Líneas Estratégicas
Plan de marketing
Octubre’2018
Alcance y Copyright
Éste es un ejercicio basado en la información disponible en internet.
No se puede considerar un plan de marketing al uso ya que no se dispone de información
contrastada de la empresa. Es preciso obtener información real, analizarla, sacar conclusiones y
definir objetivos, acciones estratégicas y tácticas.
Tan sólo es un planteamiento de análisis y unas líneas estratégicas/táctica basadas en presunciones
de la empresa y asumiendo mucha información como cierta.
El contenido de este documento ha sido desarrollado exclusivamente por José M. Bermejo, quien se
reserva el derecho de publicación si así lo cree oportuno.
© J.M. Bermejo2
Análisis del entorno
  La baja inflación, la recuperada estabilidad financiera y los tipo
de interés bajos, juegan a favor del PIB en la zona Euro.
  Las todavía altas cifras de paro y la deuda pública, cerca del
100%, son los dos grandes retos a corto y medio plazo en
España.
  La incertidumbre en Catalunya ralentiza las inversiones públicas
y privadas y su crecimiento, compensado tan solo con la
fortaleza exportadora.
3 © J.M. Bermejo
Análisis del sector
España es uno de los principales jugadores del sector textil a nivel
global. Por exportaciones, España ocupa el quinto lugar en Europa.
  La balanza comercial del sector sigue siendo negativa pero el % se
reduce año a año debido al crecimiento del mercado.
  “Fabricación de otros productos textiles de uso técnico e industrial”
representa 1.9% de las exportaciones y un 1,4% de la importación.
Esta categoría tiene balanza comercial positiva.
Cataluña , cuna de la industria textil en España, es la primera
comunidad autónoma por cifra de negocio y la segunda por número de
empresas después de la Comunidad Valenciana.
© J.M. Bermejo4 FUENTE: CESDE;2017; Informe Sectorial - Sector Textil
Análisis Interno
Financiero – Cuenta de resultados
en Millones de € 2016 2015 2014
  Evo. de ventas 28,430 26,361 22,791
  Variaciones Existencias 0,966 -1,013 0,232
  Gastos de personal -3,987 -3,655 -3,428
  Otros gastos de explotación -3,554 -3,375 -2,905
  Evo. resultado explotación 1,410 0,689 0,742
  Diferencias de cambio -0,018 0,425 0,091
© J.M. Bermejo5 FUENTE: infocif.es
Análisis interno
SA RECASENS
  Ventas 2018* 33,5 millones de Euros
  Resultado Ejercicio 2018* 1,3 millones de Euros
  Personal 180 empleado
  …
  Indicadores / KPIs
© J.M. Bermejo6
* Estimación/previsión/objetivos
Análsis de la Competencia
Empresas textiles en Cataluya*
© J.M. Bermejo7
Empresa Edad Competencia Localidad Provincia URL
GIRO GH SA 23 NO Badalona BARCELONA www.giro.es
ANGLES TEXTIL SA 22 SI, no directa Anglès GERONA www.antex.net
UNITEX SA 62 NO Olesa de Montserrat BARCELONA www.sedatex.es
SATI GRUPO TEXTIL SA (EN LIQUIDACION) en liquidación NO Garriga (La) BARCELONA www.sati.es
IASO, SA 34 Cliente Lleida LERIDA www.iasoglobal.com
PGI SPAIN SLU 9 NO Barcelona BARCELONA www.berryplastics.com
SELVAFIL SA 45 SI, no directa Maçanet de la Selva GERONA www.selvafil.com
FREUDENBERG ESPAÑA SA 61 NO Parets del Vallès BARCELONA www.freudenberg-nw.com
LLAZA WORLD SA 5 Del Grupo Alcover TARRAGONA www.llaza-awnings.com
DEFIBER SOCIEDAD ANONIMA 36 SI, no directa Banyeres del Penedès TARRAGONA www.defiber.es
BC NONWOVENS S.L. 15 NO Barcelona BARCELONA www.bcnonwovens.com
SA RECASENS 76 - Barcelona BARCELONA www.recasens.com
ORIGINAL BUFF SA 33 NO Igualada BARCELONA www.buff.eu
INDUSTRIAS MURTRA SA 95 NO? Granollers BARCELONA www.murtra.com
HISPANO TEX SAU 62 NO Sant Cugat del Vallès BARCELONA www.hispanotex.com
TEXTIL PLANAS OLIVERAS SA 39 NO Manresa BARCELONA www.texpol.com
FLUVITEX SL 28 NO Sant Joan les Fonts GERONA www.fluvitex.com
CITEL, SL 36 SI, Directa Sabadell BARCELONA www.citel.es
•  Extender estudio a España, profundizar en competencia y en info como: #trabajadores, facturación,
resultados anuales, fondos,…, y evolución. También productos, precios, novedades, tecnologías,
capacidades producción, países a los que exportan, Canales de distribución, …
Mapas de posicionamiento*
VS la competencia
0
1
2
3
4
5
Durabilidad del
tejido
UV Radiación
Gama
Diseño Moda
Mejor precio
Condiciones de
venta
Plazo de entrega
Servicio
postventa
Recasens
Citel
© J.M. Bermejo8
*Real /Percepción de cliente / posicionamiento deseado
DAFO
DEBILIDADES FORTALEZAS
•  Crecimiento lento
•  Tendencia reducción de margen bruto.
•  Retención del personal cualificado.
•  Rotación del personal de fábrica.
•  Fuerza de ventas multi-cartera.
•  Comunicación Interna/externa
•  Servicio postventa
•  132 años de historia
•  Solida posición Financiera
•  Integrada verticalmente en cadena valor
•  Diversificación Gama/sectores
•  Tecnología, Inversión I+D, modernos procesos
de fabricación.
•  Innovación - nuevos productos
AMENAZAS OPORTUNIDADES
•  Exportaciones de China, India, Pakistán
Bangladesh,…
•  Dependencia coste MMPP (Petroleo)
•  Dependencia Tipo de cambio EUR/USD
•  Perdida de grandes cuentas
•  Nuevos mercados: Middle East, Australia, …
•  Nuevos clientes/Sectores
•  ACOTE - Lobby sector textil
© J.M. Bermejo9
Analisis Interno
DAFO-CAME
© J.M. Bermejo10
Estrategia de
Supervivencia
Estrategia
Ofensiva
Estrategia de
Reorientación
Estrategia
Defensiva
Estrategia de
Reorientación
Objetivos estratégicos
  Objetivos ventas 2023 45 millones de euros
  EBITDA 2023 >10% sobre ventas
Definir estrategias concretas basándonos en los los análisis anteriores que
influyan en la consecución de los objetivos estratégicos:
  Desarrollo de nuevo producto è Δventas y margen
  Reducir la estacionalidad è Δ margen
  Redefinir metodologia comerial è Δventas y margen
Dessarrollo nuevo sector è Δventas y margen
© J.M. Bermejo11
Estrategia/Táctica
  Definir los proyectos a trabajar:
  Alcance
  Objetivos
  Medibles/indicadores
  Recursos
  Plazos
  Presupuesto
© J.M. Bermejo12
ΔVentas
Estrategia comercial – Optimización acciones
  CRM conectado a ERP:
  Análisis pormenorizado Política precios/%Des
  Clasificación de clientes ABC Optimización de visitas
  Clasificación clientes por tipología Aprovechar sinergias
  Clasificación de clientes por gama Extender gama
  Seguimiento y análisis de ofertas Corregir estrategia
© J.M. Bermejo13
è
è
è
è
è
ΔVentas
Estrategia comercial – Optimización acciones
  Estrategia Nacional:
  Optimización visitas comerciales por clientes ABC
  Seguimiento clientes potenciales
  Definir plan estratégico grandes cuentas
  Campañas Novedades – Combinar canales comunicación.
  Promoción – Productos/Categorías cruzadas.
© J.M. Bermejo14
ΔVentas
Estrategia comercial – hacer cosas distintas
  Estrategia Exportación:
  Valorar propuestas de misiones è Definir países objetivo y cliente
ideal
  Visitas clientes seleccionados por otros è Seleccionar y contacta
desde Recasens.
  Presentación de empresa è Análisis de competencia y propuesta de
valor.
  Stand en Ferias sectoriales è Otras ferias, misiones inversas
Contrastar tasa de conversión/recursos/presupuesto
© J.M. Bermejo15
ΔEBITDA
Estrategia de precio – ΔValor Percibido
Δprecios justificado por unΔdel valor percibido:
  Mejorar el packaging, (Protecciones, diseño, …)
  Diseño de estilo/moda, (colecciones, …)
  Publicidad – plan de medios (Revistas especializadas, RRSS, …)
  Eventos (visitas fabrica, deportivos…)
  Prescripción
  Testimoniales
  Servicio Postventa
  Garantías
© J.M. Bermejo16
ΔVentas
Estrategia de producto - Diversificar Sectores
© J.M. Bermejo17
Textiles
Técnicos y
Funcionales
Transporte
Industria
Sanidad / farma
Ingeniería
Deporte
MobiliarioArquitecturaAgricultura
Construcción
Embalaje
Confección
Protección
Medio Ambiente
ΔVentas y EBITDA
Nuevos productos
  Toldos doble capa con cámara de aire*:
© J.M. Bermejo18
*Brainstorming
Capa impermeable
resistente a UV
Capa transpirable
Estructura resistente
•  Repartir funciones en 2 capas
•  Cámara de aire aislante térmico
•  Efecto chimenea para forzar salida
aire caliente
Tejido 3D
ΔVentas y EBITDA
Nuevos productos
  Aditivo Materia prima protección UV:
© J.M. Bermejo19
*Brainstorming
PVC con aditivo
resistente a radiación UV
Colorante
Hiladura
ΔEBITDA
Reduccion estacionalidad
  Categorías estacionales:
  Estacionalidad de las ventas y la producción
  Incremento de costes productivos por subcontratación.
  Platilla Temporal è mayor esfuerzo personal fijo
è ΔProblemas de calidad
Acciones:
Desestacionalizar buscando clientes Emisferio Sur.
  Ofertas en temporada baja.
  Buscar sectores con altos consumo en invierno
© J.M. Bermejo20
Presupuesto y Plazos
  El presupuesto no es tan solo económico, hay que contemplar
otros recursos: equipo y tiempo de dedicación.
  Priorizar acciones que mas rápido puedan dar resultados.
  Demasiados proyectos simultáneos saturan al equipo que
precisamente no está de brazos cruzados.
© J.M. Bermejo21
Definir KPIs
de evolución del plan
  El control y retroalimentación de la estrategia es fundamental:
  Definir indicadores/KPIs
  Calcular los indicadores de años pasados
  Concretar y planificar acciones para mejorar el Indicador/KPI
  Definir periodicidad de revisión de Indicador/KPI
  Estudiar evolución de Indicador/KPI y corregir acciones si es
necesario.
© J.M. Bermejo22
Plan de contingencia
  Ante un proyecto hay que definir siempre hasta donde vamos a
llegar para conseguir los objetivos:
  Presupuesto
  Plazos
  Si las acciones no producen los resultados deseados en el tiempo
definido, conviene estudiar las causas y cambiar de estrategia o
abandonar el proyecto.
© J.M. Bermejo23
Muchas Gracias!
José M. Bermejo
619 223 642

Más contenido relacionado

PPT
Intro política económica
PPTX
Desarrollos en analíticas de negocios para el impulso del Comercio Exterior
PDF
Actividad 5 Aprendizaje
PPTX
Emprendedores De la idea al plan de Negocio (r)
PPT
Integración economica y modelo globalizador
PDF
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
DOCX
Wendy
PPTX
Gestion comercial
Intro política económica
Desarrollos en analíticas de negocios para el impulso del Comercio Exterior
Actividad 5 Aprendizaje
Emprendedores De la idea al plan de Negocio (r)
Integración economica y modelo globalizador
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
Wendy
Gestion comercial

La actualidad más candente (16)

PPTX
Optimizacion inmobiliaria junio 2013
PPT
PPTX
Seminario: Cómo importar desde China o desde Brasil y prepara tu Campaña Esc...
PPTX
Sectores de Talla Mundial
PDF
comunicación y desarrollo personal
PPTX
Presupuesto de distribución y ventas bekarofa
PPT
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
PPT
Plan de mercado
PPT
PPT
Plan de Marketing
PPTX
Plan comercial y Plan de Ventas
PPTX
Pronostico de ventas empresa LLA
PPT
Pronostico de venta michell
PDF
Factores clave de éxito en la gestión de pymes
PPT
Optimizacion inmobiliaria junio 2013
Seminario: Cómo importar desde China o desde Brasil y prepara tu Campaña Esc...
Sectores de Talla Mundial
comunicación y desarrollo personal
Presupuesto de distribución y ventas bekarofa
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
Plan de mercado
Plan de Marketing
Plan comercial y Plan de Ventas
Pronostico de ventas empresa LLA
Pronostico de venta michell
Factores clave de éxito en la gestión de pymes
Publicidad

Similar a Plan recasens email (20)

PPTX
PPT LegnoDesign: Una estrategia de reorientación empresarial
PPTX
PPTX
La estrategia de innovación
DOCX
Análisis foda avance
PPT
PPTX
monotonys..
PDF
266-Texto del artículo-475-1-10-20191102.pdf
PPT
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
PPT
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
PPS
Go North
DOC
Pm trabajo
DOC
Ingeniería de la exportación & international business plan
PDF
Algeciras modelo canvas 1
PPT
Informe Final Tae (Expo)
PPT
Informe Final Tae (Expo)
PPTX
Victoria style
PPTX
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
PPTX
Caso ikea
PPTX
Mision vision enkador
PDF
Innovar en modelos de negocio 2
PPT LegnoDesign: Una estrategia de reorientación empresarial
La estrategia de innovación
Análisis foda avance
monotonys..
266-Texto del artículo-475-1-10-20191102.pdf
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
Go North
Pm trabajo
Ingeniería de la exportación & international business plan
Algeciras modelo canvas 1
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
Victoria style
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Caso ikea
Mision vision enkador
Innovar en modelos de negocio 2
Publicidad

Último (10)

PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
estadistica practica y muchas mas cosas generales

Plan recasens email

  • 1. Líneas Estratégicas Plan de marketing Octubre’2018
  • 2. Alcance y Copyright Éste es un ejercicio basado en la información disponible en internet. No se puede considerar un plan de marketing al uso ya que no se dispone de información contrastada de la empresa. Es preciso obtener información real, analizarla, sacar conclusiones y definir objetivos, acciones estratégicas y tácticas. Tan sólo es un planteamiento de análisis y unas líneas estratégicas/táctica basadas en presunciones de la empresa y asumiendo mucha información como cierta. El contenido de este documento ha sido desarrollado exclusivamente por José M. Bermejo, quien se reserva el derecho de publicación si así lo cree oportuno. © J.M. Bermejo2
  • 3. Análisis del entorno   La baja inflación, la recuperada estabilidad financiera y los tipo de interés bajos, juegan a favor del PIB en la zona Euro.   Las todavía altas cifras de paro y la deuda pública, cerca del 100%, son los dos grandes retos a corto y medio plazo en España.   La incertidumbre en Catalunya ralentiza las inversiones públicas y privadas y su crecimiento, compensado tan solo con la fortaleza exportadora. 3 © J.M. Bermejo
  • 4. Análisis del sector España es uno de los principales jugadores del sector textil a nivel global. Por exportaciones, España ocupa el quinto lugar en Europa.   La balanza comercial del sector sigue siendo negativa pero el % se reduce año a año debido al crecimiento del mercado.   “Fabricación de otros productos textiles de uso técnico e industrial” representa 1.9% de las exportaciones y un 1,4% de la importación. Esta categoría tiene balanza comercial positiva. Cataluña , cuna de la industria textil en España, es la primera comunidad autónoma por cifra de negocio y la segunda por número de empresas después de la Comunidad Valenciana. © J.M. Bermejo4 FUENTE: CESDE;2017; Informe Sectorial - Sector Textil
  • 5. Análisis Interno Financiero – Cuenta de resultados en Millones de € 2016 2015 2014   Evo. de ventas 28,430 26,361 22,791   Variaciones Existencias 0,966 -1,013 0,232   Gastos de personal -3,987 -3,655 -3,428   Otros gastos de explotación -3,554 -3,375 -2,905   Evo. resultado explotación 1,410 0,689 0,742   Diferencias de cambio -0,018 0,425 0,091 © J.M. Bermejo5 FUENTE: infocif.es
  • 6. Análisis interno SA RECASENS   Ventas 2018* 33,5 millones de Euros   Resultado Ejercicio 2018* 1,3 millones de Euros   Personal 180 empleado   …   Indicadores / KPIs © J.M. Bermejo6 * Estimación/previsión/objetivos
  • 7. Análsis de la Competencia Empresas textiles en Cataluya* © J.M. Bermejo7 Empresa Edad Competencia Localidad Provincia URL GIRO GH SA 23 NO Badalona BARCELONA www.giro.es ANGLES TEXTIL SA 22 SI, no directa Anglès GERONA www.antex.net UNITEX SA 62 NO Olesa de Montserrat BARCELONA www.sedatex.es SATI GRUPO TEXTIL SA (EN LIQUIDACION) en liquidación NO Garriga (La) BARCELONA www.sati.es IASO, SA 34 Cliente Lleida LERIDA www.iasoglobal.com PGI SPAIN SLU 9 NO Barcelona BARCELONA www.berryplastics.com SELVAFIL SA 45 SI, no directa Maçanet de la Selva GERONA www.selvafil.com FREUDENBERG ESPAÑA SA 61 NO Parets del Vallès BARCELONA www.freudenberg-nw.com LLAZA WORLD SA 5 Del Grupo Alcover TARRAGONA www.llaza-awnings.com DEFIBER SOCIEDAD ANONIMA 36 SI, no directa Banyeres del Penedès TARRAGONA www.defiber.es BC NONWOVENS S.L. 15 NO Barcelona BARCELONA www.bcnonwovens.com SA RECASENS 76 - Barcelona BARCELONA www.recasens.com ORIGINAL BUFF SA 33 NO Igualada BARCELONA www.buff.eu INDUSTRIAS MURTRA SA 95 NO? Granollers BARCELONA www.murtra.com HISPANO TEX SAU 62 NO Sant Cugat del Vallès BARCELONA www.hispanotex.com TEXTIL PLANAS OLIVERAS SA 39 NO Manresa BARCELONA www.texpol.com FLUVITEX SL 28 NO Sant Joan les Fonts GERONA www.fluvitex.com CITEL, SL 36 SI, Directa Sabadell BARCELONA www.citel.es •  Extender estudio a España, profundizar en competencia y en info como: #trabajadores, facturación, resultados anuales, fondos,…, y evolución. También productos, precios, novedades, tecnologías, capacidades producción, países a los que exportan, Canales de distribución, …
  • 8. Mapas de posicionamiento* VS la competencia 0 1 2 3 4 5 Durabilidad del tejido UV Radiación Gama Diseño Moda Mejor precio Condiciones de venta Plazo de entrega Servicio postventa Recasens Citel © J.M. Bermejo8 *Real /Percepción de cliente / posicionamiento deseado
  • 9. DAFO DEBILIDADES FORTALEZAS •  Crecimiento lento •  Tendencia reducción de margen bruto. •  Retención del personal cualificado. •  Rotación del personal de fábrica. •  Fuerza de ventas multi-cartera. •  Comunicación Interna/externa •  Servicio postventa •  132 años de historia •  Solida posición Financiera •  Integrada verticalmente en cadena valor •  Diversificación Gama/sectores •  Tecnología, Inversión I+D, modernos procesos de fabricación. •  Innovación - nuevos productos AMENAZAS OPORTUNIDADES •  Exportaciones de China, India, Pakistán Bangladesh,… •  Dependencia coste MMPP (Petroleo) •  Dependencia Tipo de cambio EUR/USD •  Perdida de grandes cuentas •  Nuevos mercados: Middle East, Australia, … •  Nuevos clientes/Sectores •  ACOTE - Lobby sector textil © J.M. Bermejo9
  • 10. Analisis Interno DAFO-CAME © J.M. Bermejo10 Estrategia de Supervivencia Estrategia Ofensiva Estrategia de Reorientación Estrategia Defensiva Estrategia de Reorientación
  • 11. Objetivos estratégicos   Objetivos ventas 2023 45 millones de euros   EBITDA 2023 >10% sobre ventas Definir estrategias concretas basándonos en los los análisis anteriores que influyan en la consecución de los objetivos estratégicos:   Desarrollo de nuevo producto è Δventas y margen   Reducir la estacionalidad è Δ margen   Redefinir metodologia comerial è Δventas y margen Dessarrollo nuevo sector è Δventas y margen © J.M. Bermejo11
  • 12. Estrategia/Táctica   Definir los proyectos a trabajar:   Alcance   Objetivos   Medibles/indicadores   Recursos   Plazos   Presupuesto © J.M. Bermejo12
  • 13. ΔVentas Estrategia comercial – Optimización acciones   CRM conectado a ERP:   Análisis pormenorizado Política precios/%Des   Clasificación de clientes ABC Optimización de visitas   Clasificación clientes por tipología Aprovechar sinergias   Clasificación de clientes por gama Extender gama   Seguimiento y análisis de ofertas Corregir estrategia © J.M. Bermejo13 è è è è è
  • 14. ΔVentas Estrategia comercial – Optimización acciones   Estrategia Nacional:   Optimización visitas comerciales por clientes ABC   Seguimiento clientes potenciales   Definir plan estratégico grandes cuentas   Campañas Novedades – Combinar canales comunicación.   Promoción – Productos/Categorías cruzadas. © J.M. Bermejo14
  • 15. ΔVentas Estrategia comercial – hacer cosas distintas   Estrategia Exportación:   Valorar propuestas de misiones è Definir países objetivo y cliente ideal   Visitas clientes seleccionados por otros è Seleccionar y contacta desde Recasens.   Presentación de empresa è Análisis de competencia y propuesta de valor.   Stand en Ferias sectoriales è Otras ferias, misiones inversas Contrastar tasa de conversión/recursos/presupuesto © J.M. Bermejo15
  • 16. ΔEBITDA Estrategia de precio – ΔValor Percibido Δprecios justificado por unΔdel valor percibido:   Mejorar el packaging, (Protecciones, diseño, …)   Diseño de estilo/moda, (colecciones, …)   Publicidad – plan de medios (Revistas especializadas, RRSS, …)   Eventos (visitas fabrica, deportivos…)   Prescripción   Testimoniales   Servicio Postventa   Garantías © J.M. Bermejo16
  • 17. ΔVentas Estrategia de producto - Diversificar Sectores © J.M. Bermejo17 Textiles Técnicos y Funcionales Transporte Industria Sanidad / farma Ingeniería Deporte MobiliarioArquitecturaAgricultura Construcción Embalaje Confección Protección Medio Ambiente
  • 18. ΔVentas y EBITDA Nuevos productos   Toldos doble capa con cámara de aire*: © J.M. Bermejo18 *Brainstorming Capa impermeable resistente a UV Capa transpirable Estructura resistente •  Repartir funciones en 2 capas •  Cámara de aire aislante térmico •  Efecto chimenea para forzar salida aire caliente Tejido 3D
  • 19. ΔVentas y EBITDA Nuevos productos   Aditivo Materia prima protección UV: © J.M. Bermejo19 *Brainstorming PVC con aditivo resistente a radiación UV Colorante Hiladura
  • 20. ΔEBITDA Reduccion estacionalidad   Categorías estacionales:   Estacionalidad de las ventas y la producción   Incremento de costes productivos por subcontratación.   Platilla Temporal è mayor esfuerzo personal fijo è ΔProblemas de calidad Acciones: Desestacionalizar buscando clientes Emisferio Sur.   Ofertas en temporada baja.   Buscar sectores con altos consumo en invierno © J.M. Bermejo20
  • 21. Presupuesto y Plazos   El presupuesto no es tan solo económico, hay que contemplar otros recursos: equipo y tiempo de dedicación.   Priorizar acciones que mas rápido puedan dar resultados.   Demasiados proyectos simultáneos saturan al equipo que precisamente no está de brazos cruzados. © J.M. Bermejo21
  • 22. Definir KPIs de evolución del plan   El control y retroalimentación de la estrategia es fundamental:   Definir indicadores/KPIs   Calcular los indicadores de años pasados   Concretar y planificar acciones para mejorar el Indicador/KPI   Definir periodicidad de revisión de Indicador/KPI   Estudiar evolución de Indicador/KPI y corregir acciones si es necesario. © J.M. Bermejo22
  • 23. Plan de contingencia   Ante un proyecto hay que definir siempre hasta donde vamos a llegar para conseguir los objetivos:   Presupuesto   Plazos   Si las acciones no producen los resultados deseados en el tiempo definido, conviene estudiar las causas y cambiar de estrategia o abandonar el proyecto. © J.M. Bermejo23
  • 24. Muchas Gracias! José M. Bermejo 619 223 642