SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan anual
Decreto Legislativo Nº 1017: Aprueba Ley de Contrataciones del Estado. Decreto Supremo N° 184-2008-EF: Aprueba Reglamento del D. L. 1017 Decreto Supremo Nº 021-2009-EF: Modifica el Reglamento del D. L. 1017 MARCO LEGAL  Entrada en vigencia: 01 de febrero del 2009
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Funciones nuevas: Supervisar y fiscalizar procesos de contratación de forma selectiva y/o aleatoria .   Suspender procesos  si hay trasgresiones, “ siempre que existan indicios razonables de perjuicio económico al Estado o comisión de delito ”. Absolver gratuitamente consultas de Entidades públicas. Desconcentrar funciones en sus órganos de alcance regional o local.
Contratación de locadores de servicios (personas naturales). No consultorías.  Contrataciones = ó <  3 UIT  (S/. 10,650). Excepto bienes y servicios incluidos en catálogo de Convenio Marco. Contrataciones  con determinado proveedor , por ley o autoridad jurisdiccional.   SUPUESTOS DE INAPLICACIÓN
Adquisición de bienes por remate público. Asesoría legal y financiera y servicios especializados sobre operaciones de endeudamiento interno y externo, y administración de deuda pública. Precisión:“Contratos internacionales”  Con proveedores no domiciliados en el país,  cuyo valor estimado de las prestaciones se realizan en el extranjero . SUPUESTOS DE INAPLICACIÓN
Supuestos de inaplicación que se gestionaban como  exoneraciones :  - Defensa del Estado en controversias int. sobre inversión, en foros arbitrales o judiciales (Servicios Personalísimos) .  - Contratación de servicios públicos si no hay posibilidad de contratar con más de un proveedor. (Tarifas únicas) SUPUESTOS DE INAPLICACIÓN
Funcionarios y dependencias Responsables Titular de la Entidad. Área Usuaria. Órgano encargado de las contrataciones. Comité Especial.
DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS Titular de la Entidad puede delegar su autoridad. Es indelegable: Aprobación de exoneraciones. Declaración de nulidad de oficio.  Aprobación de prestaciones adicionales de obra. Emisión de pronunciamientos sobre las observaciones a las Bases. Decisión de encargar procesos a una entidad privada nacional o internacional. Responsabilidad solidaria entre delegante  y delegado.
DL 1017:  Funcionarios del órgano de compras deben  estar capacitados en el manejo de las contrataciones. Deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados. Requisitos mínimos:  Capacitación técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general: no menor a 80 horas lectivas Experiencia laboral en general: no menor a 3 años Experiencia laboral en materia de contrataciones públicas o en logística privada: no menor de 1 año FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DEL OEC
Plan anual
Plan Estratégico Inst. Plan Operativo Inst. Determinación de necesidades Presupuesto Institucional Plan Anual de Contrataciones Expediente de contratación Designación del Comité Especial Elaboración de las Bases. Convocatoria. Registro de participantes Consultas Observaciones Presentación de propuestas Evaluación y calificación Otorgamiento de la Buena Pro Formalización del Contrato - Suscripción Garantías Adelantos Adicionales y reducciones Ampliaciones y prórrogas Subcontratación Intervención Económica de Obra Resolución Penalidades Recepción y conformidad Liquidación Actos Preparatorios Selección Ejecución Contractual FASES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
EL PAC COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN LOGÍSTICA Finalidades: Programar Difundir Evaluar Características: Obligatorio Integral Público Formal
PROGRAMACIÓN Identificación de Áreas usuarias (ROF, MOF) Metas y Objetivos (PEI, POI, PIA). Catalogación de bienes, servicios y obras. Requerimiento de Necesidades. Consolidación de cuadros de necesidades. Evaluación y Valorización de Necesidades. Para la valorización  de necesidades  en esta fase , ¿ se debe efectuar indagaciones o estudio de Mercado?
PROGRAMACIÓN Identificación de gastos que no van al PAC. Determinaci ón de  Procesos de Selección. Indicación de Fuentes de Financiamiento. RESULTADO FINAL: PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
PASOS CONCRETOS A SEGUIR: Identificación área usuaria Identificación de metas especificas por área usuaria Requerimiento de B, S y O por cada meta especifica Valorización según indagaciones Determinación de procesos de selección Asignación de Fte. Fto. Conciliación con el PIA ESQUEMA DE FORMULACIÓN DEL PAAC
La elaboración comprende 2 momentos: 1° momento :  En la programación y formulación presupuestal. RESULTADO : Proyecto de PAC 2° momento :  Aprobado el Presupuesto  Institucional, el OEC  revisará, evaluará y actualizará   el proyecto del PAC, de acuerdo a montos del Presupuesto Institucional .  ELABORACIÓN DEL PAC
Elaboración del PAC y su relación con el PIA Usuarios definen requerimientos Consolidación de cuadro de necesidades SEACE LOCAL  Y  WEB DE LA ENTIDAD Aprobación de PIA Difundir: Dentro de los 5 días hábiles de aprobado Segundo Momento (15 días hábiles siguientes) Primer Momento Plan Anual Aprobación
FORMATO CON LA LEY VIGENTE FORMATO PAC 2010
 
 
MODIFICACIÓN DEL PAC Causas de modificación : 1. Asignación presupuestal  2. Reprogramación de las metas institucionales Formas : Cuando se tenga que incluir o excluir procesos de selección Cuando el valor referencial difiera en  más del 25% del valor estimado y ello varíe el tipo de proceso de selección. Aprobación y difusión de las modificaciones se hará en la forma prevista para su aprobación inicial.
EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC El Titular evaluará semestralmente ejecución del PAC.  Podrá adoptar medidas correctivas para alcanzar metas y objetivos del POI y, también disponer el deslinde de las responsabilidades respectivas.
Durante la Aprobación del Plan Anual de la Entidad X, se pudo apreciar las siguientes situaciones: El PIA de la Entidad fue aprobado el 30-12-2009 y la fecha de aprobación del PAC 2010 se realizó el 18-02-2010. Dicha Entidad efectúa directamente en el extranjero la compra de repuestos para sus aviones de origen ruso y considera que no es necesario su programación en el PAC. EJERCICIOS
En el ejercicio anterior (2009), se convocaron procesos de selección, los que fueron declarados desiertos. Para la 2° convocatoria, los procesos respectivos fueron incluidos en el PAC 2010. La OIM va a convocar un proceso para la ejecución de una obra, lo cual no ha sido considerado en el PAC 2010 por ser un proceso derivado de un convenio EJERCICIOS
Para la ejecución de una obra por administración directa, la Entidad ha programado en el PAC 2010 las siguientes contrataciones: i) Alquiler de retroexcavadora, ii) contratación de operarios (la programación se hizo de manera individual), iii) la adquisición de cemento.  La contratación del servicio de vigilancia ha sido programada dos (2) veces, una como proceso regular y otra por exoneración. EJERCICIOS
ERRORES FRECUENTES Aprobación del Plan Anual fuera de plazo o sin publicación. Inclusión de procesos de otros regímenes (convenio, compras extranjeras, etc). No precisa si se trata de procesos años anteriores (Ej. Procesos desiertos). No se determina correctamente el objeto de contratación ni el tipo del proceso de selección. Indicios de fraccionamiento El Plan Anual no representa en la praxis el requerimiento anual, apreciándose que los usuarios presenten requerimientos sucesivos durante todos los meses del año.
No se determina correctamente el objeto de contratación ni el tipo del proceso de selección. Ejemplo: Se tiene programado una adquisición de bienes por S/. 100,000.00 En su composición, se determina que existe prestación de servicios por S/.70,000.00 y bienes por S/.30,000.00 De acuerdo a lo dispuesto por el Art. 19° del Reglamento  el objeto principal del proceso de selección se determinará en función a la prestación que represente la mayor incidencia porcentual en el costo. En el presente caso, la programación correcta debe ser un Servicio, por tener el mayor peso porcentual. ERRORES FRECUENTES

Más contenido relacionado

PPT
El plan anual actos preparatorios
PPT
Actos prep exp contratac-2013
PPT
11 actos preparatorios cefic
PDF
Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones
PDF
La contratación pública
PPTX
Planificación de las Compras Públicas
PDF
Actos preparatorios
El plan anual actos preparatorios
Actos prep exp contratac-2013
11 actos preparatorios cefic
Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones
La contratación pública
Planificación de las Compras Públicas
Actos preparatorios

La actualidad más candente (19)

PPTX
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
PDF
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
PPT
Sistema nacional de contrataciones
PDF
Plan Anual de Adquisiciones y contrataciones
PPT
Modulo2
PPTX
Tipos De Operaciones 2009
PDF
Gestión de las contrataciones públicas Ley 30225
PPT
Presentacion tesoreria 2010 [1]
PPT
Instrumentos de gestion de las contrataciones 06-06-12
PDF
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
PPT
Destion5
PPTX
Cepeg actos preparatorios expediente de contratacion 2012
PPT
Clase 2 planeamiento
PPT
Como negociar con el estado en Colombia
PPTX
18 06 cce
PPTX
2 planificación
PPTX
Diapositivas sesion 24 01-2012 procesos de seleccion diplomado contrataciones...
PPT
Exposición
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
PROCESO ADS CASO GRUPO 16 CAEN
Sistema nacional de contrataciones
Plan Anual de Adquisiciones y contrataciones
Modulo2
Tipos De Operaciones 2009
Gestión de las contrataciones públicas Ley 30225
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Instrumentos de gestion de las contrataciones 06-06-12
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Destion5
Cepeg actos preparatorios expediente de contratacion 2012
Clase 2 planeamiento
Como negociar con el estado en Colombia
18 06 cce
2 planificación
Diapositivas sesion 24 01-2012 procesos de seleccion diplomado contrataciones...
Exposición
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
BID CE WORKSHOP 1 - Session 01 - Introduction
PPTX
Astronautes i Bruixots arquitectes!!!
ODP
Excursión madrid
PDF
M8 acc lesson 1 10 expression &amp; equations ss
PDF
Faire une différence résultats de l’initiative d’amélioration de la qualité...
PPT
Spring 2009
PPS
Russo Ihps Oct07 Objectivebayesianism
PDF
Introduction à Cassandra
DOC
Gmmp national-template-sp
PPT
Alimentation
PDF
LA REGION ILE DE FRANCE ZONE HORS TTIP (PARTENARIAT TRANSATLANTIQUE DE COMMER...
PPSX
Harrou mohammed
PPT
I TORNEO VIDEOCONSOLAS CENTRO GUADALINFO EL CARPIO
PPTX
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet cyberguerre - ...
PPTX
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet cyberguerre - ...
PDF
Boletin Abril 2004
PPT
MENDOZA GRANDES
BID CE WORKSHOP 1 - Session 01 - Introduction
Astronautes i Bruixots arquitectes!!!
Excursión madrid
M8 acc lesson 1 10 expression &amp; equations ss
Faire une différence résultats de l’initiative d’amélioration de la qualité...
Spring 2009
Russo Ihps Oct07 Objectivebayesianism
Introduction à Cassandra
Gmmp national-template-sp
Alimentation
LA REGION ILE DE FRANCE ZONE HORS TTIP (PARTENARIAT TRANSATLANTIQUE DE COMMER...
Harrou mohammed
I TORNEO VIDEOCONSOLAS CENTRO GUADALINFO EL CARPIO
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet cyberguerre - ...
Technology abney and associates hong kong cyber wars internet cyberguerre - ...
Boletin Abril 2004
MENDOZA GRANDES
Publicidad

Similar a Plan anual (20)

PPT
planifiypresup
PPT
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
PPTX
PPT_Capacitacion_2018.pptx
PDF
contaciones con el estado.pdf
PPT
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
PDF
Contrataciones de la Región Tacna.pdf
PPT
Exposicion Gestion Publica
PPT
ExposicióN GestióN PúBlica
PPT
Clase 5
PPT
Sesion9
PPTX
Ley de Contrataciones y Aquisiciones con el Estado
PPT
Modulo6
PDF
Clase 05-04-16
PPT
25022010
PPT
25022010parte1
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPTX
CAPAC. 1 ACTOS PREPARATORIOS 12-04-2024.pptx
PPT
Diapositiva
PPT
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
planifiypresup
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
PPT_Capacitacion_2018.pptx
contaciones con el estado.pdf
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Contrataciones de la Región Tacna.pdf
Exposicion Gestion Publica
ExposicióN GestióN PúBlica
Clase 5
Sesion9
Ley de Contrataciones y Aquisiciones con el Estado
Modulo6
Clase 05-04-16
25022010
25022010parte1
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
CAPAC. 1 ACTOS PREPARATORIOS 12-04-2024.pptx
Diapositiva
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)

Más de gabogadosv (20)

PDF
Exposicion 1
PPT
Control funcionarios
PPT
Modulo11
PPT
Cefic.cont.gub.
PPT
Modulo 2 presencial
PPT
Clase 4
PPT
Proyectos y obras públicas
PPT
Expo cefic
PPT
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
PPT
Clase 1º expo rrhh
PPT
Mod 9 virtual
PPTX
Modulo9 gestion
PPT
15 de abril
PPT
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
PPT
Clase 8 gestion público
PPT
Exoneraciones
PPT
Exposicion
PPT
Direccion estrategica[1]
PPT
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
PPT
Proceso
Exposicion 1
Control funcionarios
Modulo11
Cefic.cont.gub.
Modulo 2 presencial
Clase 4
Proyectos y obras públicas
Expo cefic
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Clase 1º expo rrhh
Mod 9 virtual
Modulo9 gestion
15 de abril
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Clase 8 gestion público
Exoneraciones
Exposicion
Direccion estrategica[1]
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Proceso

Plan anual

  • 2. Decreto Legislativo Nº 1017: Aprueba Ley de Contrataciones del Estado. Decreto Supremo N° 184-2008-EF: Aprueba Reglamento del D. L. 1017 Decreto Supremo Nº 021-2009-EF: Modifica el Reglamento del D. L. 1017 MARCO LEGAL Entrada en vigencia: 01 de febrero del 2009
  • 3. Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Funciones nuevas: Supervisar y fiscalizar procesos de contratación de forma selectiva y/o aleatoria . Suspender procesos si hay trasgresiones, “ siempre que existan indicios razonables de perjuicio económico al Estado o comisión de delito ”. Absolver gratuitamente consultas de Entidades públicas. Desconcentrar funciones en sus órganos de alcance regional o local.
  • 4. Contratación de locadores de servicios (personas naturales). No consultorías. Contrataciones = ó < 3 UIT (S/. 10,650). Excepto bienes y servicios incluidos en catálogo de Convenio Marco. Contrataciones con determinado proveedor , por ley o autoridad jurisdiccional. SUPUESTOS DE INAPLICACIÓN
  • 5. Adquisición de bienes por remate público. Asesoría legal y financiera y servicios especializados sobre operaciones de endeudamiento interno y externo, y administración de deuda pública. Precisión:“Contratos internacionales” Con proveedores no domiciliados en el país, cuyo valor estimado de las prestaciones se realizan en el extranjero . SUPUESTOS DE INAPLICACIÓN
  • 6. Supuestos de inaplicación que se gestionaban como exoneraciones : - Defensa del Estado en controversias int. sobre inversión, en foros arbitrales o judiciales (Servicios Personalísimos) . - Contratación de servicios públicos si no hay posibilidad de contratar con más de un proveedor. (Tarifas únicas) SUPUESTOS DE INAPLICACIÓN
  • 7. Funcionarios y dependencias Responsables Titular de la Entidad. Área Usuaria. Órgano encargado de las contrataciones. Comité Especial.
  • 8. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS Titular de la Entidad puede delegar su autoridad. Es indelegable: Aprobación de exoneraciones. Declaración de nulidad de oficio. Aprobación de prestaciones adicionales de obra. Emisión de pronunciamientos sobre las observaciones a las Bases. Decisión de encargar procesos a una entidad privada nacional o internacional. Responsabilidad solidaria entre delegante y delegado.
  • 9. DL 1017: Funcionarios del órgano de compras deben estar capacitados en el manejo de las contrataciones. Deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados. Requisitos mínimos: Capacitación técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general: no menor a 80 horas lectivas Experiencia laboral en general: no menor a 3 años Experiencia laboral en materia de contrataciones públicas o en logística privada: no menor de 1 año FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DEL OEC
  • 11. Plan Estratégico Inst. Plan Operativo Inst. Determinación de necesidades Presupuesto Institucional Plan Anual de Contrataciones Expediente de contratación Designación del Comité Especial Elaboración de las Bases. Convocatoria. Registro de participantes Consultas Observaciones Presentación de propuestas Evaluación y calificación Otorgamiento de la Buena Pro Formalización del Contrato - Suscripción Garantías Adelantos Adicionales y reducciones Ampliaciones y prórrogas Subcontratación Intervención Económica de Obra Resolución Penalidades Recepción y conformidad Liquidación Actos Preparatorios Selección Ejecución Contractual FASES DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
  • 12. EL PAC COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN LOGÍSTICA Finalidades: Programar Difundir Evaluar Características: Obligatorio Integral Público Formal
  • 13. PROGRAMACIÓN Identificación de Áreas usuarias (ROF, MOF) Metas y Objetivos (PEI, POI, PIA). Catalogación de bienes, servicios y obras. Requerimiento de Necesidades. Consolidación de cuadros de necesidades. Evaluación y Valorización de Necesidades. Para la valorización de necesidades en esta fase , ¿ se debe efectuar indagaciones o estudio de Mercado?
  • 14. PROGRAMACIÓN Identificación de gastos que no van al PAC. Determinaci ón de Procesos de Selección. Indicación de Fuentes de Financiamiento. RESULTADO FINAL: PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
  • 15. PASOS CONCRETOS A SEGUIR: Identificación área usuaria Identificación de metas especificas por área usuaria Requerimiento de B, S y O por cada meta especifica Valorización según indagaciones Determinación de procesos de selección Asignación de Fte. Fto. Conciliación con el PIA ESQUEMA DE FORMULACIÓN DEL PAAC
  • 16. La elaboración comprende 2 momentos: 1° momento : En la programación y formulación presupuestal. RESULTADO : Proyecto de PAC 2° momento : Aprobado el Presupuesto Institucional, el OEC revisará, evaluará y actualizará el proyecto del PAC, de acuerdo a montos del Presupuesto Institucional . ELABORACIÓN DEL PAC
  • 17. Elaboración del PAC y su relación con el PIA Usuarios definen requerimientos Consolidación de cuadro de necesidades SEACE LOCAL Y WEB DE LA ENTIDAD Aprobación de PIA Difundir: Dentro de los 5 días hábiles de aprobado Segundo Momento (15 días hábiles siguientes) Primer Momento Plan Anual Aprobación
  • 18. FORMATO CON LA LEY VIGENTE FORMATO PAC 2010
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. MODIFICACIÓN DEL PAC Causas de modificación : 1. Asignación presupuestal 2. Reprogramación de las metas institucionales Formas : Cuando se tenga que incluir o excluir procesos de selección Cuando el valor referencial difiera en más del 25% del valor estimado y ello varíe el tipo de proceso de selección. Aprobación y difusión de las modificaciones se hará en la forma prevista para su aprobación inicial.
  • 22. EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PAC El Titular evaluará semestralmente ejecución del PAC. Podrá adoptar medidas correctivas para alcanzar metas y objetivos del POI y, también disponer el deslinde de las responsabilidades respectivas.
  • 23. Durante la Aprobación del Plan Anual de la Entidad X, se pudo apreciar las siguientes situaciones: El PIA de la Entidad fue aprobado el 30-12-2009 y la fecha de aprobación del PAC 2010 se realizó el 18-02-2010. Dicha Entidad efectúa directamente en el extranjero la compra de repuestos para sus aviones de origen ruso y considera que no es necesario su programación en el PAC. EJERCICIOS
  • 24. En el ejercicio anterior (2009), se convocaron procesos de selección, los que fueron declarados desiertos. Para la 2° convocatoria, los procesos respectivos fueron incluidos en el PAC 2010. La OIM va a convocar un proceso para la ejecución de una obra, lo cual no ha sido considerado en el PAC 2010 por ser un proceso derivado de un convenio EJERCICIOS
  • 25. Para la ejecución de una obra por administración directa, la Entidad ha programado en el PAC 2010 las siguientes contrataciones: i) Alquiler de retroexcavadora, ii) contratación de operarios (la programación se hizo de manera individual), iii) la adquisición de cemento. La contratación del servicio de vigilancia ha sido programada dos (2) veces, una como proceso regular y otra por exoneración. EJERCICIOS
  • 26. ERRORES FRECUENTES Aprobación del Plan Anual fuera de plazo o sin publicación. Inclusión de procesos de otros regímenes (convenio, compras extranjeras, etc). No precisa si se trata de procesos años anteriores (Ej. Procesos desiertos). No se determina correctamente el objeto de contratación ni el tipo del proceso de selección. Indicios de fraccionamiento El Plan Anual no representa en la praxis el requerimiento anual, apreciándose que los usuarios presenten requerimientos sucesivos durante todos los meses del año.
  • 27. No se determina correctamente el objeto de contratación ni el tipo del proceso de selección. Ejemplo: Se tiene programado una adquisición de bienes por S/. 100,000.00 En su composición, se determina que existe prestación de servicios por S/.70,000.00 y bienes por S/.30,000.00 De acuerdo a lo dispuesto por el Art. 19° del Reglamento el objeto principal del proceso de selección se determinará en función a la prestación que represente la mayor incidencia porcentual en el costo. En el presente caso, la programación correcta debe ser un Servicio, por tener el mayor peso porcentual. ERRORES FRECUENTES