SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN
                       DE
                   ACCIÓN
                 TUTORIAL



C.E.I.P. “ANTONIO VALBUENA”
             LEÓN
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA




                                                            ÍNDICE


1. FUNDAMENTACIÓN………………………………………………………………………………                                                                               3


2. FUNCIONES DEL TUTOR …………………………………………………………………………                                                                           4


3. OBJETIVOS CONCRETOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA ………..……………………                                                              4


4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO ………….….………………………                                                                7


5. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS Y TRIMESTRES ………...………………                                                           9




                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA

1. FUNDAMENTACIÓN.




        La acción tutorial tiene carácter de coordinación docente encargada de atender a
las dificultades de aprendizaje de los alumnos, de facilitar la integración de estos en el
grupo-aula y en la vida del centro, de canalizar sus problemas e inquietudes, de encauzar
su proceso de evaluación, de informar a los padres de todo lo concerniente a la educación
de sus hijos         y de actuar los tutores como mediadores entre padres, profesores y
alumnos.




    La acción tutorial debe ser considerada como un proceso que debe reunir una
serie de características:


a) Ser continua y ofertarse al alumno a lo largo de los distintos niveles de su escolaridad.
b) Implicar de manera coordinada a las distintas personas e instituciones que intervienen
    en la educación: profesores, escuela, familia y medio social.
c) Atender a las peculiares características de cada alumno.
d) Capacitar a los individuos para su propia autoorientación y crear en ellos de manera
    progresiva una actitud hacia la toma de decisiones fundamentales y responsables
    sobre su propio futuro, primero, en la escuela, ante las distintas opciones educativas, y
    luego ante las distintas alternativas de vida social y profesional.


        La acción tutorial debe definirse como una labor cooperativa en la que intervienen
los docentes con diferentes grados de implicación.


        En la educación primaria, los alumnos tendrán varios profesores para determinadas
áreas o materias. Lengua Extranjera, E. Física, Educación Musical, Religión y otras. Sin
embargo, aún con esta variedad, la docencia en Primaria se basa en el principio de
unidad. En la mayoría de los casos un solo profesor se encarga de la mayor parte de las
                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA

áreas, y es quien está la mayor parte del tiempo con sus alumnos. La unidad del maestro
de Primaria para cada grupo-clase es fundamental sobre todo en el primer ciclo, cuando
es importante que los niños y niñas que vienen de la escuela infantil no se encuentren
desorientados ante la multiplicidad de profesores en su aula. Por eso, la introducción de
especialistas en este primer ciclo ha de hacerse progresivamente.


        Es aconsejable que ejerza la tutoría del grupo el profesor que permanece mayor
número de horas con esos alumnos.


        No obstante, deberían tenerse en cuenta ciertas cualidades que debe poseer el
profesor-tutor, y que podemos resumir en las siguientes:
    Facilidad para conocer y relacionarse con los alumnos y las familias de éstos.
    Capacidad para saber negociar y mediar en las diferentes situaciones y conflictos que
    se plantean en la vida escolar.
    Conocer en profundidad el currículo y nivel educativo de sus alumnos para ser capaz
    de integrar los nuevos conocimientos y personalizarlos en cada uno de sus alumnos.


        La acción tutorial se desarrollará principalmente en estos tres ámbitos:
             En el aula.
             En la escuela.
             En el resto del sistema escolar.


2. FUNCIONES DEL TUTOR.

        Las funciones del profesorado se encuentran recogidas en el art. 91 de la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
        Las funciones del tutor se encuentran recogidas en el art. 46 del R.O.C (REAL
DECRETO 82/1996, de 26 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de
las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria.)


3. OBJETIVOS CONCRETOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA.

        El desarrollo de las funciones anteriores puede ser llevado a la práctica a través de
la consecución de los siguientes objetivos:

                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA

 ALUMNOS:
             Organizar actividades de acogida a principios de curso, sobre todo para los
             alumnos que llegan al centro por primera vez. Son actividades especialmente
             necesarias para anticiparse a los problemas de adaptación derivados a veces
             de la incorporación a una nueva etapa educativa y a un centro donde conviven
             alumnos de un amplio y complejo tramo de edades.
             Hablar a principio de curso con los alumnos de sus derechos y deberes, sobre
             las normas de régimen interior y disciplina del centro e informarles sobre el
             funcionamiento del centro.
             Preparar entrevistas individuales con alumnos, cuando estos lo precisen.
             Conocer la situación de cada alumno en el grupo, en el centro, y en su entorno
             familiar y social en los casos que sea necesario.
             Conocer la dinámica interna                       del grupo e intervenir si fuera necesario para
             recomponer esa dinámica.
             Estimular y orientar al grupo para que plantee sus necesidades, expectativas,
             problemas y dificultades.
             Profundizar en el conocimiento de las aptitudes, intereses y motivaciones de los
             alumnos para ayudarles en la toma de decisiones en la vida diaria.
             Promover y coordinar actividades que fomenten la convivencia, la integración y
             la participación de los alumnos en la vida del centro y del entorno.
             Intervenir en la resolución de conflictos e imponer las medidas que puede
             delegar el director en el tutor y que se contempla en el decreto de derechos y
             deberes.
             Elaborar las ACIS Significativas y no significativas de sus alumnos que lo
             precisen, llevar el seguimiento y hacer un informe trimestral y final con el
             asesoramiento de los profesores de PT y AL, así como de los EOEP.




 PROFESORES:
             Preparar y consensuar con el equipo educativo un plan de acción tutorial para
             todo el curso, tratando de precisar cuál es el grado y modo de implicación de los
             profesores y cuales los aspectos que de forma específica y prioritaria atenderá
             el tutor.

                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA

             Adquirir una visión global sobre la programación, objetivos y aspectos
             metodológicos de las distintas áreas.
             Transmitir a los profesores todas aquellas informaciones sobre los alumnos que
             les puedan ser útiles en el desarrollo de sus tareas docentes, evaluadoras y
             orientadoras.
             Preparar, coordinar y moderar las sesiones de evaluación, procurando que su
             desarrollo se ajuste a los principios de evaluación continua, formativa y
             orientadora que se propugna para todas las fases del proceso evaluador.
             Establecer cauces de colaboración con los demás tutores, sobre todo con los
             del mismo ciclo, a la hora de marcar y revisar objetivos, preparar materiales y
             coordinar el uso de los medios disponibles.
             Coordinarse y recabar la información necesaria para la elaboración de las ACIS
             significativas y no significativas de sus alumnos, llevar el seguimiento y hacer un
             informe trimestral y final.
 PADRES:
             Reunir a los padres al comienzo de curso para informarles de las horas de
             visita, horarios de los alumnos, composición del equipo educativo los objetivos,
             las actividades de tutoría, normas del centro, etc.
             Programar las reuniones generales con el conjunto de padres en el segundo y
             el tercer trimestre del curso para informar de las programaciones, evaluación y
             rendimiento escolar, así como del cumplimiento de los objetivos, marcha del
             aula y otras informaciones.
             Conseguir la colaboración de los padres en relación con el trabajo personal de
             sus hijos, organización del tiempo de estudio en casa, y también del tiempo libre
             y de descanso.
             Mantener entrevistas con los padres cuando ellos lo soliciten o el tutor las
             considere necesarias, anticipándose a las situaciones de inadaptación o
             fracaso escolar.
             Informar a los padres sobre las faltas de asistencia, incidentes o sanciones.
             Organizar actividades y charlas sobre temas formales de interés para los padres
             (con la colaboración del equipo directivo y del equipo de orientación educativa y
             psicopedagógica).



                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA

        La elaboración o revisión del plan tutorial para el curso se efectuará en los meses
de septiembre y octubre.


        En el primer claustro se adjudicarán las tutorías y se confeccionará un calendario
de reuniones para marcar las directrices de la acción tutorial y la colaboración entre los
tutores y otros profesores que incidan en las aulas. Sería conveniente repasar los
principios que figuran en el PEC y el Reglamento de Régimen Interior para fijar con mayor
precisión las líneas de actuación más adecuadas a dicho proyecto.


4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO.

1) ACTIVIDADES DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE LOS ALUMNOS:
        Presentación del tutor.
        Presentación de los nuevos alumnos.
        Conocimiento mutuo de los alumnos.
        Ejercicios para favorecer la relación e integración del grupo.


2) ORGANIZACIÓN Y FUCIONAMIENTO DEL GRUPO CLASE:
        Recogida de información sobre los alumnos.
        Datos personales.
        Rendimiento.
        Características del grupo.
        Alumnos con necesidades educativas especiales y con necesidades de
        compensación educativa.
        Normas de clase. Disciplina.
        Horarios.
        Elección del delegado/a de clase.
        Organización de grupos de refuerzo.
        Calendario de entrevistas con los padres.


3) ADQUISICIÓN Y MEJORA DE LOS HÁBITOS DE TRABAJO
        Hábitos básicos:
        Postura correcta en clase.

                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA

        Atención a las explicaciones.
        Autonomía y orden.
        Responsabilidad en las tareas Técnicas de estudio.
        Trabajo individual.
        Trabajo en grupo.
        Organización del trabajo personal.
        Técnicas de recogida de información.
        Técnicas para mejorar la retención y el recuerdo.


4) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA
        Reuniones periódicas.
        Intercambio de información.
        Explicación de programas y objetivos.
        Información y comentario del proceso de evaluación.
        Organización del trabajo personal de sus hijos.
        Entrevistas individuales.
        Colaboración en actividades extraescolares, semanas culturales, visitas y charlas
        sobre temas formativos de interés para la educación de sus hijos.


5) PROCESO DE EVALUACIÓN
        Evaluación inicial.
        Evaluación final.
        Revisión y cumplimentación del expediente personal del alumno.
        Pruebas de nivel.
        Fichas de observación.
        Reuniones con el equipo de ciclo.
        Comentar los resultados de la evaluación con el equipo docente.
        Informar a los padres por medio de los boletines




5. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS Y TRIMESTRES.


                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                      ANTONIO VALBUENA

    EDUCACION INFANTIL: DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRES
    PRIMER TRIMESTRE                                    SEGUNDO                                             TERCER TRIMESTRE
                                              TRIMESTRE
Puesta en marcha del curso y                      Reunión general de padres.                           Reunión general de padres.
tutorías.                                         Entrevistas individuales.                            Entrevistas individuales.
Recogida de datos de alumnos.                     Revisión de la PGA.                                  Valoración de los resultados de la
Reunión       general     de      padres.         Valoración de los resultados de la                   evaluación.
Entrevistas individuales.                         evaluación.                                          Revisión      de      la   disciplina    y
Período de adaptación (3 años).                   Actividades        complementarias          y        comportamiento        de   los   distintos
Confección y diseño de horarios                   salidas.                                             grupos
Comentarios del Plan de tutoría y                 Evaluación final de trimestre.                       Actividades        complementarias       y
líneas a seguir.                                  Seguimiento de ACIS                                  salidas.
Lectura y comentario de los puntos                Otras actividades de las citadas en                  Excursión final de curso.
más destacados del P.E.C. y P.C.C.                el plan.                                             Rellenar         documentación          del
Elaboración de la P.G.A.                                                                               alumnado.
Actividades     complementarias           y                                                            Evaluación final.
salidas.                                                                                               Evaluación final de trimestre.
Elaboración de ACIS.                                                                                   Informe final y seguimiento de ACIS.
Evaluación final de trimestre.


    EDUCACION PRIMARIA: DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRES
    PRIMER TRIMESTRE                                    SEGUNDO                                             TERCER TRIMESTRE
                                              TRIMESTRE
Puesta en marcha del curso y                      Reunión general de padres.                           Reunión general de padres.
tutorías.                                         Entrevistas individuales.                            Entrevistas individuales.
Recogida de datos de alumnos.                     Revisión de la PGA.                                  Valoración de los resultados de la
Reunión general de padres.                        Valoración de los resultados de la                   evaluación.
Entrevistas individuales.                         evaluación.                                          Revisión      de      la   disciplina    y
Elaboración de las normas del aula.               Actividades        complementarias          y        comportamiento        de   los   distintos
Dar a conocer las normas generales                salidas.                                             grupos
del centro.                                       Evaluación final de trimestre.                       Actividades        complementarias       y
Confección y diseño de horarios                   Seguimiento de ACIS                                  salidas.
Comentarios del Plan de tutoría y                 Otras actividades de las citadas en                  Salida final de curso si así se ha
líneas a seguir.                                  el plan.                                             propuesto en la PGA.
Lectura y comentario de los puntos                                                                     Rellenar         documentación          del
más destacados del P.E.C. y P.C.C.                                                                     alumnado.
Elaboración de la P.G.A.                                                                               Evaluación final.
Actividades     complementarias           y                                                            Evaluación final de trimestre.
salidas.                                                                                               Informe final y seguimiento de ACIS.
Elaboración de ACIS.
Evaluación inicial de curso.
Evaluación final de trimestre.
                          C/ Cea, s/n - 24010 - León                 Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                   Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
C.E.I.P.
Consejería de Educación                                                                                    ANTONIO VALBUENA


 Este Plan de Acción Tutorial ha sido aprobado por el Consejo Escolar el día 10 de marzo
                                         de 2008.


                                            EL DIRECTOR DEL CENTRO




                                                Fdo.: Ángel García Solla




                          C/ Cea, s/n - 24010 - León               Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86
                 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es

Más contenido relacionado

PDF
Modelos e práticas de formação de professores na Europa e no Brasil
PPTX
Quality management concept process and indicators
PDF
Violation of Child Rights in Institutions
PDF
Types of assessment
DOCX
Concept Attainment Model Lesson Plan Delegation of Aurhority
PDF
A atuação do professor auxiliar e suas possíveis contribuições
DOCX
Pedagogy assignment
PDF
Resumo de Estágio
Modelos e práticas de formação de professores na Europa e no Brasil
Quality management concept process and indicators
Violation of Child Rights in Institutions
Types of assessment
Concept Attainment Model Lesson Plan Delegation of Aurhority
A atuação do professor auxiliar e suas possíveis contribuições
Pedagogy assignment
Resumo de Estágio

Destacado (17)

PPT
Plan tutorial
DOCX
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
DOCX
Plan de acción tutorial
DOCX
Plan tutorial 2013
DOC
Plan de accion tutorial en primaria
DOC
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
PDF
Accion tutorial
DOCX
Plan de accion tutorial
DOCX
Plan de accion tutorial
PDF
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
DOC
Plan Tutorial de Aula 2013
PDF
Plan Tutorial De Aula
DOCX
Planeacion Tutoria de Secundaria
DOCX
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
PPTX
Plan de TUTORÍA del aula.
DOC
Plan de accion tutorial
DOCX
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan tutorial
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
Plan de acción tutorial
Plan tutorial 2013
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Accion tutorial
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial De Aula
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de accion tutorial
Plan Tutorial de Aula 2015
Publicidad

Similar a Plan acción tutorial ceip antonio valbuena (20)

PPT
Tutoria y evaluación
DOC
Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
DOC
Poat padre manjón
PPSX
PPTX
Presentación acción tutorial
PPT
Pec
PPTX
El tutor en educación infantil
PDF
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
PDF
PLAN ACCION TUTORIAL
PPTX
El tutor en educación primaria
PPT
mi powerpoint
 
ODT
Pat blog
PPT
Tutoría
PPTX
El tutor en Educación Primaria
DOCX
Plan de tutoríaff
DOCX
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
PPT
Power Point
PPT
supercalifragilistico
PDF
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
PPT
plan de acción tutorial
Tutoria y evaluación
Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
Poat padre manjón
Presentación acción tutorial
Pec
El tutor en educación infantil
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
PLAN ACCION TUTORIAL
El tutor en educación primaria
mi powerpoint
 
Pat blog
Tutoría
El tutor en Educación Primaria
Plan de tutoríaff
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Power Point
supercalifragilistico
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
plan de acción tutorial
Publicidad

Más de CEIP ANTONIO VALBUENA (20)

PDF
Plan tics ceipav
PDF
Fondos biblioteca ceipav
PDF
Plan de lectura CEIP Antonio de Valbuena
PDF
Documento compromisos ceip antonio de valbuena
PDF
Cultura emprendedora pec CEIP Antonio de Valbuena
PDF
Información admision alumnos nuevos
PDF
Información admisión ies 2014
PDF
Plan igualdad ceipav
PDF
Recetas cocina 1ºA
PDF
Cronología de antonio machado
PDF
Trabajos seleccionaso comercio justo
PDF
Reglamento regimen interno_ceip_av_2012
PDF
Proyecto frances 2ºidioma_ceip_av_2012
PDF
Proyecto bilingue ceip antonio valbuena
PDF
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena
PDF
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
PDF
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
PDF
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
PDF
Programa madrugadores ceip antonio valbuena
PDF
Plan refuerzo ceip_av_11_12
Plan tics ceipav
Fondos biblioteca ceipav
Plan de lectura CEIP Antonio de Valbuena
Documento compromisos ceip antonio de valbuena
Cultura emprendedora pec CEIP Antonio de Valbuena
Información admision alumnos nuevos
Información admisión ies 2014
Plan igualdad ceipav
Recetas cocina 1ºA
Cronología de antonio machado
Trabajos seleccionaso comercio justo
Reglamento regimen interno_ceip_av_2012
Proyecto frances 2ºidioma_ceip_av_2012
Proyecto bilingue ceip antonio valbuena
Programación didáctica tercer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programa madrugadores ceip antonio valbuena
Plan refuerzo ceip_av_11_12

Plan acción tutorial ceip antonio valbuena

  • 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL C.E.I.P. “ANTONIO VALBUENA” LEÓN
  • 2. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN……………………………………………………………………………… 3 2. FUNCIONES DEL TUTOR ………………………………………………………………………… 4 3. OBJETIVOS CONCRETOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA ………..…………………… 4 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO ………….….……………………… 7 5. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS Y TRIMESTRES ………...……………… 9 C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 3. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA 1. FUNDAMENTACIÓN. La acción tutorial tiene carácter de coordinación docente encargada de atender a las dificultades de aprendizaje de los alumnos, de facilitar la integración de estos en el grupo-aula y en la vida del centro, de canalizar sus problemas e inquietudes, de encauzar su proceso de evaluación, de informar a los padres de todo lo concerniente a la educación de sus hijos y de actuar los tutores como mediadores entre padres, profesores y alumnos. La acción tutorial debe ser considerada como un proceso que debe reunir una serie de características: a) Ser continua y ofertarse al alumno a lo largo de los distintos niveles de su escolaridad. b) Implicar de manera coordinada a las distintas personas e instituciones que intervienen en la educación: profesores, escuela, familia y medio social. c) Atender a las peculiares características de cada alumno. d) Capacitar a los individuos para su propia autoorientación y crear en ellos de manera progresiva una actitud hacia la toma de decisiones fundamentales y responsables sobre su propio futuro, primero, en la escuela, ante las distintas opciones educativas, y luego ante las distintas alternativas de vida social y profesional. La acción tutorial debe definirse como una labor cooperativa en la que intervienen los docentes con diferentes grados de implicación. En la educación primaria, los alumnos tendrán varios profesores para determinadas áreas o materias. Lengua Extranjera, E. Física, Educación Musical, Religión y otras. Sin embargo, aún con esta variedad, la docencia en Primaria se basa en el principio de unidad. En la mayoría de los casos un solo profesor se encarga de la mayor parte de las C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 4. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA áreas, y es quien está la mayor parte del tiempo con sus alumnos. La unidad del maestro de Primaria para cada grupo-clase es fundamental sobre todo en el primer ciclo, cuando es importante que los niños y niñas que vienen de la escuela infantil no se encuentren desorientados ante la multiplicidad de profesores en su aula. Por eso, la introducción de especialistas en este primer ciclo ha de hacerse progresivamente. Es aconsejable que ejerza la tutoría del grupo el profesor que permanece mayor número de horas con esos alumnos. No obstante, deberían tenerse en cuenta ciertas cualidades que debe poseer el profesor-tutor, y que podemos resumir en las siguientes: Facilidad para conocer y relacionarse con los alumnos y las familias de éstos. Capacidad para saber negociar y mediar en las diferentes situaciones y conflictos que se plantean en la vida escolar. Conocer en profundidad el currículo y nivel educativo de sus alumnos para ser capaz de integrar los nuevos conocimientos y personalizarlos en cada uno de sus alumnos. La acción tutorial se desarrollará principalmente en estos tres ámbitos: En el aula. En la escuela. En el resto del sistema escolar. 2. FUNCIONES DEL TUTOR. Las funciones del profesorado se encuentran recogidas en el art. 91 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) Las funciones del tutor se encuentran recogidas en el art. 46 del R.O.C (REAL DECRETO 82/1996, de 26 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria.) 3. OBJETIVOS CONCRETOS PARA REALIZAR EN LA TUTORÍA. El desarrollo de las funciones anteriores puede ser llevado a la práctica a través de la consecución de los siguientes objetivos: C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 5. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA  ALUMNOS: Organizar actividades de acogida a principios de curso, sobre todo para los alumnos que llegan al centro por primera vez. Son actividades especialmente necesarias para anticiparse a los problemas de adaptación derivados a veces de la incorporación a una nueva etapa educativa y a un centro donde conviven alumnos de un amplio y complejo tramo de edades. Hablar a principio de curso con los alumnos de sus derechos y deberes, sobre las normas de régimen interior y disciplina del centro e informarles sobre el funcionamiento del centro. Preparar entrevistas individuales con alumnos, cuando estos lo precisen. Conocer la situación de cada alumno en el grupo, en el centro, y en su entorno familiar y social en los casos que sea necesario. Conocer la dinámica interna del grupo e intervenir si fuera necesario para recomponer esa dinámica. Estimular y orientar al grupo para que plantee sus necesidades, expectativas, problemas y dificultades. Profundizar en el conocimiento de las aptitudes, intereses y motivaciones de los alumnos para ayudarles en la toma de decisiones en la vida diaria. Promover y coordinar actividades que fomenten la convivencia, la integración y la participación de los alumnos en la vida del centro y del entorno. Intervenir en la resolución de conflictos e imponer las medidas que puede delegar el director en el tutor y que se contempla en el decreto de derechos y deberes. Elaborar las ACIS Significativas y no significativas de sus alumnos que lo precisen, llevar el seguimiento y hacer un informe trimestral y final con el asesoramiento de los profesores de PT y AL, así como de los EOEP.  PROFESORES: Preparar y consensuar con el equipo educativo un plan de acción tutorial para todo el curso, tratando de precisar cuál es el grado y modo de implicación de los profesores y cuales los aspectos que de forma específica y prioritaria atenderá el tutor. C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 6. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA Adquirir una visión global sobre la programación, objetivos y aspectos metodológicos de las distintas áreas. Transmitir a los profesores todas aquellas informaciones sobre los alumnos que les puedan ser útiles en el desarrollo de sus tareas docentes, evaluadoras y orientadoras. Preparar, coordinar y moderar las sesiones de evaluación, procurando que su desarrollo se ajuste a los principios de evaluación continua, formativa y orientadora que se propugna para todas las fases del proceso evaluador. Establecer cauces de colaboración con los demás tutores, sobre todo con los del mismo ciclo, a la hora de marcar y revisar objetivos, preparar materiales y coordinar el uso de los medios disponibles. Coordinarse y recabar la información necesaria para la elaboración de las ACIS significativas y no significativas de sus alumnos, llevar el seguimiento y hacer un informe trimestral y final.  PADRES: Reunir a los padres al comienzo de curso para informarles de las horas de visita, horarios de los alumnos, composición del equipo educativo los objetivos, las actividades de tutoría, normas del centro, etc. Programar las reuniones generales con el conjunto de padres en el segundo y el tercer trimestre del curso para informar de las programaciones, evaluación y rendimiento escolar, así como del cumplimiento de los objetivos, marcha del aula y otras informaciones. Conseguir la colaboración de los padres en relación con el trabajo personal de sus hijos, organización del tiempo de estudio en casa, y también del tiempo libre y de descanso. Mantener entrevistas con los padres cuando ellos lo soliciten o el tutor las considere necesarias, anticipándose a las situaciones de inadaptación o fracaso escolar. Informar a los padres sobre las faltas de asistencia, incidentes o sanciones. Organizar actividades y charlas sobre temas formales de interés para los padres (con la colaboración del equipo directivo y del equipo de orientación educativa y psicopedagógica). C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 7. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA La elaboración o revisión del plan tutorial para el curso se efectuará en los meses de septiembre y octubre. En el primer claustro se adjudicarán las tutorías y se confeccionará un calendario de reuniones para marcar las directrices de la acción tutorial y la colaboración entre los tutores y otros profesores que incidan en las aulas. Sería conveniente repasar los principios que figuran en el PEC y el Reglamento de Régimen Interior para fijar con mayor precisión las líneas de actuación más adecuadas a dicho proyecto. 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO. 1) ACTIVIDADES DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE LOS ALUMNOS: Presentación del tutor. Presentación de los nuevos alumnos. Conocimiento mutuo de los alumnos. Ejercicios para favorecer la relación e integración del grupo. 2) ORGANIZACIÓN Y FUCIONAMIENTO DEL GRUPO CLASE: Recogida de información sobre los alumnos. Datos personales. Rendimiento. Características del grupo. Alumnos con necesidades educativas especiales y con necesidades de compensación educativa. Normas de clase. Disciplina. Horarios. Elección del delegado/a de clase. Organización de grupos de refuerzo. Calendario de entrevistas con los padres. 3) ADQUISICIÓN Y MEJORA DE LOS HÁBITOS DE TRABAJO Hábitos básicos: Postura correcta en clase. C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 8. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA Atención a las explicaciones. Autonomía y orden. Responsabilidad en las tareas Técnicas de estudio. Trabajo individual. Trabajo en grupo. Organización del trabajo personal. Técnicas de recogida de información. Técnicas para mejorar la retención y el recuerdo. 4) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Reuniones periódicas. Intercambio de información. Explicación de programas y objetivos. Información y comentario del proceso de evaluación. Organización del trabajo personal de sus hijos. Entrevistas individuales. Colaboración en actividades extraescolares, semanas culturales, visitas y charlas sobre temas formativos de interés para la educación de sus hijos. 5) PROCESO DE EVALUACIÓN Evaluación inicial. Evaluación final. Revisión y cumplimentación del expediente personal del alumno. Pruebas de nivel. Fichas de observación. Reuniones con el equipo de ciclo. Comentar los resultados de la evaluación con el equipo docente. Informar a los padres por medio de los boletines 5. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS Y TRIMESTRES. C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 9. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA EDUCACION INFANTIL: DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRES PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TERCER TRIMESTRE TRIMESTRE Puesta en marcha del curso y Reunión general de padres. Reunión general de padres. tutorías. Entrevistas individuales. Entrevistas individuales. Recogida de datos de alumnos. Revisión de la PGA. Valoración de los resultados de la Reunión general de padres. Valoración de los resultados de la evaluación. Entrevistas individuales. evaluación. Revisión de la disciplina y Período de adaptación (3 años). Actividades complementarias y comportamiento de los distintos Confección y diseño de horarios salidas. grupos Comentarios del Plan de tutoría y Evaluación final de trimestre. Actividades complementarias y líneas a seguir. Seguimiento de ACIS salidas. Lectura y comentario de los puntos Otras actividades de las citadas en Excursión final de curso. más destacados del P.E.C. y P.C.C. el plan. Rellenar documentación del Elaboración de la P.G.A. alumnado. Actividades complementarias y Evaluación final. salidas. Evaluación final de trimestre. Elaboración de ACIS. Informe final y seguimiento de ACIS. Evaluación final de trimestre. EDUCACION PRIMARIA: DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRES PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TERCER TRIMESTRE TRIMESTRE Puesta en marcha del curso y Reunión general de padres. Reunión general de padres. tutorías. Entrevistas individuales. Entrevistas individuales. Recogida de datos de alumnos. Revisión de la PGA. Valoración de los resultados de la Reunión general de padres. Valoración de los resultados de la evaluación. Entrevistas individuales. evaluación. Revisión de la disciplina y Elaboración de las normas del aula. Actividades complementarias y comportamiento de los distintos Dar a conocer las normas generales salidas. grupos del centro. Evaluación final de trimestre. Actividades complementarias y Confección y diseño de horarios Seguimiento de ACIS salidas. Comentarios del Plan de tutoría y Otras actividades de las citadas en Salida final de curso si así se ha líneas a seguir. el plan. propuesto en la PGA. Lectura y comentario de los puntos Rellenar documentación del más destacados del P.E.C. y P.C.C. alumnado. Elaboración de la P.G.A. Evaluación final. Actividades complementarias y Evaluación final de trimestre. salidas. Informe final y seguimiento de ACIS. Elaboración de ACIS. Evaluación inicial de curso. Evaluación final de trimestre. C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es
  • 10. C.E.I.P. Consejería de Educación ANTONIO VALBUENA Este Plan de Acción Tutorial ha sido aprobado por el Consejo Escolar el día 10 de marzo de 2008. EL DIRECTOR DEL CENTRO Fdo.: Ángel García Solla C/ Cea, s/n - 24010 - León Telf. 987 23 80 27 - Fax: 987 07 53 86 Página web: http://centros.educa.jcyl.es/cpantoniovalbuena - Correo electrónico: 24016274@educa.jcyl.es