemento, el arreglo se encuentra ordenado.

Más contenido relacionado

PPTX
Método de ordenación por inserción directa
PPTX
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
PPTX
Insercion directa
PPT
Combina
PPSX
Tema 2 arreglos
PPTX
Método de ordenamiento por selección
PPTX
Algoritmo por seleccion
DOCX
Ordenamiento por insercion
Método de ordenación por inserción directa
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
Insercion directa
Combina
Tema 2 arreglos
Método de ordenamiento por selección
Algoritmo por seleccion
Ordenamiento por insercion

La actualidad más candente (6)

DOCX
Busqueda lineal y busqueda binaria
DOCX
Fórmulas y funciones
DOCX
Documento de Busqueda Binaria
PPTX
Algoritmos
DOCX
Metodo burbuja C++
PPTX
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
Busqueda lineal y busqueda binaria
Fórmulas y funciones
Documento de Busqueda Binaria
Algoritmos
Metodo burbuja C++
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Apuntes proyectos.
DOC
Formato COSNET 2006
PPT
Navidad 2007 - Centro Divino Jesús, Máncora
PPT
Coloquio TIC 2009
PDF
Scoop.it - Primeros pasos
PDF
nM présentation Supertapir
PPS
Le jeune cur-
PPT
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
PPS
Humour 21siecle
PPS
20101014173934 fichier
PPT
El Reto
PPT
Los calabozos
PDF
Les assurés connectés décembre 2014 sommaire de l'étude
ODP
Universidad de Murcia
PPT
Natalia Carrascal Peralta, Mis 73 Años, 011207
PPTX
Entrepreneur Investisseur Tous Actionnaires jeudis de la strategie 150409
PPT
Increiblehuecoencaracas
 
PPS
Sans Abri Delc
Apuntes proyectos.
Formato COSNET 2006
Navidad 2007 - Centro Divino Jesús, Máncora
Coloquio TIC 2009
Scoop.it - Primeros pasos
nM présentation Supertapir
Le jeune cur-
Home movies -la famille à l’époque de sa reproductibilité numérique
Humour 21siecle
20101014173934 fichier
El Reto
Los calabozos
Les assurés connectés décembre 2014 sommaire de l'étude
Universidad de Murcia
Natalia Carrascal Peralta, Mis 73 Años, 011207
Entrepreneur Investisseur Tous Actionnaires jeudis de la strategie 150409
Increiblehuecoencaracas
 
Sans Abri Delc
Publicidad

Similar a Pf ordarray (20)

DOCX
Metodologia para resolver problemas con Programacion orientada a Objetos
DOCX
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
DOCX
Metodo de la burbuja en algoritmo
PDF
Suma de imagenes
PDF
Curso de php practico
PPTX
Unidad 4 Algoritmos complejos de ord.pptx
PDF
Informe ordenamiento
PPTX
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
PDF
App inventor-manual
PPTX
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
PPT
Jflambert lyada - ayudantia matematicas discretas
PPT
Jflambert lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
PPT
jaisan
 
DOC
3 desarollo manejo datos capitulo 1 -02 operaciones con arreglos (3)
PPTX
Estructuras de control algoritmos dq
PPTX
Lenguaje de Programacion - Java
PDF
Condicionales if elif else, ejercicios..
PDF
Condicionales if elif else .pdf
PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
PDF
Métodos de ordenamiento
Metodologia para resolver problemas con Programacion orientada a Objetos
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Metodo de la burbuja en algoritmo
Suma de imagenes
Curso de php practico
Unidad 4 Algoritmos complejos de ord.pptx
Informe ordenamiento
Algoritmos, Diagramas,Pseudocódigos
App inventor-manual
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Jflambert lyada - ayudantia matematicas discretas
Jflambert lyada - ayudantia ordenamiento y teo maestro
jaisan
 
3 desarollo manejo datos capitulo 1 -02 operaciones con arreglos (3)
Estructuras de control algoritmos dq
Lenguaje de Programacion - Java
Condicionales if elif else, ejercicios..
Condicionales if elif else .pdf
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Métodos de ordenamiento

Más de Juan Carlos Olivares Rojas (20)

PPTX
PPTX
Ropec20neural stick
PPTX
Analítica de Datos usando Single Board Computers
PPTX
Analitica de Datos en Dispositivos de Internet de las Cosas
PPTX
A Comparative Assessment of Cryptography Algorithms for Data Analytic Applica...
PPTX
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
PPTX
Analítica de Datos en Simulador de Redes para Sistemas de Medición Inteligente
PPTX
Propuesta de Mercado Eléctrico Minorista Transactivo en México
PPTX
Cyber Security on Transactions in Smart Metering Systems usign Blockchain
PPTX
A Survey on Smart Metering Systems using Blockchain for E-mobility
PPTX
Detección de Movimiento usando Medidores Inteligentes
PPTX
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
PPTX
Machine Learnign Model for the Detection of Electricity Energy Fraud Using an...
PPTX
Forecasting Electricity Consumption Using Weather Data in Edge-Fog-Cloud Data...
PPTX
Aplicacion de Tecnicas de UX en el Desarrollo de un Portal de un Sistema de M...
PPTX
Internet de las Cosas en Redes Eléctricas Inteligentes
PPTX
Estrategias didacticas
PDF
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
PPTX
Ciber Seguridad en Redes Eléctricas Inteligentes
PPTX
Estudio de Vulnerabilidad de Protocolos y Redes de Comunicación para Medidore...
Ropec20neural stick
Analítica de Datos usando Single Board Computers
Analitica de Datos en Dispositivos de Internet de las Cosas
A Comparative Assessment of Cryptography Algorithms for Data Analytic Applica...
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Analítica de Datos en Simulador de Redes para Sistemas de Medición Inteligente
Propuesta de Mercado Eléctrico Minorista Transactivo en México
Cyber Security on Transactions in Smart Metering Systems usign Blockchain
A Survey on Smart Metering Systems using Blockchain for E-mobility
Detección de Movimiento usando Medidores Inteligentes
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
Machine Learnign Model for the Detection of Electricity Energy Fraud Using an...
Forecasting Electricity Consumption Using Weather Data in Edge-Fog-Cloud Data...
Aplicacion de Tecnicas de UX en el Desarrollo de un Portal de un Sistema de M...
Internet de las Cosas en Redes Eléctricas Inteligentes
Estrategias didacticas
Optimización de la Eficiencia Energética en los Hogares utilizando una Arquit...
Ciber Seguridad en Redes Eléctricas Inteligentes
Estudio de Vulnerabilidad de Protocolos y Redes de Comunicación para Medidore...

Pf ordarray

  • 1. Práctica de Ordenamiento. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Para encontrar el valor más grande en una serie de números el algoritmo más sencillo es poner el primer valor como el más grande e ir comparándolo uno por uno. Ejemplo: 1 7 3 9 2 4 Salida: 9 Prueba Mayor =1, se compara con el 7 por lo tanto mayor = 7, se vuelve a comparar pero 3 es más pequeño, se realiza otra comparación y 9 es más grande que mayor por lo tanto mayor = 9, se compara con 2 y finalmente con 4 sin haber cambio. A continuación se muestra el código del programa: import javax.swing.JOptionPane; public class Arreglo { public static void main(String[] args) { int arreglo[]; int m; String titulo="Contenido del arreglo"; arreglo=leerArreglo(); imprimirArreglo(arreglo, titulo); m= mayor(arreglo); JOptionPane.showMessageDialog(null, "El elemento más grande es:"+m); } public static int[] leerArreglo() { int arreglo[]; int max=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Tamaño máximo del arreglo?")); arreglo = new int[max];
  • 2. for(int i=0;i<max;i++){ arreglo[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Introduce el valor "+(i+1))); } return arreglo; } public static int mayor(int[] arreglo) { int res; res = arreglo[0]; for(int i=1; i<arreglo.length;i++){ if(arreglo[i]>res){ res = arreglo[i]; } } return res; } public static void imprimirArreglo(int[] arreglo, String t) { String aux=""; for(int i=0; i<arreglo.length;i++){ aux+=arreglo[i]+" "; } JOptionPane.showMessageDialog(null, aux, t, JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE); } }
  • 3. PRÄCTICA: Desarrollar un programa que permita ordenar el arreglo por el método de selección. En este método se encuentra primero el valor más grande y se coloca en la segunda posición. Ejemplo: Entrada: 3 7 5 9 1 Salida: 9 7 5 3 1 Prueba: primero se encuentra el valor más grande, en este caso 9 y se intercambia por el que esté en la primera posición del arreglo quedando: 9 7 5 3 1 En el segundo paso, se buscará el elemento más grande de la segunda posición hasta el fin del arreglo (la primera posición ya no cuenta por que ya está ordenado), el valor más grande es el 7, el cual debe ponerse en la segunda posición quedando: 9 7 5 3 1, es decir, alli se quedo. Tercer paso, se busca el elemento más grande desde la tercera posición hasta el final del arreglo, en este caso es el 5, el cual queda en esa misma posición. En la cuarta iteración (se termina aquí por que ya no hay más elementos a comparar) el valor más grande es el 3 el cual se queda allí y no hay necesidad de comparar el último elemento, el arreglo se encuentra ordenado.