SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDANTIAS
PRE-POLITECNICO
     FISICA 0B

     TRABAJO
    Elaborado por:
   Carlos B. Flores M.
Actividad 1
Dada las siguientes afirmaciones. Escoja la
alternativa correcta donde se realiza trabajo.
a) Si empujamos la pared de un edificio.
b) Si lanzamos una pelota de beisbol.
c) Cuando un levantador de pesas se esfuerza por
   sostener la barra de pesas sobre su cabeza.
d) Un estudiante lleva una mochila a la Espol, entonces
   la fuerza vertical portadora de la mochila realiza
   trabajo.
e) Un estudiante con su mochila esto esperando la
   metrovia.
Actividad 2
¿En qué proceso se realiza trabajo?

a) La Luna girando «circularmente» alrededor
  de la Tierra.
b) Una persona que empuja a otra sin
  conseguir moverla.
c) Una persona que sostiene una maleta.
d) Un coche subiendo por una pendiente.
Actividad 3
Un bloque de masa M= 1 [kg] se encuentra sobre una superficie
horizontal sin fricción y atado a uno de los extremos de una
cuerda de longitud L=0.5 [m]. El bloque se hace rotar en un
circulo sobre la mesa con rapidez constante v=3 [m/s]. La figura
muestra una vista superior de la mesa y el bloque. El trabajo
realizado sobre el bloque por la cuerda durante media
revolución es:
 a) 57 [J]
 b) 37 [J]
 c) 28 [J]
 d) 18 [J]
 e) Cero
Actividad 4
Un objeto de 5 [kg]                experimenta un
desplazamiento      S=2i+3j     [m].   Durante     el
desplazamiento, una fuerza constante F=4i-2j [N]
actúa sobre el objeto. El trabajo hecho por la fuerza
F sobre el objeto es:
a) 8 [J]
b) -6 [J]
c) 2 [J]
d) 14 [J]
e) -2 [J]
Actividad 5
Se aplican fuerzas de igual resultante P a dos objetos
diferentes X e Y, ambos inicialmente en reposo en la línea
de salida S. el objeto X se desplaza hasta la línea final F en
un cierto tiempo. El objeto Y se desplaza a igual distancia
hasta la línea F, pero tarda más tiempo. El trabajo realizado
sobre el objeto entre las líneas de salida y llegada:

a) es mayor para X.
b) es mayor para Y.
c) es igual para X e Y.
d) no puede compararse sin
   conocer el valor relativo de
   las masas.
Actividad 6
Las fuerzas de la figura tienen todas la misma
magnitud de 10N. Determine el trabajo neto sobre
el objeto durante los 5 [m]. (Superficie sin fricción)
Actividad 7
Una fuerza resultante F
actúa sobre una partícula
en movimiento rectilíneo,
en la dirección y sentido de
su velocidad. La magnitud
de F varía con la posición d
de la partícula, de acuerdo
con el diagrama en la fig.
¿Cuál es el trabajo realizado
por F cuando la partícula se
desplaza de d = 0 hasta d =
3m?
Actividad 8
Un bloque de 5 [kg] parte desde la base de un plano
inclinado con una rapidez de 3 [m/s] debido a una fuerza
F paralelo al plano inclinado. La superficie es rugosa
(µk=0.6) y forma un ángulo de 400 con la horizontal. La
aceleración del bloque es de 4 [m/s2], calcular el trabajo
hecho por la fuerza neta ejercida sobre el bloque cuando
se ha desplazado 5 [m] sobre el plano.
a) 100 [J]
b) -270.1 [J]
c) 20 [J]
d) 270.1 [J]
e) Falta el valor de la
   fuerza F.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
PPTX
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
DOCX
Sesión 10: Geogebra
DOCX
2do de secundaria
PPT
Trabajo
DOCX
Trabajo y potencia
PPS
TRABAJO_POTENCIA
PPTX
Axel - Bryann 4A y 2B
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
Sesión 10: Geogebra
2do de secundaria
Trabajo
Trabajo y potencia
TRABAJO_POTENCIA
Axel - Bryann 4A y 2B

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller 7° 1 p 2012
PDF
2 m ejerciciosdinamica
PDF
Ejercicios de mecanica clasica
PDF
Dinámica ejercicios
DOCX
Taller 1.2 física grado séptimo
PPTX
Trabajo y potencia
PPTX
Trabajo mecanico
PDF
TRABAJO MECANICO
PPTX
Potencia mecánica 4º
PPT
Trabajo mecánico
PDF
01. estática i (1)
DOCX
Evaluacion de fisica grado 7°
DOCX
Leyes de newton
PPT
¿QUÉ ES EL TRABAJO MECÁNICO?
PPTX
Trabajo mecanico
PPT
Trabajo Y Potencia
DOCX
Cie2 rec 1er tri
PPTX
Problemas de mecánica clásica MRU-A
PPT
TRABAJO MECÁNICO
Taller 7° 1 p 2012
2 m ejerciciosdinamica
Ejercicios de mecanica clasica
Dinámica ejercicios
Taller 1.2 física grado séptimo
Trabajo y potencia
Trabajo mecanico
TRABAJO MECANICO
Potencia mecánica 4º
Trabajo mecánico
01. estática i (1)
Evaluacion de fisica grado 7°
Leyes de newton
¿QUÉ ES EL TRABAJO MECÁNICO?
Trabajo mecanico
Trabajo Y Potencia
Cie2 rec 1er tri
Problemas de mecánica clásica MRU-A
TRABAJO MECÁNICO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
PPTX
Presentacion para la tesis de postgrado
ODT
Herramientas Geográficas Corporativas de la Junta de Andalucia
DOCX
Introduccion al excel
PPTX
Malnutricion infantil marzo 7
PPT
Tutoría 2006-2011
PPT
Proyecto TIC en centros educativos
PDF
Japoneses y colombianos
PPTX
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
PPT
Indicador 5[1]
PPT
T. 0. ¿por qué escuela de padres
PDF
Actividad emprendimiento 2 power point
PDF
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
DOCX
Practica 1
DOCX
Trabajo del decreto del emprendimiento
PPTX
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
PPTX
Relacion de imagenes
PPT
4.alcanos 07-rx.
PPTX
LA INFORMATICA EN LA EDUCACIO Y EL DELITO INFORMATICO
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
Presentacion para la tesis de postgrado
Herramientas Geográficas Corporativas de la Junta de Andalucia
Introduccion al excel
Malnutricion infantil marzo 7
Tutoría 2006-2011
Proyecto TIC en centros educativos
Japoneses y colombianos
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Indicador 5[1]
T. 0. ¿por qué escuela de padres
Actividad emprendimiento 2 power point
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
Practica 1
Trabajo del decreto del emprendimiento
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
Relacion de imagenes
4.alcanos 07-rx.
LA INFORMATICA EN LA EDUCACIO Y EL DELITO INFORMATICO
Publicidad

Similar a PH-0B-AY-TE-01 (20)

PPTX
PH-0B-AY-TE-02
PDF
PROBLEMAS DE TRABAJO
PDF
PROBLEMAS DE TRABAJO
PDF
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
PDF
IV-Trabajo y energía. 6-Problemas
DOCX
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
PDF
Deberes de trabajo
PDF
06 13 fisica-trabajo_energia_97
DOCX
4togeneral
PDF
Medina fisica1 cap5
PDF
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
PDF
Medina fisica1 cap5
DOC
Problemas de trabajo
PDF
Dinamica de La Particula.pdf
PDF
Aulatrabajoyenergia
DOCX
Semana 9
 
PDF
PDF
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
PDF
Problemas resueltos trabajo mecánico
PPT
Trabajo mecánico
PH-0B-AY-TE-02
PROBLEMAS DE TRABAJO
PROBLEMAS DE TRABAJO
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
IV-Trabajo y energía. 6-Problemas
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Deberes de trabajo
06 13 fisica-trabajo_energia_97
4togeneral
Medina fisica1 cap5
Trabajo y energia_capitulo_5._trabajo_y
Medina fisica1 cap5
Problemas de trabajo
Dinamica de La Particula.pdf
Aulatrabajoyenergia
Semana 9
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Problemas resueltos trabajo mecánico
Trabajo mecánico

Más de cbflores (20)

PDF
Fisica b cp2-2010 final-1
PDF
Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas)
PDF
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
PDF
F2008
PDF
Examen de ubicacion 2009 fisica
PDF
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
PDF
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
PDF
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
PDF
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
PDF
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
PDF
EX-UB-FI-2010
PPTX
PH-AY-0B-MG-01
PPTX
PH-AY-OB-EL-02
PPTX
PH-AY-OB-EL-01
PPTX
PH-0B-AY-DI-01
PPTX
CLASES DE FISICA PARTICULARES
PPTX
PH-0B-AY-CI-03
DOCX
FI-0B-AY-CI-03
DOC
FI-0A-AY-DI-03
DOC
FI-0A-AY-DI-02
Fisica b cp2-2010 final-1
Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas)
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
F2008
Examen de ubicacion 2009 fisica
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
EX-UB-FI-2010
PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-OB-EL-02
PH-AY-OB-EL-01
PH-0B-AY-DI-01
CLASES DE FISICA PARTICULARES
PH-0B-AY-CI-03
FI-0B-AY-CI-03
FI-0A-AY-DI-03
FI-0A-AY-DI-02

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

PH-0B-AY-TE-01

  • 1. AYUDANTIAS PRE-POLITECNICO FISICA 0B TRABAJO Elaborado por: Carlos B. Flores M.
  • 2. Actividad 1 Dada las siguientes afirmaciones. Escoja la alternativa correcta donde se realiza trabajo. a) Si empujamos la pared de un edificio. b) Si lanzamos una pelota de beisbol. c) Cuando un levantador de pesas se esfuerza por sostener la barra de pesas sobre su cabeza. d) Un estudiante lleva una mochila a la Espol, entonces la fuerza vertical portadora de la mochila realiza trabajo. e) Un estudiante con su mochila esto esperando la metrovia.
  • 3. Actividad 2 ¿En qué proceso se realiza trabajo? a) La Luna girando «circularmente» alrededor de la Tierra. b) Una persona que empuja a otra sin conseguir moverla. c) Una persona que sostiene una maleta. d) Un coche subiendo por una pendiente.
  • 4. Actividad 3 Un bloque de masa M= 1 [kg] se encuentra sobre una superficie horizontal sin fricción y atado a uno de los extremos de una cuerda de longitud L=0.5 [m]. El bloque se hace rotar en un circulo sobre la mesa con rapidez constante v=3 [m/s]. La figura muestra una vista superior de la mesa y el bloque. El trabajo realizado sobre el bloque por la cuerda durante media revolución es: a) 57 [J] b) 37 [J] c) 28 [J] d) 18 [J] e) Cero
  • 5. Actividad 4 Un objeto de 5 [kg] experimenta un desplazamiento S=2i+3j [m]. Durante el desplazamiento, una fuerza constante F=4i-2j [N] actúa sobre el objeto. El trabajo hecho por la fuerza F sobre el objeto es: a) 8 [J] b) -6 [J] c) 2 [J] d) 14 [J] e) -2 [J]
  • 6. Actividad 5 Se aplican fuerzas de igual resultante P a dos objetos diferentes X e Y, ambos inicialmente en reposo en la línea de salida S. el objeto X se desplaza hasta la línea final F en un cierto tiempo. El objeto Y se desplaza a igual distancia hasta la línea F, pero tarda más tiempo. El trabajo realizado sobre el objeto entre las líneas de salida y llegada: a) es mayor para X. b) es mayor para Y. c) es igual para X e Y. d) no puede compararse sin conocer el valor relativo de las masas.
  • 7. Actividad 6 Las fuerzas de la figura tienen todas la misma magnitud de 10N. Determine el trabajo neto sobre el objeto durante los 5 [m]. (Superficie sin fricción)
  • 8. Actividad 7 Una fuerza resultante F actúa sobre una partícula en movimiento rectilíneo, en la dirección y sentido de su velocidad. La magnitud de F varía con la posición d de la partícula, de acuerdo con el diagrama en la fig. ¿Cuál es el trabajo realizado por F cuando la partícula se desplaza de d = 0 hasta d = 3m?
  • 9. Actividad 8 Un bloque de 5 [kg] parte desde la base de un plano inclinado con una rapidez de 3 [m/s] debido a una fuerza F paralelo al plano inclinado. La superficie es rugosa (µk=0.6) y forma un ángulo de 400 con la horizontal. La aceleración del bloque es de 4 [m/s2], calcular el trabajo hecho por la fuerza neta ejercida sobre el bloque cuando se ha desplazado 5 [m] sobre el plano. a) 100 [J] b) -270.1 [J] c) 20 [J] d) 270.1 [J] e) Falta el valor de la fuerza F.