SlideShare una empresa de Scribd logo
aprender AYUDAR
desarrollar crecer
reflejar contrastar
emocionar generar
ayudar desarrollar
emocionar generar
reflejar contrastar
emocionar aprender
de coaching
El principal objetivo de La Salle es ofrecer a sus alumnos una educación ac-
tualizada y permanente en todos los ámbitos. Este compromiso se ha mante-
nido a lo largo de tres siglos de forma ininterrumpida.
La Salle tiene 1.600 centros educativos entre los que destacan 73 univer-
sidades y escuelas de negocios que agrupan a más de un millón de estu-
diantes en los cinco continentes.
Es una institución capaz de detectar las necesidades formativas de cada si-
tuación social y de adaptarse a sus peculiaridades. Esto explica que La Salle
fomente la transculturalidad y la riqueza de ideas que genera el pensamiento
divergente, dando acceso al conocimiento e intercambio de experiencias que
enriquecen las propuestas formativas.
la salle
La Salle Campus Madrid es una decidida reformulación del actual Centro Universitario
con el objetivo de convertirse en un entorno donde la formación y la innovación pro-
muevan el conocimiento y su puesta en valor, enriquecido y potenciado por la interna-
cionalidad y diversidad cultural que hacen de La Salle un espacio abierto y plural.
En el campus convergen tres señas de identidad de La Salle: la tradición metodoló-
gica, el compromiso permanente con el desarrollo de la persona y la apuesta por la
innovación como vehículo de mejora.
La Salle Campus Madrid se concreta en el desarrollo acompasado de tres centros:
• El Centro Universitario, con una amplia experiencia en la oferta de titulaciones de
grado, adscritas a la Universidad Autónoma de Madrid, en el área de Ciencias de la
Educación. En un futuro inmediato se ampliará la oferta de grado en las áreas de la
C.C. de la Salud y de Gestión y Tecnología.
• La International Graduate School organiza y ofrece los programas de Posgra-
do y Doctorado. De forma específica, la Escuela de Negocios propone Programas
Máster y de desarrollo profesional diferenciados, con un área dedicada al diseño y
ejecución de programas corporativos y Universidad Corporativa.
• El Parque de Innovación de Servicios para las Personas es una iniciativa singular
que promueve y favorece la integración entre la Universidad, la Administración Pú-
blica y la empresa. Favorecido por sus alianzas internacionales (Berkeley, Stanford,
Newcastle, Philadelphia, La Haya, Lund...) y la red latinoamericana de Parques de
Innovación, es un centro de conexión internacional donde las ideas innovadoras
de los expertos se encuentran con emprendedores e inversores posibilitando el
desarrollo y financiación de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las
personas en todos sus aspectos.
LA SALLE
campus madrid
La Salle International Graduate School se centra en la persona para abordar su
desarrollo profesional con un alto grado de exigencia intelectual. Nace con vocación
internacional y su razón de ser es educar profesionales, por lo que proporciona co-
nocimientos rigurosos, fomentando el espíritu crítico y la innovación como fuente de
inspiración.
La empresa se entiende como un grupo humano, que lleva adelante una tarea valiosa
para la sociedad y para las personas desde el emprendimiento y el espíritu creador.
Esta es la filosofía de le Escuela y así queda reflejado en sus programas, centrados en
la especialización como corresponde a una escuela de negocios actual.
Hoy en día, la formación no se puede concebir sin el necesario énfasis en la persona,
de cuyo equilibrio ajuste y motivación depende su propio desarrollo y el éxito de la
empresa. Por ello los programas incorporan módulos desarrollados a través de méto-
dos que facilitan el crecimiento personal y profesional de cada alumno.
La oferta formativa de La Salle International Graduate School-Business consiste en:
• Programas Máster
• Programas de Desarrollo Profesional
• Programas de Formación Corporativa
• Universidad Corporativa
LA SALLEinternational graduate school
4pilares
Básicos
internacionalización
innovación
metodología
desarrollo personal
The European Mentoring  Coaching Council (EMCC) es la institución que pro-
mueve el conocimiento de las mejores prácticas en mentoring y coaching en toda
Europa.
EMCC es una organización incluyente para todas las partes interesadas en la promo-
ción de la calidad y el desarrollo de la formación, el desarrollo y el asesoramiento, es-
pecíficamente referidos al mentoring y coaching. El Consejo pan-europeo de EMCC
está presente en los Países que han aceptado estas prácticas de manera profesional,
técnica y científica.
EMCC es una organización independiente, imparcial y sin fines de lucro. Entre sus
líneas de acción se encuentra dar validez europea a sus certificaciones profesionales
en Mentoring y Coaching.
!
6
presentación
delprograma
CARMEN VALLS BALLESTEROS
Directora del Programa Internacional
en Coaching Ejecutivo de La Salle
International Graduate School-Business
AECOP es la Institución de referencia del coaching empresarial y ejecutivo de
España.
El coach no tiene soluciones. Ayuda a aflorar las que tienen los propios directivos. Fa-
cilita el pensamiento de lo no pensado anteriormente. No es protagonista ni “gurú”,
tan sólo una caja de resonancia.
AECOP se abre también a ejecutivos, directivos y profesionales que, sin ejercer la
profesión de coach, creen en las habilidades y herramientas de desarrollo personal y
grupal que proporciona el Coaching.
AECOP se propone regular la profesión de coach dentro de lo posible, y el asegu-
ramiento de la calidad en los procesos de coaching. Para ello, ofrece a sus socios
manuales de buenas prácticas, formación, sesiones de supervisión y la posibilidad de
certificarse como Coach profesional y como Coach senior profesional.
Ante la falta de una regulación por ley, desde AECOP se busca establecer un código
ético y unos estándares de calidad en la profesión de coach ejecutivo.
AECOP cuenta con delegaciones territoriales que abarcan gran parte del ámbito na-
cional.
AECOP se introduce en Europa formando parte activa de la asociación europea: The
European Mentoring  Coaching Council.
El presente programa está certificado por AECOP, perteneciente a la
European Mentoring and Coaching Council (EMCC).
!
Hoy en día, las personas en las organizaciones conviven inmersas en el cambio. En to-
dos los casos, el ritmo y la profundidad del cambio tiene una influencia en las personas
a todos los niveles de la organización y surgen nuevas necesidades acerca de cómo las
personas se manejan a sí mismos y a otros en esta situación.
El coaching ejecutivo surge como solución a la necesidad de desarrollo, aprendizaje
y evolución de los profesionales de forma efectiva e individualizada. Es una solución
de aprendizaje que brinda un espacio de pensamiento y desarrollo a las personas
que dirigen equipos.
El coaching es una profesión emergente, que necesita ser regulada. El aprendizaje
del coaching ejecutivo ha de estar a cargo de personas certificadas y con amplia
experiencia en coaching ejecutivo. La gran proliferación de actividades formativas
alrededor del coaching hace que esta labor se expanda, y también se corre el riesgo
de devaluar la profesión.
Desde La Salle y AECOP, entendemos que el coaching es una solución de aprendi-
zaje adulto, por lo que en un futuro, es posible que esta sea una forma incorporada
a la sociedad, de seguir desarrollándose a lo largo de toda la vida.
El aprendizaje del coaching puede tener diversas utilidades:
• Integrar las habilidades del coach en las del rol profesional habitual (manager,
jefe de equipo, etc.)
• Compaginar el rol profesional actual con el de coach ejecutivo, dando una nue-
va dimensión y posibilidades a la vida laboral del participante.
• Transformación, desarrollo y aprendizaje personal y profesional
Es por ello que desde La Salle-AECOP proponemos un programa basado en cuatro
valores fundamentales:
1. La apertura a diferentes modelos y formas de entender y desempeñar el rol
de coach.
2. El firme convencimiento de que es necesaria una formación específica para
ser coach.
3. La formación experiencial puede ser una de las mejores formas de generar
aprendizaje.
4. La supervisión es la herramienta de calidad y aprendizaje continuo de un
coach.
““
“
objetivos
Los participantes en el programa de COACHING EJECUTIVO podrán:
Prepararse para formar parte de procesos de coaching en cualquiera
de sus roles.
Conocer y entrenar habilidades necesarias para desempeñar el rol de
coach en entornos empresariales.
Conocer herramientas de apoyo al coaching.
Certificarse en papipm
(Inventario de Personalidad y Preferencias), como
herramienta concreta de apoyo.
Conocer y experimentar diferentes modelos de coaching, de la mano
de coaches expertos.
Aprender por medio de la experiencia.
Ser objeto de un proceso de coaching individual.
Supervisar prácticas de coaching reales.
Obtener una acreditación en coaching reconocida por AECOP, y válida
para la certificación posterior como Coach profesional de AECOP.
Todos los alumnos que acrediten su suficiencia en las materias impartidas en el pro-
grama, recibirán el título acreditativo del Programa Internacional de Coaching Ejecu-
tivo concedido por La Salle International Graduate School.
Nuestro programa está reconocido por AECOP (Asociación Española de Coaching
y Consultoría de Procesos), y es una formación válida para la certificación como
Coach profesional de AECOP.
Las competencias que se desarrollan en este programa de coaching ejecutivo son las
competencias aprobadas por la EMCC (European Mentoring and Coachng Coun-
cil), al que pertenece AECOP.
titulación
académica
! !
Este programa está pensado para:
Directores y gerentes, consultores, profesionales de departamentos
de RRHH, psicólogos, “coaches” con interés por conocer diferentes
modelos, futuros “coaches”.
Formadores de habilidades que desean introducirse en el coaching
como herramienta de aprendizaje y de dinamización de grupos.
Profesionales de empresas que van a asumir el rol de coach
interno en las organizaciones: Una función emergente dentro de las
organizaciones.
Profesionales del departamento de Recursos Humanos y Formación
que deseen actualizarse e implementar políticas de coaching en su
compañía.
Coaches sin certificación que necesitan la formación oficial para ejercer
como coach ejecutivo y poder actuar en el mercado con garantía de
profesionalidad.
Profesionales que dirigen equipos de trabajo con interés especial en
dirigir equipos bajo los parámetros del líder coach.
Ejecutivos con gran experiencia empresarial, que salen de sus
organizaciones a una edad en la cual desean seguir aportando sus
conocimientos y experiencias al mercado a través de la figura del coach.
¿a quién
se dirige?
Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS
Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS
Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS
DURACIÓN 80 H
Desarrollando las competencias
del coach con los expertos
Habilidades y competencias básicas del coach. 20 horas.
 Empatía y confianza
 Escucha en diferentes niveles
 El poder del lenguaje
 La observación
 La pregunta
 Emociones y Estados de Ánimo
 La Visión
 El Plan de Acción
Profesores: Luz Urbina Lizcano y Carmen Valls
El Contexto de la organización. 15 horas
 Relación Coach-empresa-coachee
 Las fases de un proceso de coaching
 El contexto organizacional. El sistema
Técnicas avanzadas de coaching. 10 horas
 La gestión de las emociones
 La gestión de la relación coach-coachee
 Otras técnicas avanzadas de coaching
 Final del proceso
El rol del directivo. 15 horas
El rol del directivo. Liderazgo, autoridad y poder. Estrategia y toma de decisiones.
El individuo en coaching. 10 horas
 Trabajando con las defensas del cliente
 Trabajando con los conflictos del cliente
Coaching grupal. 10 horas
Profesores: Manuel Seijo y Carmen Valls
Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS
DURACIÓN 25 H
DURACIÓN 15 H
Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS
18
Consultora, Formadora y Coach profesional certificada por
AECOP. Miembro de la junta Directiva de AECOP.
18 años en Consultoría (Andersen Consulting, Cap Gemini). Entre otras funciones fue
Directora de Formación a clientes en Cap Gemini (diseñando y gestionando numerosos
planes formativos para empresas de diversos sectores) y Gerente de Consultoría.
Ha enfocado principalmente su carrera en los últimos años a la Formación y Desarrollo
de profesionales en numerosas empresas.
Dirige actualmente el Programa de coaching ejecutivo de AECOP en Madrid y en
Galicia. Participa en los Programas de coaching ejecutivo de La Universidad Camilo
José Cela y de la Universidad de Valencia.
Participa en La Escuela de Negocios de La Salle en Madrid, como ponente en el
MBA, MPM y en la Universidad Corporativa.
Ha sido ponente y/o coordinadora de diversos cursos de Postgrado en ICADE,
Universidad Autónoma de Madrid (La Paz), Alfonso X el Sabio.
Coach miembro de AECOP, certificada por WQG. Consultora de Organizaciones
certificada por Leister Consultores (modelo Tavistock).
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid en Ciencias Bioquímicas.
Diplomada por ESCUNI en Ciencias de la Educación.
Miembro de la Junta Directiva de AECOP.
Doctorando en Dirección de Instituciones Educativas Superiores.
UPO-La Salle Campus Madrid.
Directora del Programa
Carmen Valls Ballesteros
profesorado
19
En 1992 fundó Washington Quality Group para ayudar a desarrollar las habilidades de
liderazgo de los directivos españoles. En 2001 fundó la primera escuela para acreditar
coaches en España. The Institute of Coaching.
Es miembro de la Fundación Peter Drucker, The Association for Strategic Leadership,
The World Association of Business Coaches, y certificado por Marshall Goldsmith,
Birkman, seleccionado para Marshall Goldsmith Partners, miembro de la Facultad
del Global Institute for Leadership Development GILD, y Master Coach por Linkage.
Ha presentado en The Conference Board New York y Linkage Europe. Es profesora
en Madrid del San Pablo CEU, la Universidad de Alcalá de Henares, Co-Directora
del Programa de Mentoring del Instituto de Empresa para LiderA, profesora de la
Universidad Javierana de Bogotá y la Universidad de Ricardo Palma de Perú.
Marta es coach de un nutrido grupo de directivos de destacadas empresas en España,
tales como Siemens, Ericsson, Kodak, Coca-Cola, Endesa, Caja Madrid, Construcciones
Aeronáuticas (CASA), Lever Fabergé, Telefónica, ING, Johnson  Johnson, SAICA,
ABB, Disney y muchas otras. A nivel internacional, ha sido coach de altos cargos
de American Express, Sun Microsystems, GILD y Banco Central de la República del
Ecuador, entre otras muchas organizaciones.
Directora Módulo
de Feedback 360°
Marta Williams
profesorado
Socio director de Leister Consultores.
Licenciado en Derecho, es también Director del IEEPP (Empresa dedicada a la
formación en psicología clínica y organizacional) y Presidente de AECOP (Asociación
Española de Coaching y Consultoría de Procesos).
Dirige el “Programa de Formación de Consultores Modelo Tavistock” que se
desarrolla en España.
En el campo de la consultoría ha realizado diferentes procesos de desarrollo
organizacional y cambio cultural en empresas de servicios, industria y educación.
Su interés se centra en el desarrollo de nuevas perspectivas de relación en el entorno
laboral y desarrollo de la creatividad en el puesto de trabajo.
Director Módulo Tavistock
Manuel Seijo
profesorado
Estudios universitarios en Australia en Historia, Lingüística y pedagogía. Master en
Management en la Universidad de Lancaster (UK). Estudios de Liderazgo en el Covey
Centre of Leadership y en el Center for Creative Leadership (CCL, USA). Diploma de
desarrollo organizacional con el Tavistock Insititute.
Durante los últimos 16 años Douglas se ha especializado en el Desarrollo de Liderazgo.
Ha liderado proyectos interviniendo a nivel de organización, de equipos y de individuos
en 75 empresas nacionales e internacionales. Durante este periodo ha trabajado
con 33 Comités de Dirección en 8 países. A nivel internacional ha trabajado como
Senior Trainer de Liderazgo para Ashridge Management College y CCL. Para CCL ha
trabajado durante 7 años colaborando en 15 proyectos en 8 países diferentes.
Específicamente en España, Douglas fue pionero en formación de Liderazgo lanzando,
con su equipo, el primer curso de Liderazgo Abierto en nuestro mercado. También fue
pionero en la utilización de cuestionarios de Feedback de 360 grados en nuestro país
vinculándolo por primera vez con cuestionarios de personalidad.
Específicamente en coaching fue acreditado por CCL y por Newfield Network con
Julio Olalla. Tiene 16 años experiencia como coach habiendo trabajado con directivos
de unas 120 organizaciones. Ha trabajado con 33 Comités de Dirección y ha hecho
coaching con una decena de Directores Generales.
Douglas ha publicado decenas de artículos en prensa y en revistas especializadas
sobre el desarrollo de liderazgo en organizaciones. Es Director de Douglas McEncroe
y Asociados.
Director Módulo de
Cuestionarios de Personalidad
Douglas MacEncroe
profesorado
23
CERTIFICACIÓN como COACH SISTÉMICO DE EQUIPOS, Master en coaching
transpersonal, Certificación por ICF como Executive coach. PRACTITIONER y
CERTIFICACION INTERNACIONAL COACH PNL.
Master en Creación, Gestión y Dirección de Empresas, Master en Psicoterapia
humanista integrativa.
Luz Urbina Lizcano
profesorado
Fecha de inicio: Noviembre 2010
Fecha Fin: Mayo 2011
aprender AYUDAR
desarrollar crecer
reflejar contrastar
emocionar generar
ayudar desarrollar
emocionar generar
reflejar contrastar
emocionar aprender
de coaching

Más contenido relacionado

PDF
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
PDF
ESIC Executive MBA
PDF
3ª Edición Programa de Certificación Internacional Experto en Coaching Burgos
PDF
Programa de Certificacion Internacional Experto en Coaching
PDF
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
PDF
Master en Dirección Financiera – ESIC
PDF
Master en Dirección de Comercio Internacional - ESIC
PDF
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
ESIC Executive MBA
3ª Edición Programa de Certificación Internacional Experto en Coaching Burgos
Programa de Certificacion Internacional Experto en Coaching
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
Master en Dirección Financiera – ESIC
Master en Dirección de Comercio Internacional - ESIC

La actualidad más candente (19)

PDF
Perfil Corporativo BPDJ
PDF
MASTER Professional MBA en Dirección de Empresas. ESTEMA Escuela de Negocios ...
PPT
PPTX
Seminarios en abierto 1r semestre
PDF
Universidades Corporativas: de la teoría a la implementación. Un caso de éxit...
PPT
Programas Alta Dirección 2010
PDF
Experto en coaching personal y ejecutivo- Nivel Excellent
PPTX
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
PDF
CURSO PARA ASISTENTES DE ALTA DIRECCION
PDF
Master en Dirección y Gestión de RRHH - Presencial
PDF
La formacion por competencias laborales
PDF
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
PDF
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
PDF
Servicios de Grupo Campus Educativo
PDF
Informe final de autoevaluación 1
PDF
Plan de sensibilización estructura 1
PPTX
Universidad Corporativa - Jonathan Golergant (Intercorp)
PDF
Universidad Corporativa Def
PDF
Modelo educativo upn
Perfil Corporativo BPDJ
MASTER Professional MBA en Dirección de Empresas. ESTEMA Escuela de Negocios ...
Seminarios en abierto 1r semestre
Universidades Corporativas: de la teoría a la implementación. Un caso de éxit...
Programas Alta Dirección 2010
Experto en coaching personal y ejecutivo- Nivel Excellent
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
CURSO PARA ASISTENTES DE ALTA DIRECCION
Master en Dirección y Gestión de RRHH - Presencial
La formacion por competencias laborales
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
MBA Tiempo Parcial - ESAN 2012
Servicios de Grupo Campus Educativo
Informe final de autoevaluación 1
Plan de sensibilización estructura 1
Universidad Corporativa - Jonathan Golergant (Intercorp)
Universidad Corporativa Def
Modelo educativo upn
Publicidad

Similar a Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS (20)

PDF
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
PDF
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
PDF
Certificación Internacional Coaching A Coruña
PDF
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
DOCX
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
PDF
Certificación Galicia QCOACH - IESEC
PDF
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
PPS
Curso coaching ejecutivo en asturias1
PDF
Certificacion galicia iesec
PDF
Master Internacional en Coaching & Business
PDF
Certificado Internacional de Coaching para Directores de RRHH (2ª edición)
PDF
Certificado Internacional de Coaching para Directores de RRHH (2ª edición)
PDF
Máster en Coaching 15/16 UPC - Terrassa
PPTX
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PDF
Programa Directivo Coach
PDF
Curso Gestion de equipos con tecnicas de coaching
PDF
Programa Directivo Coach
PDF
Ps responsabilidad corporativa ie business school
PDF
Green Coach Clientes V5
PDF
www.escuelacoaching.com_recursos_arxius__20150609_1227Coaching_de_Equipo
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
El Siglo XXI: Un reto para el Coaching Ejecutivo
Certificación Internacional Coaching A Coruña
PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo.
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
Certificación Galicia QCOACH - IESEC
Presentación Personas Madrid - José Ramón Lacosta Aznar
Curso coaching ejecutivo en asturias1
Certificacion galicia iesec
Master Internacional en Coaching & Business
Certificado Internacional de Coaching para Directores de RRHH (2ª edición)
Certificado Internacional de Coaching para Directores de RRHH (2ª edición)
Máster en Coaching 15/16 UPC - Terrassa
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
Programa Directivo Coach
Curso Gestion de equipos con tecnicas de coaching
Programa Directivo Coach
Ps responsabilidad corporativa ie business school
Green Coach Clientes V5
www.escuelacoaching.com_recursos_arxius__20150609_1227Coaching_de_Equipo
Publicidad

Más de La Salle Internacional Graduate School (10)

PDF
¿Qué es coaching deportivo?
PDF
Folleto Coaching Deportivo
PDF
Auto Liderazgo-Matti Hemmi. La Salle Networking Day. Nov 2010
PPT
Presentación La Salle IGS
PDF
La Salle Networking Day. Marketing de Acción
PDF
Transformar amenazas en oportunidades. Calves del
PPTX
Estrategias de Posicionamiento Personal. La Salle Networking day
PDF
¿Qué es coaching deportivo?
Folleto Coaching Deportivo
Auto Liderazgo-Matti Hemmi. La Salle Networking Day. Nov 2010
Presentación La Salle IGS
La Salle Networking Day. Marketing de Acción
Transformar amenazas en oportunidades. Calves del
Estrategias de Posicionamiento Personal. La Salle Networking day

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Folleto Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle IGS

  • 1. aprender AYUDAR desarrollar crecer reflejar contrastar emocionar generar ayudar desarrollar emocionar generar reflejar contrastar emocionar aprender de coaching
  • 2. El principal objetivo de La Salle es ofrecer a sus alumnos una educación ac- tualizada y permanente en todos los ámbitos. Este compromiso se ha mante- nido a lo largo de tres siglos de forma ininterrumpida. La Salle tiene 1.600 centros educativos entre los que destacan 73 univer- sidades y escuelas de negocios que agrupan a más de un millón de estu- diantes en los cinco continentes. Es una institución capaz de detectar las necesidades formativas de cada si- tuación social y de adaptarse a sus peculiaridades. Esto explica que La Salle fomente la transculturalidad y la riqueza de ideas que genera el pensamiento divergente, dando acceso al conocimiento e intercambio de experiencias que enriquecen las propuestas formativas. la salle
  • 3. La Salle Campus Madrid es una decidida reformulación del actual Centro Universitario con el objetivo de convertirse en un entorno donde la formación y la innovación pro- muevan el conocimiento y su puesta en valor, enriquecido y potenciado por la interna- cionalidad y diversidad cultural que hacen de La Salle un espacio abierto y plural. En el campus convergen tres señas de identidad de La Salle: la tradición metodoló- gica, el compromiso permanente con el desarrollo de la persona y la apuesta por la innovación como vehículo de mejora. La Salle Campus Madrid se concreta en el desarrollo acompasado de tres centros: • El Centro Universitario, con una amplia experiencia en la oferta de titulaciones de grado, adscritas a la Universidad Autónoma de Madrid, en el área de Ciencias de la Educación. En un futuro inmediato se ampliará la oferta de grado en las áreas de la C.C. de la Salud y de Gestión y Tecnología. • La International Graduate School organiza y ofrece los programas de Posgra- do y Doctorado. De forma específica, la Escuela de Negocios propone Programas Máster y de desarrollo profesional diferenciados, con un área dedicada al diseño y ejecución de programas corporativos y Universidad Corporativa. • El Parque de Innovación de Servicios para las Personas es una iniciativa singular que promueve y favorece la integración entre la Universidad, la Administración Pú- blica y la empresa. Favorecido por sus alianzas internacionales (Berkeley, Stanford, Newcastle, Philadelphia, La Haya, Lund...) y la red latinoamericana de Parques de Innovación, es un centro de conexión internacional donde las ideas innovadoras de los expertos se encuentran con emprendedores e inversores posibilitando el desarrollo y financiación de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas en todos sus aspectos. LA SALLE campus madrid
  • 4. La Salle International Graduate School se centra en la persona para abordar su desarrollo profesional con un alto grado de exigencia intelectual. Nace con vocación internacional y su razón de ser es educar profesionales, por lo que proporciona co- nocimientos rigurosos, fomentando el espíritu crítico y la innovación como fuente de inspiración. La empresa se entiende como un grupo humano, que lleva adelante una tarea valiosa para la sociedad y para las personas desde el emprendimiento y el espíritu creador. Esta es la filosofía de le Escuela y así queda reflejado en sus programas, centrados en la especialización como corresponde a una escuela de negocios actual. Hoy en día, la formación no se puede concebir sin el necesario énfasis en la persona, de cuyo equilibrio ajuste y motivación depende su propio desarrollo y el éxito de la empresa. Por ello los programas incorporan módulos desarrollados a través de méto- dos que facilitan el crecimiento personal y profesional de cada alumno. La oferta formativa de La Salle International Graduate School-Business consiste en: • Programas Máster • Programas de Desarrollo Profesional • Programas de Formación Corporativa • Universidad Corporativa LA SALLEinternational graduate school 4pilares Básicos internacionalización innovación metodología desarrollo personal
  • 5. The European Mentoring Coaching Council (EMCC) es la institución que pro- mueve el conocimiento de las mejores prácticas en mentoring y coaching en toda Europa. EMCC es una organización incluyente para todas las partes interesadas en la promo- ción de la calidad y el desarrollo de la formación, el desarrollo y el asesoramiento, es- pecíficamente referidos al mentoring y coaching. El Consejo pan-europeo de EMCC está presente en los Países que han aceptado estas prácticas de manera profesional, técnica y científica. EMCC es una organización independiente, imparcial y sin fines de lucro. Entre sus líneas de acción se encuentra dar validez europea a sus certificaciones profesionales en Mentoring y Coaching. !
  • 6. 6 presentación delprograma CARMEN VALLS BALLESTEROS Directora del Programa Internacional en Coaching Ejecutivo de La Salle International Graduate School-Business
  • 7. AECOP es la Institución de referencia del coaching empresarial y ejecutivo de España. El coach no tiene soluciones. Ayuda a aflorar las que tienen los propios directivos. Fa- cilita el pensamiento de lo no pensado anteriormente. No es protagonista ni “gurú”, tan sólo una caja de resonancia. AECOP se abre también a ejecutivos, directivos y profesionales que, sin ejercer la profesión de coach, creen en las habilidades y herramientas de desarrollo personal y grupal que proporciona el Coaching. AECOP se propone regular la profesión de coach dentro de lo posible, y el asegu- ramiento de la calidad en los procesos de coaching. Para ello, ofrece a sus socios manuales de buenas prácticas, formación, sesiones de supervisión y la posibilidad de certificarse como Coach profesional y como Coach senior profesional. Ante la falta de una regulación por ley, desde AECOP se busca establecer un código ético y unos estándares de calidad en la profesión de coach ejecutivo. AECOP cuenta con delegaciones territoriales que abarcan gran parte del ámbito na- cional. AECOP se introduce en Europa formando parte activa de la asociación europea: The European Mentoring Coaching Council. El presente programa está certificado por AECOP, perteneciente a la European Mentoring and Coaching Council (EMCC). !
  • 8. Hoy en día, las personas en las organizaciones conviven inmersas en el cambio. En to- dos los casos, el ritmo y la profundidad del cambio tiene una influencia en las personas a todos los niveles de la organización y surgen nuevas necesidades acerca de cómo las personas se manejan a sí mismos y a otros en esta situación. El coaching ejecutivo surge como solución a la necesidad de desarrollo, aprendizaje y evolución de los profesionales de forma efectiva e individualizada. Es una solución de aprendizaje que brinda un espacio de pensamiento y desarrollo a las personas que dirigen equipos. El coaching es una profesión emergente, que necesita ser regulada. El aprendizaje del coaching ejecutivo ha de estar a cargo de personas certificadas y con amplia experiencia en coaching ejecutivo. La gran proliferación de actividades formativas alrededor del coaching hace que esta labor se expanda, y también se corre el riesgo de devaluar la profesión. Desde La Salle y AECOP, entendemos que el coaching es una solución de aprendi- zaje adulto, por lo que en un futuro, es posible que esta sea una forma incorporada a la sociedad, de seguir desarrollándose a lo largo de toda la vida. El aprendizaje del coaching puede tener diversas utilidades: • Integrar las habilidades del coach en las del rol profesional habitual (manager, jefe de equipo, etc.) • Compaginar el rol profesional actual con el de coach ejecutivo, dando una nue- va dimensión y posibilidades a la vida laboral del participante. • Transformación, desarrollo y aprendizaje personal y profesional Es por ello que desde La Salle-AECOP proponemos un programa basado en cuatro valores fundamentales: 1. La apertura a diferentes modelos y formas de entender y desempeñar el rol de coach. 2. El firme convencimiento de que es necesaria una formación específica para ser coach. 3. La formación experiencial puede ser una de las mejores formas de generar aprendizaje. 4. La supervisión es la herramienta de calidad y aprendizaje continuo de un coach. ““ “
  • 9. objetivos Los participantes en el programa de COACHING EJECUTIVO podrán: Prepararse para formar parte de procesos de coaching en cualquiera de sus roles. Conocer y entrenar habilidades necesarias para desempeñar el rol de coach en entornos empresariales. Conocer herramientas de apoyo al coaching. Certificarse en papipm (Inventario de Personalidad y Preferencias), como herramienta concreta de apoyo. Conocer y experimentar diferentes modelos de coaching, de la mano de coaches expertos. Aprender por medio de la experiencia. Ser objeto de un proceso de coaching individual. Supervisar prácticas de coaching reales. Obtener una acreditación en coaching reconocida por AECOP, y válida para la certificación posterior como Coach profesional de AECOP.
  • 10. Todos los alumnos que acrediten su suficiencia en las materias impartidas en el pro- grama, recibirán el título acreditativo del Programa Internacional de Coaching Ejecu- tivo concedido por La Salle International Graduate School. Nuestro programa está reconocido por AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos), y es una formación válida para la certificación como Coach profesional de AECOP. Las competencias que se desarrollan en este programa de coaching ejecutivo son las competencias aprobadas por la EMCC (European Mentoring and Coachng Coun- cil), al que pertenece AECOP. titulación académica ! !
  • 11. Este programa está pensado para: Directores y gerentes, consultores, profesionales de departamentos de RRHH, psicólogos, “coaches” con interés por conocer diferentes modelos, futuros “coaches”. Formadores de habilidades que desean introducirse en el coaching como herramienta de aprendizaje y de dinamización de grupos. Profesionales de empresas que van a asumir el rol de coach interno en las organizaciones: Una función emergente dentro de las organizaciones. Profesionales del departamento de Recursos Humanos y Formación que deseen actualizarse e implementar políticas de coaching en su compañía. Coaches sin certificación que necesitan la formación oficial para ejercer como coach ejecutivo y poder actuar en el mercado con garantía de profesionalidad. Profesionales que dirigen equipos de trabajo con interés especial en dirigir equipos bajo los parámetros del líder coach. Ejecutivos con gran experiencia empresarial, que salen de sus organizaciones a una edad en la cual desean seguir aportando sus conocimientos y experiencias al mercado a través de la figura del coach. ¿a quién se dirige?
  • 15. DURACIÓN 80 H Desarrollando las competencias del coach con los expertos Habilidades y competencias básicas del coach. 20 horas.  Empatía y confianza  Escucha en diferentes niveles  El poder del lenguaje  La observación  La pregunta  Emociones y Estados de Ánimo  La Visión  El Plan de Acción Profesores: Luz Urbina Lizcano y Carmen Valls El Contexto de la organización. 15 horas  Relación Coach-empresa-coachee  Las fases de un proceso de coaching  El contexto organizacional. El sistema Técnicas avanzadas de coaching. 10 horas  La gestión de las emociones  La gestión de la relación coach-coachee  Otras técnicas avanzadas de coaching  Final del proceso El rol del directivo. 15 horas El rol del directivo. Liderazgo, autoridad y poder. Estrategia y toma de decisiones. El individuo en coaching. 10 horas  Trabajando con las defensas del cliente  Trabajando con los conflictos del cliente Coaching grupal. 10 horas Profesores: Manuel Seijo y Carmen Valls
  • 19. 18 Consultora, Formadora y Coach profesional certificada por AECOP. Miembro de la junta Directiva de AECOP. 18 años en Consultoría (Andersen Consulting, Cap Gemini). Entre otras funciones fue Directora de Formación a clientes en Cap Gemini (diseñando y gestionando numerosos planes formativos para empresas de diversos sectores) y Gerente de Consultoría. Ha enfocado principalmente su carrera en los últimos años a la Formación y Desarrollo de profesionales en numerosas empresas. Dirige actualmente el Programa de coaching ejecutivo de AECOP en Madrid y en Galicia. Participa en los Programas de coaching ejecutivo de La Universidad Camilo José Cela y de la Universidad de Valencia. Participa en La Escuela de Negocios de La Salle en Madrid, como ponente en el MBA, MPM y en la Universidad Corporativa. Ha sido ponente y/o coordinadora de diversos cursos de Postgrado en ICADE, Universidad Autónoma de Madrid (La Paz), Alfonso X el Sabio. Coach miembro de AECOP, certificada por WQG. Consultora de Organizaciones certificada por Leister Consultores (modelo Tavistock). Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid en Ciencias Bioquímicas. Diplomada por ESCUNI en Ciencias de la Educación. Miembro de la Junta Directiva de AECOP. Doctorando en Dirección de Instituciones Educativas Superiores. UPO-La Salle Campus Madrid. Directora del Programa Carmen Valls Ballesteros profesorado
  • 20. 19 En 1992 fundó Washington Quality Group para ayudar a desarrollar las habilidades de liderazgo de los directivos españoles. En 2001 fundó la primera escuela para acreditar coaches en España. The Institute of Coaching. Es miembro de la Fundación Peter Drucker, The Association for Strategic Leadership, The World Association of Business Coaches, y certificado por Marshall Goldsmith, Birkman, seleccionado para Marshall Goldsmith Partners, miembro de la Facultad del Global Institute for Leadership Development GILD, y Master Coach por Linkage. Ha presentado en The Conference Board New York y Linkage Europe. Es profesora en Madrid del San Pablo CEU, la Universidad de Alcalá de Henares, Co-Directora del Programa de Mentoring del Instituto de Empresa para LiderA, profesora de la Universidad Javierana de Bogotá y la Universidad de Ricardo Palma de Perú. Marta es coach de un nutrido grupo de directivos de destacadas empresas en España, tales como Siemens, Ericsson, Kodak, Coca-Cola, Endesa, Caja Madrid, Construcciones Aeronáuticas (CASA), Lever Fabergé, Telefónica, ING, Johnson Johnson, SAICA, ABB, Disney y muchas otras. A nivel internacional, ha sido coach de altos cargos de American Express, Sun Microsystems, GILD y Banco Central de la República del Ecuador, entre otras muchas organizaciones. Directora Módulo de Feedback 360° Marta Williams profesorado
  • 21. Socio director de Leister Consultores. Licenciado en Derecho, es también Director del IEEPP (Empresa dedicada a la formación en psicología clínica y organizacional) y Presidente de AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos). Dirige el “Programa de Formación de Consultores Modelo Tavistock” que se desarrolla en España. En el campo de la consultoría ha realizado diferentes procesos de desarrollo organizacional y cambio cultural en empresas de servicios, industria y educación. Su interés se centra en el desarrollo de nuevas perspectivas de relación en el entorno laboral y desarrollo de la creatividad en el puesto de trabajo. Director Módulo Tavistock Manuel Seijo profesorado
  • 22. Estudios universitarios en Australia en Historia, Lingüística y pedagogía. Master en Management en la Universidad de Lancaster (UK). Estudios de Liderazgo en el Covey Centre of Leadership y en el Center for Creative Leadership (CCL, USA). Diploma de desarrollo organizacional con el Tavistock Insititute. Durante los últimos 16 años Douglas se ha especializado en el Desarrollo de Liderazgo. Ha liderado proyectos interviniendo a nivel de organización, de equipos y de individuos en 75 empresas nacionales e internacionales. Durante este periodo ha trabajado con 33 Comités de Dirección en 8 países. A nivel internacional ha trabajado como Senior Trainer de Liderazgo para Ashridge Management College y CCL. Para CCL ha trabajado durante 7 años colaborando en 15 proyectos en 8 países diferentes. Específicamente en España, Douglas fue pionero en formación de Liderazgo lanzando, con su equipo, el primer curso de Liderazgo Abierto en nuestro mercado. También fue pionero en la utilización de cuestionarios de Feedback de 360 grados en nuestro país vinculándolo por primera vez con cuestionarios de personalidad. Específicamente en coaching fue acreditado por CCL y por Newfield Network con Julio Olalla. Tiene 16 años experiencia como coach habiendo trabajado con directivos de unas 120 organizaciones. Ha trabajado con 33 Comités de Dirección y ha hecho coaching con una decena de Directores Generales. Douglas ha publicado decenas de artículos en prensa y en revistas especializadas sobre el desarrollo de liderazgo en organizaciones. Es Director de Douglas McEncroe y Asociados. Director Módulo de Cuestionarios de Personalidad Douglas MacEncroe profesorado
  • 23. 23 CERTIFICACIÓN como COACH SISTÉMICO DE EQUIPOS, Master en coaching transpersonal, Certificación por ICF como Executive coach. PRACTITIONER y CERTIFICACION INTERNACIONAL COACH PNL. Master en Creación, Gestión y Dirección de Empresas, Master en Psicoterapia humanista integrativa. Luz Urbina Lizcano profesorado
  • 24. Fecha de inicio: Noviembre 2010 Fecha Fin: Mayo 2011
  • 25. aprender AYUDAR desarrollar crecer reflejar contrastar emocionar generar ayudar desarrollar emocionar generar reflejar contrastar emocionar aprender de coaching