SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDANTIAS
PRE-POLITECNICO
     FISICA 0B

    TRABAJO II
    Elaborado por:
   Carlos B. Flores M.
Actividad 1
Una piedra de masa m se deja caer al suelo
desde una altura h. Una segunda piedra, con
masa 2m, se deja caer desde la misma altura.
Cuando la segunda piedra alcanza el nivel del
suelo, su energía cinética es:

a) El doble de la primera piedra.
b) Cuatro veces la de la primera piedra.
c) La misma de la primera piedra.
d) La mitad de la primera.
e) Es cero, ya que se detiene al llegar al suelo.
Actividad 2
Para acelerar un objeto desde 10 hasta 20 m/s
se requiere:
a) Más trabajo que para acelerarlo desde 0
  hasta 10 m/s.
b) La misma cantidad de trabajo para
  acelerarlo desde 0 hasta 10 m/s.
c) Menos trabajo que para acelerarlo desde 0
  hasta 10 m/s.
Actividad 3
Dos botes de competencia sobre hielo (uno de masa m, y
el otro de masa 2m) compiten sobre un lago congelado
horizontal sin fricción. Los dos botes parten del reposo, y
el viento ejerce la misma fuerza constante sobre ambos
botes. ¿Cuál de los botes cruza la línea de meta con
mayor energía cinética (EC)?
a) El bote de masa m: tiene dos veces más EC que el otro
b) El bote de masa m: tiene cuatro veces más EC que el otro.
c) El bote de masa 2m: tiene dos veces más EC que el otro.
d) El bote de masa 2m: tiene cuatro veces más EC que el otro.
e) Los dos cruzan la línea de meta con la misma energía
   cinética.
Actividad 4
Los bloques de la figura se mueven sobre una superficie
horizontal y sin fricción. Los bloques tienen la misma
masa y velocidad inicial. Sobre cada uno de ellos actúan
fuerzas de diferente magnitud que hacen que los bloques
se detengan luego de recorrer distancias diferentes.
¿Sobre qué bloque se realiza el mayor trabajo neto?
                             Vo

a) Sobre el bloque A         A    F1


b) Sobre el bloque B         Vo
c) Sobre el bloque C         B
                                  F2

d) Sobre todos se realizan
   el mismo trabajo neto.    Vo
                                  F3
                             C
Actividad 5
Un esquiador ( M=80 kg) parte del reposo desde la
parte superior de una montaña como se indica en la
figura. Al llegar a la parte baja de la montaña se
encuentra que tiene una rapidez de 40 m/s.
Determine el valor del trabajo neto realizado sobre
el esquiador.

a)   64000 J
b)   80000 J
c)   -80000 J               100 m

d)   -64000 J
e)   16000 J
Actividad 6
Tres bloques (A, B y C) son empujados por fuerzas iguales
F, sobre superficies horizontales sin fricción por una
distancia de 2 [m]. La masa del bloque A es mayor que la
del bloque B, y la masa del bloque B es mayor que la del
bloque C. ¿Cuál de los bloques tendrá la mayor energía
cinética después de ser empujado los 2[m]?

a) Bloque A
b) Bloque B
c) Bloque C
d) Todos los bloques
   tendrán la misma
   energía cinética.
Actividad 7
Un bloque de masa m=1 [kg] es lanzado sobre una
superficie inclinada con una velocidad inicial de 10
[m/s] como se indica en la figura. Si el coeficiente
de rozamiento cinético entre el bloque y el plano
inclinado es 0.2, entonces el trabajo neto realizado
sobre el bloque hasta que se detiene es:

a) -100 [J]
b) -25 [J]
c) -50 [J]
d) +50 [J]
e) -11 [J]
Actividad 8
Se lanza una pelota hacia arriba. A una altura de 10
[m] sobre el suelo, la pelota tiene una energía
potencial de 50 [J] (tomando el suelo como nivel de
referencia) y se mueve hacia arriba con una energía
cinética de 50 [J]. La altura máxima alcanzada por la
pelota es cercana a:
a)   10 [m]
b)   20 [m]
c)   30 [m]
d)   40 [m]
e)   50 [m]
Actividad 9
Un bloque (m=10 kg) se suelta a partir del reposo desde una altura h=8
m en un plano rugoso (uk=0.5) inclinado 37º con respecto a la
horizontal. Luego continua por un plano horizontal liso y choca con un
resorte de contante elástica k=2000 N/m que está a una distancia L=10
m del punto A, como se indica en la figura
a) ¿Cuál es el trabajo que la fuerza de fricción realiza sobre el bloque?
b) ¿Cuál es la rapidez del bloque al pasar por el punto A?
c) Determine la máxima compresión X del resorte
Actividad 10
Un cuerpo de 10 [kg] de masa se suelta del reposo
desde el punto A como se indica en la figura. Si la
pista es sin fricción y el radio de curvatura en el
punto C es 3[m] entonces la magnitud de la fuerza
que ejerce el cuerpo sobre la pista en el punto C es:
 a) 98 [N]
 b) -98 [N]
 c) 294 [N]
 d) 196 [N]
 e) 0 [N]
Actividad 12
Un bloque es lanzado sobre una superficie inclinada
con una velocidad inicial de 10 [m/s] como se indica
la figura. Si el coeficiente de rozamiento cinético
entre los bloques y el plano inclinado es 0.2
entonces la máxima altura alcanzada por el bloque
es:

a) 7.23 [m]
b) 6.92 [m]
c) 3.97 [m]
d) 0.40 [m]
e) 0.69 [m]
Actividad 13
Una fuerza F=4000 [N] es utilizada para empujar un bloque de
masa m= 5 [kg] hacia arriba de un plano inclinado a ϴ=300 y
sin fricción el que tiene una longitud L=12 [m]. Suponga que la
fuerza actúa paralela al plano de la rampa, y que el bloque
parte desde el reposo de la parte mas baja de la rampa. La
fuerza deja de actuar en el momento que el bloque alcanza la
parte superior de la rampa.
Actividad 14
Una pesa de 200g se deja
en reposo en A cuando el              C
resorte esta comprimido
75mm y se desplaza a lo
                                      2 [m]
largo del arco ABCDE.
                                  B           D
Determine el valor mínimo
de la constante del resorte   5 [m]

para que la pesa se mueva         A           E
alrededor       del    arco
permaneciendo en contacto
con él en todo tiempo.
Actividad 15
Un collar de masa 1.5 kg se acopla a un resorte y se
desliza sin rozamiento a lo largo de una varilla circular, la
cual se encuentra en un plano horizontal. El resorte esta
no deformado cuando el collar esta en C y la constante
del resorte es 400 N/m. Si el collar se deja en reposo en
B, determine la velocidad del collar cuando pase por el
punto C.
                                     B




                 175 mm
                             C                A
                                     125 mm

Más contenido relacionado

PDF
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
DOCX
Conservacion de la energia, fuerza, potencia, análisis, industria, mecánica, ...
PDF
Tarea energia
PDF
Boletín no ii dinamica
DOC
Taller dinámica y estática #2
PDF
Ej resueltos t6_energia
DOC
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
DOCX
Universidad técnica particular de loja
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Conservacion de la energia, fuerza, potencia, análisis, industria, mecánica, ...
Tarea energia
Boletín no ii dinamica
Taller dinámica y estática #2
Ej resueltos t6_energia
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Universidad técnica particular de loja

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
PDF
Guia fs 09 energía i trabajo y potencia copy
DOC
Taller evaluativo de fisica
PDF
Ejercicios de mecanica clasica
PDF
Universidad FermÍn toro Física I Asignación 4
PPTX
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
PDF
2 m ejerciciosdinamica
DOC
Ejercicios energia
PPT
Dinámica del movimiento rotacional
PDF
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
DOCX
2do de secundaria
DOCX
Deber de fisica choques
PDF
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
PPTX
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
PPTX
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
DOCX
Miscelanea energia, trabajo y potencia
PDF
Problemario 6
PPTX
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
PDF
20151126151146
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
Guia fs 09 energía i trabajo y potencia copy
Taller evaluativo de fisica
Ejercicios de mecanica clasica
Universidad FermÍn toro Física I Asignación 4
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
2 m ejerciciosdinamica
Ejercicios energia
Dinámica del movimiento rotacional
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
2do de secundaria
Deber de fisica choques
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Problemario 6
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
20151126151146
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practica 19
PDF
Administracion de justicia
PPTX
Presentación
PPT
Todo sobre pádel
PDF
Dossier 20 02_2013_942
PPTX
Planeación estratégica
PPTX
Constitución 1812
PPTX
10 trucos para ganar seguidores en Facebook
PPT
Presentación 16 de mayo
DOCX
Bitácora marzo 27
PPTX
Sesión 5
PPTX
Romanticismo
PDF
Talentos. 5
PDF
Revista 1
DOC
Talleres
PPTX
Trbajo de conceptos basicos
PPTX
Juan pablo
PPTX
DOCX
Tarea 4: Salarios
DOCX
Plan de apoyo de tercer periodo
Practica 19
Administracion de justicia
Presentación
Todo sobre pádel
Dossier 20 02_2013_942
Planeación estratégica
Constitución 1812
10 trucos para ganar seguidores en Facebook
Presentación 16 de mayo
Bitácora marzo 27
Sesión 5
Romanticismo
Talentos. 5
Revista 1
Talleres
Trbajo de conceptos basicos
Juan pablo
Tarea 4: Salarios
Plan de apoyo de tercer periodo
Publicidad

Similar a PH-0B-AY-TE-02 (20)

PPTX
PH-0B-AY-TE-01
PDF
PDF
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
DOC
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
PDF
Taller de dinámica
PDF
PDF
Trabajo y-energia-cinetica
DOCX
Energía mecánica
PDF
Talleres de fisica
PDF
IV-Trabajo y energía. 6-Problemas
DOCX
Problemas energia otros
DOCX
Semana 9
 
PDF
Problemas fisica
PDF
Guia Trabajo Y Energia Ii 2009
PPT
C E09 S05 D C
PPT
Fuerza y energia
PPT
Fuerza y energia
PPT
Fuerza y energia
DOCX
4togeneral
PDF
06 13 fisica-trabajo_energia_97
PH-0B-AY-TE-01
Cp1 2010 fisica nivel 0 b mejoramiento v(0)
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Taller de dinámica
Trabajo y-energia-cinetica
Energía mecánica
Talleres de fisica
IV-Trabajo y energía. 6-Problemas
Problemas energia otros
Semana 9
 
Problemas fisica
Guia Trabajo Y Energia Ii 2009
C E09 S05 D C
Fuerza y energia
Fuerza y energia
Fuerza y energia
4togeneral
06 13 fisica-trabajo_energia_97

Más de cbflores (20)

PDF
Fisica b cp2-2010 final-1
PDF
Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas)
PDF
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
PDF
F2008
PDF
Examen de ubicacion 2009 fisica
PDF
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
PDF
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
PDF
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
PDF
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
PDF
EX-UB-FI-2010
PPTX
PH-AY-0B-MG-01
PPTX
PH-AY-OB-EL-02
PPTX
PH-AY-OB-EL-01
PPTX
PH-0B-AY-DI-01
PPTX
CLASES DE FISICA PARTICULARES
PPTX
PH-0B-AY-CI-03
DOCX
FI-0B-AY-CI-03
DOC
FI-0A-AY-DI-03
DOC
FI-0A-AY-DI-02
DOC
FI-0A-AY-DI-01
Fisica b cp2-2010 final-1
Fisica ing examen de ubicacion 2012 examen 2 version 0 (respuestas)
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
F2008
Examen de ubicacion 2009 fisica
Cp1 2010 fisica nivel 0 b v(0) segunda evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
EX-UB-FI-2010
PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-OB-EL-02
PH-AY-OB-EL-01
PH-0B-AY-DI-01
CLASES DE FISICA PARTICULARES
PH-0B-AY-CI-03
FI-0B-AY-CI-03
FI-0A-AY-DI-03
FI-0A-AY-DI-02
FI-0A-AY-DI-01

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

PH-0B-AY-TE-02

  • 1. AYUDANTIAS PRE-POLITECNICO FISICA 0B TRABAJO II Elaborado por: Carlos B. Flores M.
  • 2. Actividad 1 Una piedra de masa m se deja caer al suelo desde una altura h. Una segunda piedra, con masa 2m, se deja caer desde la misma altura. Cuando la segunda piedra alcanza el nivel del suelo, su energía cinética es: a) El doble de la primera piedra. b) Cuatro veces la de la primera piedra. c) La misma de la primera piedra. d) La mitad de la primera. e) Es cero, ya que se detiene al llegar al suelo.
  • 3. Actividad 2 Para acelerar un objeto desde 10 hasta 20 m/s se requiere: a) Más trabajo que para acelerarlo desde 0 hasta 10 m/s. b) La misma cantidad de trabajo para acelerarlo desde 0 hasta 10 m/s. c) Menos trabajo que para acelerarlo desde 0 hasta 10 m/s.
  • 4. Actividad 3 Dos botes de competencia sobre hielo (uno de masa m, y el otro de masa 2m) compiten sobre un lago congelado horizontal sin fricción. Los dos botes parten del reposo, y el viento ejerce la misma fuerza constante sobre ambos botes. ¿Cuál de los botes cruza la línea de meta con mayor energía cinética (EC)? a) El bote de masa m: tiene dos veces más EC que el otro b) El bote de masa m: tiene cuatro veces más EC que el otro. c) El bote de masa 2m: tiene dos veces más EC que el otro. d) El bote de masa 2m: tiene cuatro veces más EC que el otro. e) Los dos cruzan la línea de meta con la misma energía cinética.
  • 5. Actividad 4 Los bloques de la figura se mueven sobre una superficie horizontal y sin fricción. Los bloques tienen la misma masa y velocidad inicial. Sobre cada uno de ellos actúan fuerzas de diferente magnitud que hacen que los bloques se detengan luego de recorrer distancias diferentes. ¿Sobre qué bloque se realiza el mayor trabajo neto? Vo a) Sobre el bloque A A F1 b) Sobre el bloque B Vo c) Sobre el bloque C B F2 d) Sobre todos se realizan el mismo trabajo neto. Vo F3 C
  • 6. Actividad 5 Un esquiador ( M=80 kg) parte del reposo desde la parte superior de una montaña como se indica en la figura. Al llegar a la parte baja de la montaña se encuentra que tiene una rapidez de 40 m/s. Determine el valor del trabajo neto realizado sobre el esquiador. a) 64000 J b) 80000 J c) -80000 J 100 m d) -64000 J e) 16000 J
  • 7. Actividad 6 Tres bloques (A, B y C) son empujados por fuerzas iguales F, sobre superficies horizontales sin fricción por una distancia de 2 [m]. La masa del bloque A es mayor que la del bloque B, y la masa del bloque B es mayor que la del bloque C. ¿Cuál de los bloques tendrá la mayor energía cinética después de ser empujado los 2[m]? a) Bloque A b) Bloque B c) Bloque C d) Todos los bloques tendrán la misma energía cinética.
  • 8. Actividad 7 Un bloque de masa m=1 [kg] es lanzado sobre una superficie inclinada con una velocidad inicial de 10 [m/s] como se indica en la figura. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano inclinado es 0.2, entonces el trabajo neto realizado sobre el bloque hasta que se detiene es: a) -100 [J] b) -25 [J] c) -50 [J] d) +50 [J] e) -11 [J]
  • 9. Actividad 8 Se lanza una pelota hacia arriba. A una altura de 10 [m] sobre el suelo, la pelota tiene una energía potencial de 50 [J] (tomando el suelo como nivel de referencia) y se mueve hacia arriba con una energía cinética de 50 [J]. La altura máxima alcanzada por la pelota es cercana a: a) 10 [m] b) 20 [m] c) 30 [m] d) 40 [m] e) 50 [m]
  • 10. Actividad 9 Un bloque (m=10 kg) se suelta a partir del reposo desde una altura h=8 m en un plano rugoso (uk=0.5) inclinado 37º con respecto a la horizontal. Luego continua por un plano horizontal liso y choca con un resorte de contante elástica k=2000 N/m que está a una distancia L=10 m del punto A, como se indica en la figura a) ¿Cuál es el trabajo que la fuerza de fricción realiza sobre el bloque? b) ¿Cuál es la rapidez del bloque al pasar por el punto A? c) Determine la máxima compresión X del resorte
  • 11. Actividad 10 Un cuerpo de 10 [kg] de masa se suelta del reposo desde el punto A como se indica en la figura. Si la pista es sin fricción y el radio de curvatura en el punto C es 3[m] entonces la magnitud de la fuerza que ejerce el cuerpo sobre la pista en el punto C es: a) 98 [N] b) -98 [N] c) 294 [N] d) 196 [N] e) 0 [N]
  • 12. Actividad 12 Un bloque es lanzado sobre una superficie inclinada con una velocidad inicial de 10 [m/s] como se indica la figura. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre los bloques y el plano inclinado es 0.2 entonces la máxima altura alcanzada por el bloque es: a) 7.23 [m] b) 6.92 [m] c) 3.97 [m] d) 0.40 [m] e) 0.69 [m]
  • 13. Actividad 13 Una fuerza F=4000 [N] es utilizada para empujar un bloque de masa m= 5 [kg] hacia arriba de un plano inclinado a ϴ=300 y sin fricción el que tiene una longitud L=12 [m]. Suponga que la fuerza actúa paralela al plano de la rampa, y que el bloque parte desde el reposo de la parte mas baja de la rampa. La fuerza deja de actuar en el momento que el bloque alcanza la parte superior de la rampa.
  • 14. Actividad 14 Una pesa de 200g se deja en reposo en A cuando el C resorte esta comprimido 75mm y se desplaza a lo 2 [m] largo del arco ABCDE. B D Determine el valor mínimo de la constante del resorte 5 [m] para que la pesa se mueva A E alrededor del arco permaneciendo en contacto con él en todo tiempo.
  • 15. Actividad 15 Un collar de masa 1.5 kg se acopla a un resorte y se desliza sin rozamiento a lo largo de una varilla circular, la cual se encuentra en un plano horizontal. El resorte esta no deformado cuando el collar esta en C y la constante del resorte es 400 N/m. Si el collar se deja en reposo en B, determine la velocidad del collar cuando pase por el punto C. B 175 mm C A 125 mm