PLANEACION
ESTRATEGICA DE
MARKETING
Se basa en el análisis profundo de la
situación interna y externa de la
organización enfocado en sus recursos,
fortalezas y la capacidad de una
empresa al enfrentar problemas.
• Puede considerarse
como un embudo,
en el cual fluyen.
las decisiones
específicas
conforme las etapas
de planeación.
• Establecimiento de
una misión
organizacional una
estrategia
corporativa, las
metas y los
objetivos de
marketing y un plan
de marketing.
• Debe ser
consistente con la
misión de la
organización y la
estrategia
corporativa.
• Debe coordinarse
con todas las áreas
de negocios
funcionales para
garantizar que los
objetivos sean
considerados en
cada plan de las
unidades
funcionales.
• Establece metas y
objetivos en el nivel
de marketing que
apoyen la misión,
las metas y los
objetivos de la
organización.
• Selección de
mercados meta, y
generación de una
mezcla apropiada
de marketing que
satisfaga las
necesidades del
cliente.
MISION
Identifica la razón de ser de la
empresa y su filosofía operativa
básica, dando respuesta a la
pregunta
¿En qué negocio estamos?
• ¿Quiénes somos?
• ¿Quiénes son nuestros clientes?
• ¿Cuál es nuestra filosofía operativa?
(creencias, valores, ética, etc.)
• ¿Cuáles son nuestras ventajas
competitivas?
• ¿Cuáles son nuestras preocupaciones
e intereses en relación con nuestros
empleados, la sociedad, el medio
ambiente?
Características de la misión:
• No debe ser demasiado general, o
demasiado específica.
• Debe estar orientada hacia el cliente.
• No debe enfocarse en las utilidades que se
desean obtener.
• Debe ser parte de los empleados.
• Debe comunicarse.
• Es la parte del plan estratégico a la que
deben realizarse la menor cantidad de
cambios.
Diseño de la Cartera de
Negocios
El conjunto de negocios y productos
que constituyen la compañía.
La cartera óptima es la que ajusta
mejor los puntos fuertes y los débiles a
las oportunidades del ambiente.
Análisis de la Cartera de Negocios
• Es la actividad primordial de la
planificación estratégica, mediante
la cual la gerencia identifica y
evalua cartera de negocios actual y
decide cuáles negocios deben
recibir más, menos o ninguna
inversión.
Unidad Estratégica de Negocios
UEN
• Identificación de negocios clave que
constituyen la empresa.
• Tienen misión y objetivos separados
planeados independientemente de los
demás negocios de la empresa.
• Pueden ser una división de la empresa,
una línea de productos dentro de una
división, o un solo producto o una sola
marca.
ESTRATEGIA CORPORATIVA O
DE LAS UNIDADES DE
NEGOCIOS:
• Es el esquema central o el medio para
utilizar e integrar los recursos en las
áreas de producción, finanzas,
investigación y desarrollo, recursos
humanos y marketing, a fin de realizar
la misión de la organización y lograr las
metas y los objetivos deseados.
• Se asocia con el desarrollo de una
ventaja competitiva en la que la
empresa impulsa sus capacidades a fin
de satisfacer las necesidades de los
clientes superando a la competencia.
PLAN DE MARKETING
Su finalidad es proporcionar el
diagrama o resumen de las actividades
de marketing de la organización,
incluidos la implementación, la
evaluación y el control de esas
actividades.
Estructura del Plan de Marketing:
• Resumen ejecutivo.
• Análisis de situación.
• Análisis FODA.
• Metas y objetivos de marketing.
• Implementación de marketing.
• Evaluación y control.
Características de la Estructura del
Plan de Marketing:
• Completa
• Flexible
• Consistente
• Lógica
Propósitos del Plan de
Marketing:
• Explicar la situación
presente y futura de la
organización.
• Especificar los resultados.
• Definir las acciones específicas
que se deben realizar asignando
responsabilidad de cada acción.
• Identificación de
recursos para
realizar acciones.
• Establecimiento de
controles de las
acciones y
evaluación de sus
resultados.

Más contenido relacionado

PPT
Tutoria1
PDF
Cap. 2 merc 3115 Kothler
PDF
Fundamentos de mkt ii unidad 1
PPTX
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
PPT
PlanificacióN Estrategica
PPTX
Proceso de planificac. estratégica marketing
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
DOCX
Proceso de planeación del marketing
Tutoria1
Cap. 2 merc 3115 Kothler
Fundamentos de mkt ii unidad 1
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
PlanificacióN Estrategica
Proceso de planificac. estratégica marketing
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
Proceso de planeación del marketing

La actualidad más candente (18)

PPTX
La administracion estrategica
PPT
Planeación estratégica y proceso de marketing.
PPTX
Planeamiento Estratégico De Marketing
PPTX
Elementos y Objetivos
PPTX
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
PPTX
Disapositivas plan estrategico
PPTX
Plan de Marketing: Cap 1 La naturaleza del plan de marketing
PPT
Diapositiva leidy
PPTX
Direccion estratgica
PPSX
Merestra tema 1.2
TXT
Examen mercadeo
PDF
Clase 4. Administracion de Empresas
PPTX
Sesión v
PDF
Merestra tema 1.1 complementaria
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
Mercadotecnia
PPT
Plan de mercadotecnia
PPTX
Conceptos de los elementos de la mezcla de
La administracion estrategica
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeamiento Estratégico De Marketing
Elementos y Objetivos
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
Disapositivas plan estrategico
Plan de Marketing: Cap 1 La naturaleza del plan de marketing
Diapositiva leidy
Direccion estratgica
Merestra tema 1.2
Examen mercadeo
Clase 4. Administracion de Empresas
Sesión v
Merestra tema 1.1 complementaria
El marketing y el proceso de marketing
Mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
Conceptos de los elementos de la mezcla de
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Unidad i cierre
PPTX
Elaboración de la estrategia de Marketing
DOC
Planeación estrategica del marketing
PPT
Pregunta 4 Marketing
PPT
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
PPTX
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
PPTX
cuadro sinóptico investigacion social
Unidad i cierre
Elaboración de la estrategia de Marketing
Planeación estrategica del marketing
Pregunta 4 Marketing
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
Diplomado en planeación estratégica en el marketing : Omar Duarte G
cuadro sinóptico investigacion social
Publicidad

Similar a Planeacion em 2 (20)

PPT
Mercadotecnia estrategica
PDF
Administración estratégica
PPT
Efcbalanced scorecard111
PPT
Plan Estrategico Mercadotecnia
PPTX
ADMISNISTRACION APUNTES UNIVERSIDAD MANABI
PDF
CONSULTORIA DE PYMES.pdf
DOCX
Respuestas al foro semana ii
PPT
Plan de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
DOCX
Administración estratégica
PDF
C3 PLANEACIÓN, PROCESO Y NIVELES DELMK ESTRATÉGICO .pdf.
PDF
Presentación Universitaria Economía Ahorro Ilustrado Colorido.pdf
PPTX
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101 copia
DOCX
Administración estratégica
PPTX
PPTX
Objetivos e iniciativas estratégicas. para mejorar la planificacion ptx
PPTX
planeacion estrategica grupo 4.pptx
PPTX
CLASE 4 MK.pptx
Mercadotecnia estrategica
Administración estratégica
Efcbalanced scorecard111
Plan Estrategico Mercadotecnia
ADMISNISTRACION APUNTES UNIVERSIDAD MANABI
CONSULTORIA DE PYMES.pdf
Respuestas al foro semana ii
Plan de marketing
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
Administración estratégica
C3 PLANEACIÓN, PROCESO Y NIVELES DELMK ESTRATÉGICO .pdf.
Presentación Universitaria Economía Ahorro Ilustrado Colorido.pdf
Unidad i duglismar angulo v26556086 pnfa 3101 copia
Administración estratégica
Objetivos e iniciativas estratégicas. para mejorar la planificacion ptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
CLASE 4 MK.pptx

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Planeacion em 2

  • 1. PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING Se basa en el análisis profundo de la situación interna y externa de la organización enfocado en sus recursos, fortalezas y la capacidad de una empresa al enfrentar problemas.
  • 2. • Puede considerarse como un embudo, en el cual fluyen. las decisiones específicas conforme las etapas de planeación. • Establecimiento de una misión organizacional una estrategia corporativa, las metas y los objetivos de marketing y un plan de marketing.
  • 3. • Debe ser consistente con la misión de la organización y la estrategia corporativa. • Debe coordinarse con todas las áreas de negocios funcionales para garantizar que los objetivos sean considerados en cada plan de las unidades funcionales.
  • 4. • Establece metas y objetivos en el nivel de marketing que apoyen la misión, las metas y los objetivos de la organización. • Selección de mercados meta, y generación de una mezcla apropiada de marketing que satisfaga las necesidades del cliente.
  • 5. MISION Identifica la razón de ser de la empresa y su filosofía operativa básica, dando respuesta a la pregunta ¿En qué negocio estamos?
  • 6. • ¿Quiénes somos? • ¿Quiénes son nuestros clientes? • ¿Cuál es nuestra filosofía operativa? (creencias, valores, ética, etc.) • ¿Cuáles son nuestras ventajas competitivas? • ¿Cuáles son nuestras preocupaciones e intereses en relación con nuestros empleados, la sociedad, el medio ambiente?
  • 7. Características de la misión: • No debe ser demasiado general, o demasiado específica. • Debe estar orientada hacia el cliente. • No debe enfocarse en las utilidades que se desean obtener. • Debe ser parte de los empleados. • Debe comunicarse. • Es la parte del plan estratégico a la que deben realizarse la menor cantidad de cambios.
  • 8. Diseño de la Cartera de Negocios El conjunto de negocios y productos que constituyen la compañía. La cartera óptima es la que ajusta mejor los puntos fuertes y los débiles a las oportunidades del ambiente.
  • 9. Análisis de la Cartera de Negocios • Es la actividad primordial de la planificación estratégica, mediante la cual la gerencia identifica y evalua cartera de negocios actual y decide cuáles negocios deben recibir más, menos o ninguna inversión.
  • 10. Unidad Estratégica de Negocios UEN • Identificación de negocios clave que constituyen la empresa. • Tienen misión y objetivos separados planeados independientemente de los demás negocios de la empresa. • Pueden ser una división de la empresa, una línea de productos dentro de una división, o un solo producto o una sola marca.
  • 11. ESTRATEGIA CORPORATIVA O DE LAS UNIDADES DE NEGOCIOS: • Es el esquema central o el medio para utilizar e integrar los recursos en las áreas de producción, finanzas, investigación y desarrollo, recursos humanos y marketing, a fin de realizar la misión de la organización y lograr las metas y los objetivos deseados.
  • 12. • Se asocia con el desarrollo de una ventaja competitiva en la que la empresa impulsa sus capacidades a fin de satisfacer las necesidades de los clientes superando a la competencia.
  • 13. PLAN DE MARKETING Su finalidad es proporcionar el diagrama o resumen de las actividades de marketing de la organización, incluidos la implementación, la evaluación y el control de esas actividades.
  • 14. Estructura del Plan de Marketing: • Resumen ejecutivo. • Análisis de situación. • Análisis FODA. • Metas y objetivos de marketing. • Implementación de marketing. • Evaluación y control.
  • 15. Características de la Estructura del Plan de Marketing: • Completa • Flexible • Consistente • Lógica
  • 16. Propósitos del Plan de Marketing: • Explicar la situación presente y futura de la organización. • Especificar los resultados.
  • 17. • Definir las acciones específicas que se deben realizar asignando responsabilidad de cada acción.
  • 18. • Identificación de recursos para realizar acciones.
  • 19. • Establecimiento de controles de las acciones y evaluación de sus resultados.

Notas del editor

  • #8: UNA DECLARACIÓN DE LA MISIÓN CONSTITUYE LA PIEDRA ANGULAR PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE MARKETING.
  • #16: 1 no se omita ninguna información importante 2 cualquier estructura debe ser suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades 3 consistente entre el marketing y otras unidades funcionales 4 debe fluir de manera lógica